EL DIABLO EN EL CUERPO

Author: Raymond Radiguet

En 1884, Huysmanns, un vanguardista «avant la lettre», proclamaba el fin de la novela amorosa con su obra Al revés. Esta novela amorosa era la piedra angular del naturalismo, explorada previamente por autores como Dumas, Tolstoi, Balzac, Flaubert y Maupassant, con resultados diversos. Huysmanns estaba harto de ese «marivaudage», de las pasiones dolientes entre la alta sociedad y los soldados, y así introdujo un enfoque experimental que cambiaría radicalmente la literatura futura. El fresco social y la novela de amor cedieron su lugar a obras que, al encontrarse en una crisis, se enfocaron en cuestiones de individualidad.

Sin embargo, algo esencial se había pasado por alto. En la década de 1920, un adolescente hermoso, visionario y trágico escribió dos grandes novelas de amor: El diablo en el cuerpo y El baile del conde de Orgel. Raymond Radiguet impregnó la ilusión amorosa con desencanto, irreverencia y amargura, reflejando el oscuro siglo que comenzaba. El «enfant terrible» narra en primera persona la historia de adulterio y de iniciación amorosa de El diablo en el cuerpo, en el contexto sombrío de la Primera Guerra Mundial. Se permite amar y desentrañar el amor como un médico que observa su propio cáncer al microscopio. En este relato, el enfermo de pasión y el moralista son uno solo, y Radiguet no ofrece paliativos para esa paradoja.

La erótica de Radiguet posee la fuerza de Shakespeare, pero también la crueldad de Lautréamont, la lucidez destructiva de Rimbaud, el humorismo furioso y compasivo de Céline en su Viaje, y la extraordinaria precisión emocional de Proust. Al igual que Rimbaud, Radiguet abandonó la escritura tempranamente, no por el contrabando y la gangrena, sino por la fatalidad de su propia juventud.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “EL DIABLO EN EL CUERPO”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *