ANALISIS SOCIOLOGICO CON DOCUMENTOS PERSONALES

Author: Maria Jose Rodriguez Jaume, Jose I. Garrigos

El presente Cuaderno Metodológico está enfocado en el uso de documentos personales inobstrusivos con fines científicos. Estos documentos son aquellos que han sido escritos sin ningún estímulo exterior, es decir, sin ser solicitados por ningún investigador. Para comprender mejor este enfoque, es importante referirse a la idea clásica de la investigación no obstrusiva, discreta o no reactiva, propuesta por Eugene Webb y sus colaboradores en 1966.

En la actualidad, se han desarrollado nuevos espacios biográficos donde las personas comunes comparten sus experiencias y sentimientos en primera persona. Los diarios en línea o blogs, fotologs y videoblogs son ejemplos claros de estos espacios. Además, se ha publicado una gran cantidad de libros escritos por individuos que relatan aspectos cruciales de sus vidas, como la lucha contra enfermedades graves o la experiencia de la adopción.

Estos libros, que llamaremos «documentos personales de formación», son un ejemplo perfecto de documentos personales en la posmodernidad. Además, sirven como modelo para abordar los problemas metodológicos y técnicos inherentes a la investigación con documentos personales inobstrusivos.

En este contexto, cada una de las fases de la investigación se basa en el fenómeno de las adopciones y en las narraciones en primera persona publicadas en España entre los años 1990 y 2011.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “ANALISIS SOCIOLOGICO CON DOCUMENTOS PERSONALES”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *