DE JACA A CUATRO VIENTOS: EL EJERCITO ESPAÑOL Y LA II REPUBLICA

Author: Lucas Molina Franco

El inicio de la Segunda República en España se marcó con el «Pacto de San Sebastián» el 17 de agosto de 1930. Ocho meses más tarde, el 14 de abril de 1931, se proclamó oficialmente la República. Los dirigentes de diferentes tendencias antimonárquicas como Lerroux, Azaña, Sánchez Albornoz, Galarza, Alcalá-Zamora, Maura, entre otros, llegaron a un acuerdo para formar un gobierno republicano en colaboración con los socialistas del PSOE.

Esta alianza sentó las bases para el futuro gobierno y sembró la semilla de la efervescencia republicana que se viviría poco después. Aunque hubo pequeños grupos republicanos activos, la mayoría de la sociedad y las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad se mantuvieron pasivos durante este periodo de transición.

El año 1930 finalizó con las sublevaciones republicanas de Jaca y Cuatro Vientos, intentonas golpistas contra la monarquía y el orden constituido. Estas sublevaciones fueron promovidas por los comités revolucionarios surgidos a raíz del «Pacto de San Sebastián». Tanto su planteamiento como su ejecución fueron poco democráticos.

Cuatro meses después, debido a los hechos consumados y al abandono del monarca, se proclamó oficialmente la República en España. Esta fue la segunda vez en la historia que sucedía. Sin embargo, la Segunda República duraría solamente cinco años, tres meses y cuatro días.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “DE JACA A CUATRO VIENTOS: EL EJERCITO ESPAÑOL Y LA II REPUBLICA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *