EL PAISAJE: GENESIS DE UN CONCEPTO

Author: Javier Maderuelo

Este libro se adentra en la exploración de los procesos y transformaciones culturales y perceptivas que impulsaron o detuvieron las ideas en relación a las concepciones del paisaje, desde sus inicios hasta su asentamiento en los primeros años del siglo XVII.

Se examinan detalladamente los diversos factores que influyeron en la evolución de las concepciones del paisaje a lo largo de este período histórico. Se destacan los eventos culturales y los avances tecnológicos que marcaron un punto de inflexión en la forma en que se percibía y representaba el entorno natural.

Uno de los aspectos clave que se abordan en este libro es el papel de los movimientos artísticos y literarios en la construcción de nuevas miradas sobre el paisaje. Se analiza cómo artistas y escritores de diferentes épocas y lugares contribuyeron a la concepción actual del paisaje, aportando nuevas perspectivas y rompiendo con los cánones establecidos.

Además, se estudian las influencias culturales y filosóficas que moldearon las concepciones del paisaje a lo largo de los siglos. Se profundiza en las corrientes de pensamiento que surgieron en cada periodo histórico y en cómo estas ideas influyeron en la forma en que se valoraba y se representaba el paisaje.

El libro también examina el impacto de los cambios socioeconómicos en la concepción del paisaje. Se analiza cómo la urbanización, la industrialización y otros factores económicos y sociales transformaron la relación entre el ser humano y su entorno natural, y cómo esto se reflejó en las ideas sobre el paisaje.

En resumen, este libro nos invita a explorar en profundidad los procesos y cambios que dieron forma a las concepciones del paisaje a lo largo de la historia. A través de un análisis detallado y exhaustivo, nos brinda una visión completa de cómo el paisaje ha evolucionado y se ha consolidado en los primeros años del siglo XVII.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “EL PAISAJE: GENESIS DE UN CONCEPTO”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *