INTERCULTURIDAD: INTERPRETAR, GESTIONAR Y COMUNICAR

Author: Victor Sampedro

Este libro aborda el concepto de interculturalidad como una realidad y un desafío fundamental. Entendemos que la cultura no se forja en la pureza, sino a través de la fusión (o incluso confusión) de distintos pueblos y tradiciones. Es por eso que la interculturalidad se presenta como una realidad ineludible y, al mismo tiempo, como una virtud que debemos valorar.

Consideramos que el punto culminante de nuestra civilización se encuentra en aquellos períodos históricos en los que se reciclaron las múltiples herencias del pasado y se reconocieron los intercambios mestizos del presente como una apuesta de futuro. En contraste, resulta incivilizado asumir el choque entre civilizaciones y aún más regresivo practicarlo en nombre del progreso.

Sin embargo, la riqueza intercultural también representa un desafío para nuestras convicciones, filiaciones étnicas y religiosas, normas sociales, identidades y entidades geopolíticas, ya sean decisiones propias o impuestas. El desafío intercultural es obligatorio y, en ocasiones, puede ser difícil, pero también fascinante cuando se vive en libertad. Este desafío conlleva riesgos, pero también logros, y supone reconocernos a nosotros mismos, es decir, descubrirnos como seres diferentes y, al mismo tiempo, similares en nuestra diversidad ante el Otro.

Nuestra propuesta consiste en interpretar lo ajeno, permitiendo que también nos defina. No buscamos soluciones definitivas, sino nuevas formas de gestionar la diferencia en marcos políticos renovados y con enfoques frescos en la práctica política. Aspiramos a construir reflexiones y propuestas desde una comunicación consciente de nuestras limitaciones y sesgos, que todos arrastramos.

En última instancia, aplicaremos todo esto a España, Euskalherria y Catalunya (o como ustedes prefieran escribirlas), adaptando estos conceptos a nuestras realidades y particularidades.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “INTERCULTURIDAD: INTERPRETAR, GESTIONAR Y COMUNICAR”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *