HECHOS POSTDELICTIVOS Y SISTEMA DE INDIVIDUALIZACION DE LA PENA

Categorías: ,
Author: Adela Asua Batarrita

La determinación de las consecuencias jurídico-penales como sistema es un tema fundamental en el ámbito del derecho penal. En este sentido, la teoría de la determinación de la pena como sistema (dogmático) ofrece un primer esbozo de cómo se lleva a cabo este proceso.

En el sistema penal alemán, se presta especial atención a la reparación y determinación de las consecuencias jurídico-penales. Se busca establecer un equilibrio entre la sanción impuesta al delincuente y la reparación que se le exige.

Por otro lado, el Derecho austriaco brinda una visión diversa de la reparación penal. Se analizan las distintas formas en las que se puede llevar a cabo esta reparación, considerando las particularidades del delito cometido.

En el sistema francés, se ha observado un creciente protagonismo de las víctimas en la individualización de la pena. Sin embargo, esto ha generado contradicciones y desafíos en la búsqueda de la justicia penal.

En la práctica forense española, se ha abordado la relación entre la reparación, la atenuación de la pena y la responsabilidad civil por el delito. Se analiza cómo estos aspectos se entrelazan y cómo afectan la ejecución de la pena.

La individualización de la ejecución también se ve influenciada por los hechos postdelictivos. Estos eventos posteriores al delito pueden tener un impacto significativo en la determinación de la pena y en la búsqueda de la justicia restauradora.

Uno de los aspectos importantes a considerar es la expectativa de la víctima en el sistema de justicia penal. Existe una brecha entre la imagen que se tiene de la justicia y la realidad que experimentan las víctimas en el proceso judicial.

En este contexto, se realizó un primer informe de la encuesta a víctimas en la ciudad de Linz. Se buscó recabar datos sobre la percepción de las víctimas en el sistema de justicia penal y las mejoras que podrían implementarse.

La atenuante de la confesión es otro tema de discusión en la determinación de la pena. Se analiza su fundamento y su influencia en el proceso de individualización de la pena.

Además, se abordan las dilaciones indebidas y su impacto en la determinación de la pena. Se evidencian insuficiencias tanto en la legislación vigente como en la praxis jurisprudencial.

Como anexo, se presenta el programa del Simposio inter-universitario europeo sobre hechos post-delictivos y el sistema de individualización de la pena. Este evento reunió a expertos en el tema para discutir y analizar las diferentes perspectivas y desafíos en la determinación de la pena.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “HECHOS POSTDELICTIVOS Y SISTEMA DE INDIVIDUALIZACION DE LA PENA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *