EL CARISMA DE LOS CAUDILLOS: CARDENAS, FRANCO, PERON

Author: Gerof Eickhoff

La obediencia en el dominio según Max Weber

Max Weber, en su definición clásica, establece que el dominio implica encontrar en individuos específicos la sumisión a una orden de contenido determinado. Esta perspectiva remite el concepto de dominio directamente al de obediencia, convirtiendo su sociología del dominio en una sociología de la obediencia.

Weber distingue los diferentes tipos ideales de dominio según el tipo de obediencia que generan. La perdurabilidad bien fundamentada, que se basa en la obediencia, recibe el nombre de «legitimidad». Los tres tipos ideales de dominio legítimo se sustentan en la obediencia carismática, tradicional y legal.

La memoria juega un papel crucial en la cuestión de la obediencia, ya que su efecto social depende de su capacidad de representarse a través de imágenes. La figura del caudillo hispánico, derivada del latín «caput» que significa cabeza, marca el inicio de un mundo político basado en imágenes, cuya construcción se cuestiona en este contexto.

En la historia, los tipos ideales nunca se presentan de forma pura. La obediencia de los mexicanos a Lázaro Cárdenas, de los españoles a Francisco Franco y de los argentinos a Juan Perón se fundamenta en el carisma, la tradición y las leyes, aunque en proporciones diferentes.

La revolución institucional durante el mandato de Cárdenas se puede entender más fácilmente desde el tipo legal o burocrático. El bando nacional en la guerra civil española muestra similitudes con el tipo tradicional. Por último, el peronismo, bajo el liderazgo dual de Perón y Evita, sería un fenómeno místico si no se pudiera acceder a él a través del carisma.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “EL CARISMA DE LOS CAUDILLOS: CARDENAS, FRANCO, PERON”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *