INEXISTENTE AL ANDALUS: DE COMO LOS INTELECTUALES REINVENTAN EL I SLAM

Author: Rosa Maria Rodriguez Magda

Al Ándalus ha adquirido un significado que responde a diferentes pensamientos y emociones: es considerado un fetiche para intelectuales antiimperialistas, un tópico literario, una atracción para aquellos amantes del exotismo cercano, un recurso para políticos con falta de imaginación y un modelo idealizado de diálogo entre civilizaciones. La mitificación de Al Ándalus lleva a algunos a buscar perdón, a otros a revivir un pasado glorioso, y a algunos más a tratar de recuperar el dominio a través de la violencia.

Pero, ¿existió realmente esa convivencia idílica entre cristianos, judíos y musulmanes en Al Ándalus? ¿Se debe exclusivamente a los árabes la conservación de la ciencia y filosofía griegas en Occidente? ¿Es correcto seguir enfrentando una época medieval islámica culta, científica y refinada a la ignorancia oscurantista cristiana? ¿Es adecuado seguir eliminando el término Reconquista de los libros de texto y transformarlo en el inicio del imperialismo y el colonialismo europeo? ¿No estaremos justificando, bajo el pretexto multicultural, una relación vergonzosa con nuestra propia historia?

Solo al entender las dificultades que existieron en la convivencia pasada podremos gestionar un futuro en armonía. Y hoy, con la mayor presencia de comunidades musulmanas en Europa, es necesario reflexionar objetivamente sobre cuestiones como la identidad cultural europea, el desafío de la integración, la universalidad de los Derechos Humanos, la igualdad entre los sexos y la amenaza del terrorismo. No debemos proyectar un nuevo Al Ándalus mitificado, sino más bien debemos analizar y debatir de manera objetiva estos temas.

Este libro proporciona una documentación útil para ese debate.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “INEXISTENTE AL ANDALUS: DE COMO LOS INTELECTUALES REINVENTAN EL I SLAM”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *