HISTORIA Y TROPOLOGIA: ASCENSO Y CAIDA DE LA METAFORA

Author: F.r. Ankersmit

A lo largo del siglo XX, se llevaron a cabo diversos análisis por parte de reconocidos autores como Paul Ricoeur y Hayden White, quienes se enfocaron en las repercusiones que tiene la interpretación del lenguaje, específicamente en el campo de la historia.

Paul Ricoeur, filósofo francés, realizó una profunda reflexión sobre la topología y su influencia en la interpretación histórica. Él argumentaba que el lenguaje no solo es una herramienta de comunicación, sino que también juega un papel fundamental en la construcción del conocimiento histórico. Ricoeur sostenía que la interpretación de los eventos históricos está intrínsecamente ligada a la forma en que se utiliza el lenguaje para narrarlos.

Por otro lado, Hayden White, historiador estadounidense, se centró en analizar el lenguaje como una estructura narrativa que da forma a la comprensión de la historia. Según White, los relatos históricos no son meros relatos objetivos de los hechos, sino que son construcciones interpretativas en las que el lenguaje desempeña un papel clave. Él planteó la idea de que la historia es una forma de literatura y que los historiadores son escritores que seleccionan, organizan y dan significado a los eventos del pasado.

En este sentido, tanto Ricoeur como White coinciden en la importancia de la interpretación del lenguaje en el estudio de la historia. Ambos autores destacan que el lenguaje no es solo una herramienta neutral, sino que está cargado de significados y valores que influyen en la forma en que se construye el conocimiento histórico. Estos análisis han abierto el debate sobre la objetividad en la historia y han llevado a replantear la forma en que se aborda su estudio.

En conclusión, la interpretación del lenguaje, entendida como topología, ha sido objeto de estudio por parte de autores como Paul Ricoeur y Hayden White, quienes han reflexionado sobre su influencia en la construcción del conocimiento histórico. Ambos coinciden en que el lenguaje no es solo una herramienta de comunicación, sino que también es un factor determinante en la forma en que se comprende y narra la historia.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “HISTORIA Y TROPOLOGIA: ASCENSO Y CAIDA DE LA METAFORA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *