ESTADISTICA PARA LAS CIENCIAS SOCIALES

Author: Maria Teresa Diaz Delfa

La estadística es una disciplina que se encarga de recopilar, analizar e interpretar datos numéricos con el objetivo de obtener conclusiones y tomar decisiones basadas en ellos. En este artículo, vamos a explorar algunos conceptos fundamentales de la estadística y su aplicación en diferentes áreas.

Distribuciones de frecuencia unidimensionales

Una distribución de frecuencia unidimensional es un resumen de los datos en una sola variable. Se organiza en categorías o intervalos y muestra la frecuencia con la que ocurren los valores en cada una de estas categorías. Esto nos permite visualizar la distribución de los datos y determinar su forma, centralidad y dispersión.

Principales medidas para distribuciones unidimensionales

Existen varias medidas utilizadas para resumir y describir una distribución unidimensional. Entre las más comunes se encuentran la media, la mediana y la moda. Estas medidas nos ayudan a entender la centralidad de los datos y cómo se distribuyen alrededor de esta medida central.

Distribuciones de frecuencia bidimensionales

En algunos casos, es necesario analizar la relación entre dos variables. Las distribuciones de frecuencia bidimensionales nos permiten visualizar cómo se distribuyen conjuntamente dos variables y determinar si existe alguna relación entre ellas. Se utilizan gráficos como el diagrama de dispersión o el diagrama de barras apiladas para representar esta información.

Regresión lineal

La regresión lineal es una técnica estadística que se utiliza para modelar la relación entre una variable dependiente y una o más variables independientes. Nos permite predecir el valor de la variable dependiente en base a los valores de las variables independientes. Esta técnica es ampliamente utilizada en diversos campos como la economía, la psicología y la biología.

Números índice

Los números índice son medidas que se utilizan para comparar los valores de una variable en diferentes momentos o lugares. Nos permiten medir los cambios relativos en los precios, salarios, producción, entre otros. Son especialmente útiles para analizar la evolución de una variable a lo largo del tiempo o en diferentes regiones geográficas.

Series temporales

Las series temporales son conjuntos de datos que se registran en intervalos de tiempo regulares. Estos datos pueden ser utilizados para analizar la evolución de una variable a lo largo del tiempo y detectar patrones o tendencias. Se utilizan técnicas como el promedio móvil o el análisis de tendencias para analizar este tipo de datos.

Principales fuentes estadísticas de carácter laboral

En el ámbito laboral, existen diversas fuentes estadísticas que nos proporcionan información sobre el empleo, el desempleo, los salarios y otros aspectos relacionados con el mercado laboral. Algunas de las principales fuentes estadísticas de carácter laboral son las encuestas de hogares, los registros administrativos de empleo y las estadísticas de seguridad social.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “ESTADISTICA PARA LAS CIENCIAS SOCIALES”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *