COMUNICACION Y TEXTOS SOCIALES EN MEXICO

Author: Patricia Liliana Cerda Perez

El conjunto de estudios centrados en diferentes problemáticas sociales desde el punto de vista de los estudios de comunicación, se presenta agrupado en cinco temáticas de actualidad e interés académico.

Educación Digital

En este ámbito, se analizan las transformaciones que ha experimentado la educación con el avance de las tecnologías de la información y la comunicación. Se exploran las ventajas y desafíos de la educación a distancia, el uso de plataformas virtuales y las herramientas digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Política

Desde la perspectiva de los estudios de comunicación, se examinan los discursos políticos y su influencia en la sociedad. Se analiza cómo se construyen las narrativas políticas, la comunicación estratégica de los líderes y el papel de los medios de comunicación en la formación de la opinión pública.

Cine

En este apartado se estudian las representaciones sociales y culturales en el cine. Se analizan películas que abordan problemáticas sociales, como la discriminación, la violencia de género, la migración y la diversidad cultural. Se exploran las diferentes dimensiones de la comunicación audiovisual y su impacto en la construcción de la identidad.

Fenómenos Sociales

En esta temática se examinan diferentes fenómenos sociales que afectan a la sociedad contemporánea. Se analizan temas como la globalización, las redes sociales, la cultura de la imagen y el consumo. Se busca comprender cómo se comunican y se interpretan estos fenómenos en la sociedad actual.

Derechos Humanos

Desde la perspectiva de los estudios de comunicación, se abordan los derechos humanos y su relación con los medios de comunicación. Se analiza cómo se visibilizan las violaciones de derechos humanos en los medios y cómo se promueve la defensa y la protección de estos derechos a través de la comunicación.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “COMUNICACION Y TEXTOS SOCIALES EN MEXICO”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *