LA CIENCIA DEL «BRAHMAN»: ONCE UPANISAD ANTIGUAS

Author: Vv.aa.

Las Upanisad son los primeros textos filosóficos de la India. Constituyen el cierre del sistema de creencias e ideas del periodo védico, transmitidos oralmente desde un periodo incierto, pero que debe situarse aproximadamente entre los siglos VIII y IV a.e. Por ello se llaman Vedanta, es decir, el final del Veda. Sin embargo, también marcan el inicio de una tradición de pensamiento compleja y profunda que ha sorprendido a Occidente por la audacia de sus propuestas y la altura de su vuelo especulativo.

Su lectura no es fácil. Las formulaciones son extremadamente concisas y su sintaxis a menudo es equívoca. Además, se entrelazan desarrollos teóricos con exégesis litúrgica, haciendo alusiones a mitologías y cosmogonías que en parte se han perdido. La lógica no binaria que sustenta la metafísica y la teoría del conocimiento obliga al lector occidental a hacer un gran esfuerzo para adaptar sus presupuestos teóricos y vitales.

Por primera vez, once Upanisad del bloque antiguo son traducidas a una lengua occidental, teniendo en cuenta todas las versiones anteriores, discutiéndolas y explicando los problemas textuales del original sánscrito que han dado lugar a diversas lecturas e interpretaciones, tanto de los comentaristas indios como de los filólogos occidentales. De esta manera, el lector podrá juzgar y evaluar por sí mismo las alternativas.

Las versiones presentadas en esta obra se basan en la convicción de los editores de que los textos son expresión de un pensamiento no solo profundamente coherente, sino también poderosamente intuitivo, a pesar de su apariencia abigarrada y caótica.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “LA CIENCIA DEL «BRAHMAN»: ONCE UPANISAD ANTIGUAS”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *