ECONOMIA, FETICHISMO Y RELIGION EN LAS SOCIEDADES PRIMITIVAS

Author: Maurice Godelier

La tarea de descubrir y reconstruir los modos de producción que se han desarrollado a lo largo de la historia, impone la reconsideración de los problemas teóricos que plantea el conocimiento de las sociedades. Es necesario analizar las diversas formaciones económicas y sociales que estudian el historiador, el antropólogo o el economista.

Estas leyes existen y expresan las propiedades estructurales no intencionadas de las relaciones sociales y su jerarquización, así como su articulación basada en un modo de producción específico. Para descubrir esta lógica profunda, es necesario ir más allá del análisis estructural de las formas, las relaciones sociales y el pensamiento. Se debe intentar revelar los «efectos» de unas estructuras sobre otras a través de los diversos procesos de la práctica social.

Escoger el materialismo de Marx como horizonte epistemológico en las ciencias sociales implica abolir las distinciones y oposiciones entre antropología e historia. No se podrá constituir el análisis de las relaciones y los sistemas económicos en un campo autónomo y fetichizado. Se busca un lugar más allá del empirismo funcionalista y los planteamientos estructuralistas.

En esta perspectiva se sitúa el presente libro de Maurice Godelier, autor de «Racionalidad e irracionalidad en economía», que también ha sido publicado por Siglo XXI Editores.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “ECONOMIA, FETICHISMO Y RELIGION EN LAS SOCIEDADES PRIMITIVAS”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *