A CONTRAPELO. O POR QUÉ ROMPER EL CÍRCULO DE DEPILACIÓN, SUMISIÓN Y AUTOODIO

Author: Bel Olid

Es fascinante que se considere una muestra de feminidad innata el hecho de tener un cuerpo sin pelo, resultado de un artefacto social como la depilación. Sería lógico pensar que el vello corporal, que marca la transición de niña a mujer, se considerara intrínsecamente femenino e incluso sexy. Sin embargo, hemos llegado al punto en el que ocurre todo lo contrario.

La mayoría de las mujeres en nuestra sociedad afirman que se depilan porque quieren, porque se sienten más atractivas o por motivos de higiene. Pero no depilarse o mostrar públicamente que no se depilan suele ser una decisión política. Esta situación desmonta las ideas preconcebidas sobre las supuestas ventajas de la depilación y analiza la penalización social que conlleva mostrar el pelo corporal tal y como nos nace.

Con los datos en la mano, podemos ver que la elección de depilarse no es realmente libre y que mostrar o no mostrar el pelo corporal no es una simple opción inofensiva. Nos preguntamos qué vello estamos obligadas a erradicar si queremos ser vistas como «mujeres de verdad». También nos planteamos qué impacto tiene en nuestra salud física y mental acatar las normas sociales sobre la depilación. ¿Qué sucede si no podemos cumplir con estas normas? ¿Y si simplemente no queremos hacerlo?

Bel Olid expone con claridad y valentía no solo las contradicciones de la depilación en las mujeres, sino también todo lo que implica en términos de sumisión social, de obediencia a las exigentes normas del mercado y de inseguridad personal para tantas mujeres.

VER PRECIO EN AMAZON

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “A CONTRAPELO. O POR QUÉ ROMPER EL CÍRCULO DE DEPILACIÓN, SUMISIÓN Y AUTOODIO”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *