JUECES Y LEYES. ENTRE EL ABSOLUTISMO Y LA CODIFICACION

Author: Alberto Iglesias Garzon

El proceso que se va a estudiar en este análisis se trata de la implementación de un mecanismo poderoso y pesado, diseñado para alterar las condiciones de legitimidad de los juicios realizados por seres humanos. Este mecanismo, compuesto por compuertas, presas y poleas, esconde las corrientes de pensamiento de la modernidad francesa y permite redirigir las aguas hacia nuevos terrenos y extensiones al conectar las leyes con los jueces a través de canales rectilíneos.

Este mecanismo se estableció durante la época del racionalismo, con el objetivo de someter a la naturaleza y alterar el curso de las corrientes y flujos del pasado. Su implementación fue un proceso lento pero transformador, que modificó el paisaje jurídico y político del Antiguo Régimen, revelando la idea de la codificación del Derecho privado.

En este contexto, aparece la obra de Jean Domat (1625-1696), un destacado jurista del absolutismo francés, que se encuentra parcialmente oculta bajo este mecanismo. Domat es considerado un paradigma en el ámbito jurídico y su trabajo ejerció una influencia significativa en la concepción del Derecho en la época.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “JUECES Y LEYES. ENTRE EL ABSOLUTISMO Y LA CODIFICACION”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *