ALTERNANCIAS A LA CIUDAD CAOTICA

Categorías: , ,
Author: Carlos Hernandez Pezzi

El urbanismo neoliberal ha utilizado las ciudades contemporáneas como laboratorios para llevar a cabo diversos experimentos. En este contexto, la revolución conservadora ha desempeñado un papel importante al destruir el tejido urbano existente, fomentando así la aglomeración global y el dominio de marcas competitivas.

En esta dinámica, las corporaciones compiten por hacerse con el mercado global tanto en la ciudad central como en la ciudad genérica. Estas entidades empresariales buscan maximizar sus beneficios y expandirse a nivel mundial, utilizando las ciudades como escenarios estratégicos para lograr sus objetivos.

En este proceso, el patrimonio urbano y cultural muchas veces se ve amenazado. La búsqueda de la rentabilidad y la homogeneización de los espacios urbanos lleva a una pérdida de identidad y de los valores históricos que caracterizan a las ciudades.

Es importante reflexionar sobre el impacto de estas prácticas en la vida de las personas que habitan las ciudades. La concentración de riqueza y poder en manos de unas pocas corporaciones puede llevar a la exclusión social y a la marginalización de determinados sectores de la población.

Por tanto, es necesario buscar alternativas que promuevan un desarrollo urbano más equitativo y sostenible. La participación ciudadana, la protección del patrimonio y la promoción de una planificación urbana inclusiva son aspectos fundamentales para construir ciudades más justas y habitables para todos.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “ALTERNANCIAS A LA CIUDAD CAOTICA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *