ENCUENTROS Y CONFLICTOS: BILINGÜISMO Y CONTACTO DE LENGUAS EN EL MUNDO ANDINO (LENGUA Y SOCIEDAD EN EL MUNDO HISPANICO 14)

Author: Hella Olbertz, Pieter (eds.) Muysken

Este contenido presenta nueve estudios que se centran en los efectos sociales y lingüísticos del bilingüismo en Ecuador, Perú y Bolivia. Estos estudios se enfocan principalmente en el mantenimiento del quechua, el español andino y la media lengua, y están basados en muestras espontáneas.

El bilingüismo es un fenómeno que ha sido objeto de estudio en diferentes regiones y culturas. En el caso de Ecuador, Perú y Bolivia, donde se habla una variedad de lenguas indígenas y el español, se han realizado investigaciones para comprender mejor cómo el bilingüismo afecta a nivel social y lingüístico.

Uno de los temas principales abordados en estos estudios es el mantenimiento del quechua, una lengua indígena hablada en la región andina de estos países. El quechua ha enfrentado desafíos en su preservación debido a la influencia del español y la migración a zonas urbanas. Sin embargo, los estudios demuestran que aún existe un fuerte vínculo con el quechua en comunidades rurales y se han implementado medidas para su revitalización.

Además del quechua, los estudios también analizan el español andino, una variante del español que se habla en las zonas andinas de estos países. Esta variante ha sido influenciada por el quechua y presenta características lingüísticas propias. Los resultados de los estudios revelan la importancia de preservar esta variante del español como parte de la identidad cultural de la región.

Otro tema explorado en estos estudios es la media lengua, una forma de comunicación que combina elementos del quechua y el español. Esta forma de lenguaje ha surgido como una estrategia de comunicación en contextos bilingües y presenta características únicas. Los estudios examinan cómo la media lengua se utiliza en diferentes situaciones y su impacto en la comunicación intercultural.

En resumen, los nueve estudios sobre los efectos sociales y lingüísticos del bilingüismo en Ecuador, Perú y Bolivia proporcionan una visión profunda sobre el mantenimiento del quechua, el español andino y la media lengua. Estos estudios destacan la importancia de preservar las lenguas indígenas y las variantes lingüísticas como parte de la diversidad cultural de la región.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “ENCUENTROS Y CONFLICTOS: BILINGÜISMO Y CONTACTO DE LENGUAS EN EL MUNDO ANDINO (LENGUA Y SOCIEDAD EN EL MUNDO HISPANICO 14)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *