AGNOSTICISMO Y ATEÍSMO

Author: Julian Velarde Lombraña

Desde una perspectiva filosófica, es importante señalar que los términos “ateo” y “agnóstico” han sido objeto de interpretaciones diversas a lo largo del tiempo, generando confusiones y malentendidos. A menudo, se les ha asociado con connotaciones negativas, lo que ha llevado a discriminaciones y represalias hacia quienes se identifican con estas posturas.

En este análisis, nos adentramos en el ateísmo y el agnosticismo, considerando su evolución histórica y su relación con otras corrientes de pensamiento. Estas concepciones, surgidas en contextos específicos y en diferentes épocas de la humanidad, han adquirido un carácter más amplio y complejo al interactuar con corrientes como el panteísmo, deísmo, ignosticismo, igteísmo, apateísmo, secularismo, humanismo, escepticismo y materialismo.

Es importante destacar que estas ideas no se limitan a un ámbito particular, sino que tienen repercusiones en diversos campos, tales como el científico, religioso, político y moral. Su influencia se extiende a lo largo de la historia cultural y social, enriqueciendo el debate intelectual y contribuyendo al desarrollo de la sociedad en su conjunto.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “AGNOSTICISMO Y ATEÍSMO”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *