EMOCIONES POLÍTICAS Y POLITICAS DE LA EMOCION

Author: Jose Antonio Jara Fuente

Las emociones como el amor, el miedo, el temor, la amistad, la fraternidad, el odio, la ira, la simpatía y el afecto, son elementos que impregnan las relaciones entre individuos, así como en las sociedades medievales. Estas emociones también articulan las relaciones que se establecen entre los diversos integrantes del cuerpo político y los diferentes sistemas políticos, dotándolas de una innegable dimensión política.

Ya sea considerando las emociones como representaciones o experiencias de naturaleza universal, o como constructos sociales que se entienden dentro de un contexto cultural específico, la comprensión de la lógica, funcionalidad y operatividad de las emociones políticas en una sociedad determinada requiere de una racionalización adicional y una contextualización. Esto se debe a que la percepción inmediata generada por la emoción no se ajusta directamente al proceso político y al marco relacional en el que debe operar.

El amor político no necesariamente se desarrolla entre personas iguales ni manifiesta sus efectos en un ámbito de generosidad desinteresada. Por otro lado, el miedo o la ira tampoco constituyen necesariamente emociones políticas negativas. Estas emociones pueden desempeñar un papel importante en la configuración de las relaciones y decisiones políticas.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “EMOCIONES POLÍTICAS Y POLITICAS DE LA EMOCION”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *