• (0)

    LA MORAL COMO CAMINO EN LA TEOLOGIA DE JOSEPH RATZINGER

    La moral como camino en la teología de Joseph Ratzinger es un libro de la editorial Perpetuo Socorro editado por Lucio Marcos Nontol Nontol. Este libro tiene un código de ISBN 978-84-284-0800-4 y pertenece a la colección Autores Varios.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    VISLUMBRES DE LO REAL

    La revelación es el núcleo fundamental depositado en cada tradición religiosa, que permite acceder a una visión de la realidad. Sin comprender este núcleo, resulta imposible entender la complejidad de los símbolos y creencias que definen a cada religión y que derivan de estos epicentros. En este ensayo, se explora la experiencia reveladora de las principales formas religiosas del mundo con el propósito de establecer criterios para evaluar la autenticidad de estos fenómenos y expresiones.

    El autor se adentra en el carácter místico subyacente en cada tradición, destacando lo que caracteriza a toda vivencia religiosa genuina: su capacidad de abrirnos a una realidad más amplia en sus tres dimensiones esenciales. Esto implica una mayor conexión con la trascendencia, una mayor sensibilidad y comprensión de lo humano, y un mayor respeto y reverencia hacia la naturaleza.

    Para ello, se examinan distintos aspectos que conforman el fenómeno de la revelación: factores culturales, psicológicos, institucionales, históricos y, sobre todo, la disposición interna. En última instancia, la postura del autor es que el ser humano está intrínsecamente predispuesto a una realidad más amplia, y que apenas estamos en el umbral de esta apertura.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CARTAS Y TESTAMENTO

    La vida ascética de Gregorio de Nacianzo

    En los últimos años de su vida, Gregorio de Nacianzo se dedicó intensamente a la oración y a la escritura. A pesar de haberse retirado a una vida ascética durante seis o siete años, su actividad intelectual fue incesante hasta el final. Solía dormir sobre paja, vestía un saco y se alimentaba de forma frugal. Durante una Cuaresma impuso un absoluto silencio sobre sí mismo.

    A pesar de su retiro de la vida activa, Gregorio seguía muy pendiente de los problemas teológicos de su tiempo. Escribió tres pequeños tratados teológicos en forma de cartas, dirigidos a personajes relevantes de la época como el sacerdote Cledonio y Nectario de Constantinopla.

    En sus escritos, Gregorio mostraba su preocupación por sus conciudadanos y su profundo amor por Dios. Aunque solía ser directo y concreto en sus cartas, también mostraba su faceta más delicada y refinada como pensador. Su epistolario refleja tanto su influencia en la comunidad como su devoción cristiana.

    Destacan especialmente las cartas más íntimas, didácticas y dogmáticas, donde se revela como un consejero, exhortador y consolador. La presente edición incluye la traducción al castellano de las doscientas cuarenta y nueve cartas que componen el corpus epistolar de san Gregorio Nacianceno por primera vez.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    NATURA DEU (NATURA ELEVADA A DEU) (edición en catalán)

    Premi Sant Miquel d’Engolasters d’Assaig Literari, 2015 (Andorra)

    La Contemplación de la Naturaleza como Vía de Conexión Espiritual

    La presencia de Dios se manifiesta en el movimiento revitalizador de la conciencia espiritual, a partir de la contemplación de la naturaleza. Basta con deambular por lugares donde la naturaleza viva se muestra espléndida y exuberante para volver a plantearnos las preguntas milenarias a las que el ser humano inevitablemente se enfrenta, y para recuperar muchas de las respuestas que diversas tradiciones espirituales defendieron en el pasado. En Occidente, se cree firmemente que el progreso conduce inevitablemente al fin de la concepción divina y sagrada de la existencia.

    Unos largos momentos de silencio junto a ríos vivificadores, el tacto áspero de la corteza de algún árbol majestuoso, la mirada inescrutable de un animal que nos observa a escondidas, todo esto nos lleva a cuestionar esa única dirección del progreso. Porque la contemplación de la naturaleza es, en verdad, la contemplación de Dios.

    Xavier Marzal Doménech (Valencia, 1969) es filólogo y traductor. Ha dedicado su vida profesional a la enseñanza, la terminología, la traducción y el asesoramiento lingüístico. Ha traducido al catalán las Cartas a Theo del pintor Vincent van Gogh. Como autor, ha publicado «Sóc conscient que entra un raig de sol per la finestra», un libro de aforismos y glosas. Con NaturaDéu confirma su profunda conexión con…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    F. JAVIER ELIZARI: BIOÉTICA, TEOLOGÍA MORAL Y SOCIEDAD

    El investigador F. Javier Elizari ha invertido una gran cantidad de tiempo y esfuerzo en explorar distintos aspectos de la Bioética y la Teología Moral. Su extensa trayectoria académica y profesional lo ha llevado a profundizar en temas fundamentales relacionados con la ética y la moral, contribuyendo así al debate en torno a estas áreas de estudio.

    Con una pasión incansable por el conocimiento, el profesor Elizari ha abordado cuestiones complejas y actuales que impactan en la sociedad actual. Sus investigaciones han arrojado luz sobre dilemas éticos en campos tan diversos como la medicina, la tecnología y la política, generando reflexiones valiosas que invitan a la reflexión crítica y al diálogo interdisciplinario.

    Su labor como docente e investigador ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, consolidando su posición como un referente en el campo de la Bioética y la Teología Moral. A través de conferencias, publicaciones y proyectos de investigación, ha logrado trascender fronteras y difundir su conocimiento en diferentes ámbitos académicos y profesionales.

    La dedicación y el compromiso del profesor Elizari con la ética y la moral lo han posicionado como un líder de opinión en temas relevantes para la sociedad contemporánea. Su enfoque interdisciplinario y su visión crítica han contribuido de manera significativa al desarrollo de nuevas perspectivas y enfoques en el campo de la ética aplicada, inspirando a futuras generaciones de investigadores y profesionales a seguir explorando estos temas fundamentales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CULPA Y PECADO DE (EN) LA IGLESIA

    La capacidad de una Iglesia de reconocer su culpabilidad y pecado es fundamental para su autenticidad y credibilidad. Este es el mensaje central que impulsa estas reflexiones, buscando fomentar la transparencia y la honestidad en su actuar. En los albores del siglo XXI, la falta de autocrítica ha minado la imagen eclesiástica. Para restaurar su integridad, la Iglesia debe abrazar la penitencia, el arrepentimiento y la transformación, en coherencia con el mensaje evangélico. Se vislumbra un camino de redención y renovación que se presenta como una oportunidad para que la gracia divina actúe en su seno. De esta manera, la Iglesia podrá testimoniar de manera auténtica su santidad intrínseca, abrazando sin temor su realidad pecaminosa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA TEOLOGIA DE MARTIN LUTERO

    El cambio radical en la teología con Lutero

    La vida y el pensamiento del reformador alemán, Martín Lutero, se vieron influenciados por un cambio radical en la historia de la teología. Este cambio fue desencadenado por una nueva interpretación de la cruz de Jesucristo, que marcó un tiempo completamente diferente al anterior.

    La contraculturalidad de esta nueva perspectiva teológica se basa en el protagonismo de la subjetividad y el realismo. Lutero, a diferencia de otros teólogos, parte de la existencia real del mal y la experiencia individual de este. En el escenario de la historia universal, Dios se revela a través de su Hijo, que se entrega hasta la muerte en la cruz, comunicando su deseo de estar con nosotros a lo largo del tiempo a través de la palabra predicada.

    En las comunidades de los seguidores de Cristo, se sigue escuchando la palabra de Dios presente en la Biblia y en la Santa Cena. Este Cristo crucificado, que ha experimentado la muerte, tiene la palabra definitiva y puede integrar el sufrimiento y la muerte de los hombres en el pan de cada día.

    Solo a través de la entrega plena es posible vivir en agradecimiento, mostrar preocupación por todas las criaturas, mantener la valentía y confiar en la gracia salvadora de Dios. Oswald Bayer (1939), profesor emérito de teología sistemática en la Universidad de Tubinga y miembro de la Iglesia evangélica luterana, ha profundizado en estos conceptos a lo largo de su carrera.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    APOLOGÉTICA 101: DEFENDIENDO TU FE

    ¿Podrías demostrar la verdad de la afirmación de Jesucristo de que él es el camino, la verdad y la vida? Se dice que todos los caminos llevan a Roma, pero él nos enseñó que nadie llega al Padre sino a través de él. Este libro te guiará para que puedas responder con confianza a las preguntas más frecuentes, explorando los argumentos de la ciencia, la religión, la historia, la filosofía y la teología.

    El autor, Marcos Howard, destaca la importancia de la apología científica del cristianismo bíblico, ofreciendo una defensa completa y sólida de la fe cristiana frente a otras visiones del mundo contemporáneas. A través de un enfoque sistemático, se demuestra que la fe cristiana se fundamenta en realidades firmes.

    Alejandro García Hernán, Doctor en Química, elogia este libro por su análisis profundo y su capacidad para aclarar las bases de la fe cristiana en un mundo cada vez más cuestionador. Sumérgete en este viaje de conocimiento y descubre la solidez de la fe cristiana en medio de las dudas y cuestionamientos de la actualidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TOTALMENTE DE CRISTO

    La formación para la vida consagrada:

    La importancia de las ciencias humanas en la vocación de las personas consagradas es fundamental. Se considera un proceso continuo de discernimiento para llegar a ser hombres y mujeres «Totalmente de Cristo». Esto implica adoptar sus gestos, palabras, mirada, sentimientos, valores y visión.

    La Iglesia nos exhorta a comprender y valorar la relevancia de los aspectos humanos, psicológicos y formativos en la formación integral de quienes han elegido la vida consagrada. Es esencial para su desarrollo espiritual y su servicio a la comunidad.

    Con el propósito de abordar esta temática en su totalidad, el libro que presentamos busca ofrecer una visión holística sobre la formación de las personas consagradas, resaltando la importancia de estas disciplinas en su camino de entrega y servicio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MISTERIO Y TRANSPARENCIA

    La interacción entre lo trascendente y lo inmanente desde una perspectiva de misterio y transparencia

    El debate sobre lo opaco y lo transparente en relación con lo sagrado es un tema de gran relevancia en la actualidad. La transparencia, considerada un valor fundamental en la sociedad moderna para controlar a los gestores públicos, se enfrenta a dificultades al aplicarse al ámbito religioso, donde el Misterio se presenta como algo incognoscible por naturaleza.

    Pensadores como Walter Benjamin, María Zambrano, Friedrich Nietzsche, Simone Weil, Ludwig Wittgenstein y Byung-chul Han ofrecen sus opiniones, contrastadas con las contribuciones del arte, las fuentes bíblicas y textos de la tradición cristiana, para aclarar los conceptos de «transparencia» y «opacidad». Estas reflexiones evitan las explicaciones simplistas, destacando los matices, polisemias y paradojas involucradas.

    El debate sobre la transparencia permite una redefinición del marco conceptual que articula la relación entre inmanencia y trascendencia. Al analizar la peculiar opacidad de lo trascendente, se puede atribuir un significado más profundo a lo transparente. Así, el Misterio trasciende su naturaleza opaca para revelarse de manera sutil a través de lo inmanente, mostrando su transparencia de forma gradual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CREACIÓ (edición en catalán)

    El concepto religioso de Creación difiere de los modelos cosmológicos de la física, que están llenos de detalles sobre la historia cósmica pero carecen de un compromiso ético. Habla principalmente del carácter sorprendente del mundo, relacionado con una realidad que lo trasciende, y de la exigencia de justicia y generosidad en un hecho.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ¿APOCALIPSIS HOY?

    Una realidad bastante alejada del desastre total es lo que se puede percibir a pesar de los múltiples signos políticos, económicos y sociales que podrían hacer pensar que el peor de los tiempos está cerca. Esta paleta de horrores, que solo representa una pequeña gama de colores dentro de una inmensa variedad de tonalidades, nos hace reflexionar sobre la complejidad de la situación actual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ¿EXISTE DIOS?

    En la actualidad, los debates sobre el papel de la religión en los Estados laicos son cada vez más intensos, tanto en España como en Europa. A pesar de los años transcurridos desde la primera publicación de esta obra, su relevancia sigue intacta. Se plantea la profunda pregunta de si un hombre moderno e ilustrado puede defender, ante la razón, su fe en Dios.

    Este libro está destinado a dos tipos de lectores: aquellos que tienen dudas sobre su fe y los que cuestionan dichas creencias. Aquí se plantea un camino para explorar y reflexionar sobre la fe desde diferentes perspectivas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TEOLOGIA MORAL ESPECIAL

    La Teología Moral Especial se centra en la interpretación teológica del ser humano, concebido para honrar a Dios, como el punto de partida lógico de la dimensión ética de la vida humana. Es la persona elevada más allá de sí misma la que otorga significado a la dimensión moral de la vida cristiana. Por lo tanto, la naturaleza finalista de la conducta moral se convierte en un tema de vital relevancia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DESACATO AL SILENCIO

    El arzobispo de Tánger, con ideas claras nacidas del Evangelio, no calla su postura sobre los inmigrantes, la Iglesia, los pobres y más. En un libro con más de 200 reflexiones, los excluidos y olvidados toman el protagonismo, mostrando su realidad, aún cuando intentamos desviar la mirada.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MARIA MAGDALA: UNA GENEALOGIA APOSTOLICA

    María Magdalena, la figura que siguió a Jesús desde Galilea y fue la primera en testificar su Resurrección, ha sido relegada a un segundo plano a pesar de que los textos que la mencionan no difieren mucho de los que hablan sobre Pedro, Pablo o Juan. La historia de esta mujer sin nombre sigue un camino que la llevó desde Galilea, siendo testigo de la muerte y resurrección de Jesús, convirtiéndose en una apóstol destacada del Cristo Resucitado.

    La segunda parte del libro profundiza en la literatura apócrifa y en los escritos gnósticos, que destacan la importancia de María Magdalena e incluso mencionan un conflicto ministerial con Pedro. El resultado es un mosaico que nos permite conocer de manera más profunda a María de Magdala.

    Este libro se complementa con una bibliografía seleccionada que enriquece el estudio sobre esta figura histórica y religiosa.

    VER PRECIO EN AMAZON