• (0)

    GUERRAS NO ORTODOXAS

    El neofascismo en Italia respondió a las protestas estudiantiles y obreras con una estrategia de la tensión, buscando crear desorden social y desestabilización política para justificar un gobierno autoritario. A pesar de ello, la mayoría de investigadores no ha mostrado mucho interés en este fenómeno político-ideológico marginal, propenso a teorías conspirativas.

    El objetivo de este libro es llenar esos vacíos históricos, sin caer en desviaciones obsesivas sobre teorías del complot, y destacar la «guerra no ortodoxa» contra el comunismo. Esta guerra, transitó de un país a otro, de un continente a otro, impulsada por agitadores políticos y doctrinarios de la lucha contrasubversiva vinculados a estados y organismos de defensa occidentales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL TERRORISMO INTEGRISTA: ¿GUERRAS DE RELIGION?

    Al coordinar este libro, Manuel Avilés Gómez ha logrado integrar de manera armoniosa unas aportaciones sumamente interesantes que completan y enriquecen su obra anterior, Criminalidad Organizada. Los movimientos terroristas.

    En esta obra se analiza con mayor profundidad que en la anterior citada la compleja y difícil modalidad criminal conocida como «terror integrista». No se aborda únicamente de manera teórica, sino que se enfoca desde una perspectiva interdisciplinaria y se contextualiza social e históricamente esta forma ilícita de uso sistemático de la violencia.

    El autor, Manuel Avilés, junto con sus colaboradores cualificados, Kahled Arab y Ángeles López, llevan a cabo un estudio que indaga en la realidad y las motivaciones que subyacen bajo la imagen creada mediante la conocida expresión del «choque de civilizaciones».

    La polifonía que conforman las contribuciones reunidas en este libro ofrece al lector numerosas respuestas, fundamentadas no solo en el amplio conocimiento y experiencia profesional de los autores, sino también en sus vivencias personales.

    Nos encontramos ante una obra imprescindible para aquellos que deseen estudiar este fenómeno que preocupa y atormenta al mundo contemporáneo.

    Francisco Sevillano Calero, Profesor Titular de Historia Contemporánea de la Universidad de Alicante.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL PRÍNCIPE

    ¿Por qué Ceuta se ha convertido en uno de los principales focos de reclutamiento de yihadistas del Estado Islámico en España? ¿Cómo afecta a la seguridad del Estado el peligro que representan los retornados? ¿Existe el riesgo de que el modelo del barrio ceutí de El Príncipe se traslade a otras zonas marginales de ciudades españolas?

    A diferencia de su versión televisiva, el barrio de El Príncipe en Ceuta no cuenta con una comisaría de policía, sus calles no están limpias y en las casas no viven familias musulmanas tan liberales como la de Fátima. En la ficción, los habitantes del barrio viven rodeados de hachís, rezan en mezquitas oscuras y clandestinas donde se promulga el odio hacia los infieles y la guerra santa, y la policía es corrupta.

    En la realidad, existen islamistas radicales y narcotraficantes, pero también hay personas honestas que luchan arduamente para evitar que su barrio se parezca al de esa exitosa ficción televisiva. Este libro nos lleva al corazón del barrio de El Príncipe para conocer historias como la de un joven veinteañero seducido por uno de los muchos reclutadores de la yihad que rondan la zona de Príncipe Alfonso; la de Mohamed, hermano de un joven asesinado por error en un ajuste de cuentas entre bandas de narcotraficantes; y la de Kamal, el joven presidente de la asociación cultural que lucha por mejorar las condiciones de vida de los habitantes del barrio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FUERA DE CONTROL: COMO OCCIDENTE CREO, FINANCIO Y DESATO EL TERROR DEL ESTADO ISLAMICO SOBRE EL MUNDO

    Aunque los medios de comunicación y los gobiernos occidentales han tratado de convencernos de que los atentados terroristas de Charlie Hebdo en París fueron obra exclusiva de los radicales yihadistas, la realidad de estos ataques nos muestra una lección completamente distinta. En realidad, lo que está sucediendo no es una guerra religiosa, sino el reflejo de un juego geopolítico profundo en manos de las potencias occidentales y los Amos del Mundo.

    Hoy en día, Estados Unidos, sus aliados de la OTAN y sus socios regionales, como Israel, Arabia Saudita y Qatar, están armando, financiando, protegiendo, entrenando y apoyando a los extremistas islámicos. Su objetivo es lograr un cambio en el orden de Oriente Medio. Como resultado de esta estrategia, la tensión con las naciones islámicas aumentará y la crisis internacional crecerá en un futuro cercano. Lo que estamos presenciando en el presente no es simplemente una guerra religiosa, sino las consecuencias de un juego geopolítico profundo y de largo alcance.

    «Estulin es uno de los pocos que ha entendido las verdaderas razones detrás de la crisis mundial», afirma el Wall Street Journal.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA GUERRA DE GUERRILLAS

    En la década de los setenta, se convirtió en manual para las guerrillas rurales del mundo y en un clásico de la insurgencia.

    Este texto se ha convertido en un referente para las guerrillas rurales en todo el mundo. Su contenido se ha vuelto un clásico de la insurgencia y ha sido utilizado como manual por numerosos grupos rebeldes.

    La importancia de este texto radica en su capacidad para proporcionar instrucciones claras y precisas a aquellos que buscan luchar por sus ideales en zonas rurales. Su relevancia trasciende las fronteras y ha influenciado a guerrilleros de diferentes países.

    Los setenta fueron una década tumultuosa en la que surgieron numerosos movimientos revolucionarios. En este contexto, este texto se convirtió en una herramienta indispensable para aquellos que deseaban llevar a cabo acciones de resistencia armada.

    La popularidad de este manual se debe a su enfoque práctico y realista. Proporciona consejos sobre tácticas militares, estrategias de guerrilla y formas de organizar y movilizar a las comunidades rurales.

    Además de su utilidad práctica, este texto también se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la opresión y la injusticia. Ha inspirado a generaciones de guerrilleros y ha dejado un legado duradero en la historia de los movimientos insurgentes.

    En resumen, este texto emblemático ha dejado una huella profunda en la historia de la lucha armada. Su relevancia como manual para las guerrillas rurales y su influencia en los movimientos insurgentes lo convierten en un clásico indiscutible.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ¿QUIEN ES DAESH?

    La gran incógnita del siglo es desentrañada por los grandes pensadores de nuestro tiempo: ¿Quién es Dáesh? Mediante el análisis exhaustivo de reconocidos especialistas en el islam y Oriente Próximo, así como de los textos de escritores, historiadores y filósofos, se presenta un compendio esencial para comprender la naturaleza de Dáesh y su historia.

    ¿Quién es Dáesh? nos brinda una visión enriquecedora y esclarecedora de este actor perturbador que ha irrumpido en nuestra vida cotidiana, reemplazando a Al Qaeda como el principal exponente del terrorismo internacional.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    POSTERRORISMO. DE LA CULPA A LA RECONCILIACION

    La violencia terrorista deja marcas imborrables cuando se renuncia a la violencia. La muerte es inevitable cuando alguien es asesinado. Por supuesto, la víctima sufre, pero también se desvanece la humanidad de aquel que dispara a sangre fría, sin mencionar las heridas que esta misma violencia abre en la sociedad. No podemos simplemente dar vuelta a la página al abandonar las armas, porque si deseamos evitar la repetición de los mismos errores, debemos enfrentar y reparar los daños causados. Esto implica un proceso que va desde el reconocimiento de la culpa hasta la búsqueda del perdón.

    Este libro, que el lector tiene en sus manos, aborda precisamente este tema. Explora la importancia de enfrentar las consecuencias de la violencia terrorista y cómo podemos avanzar hacia la reconciliación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HAMAS : UNA GUIA INTRODUCTORIA

    El objetivo principal de esta obra es presentar la verdadera historia de Hamás, desmitificando cualquier percepción distorsionada y malinterpretada. Al referirnos al «verdadero Hamás», nos referimos a su auténtica esencia en todas sus facetas, desafiando cualquier intento simplista. La finalidad de este libro es brindar información fundamental y un análisis esclarecedor indispensable.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    EL ASESINATO SOCIAL Y EL RELATO DE LAS VICTIMAS DE E.T.A.

    Este libro aborda diversos temas relacionados con la vida de los uniformados, la socialización del sufrimiento y las asociaciones de víctimas del terrorismo y sus aspiraciones. Se analizan las incomprensibles bienvenidas que aún se les dan a los presos de ETA al salir de la cárcel, junto con la política penitenciaria y la apología del terrorismo.

    Se profundiza en la complejidad de las experiencias de los uniformados, así como en la importancia de la solidaridad y el apoyo a las víctimas del terrorismo. Las asociaciones desempeñan un papel crucial en la lucha por la justicia y la memoria histórica, mientras se cuestionan las actitudes hacia los exmiembros de grupos terroristas.

    La narrativa del libro destaca la necesidad de reflexionar sobre el impacto del terrorismo en la sociedad y la importancia de construir un futuro basado en la reconciliación y el respeto mutuo. A través de testimonios y análisis profundos, se invita a la reflexión sobre las consecuencias humanas y políticas de la violencia terrorista en la sociedad contemporánea.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    QUI EST DAECH? (edición en francés)

    Menos de un año después de los ataques de enero, el 13 de noviembre de 2015, París fue testigo de una nueva tragedia. 130 personas fueron asesinadas en terrazas de restaurantes y en una sala de conciertos por hombres fríos y determinados. Estos nuevos terroristas, que ahora pueden aparecer en cualquier momento en las grandes ciudades occidentales, afirman pertenecer a Daesh.

    Con la violencia de sus mortales ataques en suelo francés, así como su expansión territorial en Irak y Siria, esta nebulosa intriga tanto como aterroriza. ¿Cuáles son los objetivos de la organización que se autodenomina Estado Islámico y que busca restablecer el califato del siglo VIII, adoptando su bandera negra, la caza de infieles y las prácticas de decapitación? ¿Quiénes son los padres y los padrinos de este monstruo apocalíptico que rinde culto a la muerte más que al islam, pervirtiendo su espíritu? ¿Cómo Daesh revive las heridas dejadas por las guerras estadounidenses en Oriente Medio? ¿Cómo instrumentaliza la fractura ideológica entre chiitas y suníes? ¿Qué estrategias se deben adoptar para combatirlo?

    A través de los análisis de destacados especialistas en el Islam y Oriente Medio, así como de textos de escritores, historiadores y filósofos reunidos por la revista Le 1, y a través de un dossier esencial para comprender la naturaleza de Daesh y su historia, este libro ofrece una visión rica e ilustrada de este preocupante actor que ha irrumpido en el escenario mundial, superando a Al Qaeda como nueva potencia del terrorismo internacional.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SENSE POR DE MORIR. ELS MUJAHIDINS DE RIPOLL I L IMAM ES-SATTY (edición en catalán)

    El libro de la periodista Anna Teixidor ofrece una perspectiva reveladora de los atentados de agosto de 2017. ¿Quiénes eran realmente los autodenominados «mujahidines de Ripoll» que se convirtieron en terroristas? ¿Cómo logró el imán Abdelbaki Es-Satty influenciar a estos jóvenes sin levantar sospechas? ¿Qué otros jóvenes se vieron afectados por su influencia pero no participaron en los ataques de Barcelona y Cambrils?

    A través de la investigación del sumario y más de un centenar de entrevistas en Marruecos, Bélgica y España, se reconstruyen las biografías de los jóvenes de Ripoll, el surgimiento del grupo y la planificación de los atentados. El libro también analiza la figura de Es-Satty, un impostor que proyecta sombras hasta el CNI. ¿Qué relación mantenía Es-Satty con los servicios de inteligencia del Estado? ¿Cómo han afectado los ataques a la comunidad de Ripoll? ¿Cuál ha sido la percepción de los familiares y amigos de los implicados? ¿Qué medidas se están tomando para prevenir futuros incidentes en Cataluña?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ETA

    El libro ofrece un profundo análisis de la historia, la sociedad y la cultura del País Vasco como punto de partida, para luego sumergirse en los cimientos y la evolución del nacionalismo vasco en general y el abertzale en particular.

    Posteriormente, se adentra en la historia de ETA desde sus inicios con la formación del Consejo Vasco de Resistencia en 1947 hasta 1965, presentando testimonios directos de sus protagonistas y destacando las relaciones de la organización con el pueblo, los intelectuales y los trabajadores vascos.

    La parte central del libro se enfoca en las principales historias del terrorismo de ETA, narradas cronológicamente y entrelazadas con testimonios sobre las represiones legales e ilegales, y su impacto en la población. El relato se presenta de forma descriptiva, similar a un informe policial, basado en hechos reales y contrastados pero narrado de manera atractiva y rigurosa, priorizando el factor humano.

    Finalmente, se aborda la búsqueda de la paz, donde destaca la participación de Sorel en los debates. El resultado es un libro que cuestiona la narrativa oficial, mostrando las sombras del papel de las fuerzas de seguridad del Estado, sin intentar conciliar con el sector abertzale. Se basa en fuentes directas obviadas por la historia oficial de buenos y malos, vencedores y vencidos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PARDINES: CUANDO ETA EMPEZO A MATAR

    El crimen que marcó el inicio de una espiral de violencia terrorista en el País Vasco ocurrió el 7 de junio de 1968, cuando ETA asesinó al joven guardia civil José Antonio Pardines. Su cadáver mostraba cinco heridas de bala en el torso, con cuatro proyectiles debajo y cinco vainas a menos de un metro, de calibres 9 mm parabellum y 7,65 mm. La funda de su pistola reglamentaria seguía abrochada, siendo imposible para la primera víctima de ETA defenderse.

    Ese fatídico día, según José María Garmendia, «cambió la historia del País Vasco para siempre». Desde entonces, se desencadenó una ola de violencia terrorista que ha dejado un saldo trágico de unas 850 víctimas mortales y más de 2.500 heridos, sin contar a los amenazados, exiliados, extorsionados y afectados económicamente.

    Escrito por destacados expertos en la materia, entre ellos historiadores, politólogos, periodistas y juristas, el libro se centra en el asesinato fundacional de ETA. Analiza los hechos y su narrativa hasta la fecha, los responsables materiales, la evolución de la banda, las vidas interrumpidas de sus primeras víctimas, la respuesta de las autoridades policiales y judiciales ante el terrorismo, así como el contexto histórico que rodeó la reaparición del fenómeno a finales de los años sesenta, tanto en España como en el resto del mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LECTURAS DE LA VIOLENCIA VASCA

    ¿Por qué otro enfoque sobre la violencia en el País Vasco? Porque aún queda mucho por escribir y, principalmente, mucho por aprender de ese oscuro pasado que sigue vigente en nuestra memoria. Pocos libros abordan este pasado tan presente de la forma en que lo hace este, combinando el discurso académico con testimonios personales y ensayos reflexivos.

    Las colaboraciones en esta obra resaltan una idea fundamental, con claras resonancias a Hannah Arendt: no todos actuaron de la misma manera, no todos fueron culpables. De ahí surge una revelación: la violencia no estaba predestinada en las tierras vascas, se fue tejiendo con el tiempo.

    El libro sobre la «violencia vasca» se gestó entre la indiferencia moral, el miedo paralizante, la búsqueda de oportunidades y la falta de empatía hacia el sufrimiento ajeno. Entre los colaboradores de esta obra se encuentran Ana Aizpiri, Lourdes Oñederra, Lourdes Pérez, Luis Castells, Luis R. Aizpeolea, Izaskun Sáez de la Fuente, Barbara Loyer, Francisco Javier Merino, Martín Alonso, Fernando Molina e Imanol Zubero.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LO DIFICIL ES PERDONARSE A UNO MISMO

    La historia de un ex miembro de ETA arrepentido contada sin tapujos

    En su libro, Iñaki Rekarte, ex miembro de la banda terrorista ETA, relata en primera persona su camino hacia la radicalización y los crímenes que cometió, tras pasar más de dos décadas en prisión por múltiples asesinatos.

    Desde un joven de diecinueve años que se une a la organización hasta sus acciones criminales, Rekarte narra cómo conoció a su esposa, Mónica, una asistente social en la cárcel que le mostró un mundo y una sociedad que desconocía.

    En noviembre de 2013, tras la anulación de la doctrina Parot por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Rekarte obtuvo la libertad. Cumplió una condena de 203 años y seis meses por un atentado con coche bomba en Santander en 1992 que dejó tres muertos y 21 heridos.

    En prisión, decidió apartarse de la disciplina de ETA y buscó la reconciliación con las víctimas, lo que le valió ser expulsado de la organización y ser considerado un traidor por sus antiguos compañeros.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS LENGUAJES DEL TERRORISMO

    El terrorismo moderno utiliza una variedad de lenguajes para transmitir sus mensajes a través de los medios de comunicación. Este libro explora cómo el terrorismo contemporáneo crea significados a través de diferentes formas de comunicación, influyendo en nuestra percepción de la historia pasada y presente.

    VER PRECIO EN AMAZON