EL FUNCIONAMIENTO DE LA IMAGINACION

Author: Paul L. Harris

Una auténtica revolución tuvo lugar hace unos 40.000 años durante el Paleolítico superior. Durante este período, el arte rupestre y los entierros rituales revelaron una nueva y poderosa capacidad cognitiva: la imaginación. Junto con el lenguaje, esta facultad permitió al homo sapiens moderno intercambiar pensamientos sobre situaciones no presenciadas pero aún así imaginables. Este tipo de diálogo original transformaría tanto la historia como la cultura de la humanidad.

En los juegos de simulación infantiles, la imaginación se manifiesta de manera evidente. Paul L. Harris explica cómo la imaginación se relaciona con el razonamiento, la emoción y el lenguaje. Los niños son capaces de inferir conclusiones de premisas falsas o desconocidas. Ellos elaboran juicios causales y morales coherentes. Además, también manejan las emociones que surgen de los amigos imaginarios, los monstruos y otras entidades ficticias.

En el pasado, Piaget describió los juegos de simulación como un tipo de pensamiento primitivo destinado a ser reemplazado gradualmente por la lógica y la racionalidad. Sin embargo, Harris considera que estos juegos son el medio a través del cual los niños desarrollan una comprensión notablemente causal del mundo físico y mental.

El estudio del funcionamiento de la imaginación ofrece un enfoque alternativo que va más allá de los análisis demasiado estrechos predominantes en la investigación evolutiva. Además, demuestra que la habilidad de los niños para imaginar posibilidades hipotéticas representa una contribución crucial a su desarrollo cognitivo y emocional.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “EL FUNCIONAMIENTO DE LA IMAGINACION”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *