GUIAS PRACTICAS EN PRODUCCION PORCINA. PATOLOGIA UTERINA EN LA CERDA

Author: Maria Victoria Falceto Recio

En este contenido se detalla de manera visual y práctica el proceso de funcionamiento del útero durante el ciclo sexual de la cerda, con el objetivo de lograr una gestación exitosa. También se aborda la problemática de las infecciones uterinas y su repercusión en la reproducción porcina.

El útero de la cerda desempeña un papel fundamental en el proceso reproductivo. Durante el ciclo sexual, se producen cambios en el útero que son necesarios para permitir la fertilización y la implantación del embrión. Estos cambios están regulados por hormonas que actúan sobre el útero, preparándolo para recibir y nutrir a los embriones.

En el caso de una infección uterina, el funcionamiento normal del útero se ve afectado, lo que puede dificultar o incluso impedir la gestación. Las infecciones uterinas pueden ser causadas por bacterias o virus y suelen estar asociadas a condiciones de higiene deficientes en la granja. Es importante prevenir y tratar estas infecciones de manera adecuada para evitar complicaciones en la reproducción porcina.

Uno de los fallos reproductivos más comunes en las explotaciones porcinas es el síndrome de la cerda sucia. Este síndrome se caracteriza por la presencia de una descarga vaginal anormal en la cerda, que puede ser causada por infecciones uterinas o por problemas en el sistema reproductivo. El control de este síndrome en la granja se basa principalmente en la prevención, mediante buenas prácticas de higiene y manejo de las cerdas.

En conclusión, es fundamental comprender el funcionamiento del útero durante el ciclo sexual de la cerda para lograr una gestación exitosa. Además, es necesario prevenir y controlar las infecciones uterinas y el síndrome de la cerda sucia para garantizar una reproducción porcina óptima en las explotaciones porcinas.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “GUIAS PRACTICAS EN PRODUCCION PORCINA. PATOLOGIA UTERINA EN LA CERDA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *