HACER URBANO DE LA UNION EUROPEA. MODELO DE CIUDAD, PODER LOCAL Y SOSTENIBILIDAD ENERGETICA

Author: Susana Galera Rodrigo

La configuración de un modelo urbano en la UE ha sido el resultado indirecto de determinadas políticas con incidencia territorial, más que un objetivo predeterminado en eventuales decisiones políticas. Estos modelos sucesivos no están contenidos como prototipos en obligaciones de Derecho positivo, pero su recepción ha sido propiciada por mandatos específicos en ámbitos concretos, como los niveles de calidad del aire o el régimen de residuos, o por una típica acción de fomento que vincula la financiación por fondos y programas europeos a la observancia o desarrollo voluntario de estos modelos.

Desde los primeros elementos de ambientalización, este proceso ha ido añadiendo otros que han hecho de las ciudades «los laboratorios de soluciones transformadoras y sostenibles» (Comisión Europea 2018). Estas ciudades están dominadas por la renovación urbana, la conectividad verde, la menor ocupación y sellado de suelo, y más recientemente, la interacción con un sistema energético descentralizado y de proximidad.

Adicionalmente, es destacable el interés creciente de las instituciones europeas en la participación de las entidades subestatales, regionales y locales, en la ejecución de sus políticas, con el declarado propósito de mejorar su eficacia. Este es el primer elemento de una visión ampliada de la participación, en la que concurren agentes no gubernamentales y de la sociedad civil. Así se conforma un sistema de gobernanza que viene a sustituir las viejas fórmulas de decisión administrativa marcadamente unilateral y aun arraigada en nuestra cultura administrativa.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “HACER URBANO DE LA UNION EUROPEA. MODELO DE CIUDAD, PODER LOCAL Y SOSTENIBILIDAD ENERGETICA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *