DOE: DENOMINACION OFICIAL ESPAÑOLA DE LAS SUSTANCIAS MEDICINALES 2000 (INCLUYE CD-ROM)

Author: Vv.aa.

Hipertensión pulmonar es una enfermedad que afecta a los vasos sanguíneos en los pulmones y al corazón. Se caracteriza por una presión arterial elevada en las arterias pulmonares, lo que dificulta el flujo sanguíneo y puede llevar a complicaciones graves.

El edema pulmonar es otra condición que afecta a los pulmones. Se produce cuando hay acumulación de líquido en los tejidos pulmonares, lo que dificulta la respiración y puede causar dificultades para respirar.

Las enfermedades de las vías aéreas, como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), también son comunes. Estas condiciones afectan las vías respiratorias y pueden causar dificultad para respirar, tos y sibilancias.

Otra causa de enfermedades pulmonares es la inhalación de polvo inorgánico. Esto puede ocurrir en entornos de trabajo donde hay exposición a sustancias como el amianto o el sílice. Estas partículas pueden irritar los pulmones y causar enfermedades graves a largo plazo.

La aspiración y la inhalación de gases también pueden causar enfermedades pulmonares. La exposición a gases tóxicos como el monóxido de carbono puede dañar los pulmones y causar problemas respiratorios.

Algunos medicamentos, drogas, tóxicos e irradiación también pueden causar enfermedades pulmonares. Por ejemplo, la radioterapia utilizada en el tratamiento del cáncer de pulmón puede dañar los tejidos pulmonares y causar complicaciones respiratorias.

Las lesiones traumáticas en el tórax, como las fracturas de costillas o el neumotórax, también pueden afectar la función pulmonar. Estas lesiones pueden causar dolor intenso y dificultad para respirar.

Las enfermedades pleurales, que afectan la membrana que rodea los pulmones, también son comunes. Esto incluye condiciones como el derrame pleural y la pleuritis, que pueden causar dolor en el pecho y dificultad para respirar.

Las enfermedades mediastínicas, que afectan el área en el medio del pecho que contiene el corazón y los grandes vasos sanguíneos, también pueden afectar la función pulmonar. Esto incluye condiciones como los tumores mediastínicos o las infecciones.

Las enfermedades del diafragma y de la pared torácica también pueden afectar la respiración. Por ejemplo, la parálisis del diafragma puede dificultar la expansión de los pulmones y causar problemas respiratorios.

En resumen, existen muchas enfermedades respiratorias que pueden afectar los pulmones y la función pulmonar. Es importante estar atento a los síntomas y buscar atención médica si se experimenta dificultad para respirar, dolor en el pecho u otros síntomas respiratorios.

Además, es importante que los nombres de las sustancias medicinales sean uniformes y claros para garantizar la seguridad de los medicamentos. Por lo tanto, la adopción de Denominaciones Comunes Internacionales (DCI) y su publicación como Denominaciones Oficiales Españolas (DOE) es esencial. Esto asegura que las sustancias sean identificadas de manera unívoca y evita la confusión en su nombramiento.

La Dirección General tiene la voluntad de publicar actualizaciones periódicas de las DOE a medida que la OMS otorgue nuevas DCI. Esto garantiza que las sustancias estén debidamente identificadas y evita confusiones en el mercado de medicamentos.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “DOE: DENOMINACION OFICIAL ESPAÑOLA DE LAS SUSTANCIAS MEDICINALES 2000 (INCLUYE CD-ROM)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *