• (0)
    By : Vv.aa.

    LA IMMIGRACIO ARA I AQUI (edición en catalán)

    El folleto «La inmigración, ahora y aquí» recopila información relevante sobre la población extranjera que reside en Cataluña. Esta publicación ofrece una visión general y comprensible a través de unos treinta gráficos que abordan diferentes aspectos del fenómeno migratorio actual. Se presentan estadísticas sobre el género, la edad y el origen de los inmigrantes, así como su distribución geográfica, condiciones sociales e impacto en el crecimiento natural de la población catalana.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ALMA DE ESPAÑA

    La definición de la identidad europea y española en el siglo XX es un tema que ha evolucionado a lo largo de los años. Al inicio del siglo pasado, los españoles dudaban de su pertenencia al continente europeo, una incertidumbre que hemos dejado atrás. Sin embargo, ahora nos enfrentamos a la tarea de delinear la Europa en desarrollo y consolidar la estructura diversa de España.

    Este libro, fruto de un esfuerzo interdisciplinario, aborda la preocupación por la identidad española desde 1898, situando a nuestros escritores en el contexto de la sociología y filosofía europeas de la época. Además, ofrece una visión histórica que proporciona ideas relevantes sobre la realidad y los temas actuales que nos conciernen.

    Este trabajo, galardonado con el Premio Internacional Menéndez Pelayo en 2013, es una contribución valiosa al estudio de la identidad española y europea, destacando la importancia de comprender nuestra historia y nuestra diversidad como elementos fundamentales para nuestro desarrollo y progreso.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ZARAGOZA REBELDE. MOVIMIENTOS SOCIALES Y ANTAGONISMOS, 1975-2000

    Este libro es una guía de la ciudad de Zaragoza, que narra la historia de movimientos sociales y fuerzas antagonistas que han marcado esta ciudad durante el último cuarto del siglo XX. A través de los textos e imágenes de aquellos que lo vivieron, se revela un panorama fascinante. Más de ciento cincuenta autores, tanto mujeres como hombres, que actuaron como impulsores y ahora son transmisores de la Zaragoza Rebelde, se convierten en los hilos de la memoria que entrelazan los diversos movimientos y antagonismos sociales de distintas épocas.

    Esta guía invita a recorrer las calles de Zaragoza, a elegir rutas y paradas, a decidir si se detienen en los lugares propuestos o siguen de largo. Los relatos son honestos, subjetivos y contradictorios, lo que ofrece a cada lector la oportunidad de trazar su propio camino a través de estas historias y disfrutarlo plenamente. Como dijo Kavafis, la rebeldía nos ha brindado este hermoso viaje, sin ella no habríamos zarpado. ¡Descubre Zaragoza a través de sus protagonistas y déjate llevar por su historia rebelde!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CINEFILOS, VIDEOADICTOS Y TELESPECTADORES: LOS PERFILES DE LOS CO NSUMIDORES DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES EN ESPAÑA

    La estructura del consumo de productos audiovisuales es explorada en este libro, que busca proporcionar información relevante sobre el perfil de los consumidores de cine, video y televisión en España. Las artes visuales juegan un papel crucial en el ocio y la cultura de los españoles, siendo un elemento esencial en su vida diaria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INMIGRACION LATINOAMERICANA EN CASTILLA-LA MANCHA. UN ESTUDIO EXP LORATORIO

    Los profesores Fernando Casas de la Universidad de Castilla-La Mancha y Narciso Benbenaste de la Universidad de Buenos Aires llevaron a cabo una investigación sobre la integración de la población latinoamericana en Castilla-La Mancha. Este estudio, patrocinado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), analizó los resultados de dos encuestas: una dirigida a la población inmigrada en Castilla-La Mancha y otra a familiares de emigrantes en Argentina.

    La investigación se enmarca en los convenios de cooperación existentes en investigación y docencia entre la Universidad de Castilla-La Mancha (España) y la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Este libro presenta los hallazgos y conclusiones obtenidos a lo largo del estudio, que arrojan luz sobre la realidad de la integración de la población latinoamericana en la región de Castilla-La Mancha.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    LA IMMIGRACIO ARA I AQUI (edición en catalán)

    Aquest fullet informatiu presenta un resum detallat sobre la població estrangera a Catalunya, en el context de l’exposició «La immigració, ara i aquí». Conté aproximadament una trentena de gràfics que il·lustren diversos aspectes rellevants de la migració actual.

    Entre les dades que es destaquen en aquesta publicació es troben estadístiques sobre el sexe, edat i origen dels immigrants, així com la seva distribució geogràfica a Catalunya. A més, es proporciona informació sobre les seves condicions socials i com influeixen en el moviment demogràfic natural de la regió.

    A través d’aquesta compilació de gràfics, es busca oferir una visió global i fàcilment comprensible de la realitat migratòria actual a Catalunya, amb l’objectiu d’informar i sensibilitzar sobre aquest fenomen social tan rellevant en l’actualitat.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA DECADA DEL RIESGO

    En España y en muchos otros países, la presente década se ha convertido en un momento crucial en el que el riesgo ha pasado a ser un tema central en la esfera pública y en las agendas políticas a nivel nacional e internacional. Pero, ¿qué implica realmente el concepto de riesgo?

    El riesgo se define por sus características esenciales: es una manera de entender el tiempo, se fundamenta en un conocimiento específico, se establece a través de una relación entre dos o más elementos y expresa la probabilidad de un evento. Estas definiciones han marcado la discusión en torno a este tema y han influido en las decisiones tanto a nivel individual como colectivo.

    Para comprender mejor este fenómeno, es importante considerar las investigaciones realizadas desde la antropología social, que han analizado casos emblemáticos que han tenido un gran impacto en España durante los primeros años del siglo XXI. Entre estos casos se destacan: las crisis de las «vacas locas», las campañas publicitarias de la Dirección General de Tráfico para la prevención de accidentes, la amenaza de la epidemia de gripe aviar y el desastre del petrolero Prestige en las costas gallegas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SPAIN LÚDICA

    En el extranjero, la imagen de España se ha construido a través de un proceso metonímico fascinante. Se ha elegido una parte, la típica Andalucía de pandereta, para representar el conjunto de identidades que conforman el Estado español. Esta simplificación se ha consolidado gracias a la influencia del Romanticismo francés, que en 1845 dio luz a la novela Carmen, catalizando así la creación de la espagnolade.

    La espagnolade se convirtió en un producto comercial y una etiqueta cultural utilizados para difundir ciertas expresiones artísticas, ya sean literarias, pictóricas, musicales o cinematográficas. Esta etiqueta se basa en una visión distorsionada y exagerada de España, alimentando así una imagen estereotipada que ha perdurado en el tiempo.

    De manera inevitable, esta representación romántica de España ha encontrado su lugar en el mundo de los videojuegos. Desde aventuras épicas hasta ambientaciones místicas, la influencia de esta visión idealizada de España se ha plasmado en diversas creaciones digitales, añadiendo un nuevo capítulo a su legado cultural.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    REPRODUCIENDO LA VIDA, MANTENIENDO LA FAMILIA: REFLEXIONES SOBRE LA FECUNDIDAD Y EL CUIDADO FAMILIAR DESDE LA EXPERIENCIA EN EUSKADI

    La familia es un tema de gran importancia en Europa, ya que está estrechamente relacionada con la baja fecundidad, el envejecimiento, la igualdad de género y los derechos de las personas. Este debate se ha dado tanto a nivel individual como social y político, dado que impacta en las condiciones de vida y bienestar de la sociedad.

    Enfocándose en el caso de Euskadi, se plantea que para lograr un cambio en el comportamiento demográfico es necesario abordar las causas que lo generan, en lugar de depender de políticas de acción aisladas. Se reflexiona sobre la complejidad de la realidad familiar y la reproducción, destacando la importancia de establecer nuevos marcos de referencia desde la perspectiva de la red familiar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS PARADOS

    La realidad del desempleo en España y la vida de los parados

    El desempleo masivo es una característica distintiva de la sociedad española, siendo la campeona europea del paro durante décadas y solo recientemente superada por Grecia. Es considerado el problema más grave por la opinión pública y la principal preocupación personal de los españoles. A pesar de esto, se sabe poco de la vida de los parados.

    Para abordar este déficit de conocimiento, se presenta un libro que contribuye a arrojar luz sobre la situación. A través de 88 entrevistas en profundidad, financiadas y apoyadas logísticamente por la Fundación 1º de Mayo, se ahonda en el mundo de los desempleados. Se exploran sus vidas diarias, sus angustias, esperanzas y frustraciones, así como sus desafíos económicos, de salud, relaciones y las estrategias que emplean para mantenerse a flote y seguir adelante.

    La desocupación masiva es una faceta crucial de la realidad española y este libro se adentra en ella para ofrecer una perspectiva más completa y humana de quienes se ven afectados por este problema social.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA CRISIS DE REPRESENTACION EN ESPAÑA

    Explorando la realidad española: Los españoles del siglo XXI han experimentado importantes transformaciones sociales y políticas. A pesar de ello, todavía nos queda mucho por descubrir sobre sus vivencias durante eventos clave como el 15-M. ¿Qué opinan realmente sobre nuestra democracia? ¿Cuáles son sus posturas políticas? Este fascinante libro nos adentra en un análisis profundo de estos temas desde la perspectiva de la sociedad española.

    Un enfoque esclarecedor: A través de la lente de la ciudadanía, se examinan los cambios más significativos que han marcado la historia reciente de España. Desde la crisis económica hasta el surgimiento del 15-M y las protestas que le sucedieron, se revela tanto el malestar general como la capacidad de empoderamiento político de los ciudadanos. Esta aproximación se revela como fundamental para entender la magnitud de la crisis política como una crisis de representatividad, producto de la profunda brecha entre los partidos políticos y la población.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    EL CAMBIO SOCIAL EN ESPAÑA: VISIONES Y RETOS DE FUTURO

    El propósito de esta publicación es ofrecer una visión completa de los cambios y transformaciones sociales que están impactando a la sociedad española. Es esencial comprender cada uno de los vectores de cambio para entender el panorama de transformaciones sociales en desarrollo. Por ello, el Centro de Estudios Andaluces ha solicitado a nueve sociólogos destacados que, desde su perspectiva experta en la sociedad española, presenten su visión del cambio social en España y destaquen los desafíos futuros a los que debemos hacer frente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS AÑOS DE LA NIEBLA

    En «Los años de la niebla», segundo libro de la trilogía rural de Alejandro López Andrada después de su magnífico «El viento derruido», se adentra en la atmósfera brumosa que marcó la vida de los pastores durante la posguerra de la guerra civil española. En aquellos tiempos, no había alambradas en los campos y los chozos de paja llenaban las sierras y dehesas de numerosos lugares salvajes del país.

    Con prólogo de José Manuel Caballero Bonald y situado en el norte de Córdoba, en la comarca de los Pedroches, este libro rinde un profundo y poético homenaje a esos hombres que, décadas atrás, convivieron estrechamente con la Naturaleza, durmiendo en chozas y soportando las inclemencias del tiempo, desde la lluvia y la escarcha, hasta el frío y el intenso calor.

    Escrito en un tono lírico deslumbrante, lleno de momentos verdaderamente inolvidables, este libro no solo es un tratado ético y social profundo, sino que también representa un estudio detallado y conmovedor sobre las almas simples e inocentes de un grupo de hombres, niños y mujeres que tuvieron que sobrevivir en un entorno de escasez económica y falta de libertad, sin perder nunca la alegría y la esperanza.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANUARIO DE LA INMIGRACION EN ESPAÑA 2008: LA INMIGRACION EN LA EN CRUCIJADA

    La obra El Anuario de la Inmigración en España en 2007, edición 2008, dirigida por Eliseo Aja, Joaquín Arango y Josep Oliver Alonso, cuenta con la colaboración de una veintena de expertos de renombre. Este anuario nos sumerge en un análisis multidisciplinario y actualizado de la inmigración en España. A través de diversos estudios, la obra ofrece una visión detallada del fenómeno migratorio en España, abordando perspectivas tanto jurídicas como sociológicas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALARDEA: UKATUTAKO PLAZARA (edición en euskera)

    En el verano de 1996, en Irun y Hondarribia, algunas mujeres intentaron participar en las marchas militares como soldados. ¿Cómo cambiaron sus vidas cuando tomaron partido por la igualdad y luego? ¿Por qué se generó una respuesta tan violenta en contra de la participación de las mujeres en las marchas militares? ¿Qué dificultades enfrentaron y cómo sobrevivieron a esa oposición? ¿Qué argumentos utilizaron los tribunales para proteger las marchas militares que no aceptan la presencia de mujeres soldados? ¿Qué actitud tuvieron los representantes de las instituciones públicas y partidos políticos? ¿Cómo ha evolucionado la convivencia en la región durante veinte años? ¿Se ha abordado el tema en las escuelas? ¿Cómo han cambiado las actitudes en torno al conflicto en las últimas dos décadas? Y, después de tanto tiempo, ¿cómo se puede resolver el conflicto actual en torno a las marchas militares?

    Responder a estas preguntas y reflexionar sobre ellas es el objetivo de este libro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    GRAN RECESION, DESIGUALDADES SOCIALES Y SALUD EN ESPAÑA

    La salud de las poblaciones ha sido impactada por la crisis económica de 2008, conocida como la Gran Recesión, reavivando así el debate sobre la importancia de las crisis económicas a nivel global. El análisis del impacto de la Gran Recesión en la salud ha enriquecido las hipótesis y líneas de investigación al respecto.

    La relación entre la Gran Recesión, las desigualdades sociales y la salud es un tema que merece especial atención. La hipótesis de este estudio indica que para comprender adecuadamente la relación entre la crisis económica y la salud, es necesario analizar el efecto de los periodos de recesión en las desigualdades socioeconómicas.

    Para explorar esta hipótesis, la investigación se centra en el impacto de la Gran Recesión en la salud y calidad de vida de la población en España, utilizando una perspectiva metodológica que combina diversas técnicas. Se lleva a cabo un análisis de datos secundarios de carácter transversal y longitudinal, así como un diseño original basado en técnicas biográficas, en concreto, en el análisis de historias de vida.

    Los resultados obtenidos muestran que los cambios en los indicadores de salud y calidad de vida de la población española durante la Gran Recesión están relacionados con la reconfiguración de las desigualdades socioeconómicas. Esta investigación contribuye a la comprensión de los efectos de las crisis económicas en la salud de las poblaciones y destaca la importancia de abordar las desigualdades sociales en este contexto.

    VER PRECIO EN AMAZON