APRENDER A ESCRIBIR CARTAS: LOS MANUALES EPISTOLARES EN LA ESPAÑA CONTEMPORANEA (1927-1945)

Author: Veronica Sierra Blas

La carta no es simplemente una fuente de información externa. También se reconoce su valor como una práctica social y un fenómeno histórico que se basa en el acto de escribir, en la red de situaciones y condiciones en las que se produce y se lee la carta, y en sus propios objetivos, que son el eje central de este libro.

El estudio de los manuales de correspondencia, que difunden las normas de la escritura de cartas y sirven como un apoyo invaluable para aprender a escribir, debe ser el punto de partida para comprender cómo, cuándo, quién, por qué y para qué se escribían las cartas, y hasta qué punto la teoría se correspondía o no con la práctica.

El objetivo de estas páginas es analizar las estrategias de producción y difusión, la materialidad y el contenido de los manuales epistolares, tanto en relación con las normas que establecen como con los modelos que divulgan. También se examinan los autores de estos manuales y la condición de sus posibles lectores, así como las implicaciones del género y de la clase social en el texto de las cartas, y la función pedagógica, adoctrinadora y propagandística que desarrollaron dichos manuales en la España contemporánea, desde la dictadura de Primo de Rivera hasta el primer franquismo.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “APRENDER A ESCRIBIR CARTAS: LOS MANUALES EPISTOLARES EN LA ESPAÑA CONTEMPORANEA (1927-1945)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *