LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LA FORALIDAD (1975-1978)

Author: Juan Jose Echevarria Perez Agua

La democratización de los fueros al constitucionalizarlos es un tema de gran complejidad histórica. Las interpretaciones de la foralidad, incluida la constitucionalista, han representado el pasado foral como un escenario idílico de asambleas populares bajo un venerable árbol de la libertad, con diferentes niveles de presencia elitista. Desde la perspectiva tradicionalista, se concebía como un lugar donde los señores de cada caserío dictaban las normas a seguir por el pueblo vasco. Este concepto romántico, más allá de la etnia o la lengua, situaba en la foralidad misma el corazón de lo vasco.

La descentralización se inició durante el franquismo, como revelan varios documentos inéditos presentados en esta obra. A pesar de que la reivindicación del fuero venía de aquellos que ganaron la guerra, el régimen no logró establecer autonomías con un régimen concertado revitalizado. En la transición democrática, surgieron de nuevo las opciones provincial o regional, considerando las diversas visiones forales. El objetivo era hacer que los fueros fueran verdaderamente democráticos, superando las idealizadas interpretaciones del pasado.

El foralismo constitucionalista desempeñó un papel fundamental en la Constitución de 1978, pero todavía queda trabajo por hacer en varios aspectos, especialmente en su dimensión supraprovincial.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LA FORALIDAD (1975-1978)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *