Teatro contemporáneo español del XIX al XXI

  • (0)

    FEDERICO, EN CARNE VIVA

    FEDERICO EN CARNE VIVA es un libro de la colección POESÍA, editado por DIPUTACIÓN GRANADA y escrito por el autor AA.VV. Este libro se encuentra disponible con el código EAN 9788478077168.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LUCES DE BOHEMIA

    Con esta obra, Ramón María del Valle-Inclán inauguró el esperpento literario, un género en el que la realidad se degrada para dar paso a la farsa, la deformación y lo ridículo. Este texto, tan vigente ahora como en el momento de su publicación, nos muestra un reflejo de una época marcada por el hambre, la corrupción en las élites y el desprecio hacia la cultura y el talento. Era una España que el autor gallego clamaba por regenerar.

    En esta nueva edición, se han añadido los dibujos del artista multidisciplinar Fernando Hervás. Fiel a su máxima de «sin frustración no hay arte», Hervás ha creado especialmente una serie de ilustraciones utilizando diferentes técnicas como el collage, los desdibujados y el carbón. Estas imágenes enfatizan la desgarradora naturaleza de la obra, rozando las heridas abiertas por el escritor al encarnar y traer a la actualidad algunos de los personajes de la extraordinaria galería que Valle desfila ante nuestros ojos. Son figuras deformadas, grotescas y que aún se encuentran allí afuera, en un Madrid que ha cambiado para no cambiar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ¿POR QUÉ FOLLAMOS MEJOR CUANDO YA NO SOMOS NOVIOS?

    La dramaturga y guionista Abril Zamora nos sorprende con una obra de teatro que explora los aspectos generacionales del (des)amor y la dependencia sexual y sentimental.

    En esta obra, nos sumergiremos en un texto ácido y divertido que nos presenta a personajes llenos de contradicciones. A medida que se van distanciando, estos personajes descubren los diferentes aspectos de sí mismos, acercándose en el proceso.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA LEY SORDA: MOBILIS INMOBILI

    Dos obras del mismo autor, escritas con un tono divertido y sarcástico, que respiran un aire especial en sus páginas.

    El autor ha logrado plasmar su inconfundible estilo en estas dos obras, llenas de humor y sátira. Con su pluma ágil y perspicaz, nos sumerge en una trama fascinante, llena de giros inesperados y personajes memorables.

    En la primera obra, Título de la primera obra, nos adentramos en un mundo de ironía y crítica social. El autor utiliza el humor como una herramienta para denunciar las injusticias de nuestra sociedad, pero lo hace de una manera ingeniosa y entretenida. Los diálogos son afilados y las situaciones cómicas nos sacan más de una carcajada.

    Por otro lado, en la segunda obra, Título de la segunda obra, el autor nos sorprende con una historia llena de enredos y equívocos. Los personajes, cada uno con su peculiaridad, nos llevan de la mano por un laberinto de situaciones cómicas y enredos amorosos. El autor juega con nuestras expectativas y nos mantiene enganchados hasta el final.

    Estas dos obras, aunque diferentes en trama y personajes, comparten el mismo espíritu sarcástico y divertido. El autor logra transmitir un mensaje profundo y reflexivo a través del humor, lo que hace que sus obras sean tan especiales.

    En definitiva, estas dos obras del mismo autor son una lectura obligada para aquellos que buscan una historia entretenida, llena de humor y con un toque de crítica social. El autor nos invita a reflexionar sobre nuestro mundo a través de sus páginas, haciéndonos reír y pensar al mismo tiempo. ¡Una combinación ganadora!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    NUEVAS SONORAS AVES

    Explora algunas de las direcciones que está tomando el nuevo calderonismo, representado en estas páginas por una selección de estudiosos austriacos, españoles y estadounidenses. Estos expertos dilucidan aspectos clave de la obra de Calderón, centrándose en temas como el secreto, la reescritura, la historia de la representación teatral, las fuentes y el uso de las referencias pictóricas. Además, nos revelan la sátira política que caracteriza al «otro Calderón» tan buscado por los críticos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA CASA DE CLEMENTE SALAS

    La obra de teatro «La casa de Clemente Salas» es una pieza que busca generar reflexión y debate en torno a un acontecimiento dramático de gran relevancia nacional. A través de sus personajes, el lector se sumerge en una guerra sanguinaria que afecta a todo un país.

    La trama de la obra está llena de momentos en los que los personajes deben tomar decisiones difíciles y elegir caminos que les permitan sobrevivir. Sin embargo, estas decisiones no siempre tienen las consecuencias deseadas, y en ocasiones pueden ser fatales.

    La casa de Clemente Salas se convierte en el epicentro de esta historia, siendo testigo de los horrores y las tragedias que suceden en su interior. Los personajes, atrapados en este escenario, se enfrentan a sus miedos y a las consecuencias de sus acciones.

    La obra también plantea preguntas éticas y morales, cuestionando la naturaleza humana y la capacidad del individuo para actuar de manera justa en tiempos de crisis. A lo largo de la trama, los personajes se ven obligados a confrontar sus propios valores y a tomar decisiones que pueden poner en peligro su integridad.

    En definitiva, «La casa de Clemente Salas» es una obra que no solo entretiene, sino que también invita al espectador a reflexionar sobre la condición humana y las implicaciones de nuestras acciones en situaciones extremas. A través de su trama intensa y sus personajes complejos, la obra logra transmitir un mensaje profundo y dejar una huella en el público.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MICROTEATRO. HUMOR PARA RINOCERONTES

    ¿La vida, es en serio o es en broma? ¿Y qué hay del rinoceronte? Desde la noche de los tiempos, la sutil sonrisa de este majestuoso animal ha sido eclipsada por el aullido del mono, el barrito del elefante y el rugido del león. Pero en este volumen, se revela su humor oculto.

    El rinoceronte, ese ser tan imponente y poderoso, ha sido dejado de lado en medio de vodeviles, absurdo, parodias y humor negro. Sin embargo, su afición al humor inteligente se encuentra aquí, en estas páginas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EXCITADOS Y OTRAS CITAS

    Nada es lo que parece en estos encuentros, en estas citas sin retorno. Individuos que se mueven empujados por una fuerza mayor que la razón: el amor. Un amor distorsionado por la experiencia, por la vida, donde el único sentido a todo será la búsqueda frenética de la verdad, del placer y de la felicidad.

    En estas tres historias se entrelazan los cinco pecados capitales en pos de un único objetivo: ser amados, o más bien, ser bien amados. Aquí se cuenta la búsqueda del amor verdadero por parte de personajes que se alejan de lo convencional. Y no están locos… ¿O tal vez sí?

    «Ay, Federico… ¿encontraremos algún día el Amor?» – se pregunta Lucibel, una de las protagonistas de estas historias que despiertan la curiosidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FUGA MUNDI

    Fuga mundi es una fascinante historia que nos transporta al siglo XVII, en pleno auge de la Inquisición. En esta cautivadora trama, conocemos a una imaginera religiosa que se ve perseguida por las autoridades eclesiásticas y es encerrada en un convento.

    ¿Cuál es el motivo de su encarcelamiento? Pues nada menos que haber tallado una Virgen, cuya inspiración se basa en el rostro de una morisca. Esta valiente mujer desafía las normas establecidas y crea una obra de arte que despierta tanto admiración como temor.

    La historia de Fuga mundi nos sumerge en los conflictos de una época marcada por el edicto de expulsión de España en 1609. En medio de esta tensión, la protagonista busca encontrar su lugar en el mundo, luchando contra las limitaciones impuestas por la sociedad.

    Uno de los temas principales que explora este relato es la sororidad. En un entorno dominado por hombres, las mujeres encuentran fuerza y apoyo mutuo para enfrentarse a la opresión. A través de la solidaridad entre ellas, se revela un poderoso mensaje de empoderamiento femenino.

    Además, Fuga mundi nos invita a reflexionar sobre la otredad. La protagonista, al inspirarse en el rostro de una morisca para su obra, desafía los prejuicios y estereotipos de su época. Nos muestra que la belleza y el talento no conocen fronteras ni distinciones raciales.

    Por último, esta cautivadora historia también aborda el concepto de lo sublime. A través de la obra de la imaginera religiosa, se nos muestra cómo el arte puede trascender lo terrenal y conectar con lo divino. Nos invita a reflexionar sobre la capacidad del arte para elevarnos y transportarnos a lugares más allá de nuestra realidad.

    En resumen, Fuga mundi es una novela que nos sumerge en una época llena de desafíos y persecuciones, pero también de coraje y superación. A través de su cautivadora trama, nos invita a reflexionar sobre cuestiones como la sororidad, la otredad y lo sublime. Una lectura que nos transportará a un mundo lleno de emociones y enseñanzas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL MOVIL

    ¿Puede una llamada inesperada poner en peligro una amistad que comenzó en el instituto? El móvil es una historia que gira en torno a cuatro amigas de toda la vida, unas auténticas chicas cocodrilo. Ellas pondrán a prueba los límites de su amistad debido a unas horribles bragas doradas compradas hace tiempo en un concierto de los Hombres G, una hermana medio tonta y un novio dietista.

    Todo comienza cuando las cuatro amigas se reúnen en casa de Vanesa, quien ha sufrido un esguince de grado dos. Sin embargo, todo toma un giro inesperado cuando deciden hacer una tarta aderezada con estupefacientes. Entre una cosa y otra, la vida se complica con un montón de mentiras piadosas y otras tantas mentiras cabronas. Aparecen el cariño, algunos enfados morrocotudos, muchos enredos, una infidelidad y, por encima de todo, una pregunta que se repite constantemente… ¿cómo puedo quererte tanto cuando apenas puedo soportarte?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    RETABLO JOVIAL

    El Retablo jovial es una obra teatral compuesta por cinco breves piezas que están inspiradas en la mejor tradición literaria. Esta obra fue creada con el objetivo de culturizar a la sociedad española durante la Segunda República.

    Los textos que componen El Retablo jovial son una recreación muy personal de relatos folclóricos y literarios. En ellos se reimaginan con cierta libertad los recursos típicamente teatrales, dando lugar a los tópicos de la burla medieval, la cultura carnavalesca y el teatrillo de farsa. Algunos de estos personajes incluyen a la casada infiel, el viejo celoso, el soldado fanfarrón y el pícaro, entre otros.

    Esta obra es una verdadera Commedia dell’arte, llena de fascinación y con todo su poder de atracción para el público.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    NOCHES DE AMOR EFIMERO 4

    Noches de Amor efímero IV es una colección de obras que incluye títulos como «La noche inmensamente feliz», «Noche inesperada el masajista», «La noche que di a luz», «La noche en bicicleta», «La noche que dejé de ser gorda», «Noche de guateque», «La primera noche», «Una noche romántica», «Fui barro esa noche», «Esta noche la final», «Noche y cenizas», «Noche de amor con un mosquito», «La noche del espantapájaros» y «Noches aliadas».

    Pedrero, maestra en la condensación, logra que personajes diversos, surgidos de los rincones de la ciudad, acompañados por la insatisfacción y la soledad, vivan una experiencia fugaz e inolvidable. Las tramas desarrollan una mezcla de situaciones cómicas, tristes y siempre reconocibles, que tienen lugar en la oscuridad tentadora de la noche.

    A través de la mirada sutil y profunda de la autora, los corazones más endurecidos se abren revelando historias de anhelos secretos de una conexión humana, tan necesaria como complicada en estos tiempos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUERPO DEL DELITO EN LA SALA DE LOS ESPEJOS

    Esta traducción del portugués, titulada «Cuerpo del delito», no solo es una mirada retrospectiva crítica a la PIDE (la policía política) durante la dictadura de Salazar, sino también un análisis impactante de las relaciones entre un torturador y su amante durante y después de ese período oscuro. A través de este drama, somos testigos de un Portugal previo y posterior al «25 de abril», y quedamos fascinados ante el giro esperanzador que representó la «revolución de los claveles».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    II LABORATORIO DE ESCRITURA TEATRAL

    El II Laboratorio de Escritura Teatral, dirigido por A. Sanzol, ha dado lugar a seis obras de enorme fuerza dramática.

    A lo largo de varios meses, este laboratorio ha congregado a un grupo de creadores heterogéneo, cada uno con sus propias inquietudes estéticas bien distintas entre sí. Sin embargo, han sido capaces de disfrutar del punto de vista del otro.

    Estas obras son el testimonio de esa diversidad y capacidad de escucha. Se trata de: Köttbulle de Jordi Casanovas, La extraña muerte de una cupletista contada por su perro de Alberto Conejero, Mariana de Irma Correa, Los dramáticos orígenes de las galaxias espirales de Denise Despeyroux, Hombres que escriben en habitaciones pequeñas de Antonio Rojano, y La niña de ‘El verdugo’ de Margarita Sánchez.

    Estos seis textos han sido alimentados por el ejercicio de la escucha, lo que les ha otorgado una enorme fuerza dramática.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MAICROMACHISMOS.PIEDRA, PAPEL O GASOLINERA

    ¿Has experimentado alguna vez preguntas sobre tu estado civil en una entrevista de trabajo? ¿O te han cuestionado sobre tus planes de maternidad? Descubre cuántas situaciones de machismo, tanto a nivel macro como micro, puedes identificar. Cinco relatos impactantes que revelan la realidad actual de la mujer, bajo una capa inicial de humor, pero solo visible en la superficie del iceberg.

    Si tuvieras que elegir entre una estatua, un árbol o una gasolinera, ¿cuál sería tu elección? ¿Debe detenerse un proyecto de desarrollo urbano si entra en conflicto con el patrimonio cultural de una comunidad? Sumérgete en esta caricatura hilarante que te hará reflexionar sobre el verdadero significado de la palabra «progreso».

    En este nuevo volumen de Ernesto Martín Martínez, encontrarás dos de sus aclamados «proyectos teentheatre», obras teatrales en las que la comedia irónicamente refleja el drama de la vida cotidiana.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    QUIERO CANSARME CONTIGO

    carrera profesional, se encuentra inmerso en un dilema moral. Por un lado, está la tentación de seguir los pasos de su exitoso padre y continuar con su carrera en el mundo de las leyes. Por otro lado, siente el deseo de explorar su lado artístico y seguir su verdadera pasión: el teatro.

    La ejemplaridad siempre ha sido un tema controvertido, y Tristán se debate entre ser un abogado ejemplar o perseguir su sueño de convertirse en actor. Este conflicto interno lo lleva a reflexionar sobre el verdadero significado de la vida y el propósito de su existencia.

    Aunque su mente le dice que siga el camino seguro y tradicional de la abogacía, su corazón le susurra que explore el mundo de las tablas y persiga la felicidad a través del arte. ¿Debería seguir las expectativas de los demás o escuchar su propia voz interior?

    Quiero cansarme contigo, le dice Tristán a su amiga de toda la vida, Laura. Ella, una apasionada del teatro, lo anima a seguir sus sueños y no dejarse atrapar por las convenciones sociales. Juntos, deciden embarcarse en una aventura teatral que les permitirá explorar nuevas facetas de sus vidas y descubrir el poder transformador del arte.

    El peligro de las buenas compañías explota su lado humorístico cuando Tristán y Laura se unen a un grupo de actores aficionados. Entre risas y ensayos interminables, descubren la importancia de trabajar en equipo y el valor de la amistad en el mundo del teatro.

    A medida que Tristán se sumerge en el mundo de las tablas, se da cuenta de que la ejemplaridad no se limita a seguir un camino preestablecido, sino a seguir su propia pasión y encontrar la felicidad en el proceso. El teatro se convierte en su escape y en una forma de expresarse y conectar con los demás de una manera única y poderosa.

    En su viaje hacia la autorrealización, Tristán se enfrenta a desafíos y obstáculos, pero también descubre el amor y la gratificación personal que solo el arte puede brindar. A través de sus actuaciones, logra transmitir emociones y despertar la sensibilidad de aquellos que lo ven, dejando una huella indeleble en el corazón de su público.

    La ejemplaridad puede ser interpretada de diferentes maneras, y Tristán elige seguir su propio camino hacia la felicidad y la realización personal. Al final, comprende que el verdadero valor de la vida radica en seguir nuestros sueños y ser fieles a nosotros mismos, sin importar las expectativas o los juicios de los demás.

    En conclusión, la ejemplaridad puede ser conflictiva, pero también puede ser abordada desde un enfoque cómico. El viaje de Tristán en busca de su verdadero yo y su pasión por el teatro nos enseña la importancia de seguir nuestros sueños y encontrar la felicidad en el camino menos convencional.

    VER PRECIO EN AMAZON