• (0)

    LESIONES MULTIPLES DE LOS LIGAMENTOS DE LA RODILLA EN EL DEPORTIS TA

    Las lesiones múltiples de los ligamentos de la rodilla son siempre devastadoras, ya sea que ocurran en el ámbito deportivo o como resultado de un accidente automovilístico, como se muestra en esta monografía de la American Academy of Orthopaedic Surgeons. La complejidad de su presentación y las opciones de tratamiento hacen que estas lesiones sean excepcionales y representen un gran desafío incluso para el cirujano ortopédico más experimentado.

    Existen numerosas situaciones en las que tratar una lesión de ambos ligamentos cruzados requiere diferentes opciones terapéuticas. En esta obra se destaca el hecho de que, si bien el tratamiento quirúrgico mediante una técnica reconstructiva es confiable para los ligamentos cruzados y colaterales, hay situaciones que requieren una reparación primaria temprana o incluso un tratamiento cerrado.

    Lo que hace destacar a este autor es su creencia de que la única opción terapéutica correcta es aquella que aborda tanto la lesión como al paciente en su conjunto. Es fundamental considerar la lesión en el contexto de la persona que la sufre, teniendo en cuenta su edad, nivel de actividad y expectativas de recuperación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MINIMALLY INVASIVE PLATE OSTEOSYNTHESIS (MIPO) (2ND ED.) (edición en inglés)

    La segunda edición ampliada de este manual ofrece una visión completa de todos los aspectos de la osteosíntesis con placa mínimamente invasiva (MIPO). Incluye el conocimiento experto de cirujanos de AO de todo el mundo. No solo proporciona conceptos básicos y las últimas investigaciones clínicas y científicas, sino que también guía al cirujano interesado a través de los pasos cruciales de la aplicación de MIPO en las diferentes regiones anatómicas.

    Mejorado con fotografías claras, radiografías, RM, tomografías computarizadas e ilustraciones detalladas, el libro se compone de dos secciones:

    • Sección 1, Principios: abarca los principios de la cirugía MIPO, así como la educación en MIPO.
    • Sección 2, Casos: engloba todas las regiones anatómicas. Para cada región, hay una introducción exhaustiva que cubre aspectos generales de las técnicas de MIPO en cuanto a indicaciones, planificación preoperatoria y posicionamiento, antes de presentar las técnicas de reducción y fijación indirectas y directas. Los ejemplos de casos permiten al lector seguir cada procedimiento de manera minuciosa, paso a paso. Capítulos adicionales sobre fracturas pediátricas y por fragilidad, indicaciones especiales y extracción de implantes concluyen esta segunda sección.

    El concepto principal detrás de la técnica MIPO es tratar el tejido blando y el hueso de una manera que no añada traumas adicionales al sitio de la fractura. El hueso debe ser accedido a través de ventanas de tejido blando lejos del sitio de la fractura. Las maniobras de reducción directa, si son necesarias, deben ser ejecutadas para dejar solo pequeñas huellas en el área de la fractura y reducir la perturbación de la consolidación de la fractura.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESCOLIOSIS IDIOPATICA DEL ADOLESCENTE

    La American Academy of Orthopaedic Surgeons ha publicado una nueva monografía que aborda la escoliosis, una condición ortopédica común que afecta la alineación de la columna vertebral, el crecimiento y la funcionalidad. A pesar de ser una enfermedad cuya causa aún no está definida, la escoliosis impacta a numerosos adolescentes sanos.

    La evaluación ortopédica de los pacientes con escoliosis es crucial, y esta monografía se enfoca en ese proceso, así como en la preparación adecuada para aquellos que buscan tratamiento. Aunque las curvas escolióticas pueden variar ampliamente, existen patrones comunes de deformidad vertebral que guían el enfoque terapéutico y el plan de tratamiento.

    El documento también analiza los principios fundamentales que orientan la toma de decisiones en relación con la cirugía, incluyendo las ventajas y desventajas de las diferentes técnicas quirúrgicas, así como los objetivos de una intervención quirúrgica adecuada. En resumen, esta monografía ofrece una visión integral sobre la escoliosis y su tratamiento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TRAUMATISMOS CRANEOENCEFALICOS

    Generalidades: El Traumatismo Craneoencefálico (TCE) es una lesión que afecta el cráneo y el cerebro, causada por un golpe o sacudida en la cabeza. Esta condición puede tener consecuencias graves y requiere un enfoque asistencial especializado para su tratamiento.

    Abordaje asistencial del TCE: El tratamiento del TCE requiere una evaluación médica inmediata para determinar la gravedad de la lesión y establecer un plan de cuidados. Los profesionales de la salud deben seguir protocolos específicos para garantizar la estabilidad del paciente y prevenir posibles complicaciones.

    Tratamiento del TCE: El tratamiento del TCE puede incluir intervenciones quirúrgicas, terapias de rehabilitación, medicamentos para controlar síntomas como el dolor o la inflamación, y medidas para garantizar la protección y el descanso del cerebro durante el proceso de recuperación.

    TCE por especialidades: Dada la complejidad de esta condición, el tratamiento del TCE puede involucrar a diversos especialistas, como neurocirujanos, neurólogos, fisioterapeutas, psicólogos y trabajadores sociales, que trabajan en equipo para proporcionar una atención integral y personalizada.

    Terapéuticas en pacientes con TCE: Las terapias en pacientes con TCE pueden incluir programas de rehabilitación física y cognitiva, apoyo emocional y psicológico, así como estrategias para mejorar la calidad de vida y la autonomía de los pacientes afectados por esta lesión.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GONIOMETRIA: EVALUACION DE LA MOVILIDAD ARTICULAR

    La goniometría es una rama de las matemáticas que se encarga de medir los ángulos. Es una herramienta fundamental en trigonometría y geometría para calcular, medir y representar ángulos en diferentes figuras geométricas.

    Los instrumentos utilizados en goniometría son el transportador y el goniómetro. El transportador es una herramienta básica para medir ángulos en figuras planas, mientras que el goniómetro es un instrumento más preciso y especializado que se utiliza en mediciones más detalladas y en cálculos trigonométricos.

    En la goniometría, se utilizan diferentes unidades de medida para expresar los ángulos, como grados, radianes y vueltas. Estas unidades son fundamentales para realizar cálculos precisos y representar adecuadamente los ángulos en el plano cartesiano o en otras figuras geométricas.

    La goniometría es una herramienta imprescindible en diversas áreas, como la física, la ingeniería, la arquitectura y la astronomía. Permite resolver problemas relacionados con la medición de ángulos, el cálculo de distancias y la determinación de posiciones en el espacio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INJERTOS Y SUSTITUTUVOS OSEOS

    Las técnicas de utilización de injertos y sustitutos óseos han sido fundamentales en la historia de la reconstrucción en cirugía ortopédica. Estas prácticas, que se implementaron tempranamente en el campo, son las más comunes entre los especialistas en patología musculoesquelética y demuestran la habilidad creativa del ortopeda para enfrentar desafíos.

    Esta monografía, aunque no exhaustiva, se centra en los principios básicos de la biología de la reparación ósea, destacando el uso de autoinjertos, aloinjertos y sustitutos óseos sintéticos. Además, aborda los detalles tanto de los principios generales como de las consideraciones específicas de injertos óseos en terapia oncológica, reconstrucción articular y artrodesis vertebral.

    De carácter genérico, esta monografía de la American Academy of Orthopaedic Surgeons guía al especialista en la evaluación de las diversas opciones de injertos disponibles y en la armonización de las características de estos materiales con las necesidades de tratamiento del paciente. Friedlander, G. Mankin, Henry J. Goldberg, Victor M.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LESIONES DE LA MANO Y LA MUÑECA

    En la práctica deportiva, las lesiones de la mano y la muñeca son comunes y presentan características únicas. Este libro destaca el enfoque del autor para lograr un diagnóstico temprano y preciso, así como para lograr la recuperación de la lesión mediante el mejor y más seguro tratamiento, todo ello ilustrado con una sorprendente iconografía original.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    THE LUMBAR INTERVERTEBRAL DISC (edición en inglés)

    Este libro, escrito por destacadas autoridades en el campo de la atención de la columna vertebral, es una referencia completa de las últimas técnicas para el manejo de los trastornos del disco intervertebral que afectan a la columna lumbar. Dividido en cuatro secciones principales, el libro comienza con una revisión de los conceptos fundamentales de la ciencia básica, incluyendo epidemiología, anatomía, fisiopatología, biología, biomecánica y mecanismos del dolor.

    La segunda sección se centra en el manejo de la hernia de disco, con capítulos que guían a los clínicos desde la fisiopatología del disco herniado hasta la presentación clínica y las diversas estrategias de tratamiento. Las secciones finales del libro presentan una cobertura exhaustiva de la enfermedad degenerativa del disco y proporcionan información esencial sobre imágenes y pruebas, diagnóstico, selección de pacientes, tratamiento y rehabilitación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CARTILAGO ARTICULAR

    La enfermedad degenerativa articular de la rodilla es un problema clínico de gran magnitud que abarca una variedad de situaciones patológicas. Estas situaciones van desde un defecto condral u osteocondral focal en una rodilla aparentemente sana, hasta una lesión condral asociada a alteraciones degenerativas secundarias, y finalmente, a una rodilla con artrosis multicompartimental.

    El cartílago articular en el cuerpo humano adulto no cuenta con aporte sanguíneo, drenaje linfático ni elementos nerviosos que lo conecten con los demás sistemas hemostáticos del cuerpo. Los condrocitos, una vez rodeados por su matriz extracelular, se mantienen aislados incluso del reconocimiento inmunológico. Aunque estas células continúan produciendo nueva matriz extracelular a lo largo de toda la vida, no son capaces de responder eficazmente ante una lesión.

    Los esfuerzos para la restauración biológica del cartílago articular se enfocan en dos posibles estrategias lógicas. La primera es potenciar la capacidad intrínseca del cartílago y el hueso subcondral para que se curen por sí mismos. La segunda estrategia es regenerar una nueva superficie articular mediante el trasplante de condrocitos, células condrogénicas o tejidos que puedan generar nuevo cartílago.

    En este libro, se expondrá el problema del cartílago articular en veinte capítulos, abordando sus diferentes aspectos lesionales. La primera parte se centrará en la anatomía y fisiología del cartílago articular, así como en los factores que contribuyen a su degeneración. También se discutirán las distintas técnicas de diagnóstico y evaluación de las lesiones en el cartílago articular.

    En los capítulos siguientes, se explorarán las opciones de tratamiento disponibles, incluyendo terapias conservadoras, como la fisioterapia y los medicamentos, así como intervenciones quirúrgicas más invasivas, como la artroscopia y la implantación de prótesis de rodilla. También se analizarán las posibles complicaciones y los resultados a largo plazo de estos tratamientos.

    En resumen, este libro proporcionará una visión completa del problema de la enfermedad degenerativa articular de la rodilla y ofrecerá información actualizada sobre las opciones de tratamiento disponibles.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    DANIEL´S LESIONES DE RODILLA

    Este libro presenta una estructura dividida en cuatro secciones que abordan diferentes aspectos relacionados con la articulación de la rodilla. En la primera sección, se exploran en detalle la anatomía, histología y bioquímica de todas las estructuras de la rodilla, incluyendo las variaciones anatómicas congénitas, relacionadas con el desarrollo o adquiridas.

    La segunda sección destaca como la más original y extensa de este libro, centrándose en la función articular de la rodilla. Aquí encontraremos una gran cantidad de información sobre la fisiología de la rodilla, especialmente en los capítulos dedicados a la estructura y movilidad de los ligamentos, que son un trabajo excepcional realizado por los especialistas de la Universidad de Alberta. Además, se abordan temas relacionados con el cartílago, como su morfología, las lesiones frecuentes y las opciones de reparación.

    La estabilidad de la rodilla es el tema principal de los capítulos siguientes, donde se analiza en profundidad su relación con los ligamentos y los meniscos, brindando un enfoque detallado sobre este aspecto crucial de la articulación.

    La tercera sección del libro aborda de manera general las lesiones y reparación ligamentosa, incluyendo aspectos como la epidemiología, el diagnóstico, los fundamentos quirúrgicos y la rehabilitación. Esta sección proporciona una visión integral de los diferentes aspectos relacionados con las lesiones de los ligamentos en la rodilla.

    Por último, en su cuarta sección, este libro analiza los problemas clínicos especiales asociados con la rodilla, como la rodilla pediátrica o las posibles complicaciones quirúrgicas relacionadas con los ligamentos. Esta sección ofrece una visión completa de los desafíos y consideraciones especiales que pueden surgir en el ámbito clínico.

    En resumen, esta obra es más que recomendable para cualquier persona interesada en ampliar sus conocimientos sobre la rodilla. Con su estructura organizada y detallada, aborda los aspectos anatómicos, funcionales y clínicos de la articulación de la rodilla, brindando una visión completa y actualizada sobre este importante tema.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    APUNTES DE FRACTURAS INFANTILES (2ª ED.)

    Sin duda, la traumatología es uno de los campos más importantes de la cirugía del aparato locomotor infantil. Genera mucho interés debido a la frecuencia y variedad de lesiones que se presentan, y sobre todo, por las graves consecuencias que estas pueden tener.

    Es necesario tener en cuenta que estos problemas no solo ocurren como resultado de terapias inadecuadas o tardías. Los traumatismos músculo-esqueléticos en los niños pueden causar desastres incluso con el mejor tratamiento disponible.

    La segunda edición de esta monografía tiene como objetivo principal acercar al lector a las bases del diagnóstico y tratamiento de las lesiones traumáticas en los niños. Esto nos permitirá detectarlas y manejarlas de manera temprana y adecuada, y lo que es igualmente importante, informar a los responsables del niño sobre qué esperar en el futuro en relación a la lesión.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ORTOPEDIA, TRAUMATOLOGÍA Y REUMATOLOGÍA + STUDENTCONSULT, 2ª ED.

    La segunda edición de la obra de la colección Churchill’s Pocketbook, Ortopedia, traumatología y reumatología, es una guía práctica que combina estas tres disciplinas en un libro de formato bolsillo. Es perfecta tanto para estudiantes de Medicina y R1 como para las rotaciones clínicas en ortopedia, medicina de emergencias, reumatología y medicina de familia. También es útil para los estudiantes de medicina en asignaturas que abordan la anatomía musculoesquelética.

    Esta obra proporciona la información esencial de cada región corporal, incluyendo datos anatómicos, de exploración, investigación y manejo de la patología. Además, cuenta con ilustraciones y figuras que ayudan a profundizar en conceptos y complementar la explicación.

    En esta segunda edición se reflejan los cambios en la práctica quirúrgica y los avances terapéuticos, así como el enfoque molecular de los trastornos genéticos e inflamatorios. Además, se ha completado la información sobre las técnicas habituales. También se han diseñado nuevos apartados, como «Perspectiva general» y «Consejos prácticos», que presentan la información de manera visual y concisa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA PARA EL GRADO EN MEDICINA

    La obra Traumatología y ortopedia para el grado en Medicina tiene como objetivo convertirse en uno de los libros de texto de referencia en el Grado de Medicina. Este libro busca cubrir los contenidos de la asignatura de Cirugía ortopédica y traumatología.

    Los autores han creado un texto claro y conciso, pensado especialmente para los estudiantes de Medicina. Los contenidos de este libro se desglosan a lo largo de 40 temas, todos ellos elaborados por destacados profesores de COT de diversas universidades españolas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL NIÑO POLITRAUMATIZADO: EVALUACION Y TRATAMIENTO

    Este libro, escrito por médicos expertos en las diferentes fases de la evaluación y tratamiento del niño politraumatizado, aborda todos los aspectos necesarios para su evaluación y tratamiento. El niño politraumatizado es la principal causa de muerte e incapacidad física, sensorial y mental en los países occidentales industrializados.

    El libro se centra en el tratamiento inmediato, la estabilización y el transporte del niño politraumatizado. Además, también se abordan las características de cada uno de los traumatismos específicos de órganos, como el traumatismo craneal, torácico, abdominal, pélvico y las quemaduras.

    Además de los aspectos específicos de los traumatismos, el libro también trata sobre la prevención, la organización de los sistemas de asistencia tanto extra como intrahospitalarios, el sistema de triage y la evaluación de la gravedad. También se abordan temas como el diagnóstico por imagen, la ventilación mecánica y la analgesia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MCRAE. TRAUMATOLOGÍA: TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS EN URGENCIAS (3ª ED.)

    Este libro ofrece una visión general y completa del tratamiento ortopédico y quirúrgico en las lesiones traumatológicas. Permite consultar de forma fácil y rápida cualquier patología, tanto ortopédica como traumática, y obtener orientaciones diagnósticas y criterios acerca del tratamiento de cada caso.

    El libro contiene más de 500 ilustraciones, todas dibujadas en dos colores. Además, más de 250 radiografías acompañan al texto, muchas de las cuales están conectadas con los dibujos de línea para facilitar la interpretación de los mismos.

    Acceso a ExpertConsult con contenido online en inglés que incluye:

    • Sistema fácil e intuitivo de navegación y búsqueda.
    • Integración fluida y en tiempo real entre dispositivos, con acceso al contenido con o sin conexión.
    • Posibilidad de compartir notas y destacados con otros usuarios a través de las redes sociales.
    • Acceso permanente al contenido: conserve sus ebooks para siempre.

    Este libro también es una herramienta útil en el servicio de urgencias, ya que afianza la atención a traumatismos con las estrategias probadas que se describen en su contenido. La información de mayor peso se dispone en forma de cuadros, esquemas y tablas, lo que facilita su comprensión y consulta rápida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESCOLIOSIS IDIOPATICA DEL ADOLESCENTE

    Nueva monografía de la American Academy of Orthopaedic Surgeons. La escoliosis es una enfermedad ortopédica frecuente que afecta a la alineación vertebral, el crecimiento y la funcionalidad.

    Esta monografía centra su atención en la forma más común de la escoliosis, que afecta a muchos adolescentes sanos y cuya etiología no está determinada.

    La evaluación ortopédica de un paciente con escoliosis es de vital importancia. Por ello, esta monografía cubre en detalle dicha evaluación y la preparación adecuada para los pacientes que consultan por escoliosis.

    Existe una variedad infinita de curvas escolióticas, pero se han identificado patrones más frecuentes de deformidad vertebral. El tratamiento de la escoliosis se basa, en parte, en la morfología de la curva.

    Esta monografía presenta un enfoque terapéutico y una pauta de tratamiento para abordar esta enfermedad. Además, se abordan los principios más importantes en la toma de decisiones relacionadas con el tratamiento quirúrgico.

    Se analizan las ventajas e inconvenientes de cada técnica quirúrgica, así como los objetivos de una cirugía apropiada.

    VER PRECIO EN AMAZON