ANUARIO INTERNACIONAL CIDOB 2018

Author: Vv.aa.

El mundo actual está atravesando una serie de transformaciones que plantean nuevos desafíos para Occidente. En esta era de cambios, es fundamental comprender cómo deberíamos enfrentar el nuevo orden mundial.

La crisis del orden liberal mundial, analizada por G. John Ikenberry, nos obliga a repensar nuestras estrategias y adaptarnos a los nuevos desafíos. También debemos tener en cuenta los movimientos de base que luchan contra los combustibles fósiles y abogan por la justicia climática, como nos muestra Joan Martínez-Alier en su obra «Blockadia».

Desde el municipalismo internacional y el derecho a la ciudad, Agustí Fernández de Losada Passols y Eva Garcia Chueca nos invitan a repensar las ciudades globales y su papel en este nuevo escenario global.

La seguridad también es un tema crucial en este nuevo orden mundial. Pol Morillas examina las estrategias de seguridad de la Unión Europea en la última década, mientras que Marc Marginedas nos habla de los cambios en Rusia y la antigua URSS.

La renegociación de América del Norte y las transiciones políticas y económicas en América Latina y el Caribe son otros temas de relevancia, abordados por Laia Tarragona y Anna Ayuso respectivamente.

El Medio Oriente y África subsahariana también están experimentando cambios significativos. Eduard Soler i Lecha nos ofrece una radiografía del nuevo Medio Oriente, mientras que Óscar Mateos destaca la democratización en África subsahariana a pesar de los desafíos.

Asia Central y Meridional también enfrentan crisis y cambios inesperados, tal como nos explican Nicolás de Pedro e Igor G. Barbero. Oriol Farrés, por su parte, nos habla del juego de las percepciones en Asia y la gestión del riesgo.

En Europa, la política exterior alemana en tiempos revueltos y los desafíos y ajustes de la política exterior de Marruecos son temas de interés, abordados por Hans Kundnani y Rachid El Houdaigui respectivamente.

En el contexto de un mundo interconectado, Josette Altmann Borbón analiza los primeros pasos de la política exterior costarricense en el siglo XXI. Pascal Perrineau nos presenta una visión francesa de las relaciones internacionales, mientras que Bertrand Badie reflexiona sobre el auge de la extrema derecha en Europa, con el caso del Frente Nacional en Francia. Por último, Sophie Wahnich nos invita a reflexionar sobre las paradojas del legado del Mayo del 68.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “ANUARIO INTERNACIONAL CIDOB 2018”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *