EL ASEDIO DE NUMANCIA EN LAS FUENTES LITERARIAS GRECOLATINAS (UNA APROXIMACIÓN)

Author: Sergio Ortiz Izquierdo

La tercera guerra celtíbera, también conocida como Bellum Numantinum, dejó una huella indeleble en la historia de la península Ibérica durante la Edad Antigua. Este conflicto no solo tuvo un impacto local, sino que también influyó en el proceso de conquista y expansión de Roma por todo el Mediterráneo, contribuyendo a la romanización del Mare Nostrum.

En el siglo II a. C., la gran potencia de Roma se enfrentó a un enemigo formidable en la península Ibérica. Los celtíberos, un pueblo guerrero y orgulloso, se alzaron en armas contra la dominación romana. Esta guerra se convirtió en un desafío épico para Roma, que buscaba consolidar su dominio sobre la región.

El conflicto bélico estalló a mediados del siglo II a. C. y se prolongó durante varios años. Los celtíberos, liderados por su ciudad más destacada, Numancia, resistieron tenazmente los intentos de conquista romana. La valentía y la determinación de los numantinos se convirtieron en un símbolo de resistencia contra la opresión extranjera.

La guerra celtíbera fue una contienda feroz y sangrienta. Ambos bandos libraron numerosas batallas y asedios, con resultados variables. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de los celtíberos, Roma finalmente logró imponer su dominio sobre Numancia. La ciudad fue sitiada y finalmente destruida en el año 133 a. C.

El conflicto celtíbero tuvo consecuencias significativas. Por un lado, marcó el fin de la resistencia numantina y la sumisión de los celtíberos a la autoridad romana. Por otro lado, consolidó el poderío de Roma en la península Ibérica y allanó el camino para la posterior romanización de la región.

La tercera guerra celtíbera es considerada como uno de los episodios más destacados de la historia antigua de la península Ibérica. Su legado perdura en la memoria colectiva y ha sido objeto de numerosas representaciones literarias y artísticas a lo largo de los siglos.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “EL ASEDIO DE NUMANCIA EN LAS FUENTES LITERARIAS GRECOLATINAS (UNA APROXIMACIÓN)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *