CULTURA PARA LA CONVIVENCIA, LA

Author: Alberto Cabedo Mas

Cada vez es más evidente que la convivencia pacífica y democrática entre las personas y entre los pueblos debe ser considerada como uno de los objetivos más importantes para el desarrollo armónico del ser humano, tanto en su dimensión personal como social. Por ello, la comunicación y el respeto entre todos los ciudadanos, conjugando adecuadamente la igualdad y la diferencia, deben ser referentes básicos para la configuración de las normas sociales y la consolidación de relaciones personales.

En este estudio sobre La cultura para la convivencia se reflexiona sobre la realidad compleja de la vida humana y, desde una perspectiva intercultural y crítica, se exponen los modelos de interpretación más relevantes de la existencia del ser humano. En el presente libro se pone de manifiesto el carácter esencialmente relacional del ser humano y se destaca la importancia de la educación y de las actitudes basadas en el reconocimiento recíproco como condición para el desarrollo personal y social, atendiendo a su vez a la influencia que la dimensión afectiva ejerce en la vida humana.

Alberto Cabedo Mas es profesor de música en la Universitat Jaume 1 de Castellón y doctor por esta misma universidad. Formado en el Conservatorio Superior «Salvador Seguí» de Castellón, especialidad en violín, cursó el «Master en Música» de la Academia Estonia de Música y Teatro en la Universidad de Tallín y el «Máster en Estudios de Paz, Conflictos y Desarrollo» en la Universitat Jaume l. Sus líneas de investigación se centran en temas de educación musical y su incidencia en el desarrollo social. Es autor de diversas publicaciones de ámbito nacional e internacional y editor del libro La educación permanente: la Universidad y las personas mayores.

Joaquín Gil Martínez es profesor de filosofía en la Universitat Jaume 1 de Castellón. Licenciado en Humanidades y doctor en Filosofía, ha ampliado estudios en Alemania, en la Westfalische Wilhelms-Universitat (Münster) y en el/nstitut für Philosophie de la Goethe-Universitiit (Frankfurt). Es autor de diversas publicaciones tanto de ámbito nacional como internacional, y colabora activamente desde 2007 con el programa de formación de la Universitat per a majors de la Universitat Jaume l. Sus temas de investigación se centran en la antropología filosófica, la filosofía del reconocimiento y la dimensión afectiva del ser humano.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “CULTURA PARA LA CONVIVENCIA, LA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *