INTERNACIONALISMO Y DIPLOMACIA SINDICAL (1888-1986)

Author: Manuela Aroca Mohedano

El nacimiento de los sindicatos surgió del internacionalismo obrero a finales del siglo XIX. Desde sus inicios, demostraron el deseo de establecer instituciones internacionales para superar las limitaciones inherentes a su carácter nacional. Esta obra analiza la formación de este espacio sindical a nivel internacional, desde la fundación de la Federación Sindical Internacional (FSI) en la primera década del siglo XX hasta su reestructuración después de la Segunda Guerra Mundial, en medio de la Guerra Fría.

Desde una perspectiva nacional, se examinan las relaciones entre los sindicatos españoles y las organizaciones internacionales y sindicatos extranjeros durante la guerra civil. También se estudia el desarrollo de redes internacionales de ayuda femenina a la República durante el conflicto, así como la influencia de la Unión General de Trabajadores (UGT) en el sindicalismo portugués durante su transición hacia la democracia, entre otros aspectos relevantes.

Pero esta obra no se limita a Europa, trasciende sus fronteras para analizar las relaciones sindicales en el África tropical. Se revisan momentos históricos importantes, como las luchas del político ghanés Kwame Nkrumah o el surgimiento de un sindicalismo de carácter panamericano.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “INTERNACIONALISMO Y DIPLOMACIA SINDICAL (1888-1986)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *