• (0)

    LA VIDA DE JESÚS

    Descubre una forma divertida de explorar la vida de Jesús a través de un emocionante juego de Busca y Encuentra. En este inédito desafío, tendrás la oportunidad de buscar a Sara y a Simón en 12 episodios fascinantes de la vida de Jesús. Pero eso no es todo, porque también se esconden otros personajes como Félix el maestro y su hija Estrella, los encantadores gatos Blanca y el Moreno, y la traviesa cabrita Quintina.

    Prepárate para abrir bien los ojos y examinar detenidamente cada escena. ¿Serás capaz de encontrar a todos los personajes ocultos en el menor tiempo posible?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FRANCISCO, PASTOR Y TEOLOGO

    Del 12 al 14 de noviembre de 2019, se llevó a cabo en la sede del Ateneo Universitario Sant Pacià (AUSP), en Barcelona, un congreso internacional dedicado al análisis y visión de «La aportación del papa Francisco a la teología y a la pastoral de la Iglesia». El objetivo era lograr una mayor comprensión y recepción de sus intuiciones teológico-pastorales. Se destacó la estrecha relación entre la reflexión y la acción, la teología y la pastoral.

    El papa Francisco es un hombre lleno del Espíritu, lo que le ha otorgado numerosas intuiciones. Estas intuiciones no convierten la pastoral en algo improvisado ni hacen de la teología un sistema cerrado o completo en sí mismo. Su capacidad de leer la realidad es aguda y precisa, inicialmente influenciada por su propia trayectoria vital, pero complementada por los más de siete años de su pontificado.

    Su deseo de establecer relaciones entre diferentes datos y realidades humanas, marcadas por la esperanza pero también por el dolor de los inocentes, nos advierte de la importancia de no construir la reflexión y comprensión de la realidad humana desde una perspectiva abstracta o desde una posición superior.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA EDAD DE LA PENUMBRA

    Este libro, repleto de historias, es una combinación rara y perfecta entre una lectura extremadamente divertida y una tesis valiente y sólida, además de un llamamiento a la tolerancia. Considerado uno de los mejores libros de 2017 según The Telegraph, The Spectator, The Observer, The Times y la BBC.

    «Mordaz y documentado, el libro palpita a un ritmo fabuloso, y Nixey evoca con brillantez todo lo que perdimos con la decadencia del mundo clásico.» – PETER THONEMANN, The Sunday Times

    La edad de la penumbra es la historia, en gran parte desconocida, de cómo una religión militante sometió y aniquiló deliberadamente las enseñanzas del mundo clásico, lo que abrió paso a siglos de adhesión incondicional a «una sola fe verdadera». El Imperio romano se había mostrado generoso acogiendo nuevas creencias, pero la llegada del cristianismo lo cambió todo. Esta nueva religión, pese a predicar la paz, era violenta, despiadada y decididamente intolerante. Al volverse oficial, sus fervientes seguidores emprendieron la aniquilación de quienes no estuvieran en sintonía con sus creencias. Derribaron sus altares y templos, quemaron sus libros -incluidas grandes obras filosóficas y científicas-, hicieron añicos sus estatuas y asesinaron a sus sacerdotes.

    Reseñas:

    «Fascinante. Nixey combina la autoridad de un académico con la expresividad de un buen periodista, sin miedo a lanzar un chiste extraño en medio de sombrías historias de profanación. Con considerable coraje, se enfrenta a la historia aceptada y logra imponerse.» – Gerard de Groot, The Times

    «Audaz, deslumbrante y provocador, este libro derriba nuestra idea del cristianismo primitivo y su rápida difusión en los primeros años. Una guía ingeniosa e iconoclasta a un mundo que para muchos resultará extraño, sorprendente y turbador.» – Peter Frankopan, historiador

    «Espléndido y valioso. Nixey nos guía con gracia y viveza por el tenebroso mundo de la opresión religiosa. Un recordatorio esencial de que la intolerancia, la ignorancia y la hostilidad ante la diversidad cultural no son, por desgracia, nada nuevo.» – The New Statesman

    «Cautivador y convincente. Este libro, admirable fusión de narrativa y rigor, marca el debut de una formidable historiadora.» – Dan Jones, historiador

    «Un relato potente. Una buena historia sin duda polémica por su visión de cómo las víctimas se convierten en victimarios y cómo las profesiones de amor se vuelven terroristas.» – Kirkus Reviews

    «Un trabajo impresionante ilumina un aspecto importante del final de la edad clásica.» – Levi Roach, Literary Review

    «Un libro inteligente, persuasivo y excepcionalmente bien escrito.» – The Spectator

    «Nixey tiene una gran historia y la cuenta excepcionalmente bien.» – Tim Whitmarsh, The Guardian

    «Un relato apasionado. Nixey nos recuerda con perspicacia e ímpetu que muchos aprovecharon el proyecto cristiano como excusa para destruir en lugar de amar.» – BBC History Magazine, especial «Libros del Año»

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA MIRADA DE PIO

    La pandemia ha traído consigo una sombra oscura que acecha a todos, incluso a los más valientes. En medio de este caos, encontramos a Diego, un periodista madrileño de mediana edad que se enfrenta a la muerte de cerca.

    El obligado aislamiento de los pacientes lo empuja a una introspección profunda, pero en su interior solo encuentra el eco del silencio. Sin embargo, esta búsqueda interna desencadenará una epopeya en primera persona. Diego nos guiará a través de las tres regiones del cosmos espiritual: Infierno, Purgatorio y Paraíso, en un relato que más que narrar, canta.

    La historia de Diego resuena con aquellos que han enfrentado al COVID, especialmente aquellos que han perdido seres queridos. La empatía se despierta en cada lector al sumergirse en la vida del protagonista y experimentar su lucha y sus momentos de esperanza.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    EL CORAN (VERSION DE ANDRES GUIJARRO)

    El Corán, conocido como «la recitación», es considerado por los musulmanes como la revelación de Dios y el libro que contiene su mensaje para la humanidad. Se trata de la palabra divina, que fue revelada a través del arcángel Gabriel en lengua árabe al profeta Muhammad durante los veintitrés años de su función profética. Este mensaje divino se transmitió oralmente a la comunidad y luego se consignó por escrito en ciento catorce capítulos o azoras por algunos de los seguidores del profeta, conocidos como «compañeros».

    El Corán va más allá de ser simplemente un libro escrito para los musulmanes. Ha sido la principal fuente de conocimiento en el islam, tanto en el ámbito espiritual y teológico, como en aspectos específicos del conocimiento. Ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de la filosofía y la ciencia islámica, así como en las ciencias jurídicas y morales. Durante siglos, ha sido la guía y el marco en el que se ha basado todo el esfuerzo intelectual de los musulmanes.

    Es importante tener en cuenta que el Corán no se puede traducir completamente. Cualquier versión en otro idioma que no sea el árabe solo puede ser una aproximación a algunos de los múltiples significados posibles.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MAGIA BUDISTA

    Desde los confines del Tíbet hasta Oriente, el budismo ha estado impregnado de magia, una parte esencial de su esencia que los occidentales han ignorado. En este libro, se revelan todos los secretos y fórmulas que encierra.

    La historia del budismo está repleta de misterios, y uno de los menos conocidos es el papel que desempeñaron las artes mágicas en su expansión por Oriente. Sam van Schaik, tibetólogo de la Biblioteca Británica de Londres, nos invita a adentrarnos en un mundo de seres sobrenaturales, hierbas para hechizos y rituales populares, desde el Tíbet hasta Indochina. Además, investiga por qué las prácticas de hechicería han sido excluidas del debate actual sobre el budismo, y cómo esto se debe a la apropiación cultural de los occidentales y su tendencia a idealizar y racionalizar la tradición religiosa.

    En Magia budista, van Schaik argumenta de manera convincente la importancia de prestar atención al legado mágico del budismo, y nos revela todo lo que perdemos al dejarlo de lado. Además, sitúa la hechicería budista en una historia intercultural de la brujería mundial, analiza las fuentes de la magia presentes en las escrituras budistas, describe numerosos rituales de protección y destaca el papel tradicional de los monjes y monjas como sanadores mágico-medicinales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA RENOVACION CARISMATICA: UNA EXPERIENCIA DE GRATITUD

    Análisis de la Renovación Carismática a los 50 años de su creación

    La Renovación Carismática está a punto de cumplir cincuenta años. Pero, ¿qué se esconde detrás de ese nombre? ¿Cuál es su origen? ¿Dónde reside su fuerza y su atractivo? ¿Cuáles son los peligros a los que se enfrenta y las críticas que recibe? ¿Cómo funciona? ¿Hacia dónde se encamina?

    A estas y otras preguntas da respuesta Vicente Borragán Mata en este libro, fruto de la propia experiencia y de la reflexión serena sobre este movimiento. Un movimiento que surgió cuando todo parecía indicar que Dios había muerto, que la ciencia había ocupado su lugar y que la secularización había invadido el campo de la religión.

    Cuando los bancos de las iglesias, seminarios, conventos y monasterios comenzaban a quedarse vacíos, surgió la Renovación Carismática como un viento huracanado, que renueva la esperanza y remarca que la única ley es la absoluta gratuidad de la acción de Dios.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    REFLEXIONES SOBRE JESUS HISTORICO

    En el mundo entero, no hay personaje histórico que haya sido objeto de tantos escritos como Jesús de Nazaret. Su poder de irradiación y atracción ha sido incomparable, siendo mencionado, invocado y llamado incluso más allá de las fronteras del cristianismo. Ha suscitado una admiración y un amor que ningún otro ser humano ha logrado despertar.

    La dogmática, al considerar que la fe no solo es razón, sino también sentimiento, tiene poco que decir a los creyentes sencillos. La teología que intenta explicar a Jesús como un Dios descendido del cielo, adentrándose únicamente en los misterios ontológicos de su naturaleza divina, no toca nuestras emociones. Ante lo misterioso, es difícil que las emociones se despierten.

    Debido a la fuerte dogmatización, la mayoría de los cristianos no pueden discernir lo que pertenece a la historia de ese hombre terrenal y lo que son los añadidos meta históricos de la fe. Si ponemos la narración evangélica por encima de los dogmas, credos y teología, veremos a Jesús como un ser humano con sentimientos, anhelos, necesidades, sufrimientos y alegrías iguales a las nuestras. Él se convierte en Hijo de Dios, llamado a coexistir con Él en una relación de Hijo a Padre. Dios lo designó desde toda la eternidad para que nos mostrara su amor y llevara a cabo su proyecto de salvación para todos los hombres.

    Busquemos a Jesús como era históricamente. Existe, hasta cierto punto, una oposición entre el «Cristo de nuestra fe», aquel que confesamos resucitado y glorificado, y «el Jesús histórico», cuya vida terrenal es narrada en los evangelios canónicos y apócrifos, y de la cual dan testimonio las primeras generaciones de nuestra era.

    Jesús era tan amable y liberador que llevó a muchos hombres, incluso a los incrédulos, a exclamar junto con Millán Machovec: «No me lamentaría la desaparición de muchas cosas, incluso de la religión misma. Pero si tuviera que vivir en un mundo que olvidara a Jesús, a la ‘causa de Jesús’, no querría vivir…»

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CHRISTIAN COMMUNITY BIBLE

    Presentamos y comentamos un texto completo y original traducido del hebreo y del griego para las comunidades cristianas y para aquellos que buscan a Dios. Esta Biblia ha sido preparada especialmente para las comunidades católicas de habla inglesa.

    En esta versión, podrás encontrar una traducción fiel y precisa de los textos sagrados del Antiguo y del Nuevo Testamento. Cada pasaje ha sido cuidadosamente revisado y adaptado para asegurar una comprensión clara y profunda de la Palabra de Dios.

    El objetivo de esta Biblia es proporcionar una herramienta de estudio esencial para todos aquellos que deseen conocer más acerca de la fe cristiana y profundizar en su relación con Dios. A través de los comentarios y explicaciones, se busca dar una perspectiva más completa y enriquecedora de los pasajes bíblicos.

    Además, se han incluido notas a pie de página que ayudarán a aclarar conceptos y términos difíciles, así como mapas y gráficos que facilitarán la comprensión de los contextos históricos y geográficos en los que se desarrollaron los eventos bíblicos.

    Esta Biblia es un tesoro invaluable para todos los fieles católicos de habla inglesa, ya que les permitirá sumergirse en la Palabra de Dios de una manera más profunda y significativa. A través de su lectura y estudio, podrán fortalecer su fe y crecer espiritualmente en su caminar con Dios.

    Te invitamos a explorar esta Biblia y a descubrir todo lo que tiene para ofrecerte. Que esta edición sea una guía constante en tu búsqueda de la verdad y una fuente de inspiración y consuelo en tu vida diaria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    JOHN SENIOR Y LA RESTAURACION DEL REALISMO

    John Senior es el maestro que la modernidad necesita. Profesor de clásicos, poeta, pensador y estudioso de la cultura, además de autor de los polémicos libros La muerte de la cultura cristiana y La restauración de la cultura cristiana. Pero, por encima de todo, Senior era un realista, consciente de que el ser humano debe tener los pies en la tierra mientras mira las estrellas.

    El realismo de John Senior consiste en reunir al hombre en su totalidad: sentidos, imaginación, emoción, voluntad, intelecto y cuerpo. Él acepta que no podemos cambiar la realidad, pero sí podemos cambiarnos a nosotros mismos. En una época de relativismo, materialismo y destrucción de la filosofía, Senior defiende la verdad.

    El padre Francis Bethel recoge en esta detallada y provocadora obra, la única biografía de John Senior, el pensamiento del gigante intelectual junto con su fascinante historia personal. Bethel muestra la increíble trayectoria intelectual de Senior, desde su paso por el marxismo y el hinduismo hasta su encuentro con Santo Tomás de Aquino. También narra las batallas universitarias de Senior, desde la fundación del Programa de Humanidades Integradas (IHP) hasta su cancelación y persecución.

    Esta es la historia real de un hombre que fue sobrenatural. Como dice Natalia Sanmartín Fenollera en el prólogo, «John Senior era un realista, pero reflexionaba sobre las cosas eternas de la vida con curiosidad infantil. Más que profesor, se definía como un portero que nos da paso a los mejores tesoros que durante siglos se han escrito y pensado». Natalia Sanmartín Fenollera es autora de El despertar de la Señorita Prim.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PUBLIC AUTHORITIES AND THE TRAINING OF RELIGIOUS PERSONNEL IN EUROPE

    El coloquio anual del Consorcio, celebrado en Estrasburgo/Klingenthal en noviembre de 2013, trató sobre la implicación de los poderes públicos en Europa en la formación de los líderes religiosos en sentido amplio (autoridades religiosas, eclesiásticas, que ejercen una función pastoral en las instituciones de la Iglesia católica, profesores de religión en establecimientos educativos públicos o privados, capellanes, ministros de religión).

    Este enfoque privilegió tres aspectos: la evolución histórica de los métodos de formación de los líderes religiosos, el estado actual de esta formación y, finalmente, las políticas públicas desarrolladas para hacer frente a los desafíos generados por el desarrollo de religiones de reciente implantación, cuyo liderazgo religioso a menudo está a cargo de ministros enviados por Estados extranjeros.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CAPTAR EL SENTIDO DE LA VIDA

    Nicolás Alejandro Berdaiev, filósofo y teólogo ruso, relata en su obra «Autobiografía espiritual» su transición del marxismo al cristianismo, ubicándose en el corazón del «renacimiento ruso», un movimiento inspirado principalmente en las ideas de Dostoievsky y Soloviev.

    En su búsqueda sincera por una filosofía intencionalmente cristiana, Berdaiev no hizo distinción entre los aspectos puramente filosóficos y los revelados; en su pensamiento, estos tres planos se entrelazan: la metafísica, las verdades aprendidas de la fe cristiana y el orden místico.

    El autor profundiza en varios aspectos de la antropología cristiana y de la Iglesia ortodoxa, explorando su propio intento de vivir el cristianismo, la experiencia del éxtasis creador y finalmente, su filosofía definitiva y el conocimiento de sí mismo.

    Esta fenomenología de la experiencia cristiana, o teología vivida, ofrece al hombre contemporáneo una oportunidad de apertura ecuménica para el diálogo, y al teólogo mismo elementos para llevar a cabo su reflexión, ya que la experiencia espiritual es una base fundamental e indispensable en su labor.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CIBERTEOLOGIA: PENSAR EL CRISTIANISMO EN TIEMPOS DE LA RED

    La tecnología digital ha permeado nuestra vida diaria de diversas formas, desde motores de búsqueda hasta teléfonos inteligentes, aplicaciones y redes sociales. Estos avances tecnológicos no solo nos brindan herramientas para simplificar la comunicación y la interacción con el mundo, sino que también han creado un nuevo espacio antropológico que ha transformado nuestra forma de pensar, conocer la realidad y relacionarnos entre nosotros.

    Ante esta revolución digital, surge la pregunta de cómo la fe se ve afectada. ¿De qué manera debe el cristianismo adaptarse y enunciar su mensaje en este nuevo paisaje? Según Spadaro, es momento de considerar la posibilidad de una ciberteología, es decir, una comprensión de la fe en la era de la red. Sin embargo, esta no se trata simplemente de buscar nuevas herramientas de evangelización o realizar reflexiones sociológicas sobre la religiosidad en línea. Más bien, se trata de encontrar puntos de encuentro e interacción fructífera entre el pensamiento cristiano y la tecnología.

    El objetivo de la ciberteología es no quedarse solo maravillados por los prodigios de la técnica, sino evitar la ingenuidad de creer que estas tecnologías están a nuestra disposición sin modificar nuestra percepción de la realidad. Es responsabilidad de la Iglesia y de todas las comunidades eclesiales acompañar al ser humano en su camino, y la red se ha vuelto una parte integral e irreversible de ese recorrido.

    Esta obra forma parte de un ecosistema de reflexiones en torno a la ciberteología y busca explorar cómo la fe y la tecnología pueden coexistir y enriquecerse mutuamente. A través de un análisis profundo y una comprensión inteligente de la fe en tiempos de la red, se busca abrir nuevos horizontes para el cristianismo y su relación con la sociedad digital.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TEOLOGIA DE LA CREACION

    La teología es una disciplina que se sumerge en la investigación racional de un misterio de fe, iluminada por la luz de la Revelación. En este misterio se afirma la existencia de un solo Dios, la causa suprema del mundo, cuyo impulso fundamental es el amor. A través de la creación, se establece la relación correcta entre Dios, el ser humano y el mundo, y se arroja luz sobre el sentido del mal, la providencia, el trabajo y el cuidado de la tierra. Al confesar esta verdad cristiana, reconocemos que el universo material no es la última palabra, ya que todo tiene su origen y fin en Dios.

    La creación se ha convertido en un tema central, un espacio privilegiado para el diálogo entre la ciencia, la razón y la fe. El creciente interés por las cuestiones ecológicas ha renovado el interés en esta parte de la teología cristiana.

    José Manuel Fidalgo Alaiz es profesor de Teología Dogmática y director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de la Universidad de Navarra. La Colección Manuales ISCR ofrece materiales de estudio en Teología, Filosofía y otras disciplinas científicas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    NATURALEZA Y EDUCACION DE LA HUMILDAD: TRES ENSAYOS SOBRE LA HUMI LDAD

    Presentación. – ASPECTOS ESPIRITUALES Y MORALES DE LA HUMILDAD:

    ¿Qué es la humildad? La humildad es una virtud que nos permite reconocer nuestras limitaciones y no buscar destacar por encima de los demás. Es reconocer nuestra pequeñez y dependencia de algo más grande que nosotros.

    Humildad verdadera y humildad falsa. Existen dos tipos de humildad, la verdadera y la falsa. La verdadera humildad viene del corazón y se refleja en nuestras acciones y actitudes hacia los demás. La falsa humildad, por otro lado, es solo una apariencia que busca la admiración y el reconocimiento de los demás.

    La necesidad de la humildad. La humildad es necesaria para nuestro crecimiento personal y espiritual. Nos ayuda a ser conscientes de nuestras limitaciones y nos impulsa a aprender de los demás y a buscar la mejora constante.

    Los grados de la humildad. La humildad no se limita a un solo grado, sino que podemos cultivarla y desarrollarla a lo largo de nuestra vida. Cuanto más humildes somos, más abiertos estamos a aprender y crecer.

    Los efectos de la humildad. La humildad tiene efectos positivos en nuestras relaciones con los demás. Nos ayuda a ser más comprensivos, empáticos y respetuosos. Además, nos permite reconocer nuestras propias faltas y pedir perdón cuando sea necesario.

    El vicio opuesto a la humildad: la soberbia. La soberbia es el vicio opuesto a la humildad. Es el exceso de orgullo y vanidad que nos lleva a creernos superiores a los demás. La soberbia nos cierra a la posibilidad de aprender y nos impide crecer espiritualmente.

    La educación de la humildad. La humildad se educa a través de la práctica constante de la humildad. Es importante ser conscientes de nuestras actitudes y buscar corregir aquellas que nos alejan de la humildad.

    La humildad de los espirituales. Los espirituales son aquellos que buscan vivir una vida de acuerdo con principios éticos y espirituales. La humildad es una virtud importante en su camino espiritual, ya que les ayuda a reconocer su dependencia de algo más grande que ellos mismos.

    Para concluir: las letanías de la humildad. Las letanías de la humildad son una serie de oraciones que nos ayudan a cultivar la humildad en nuestras vidas. Son una guía para recordarnos la importancia de esta virtud y cómo podemos vivirla en nuestro día a día.

    HUMILDAD, VERDAD Y EQUILIBRIO:

    Humildad es andar en verdad. La humildad no solo implica reconocer nuestras limitaciones, sino también ser honestos con nosotros mismos y con los demás. Es vivir en la verdad y no pretender ser algo que no somos.

    Antes que la verdad, el amor. La humildad va de la mano con el amor. Es amar lo que somos, aceptar nuestras virtudes y defectos, y amar a los demás sin juzgar ni comparar.

    El obstáculo para la humildad. El principal obstáculo para la humildad es el orgullo. El orgullo nos impide reconocer nuestras faltas y nos hace creer que somos superiores a los demás.

    La verdad sobre nosotros mismos. La humildad nos permite vernos a nosotros mismos tal como somos, sin engañarnos ni ocultar nuestras debilidades. Es reconocer nuestras limitaciones y aprender a aceptarlas.

    La humildad y el amor a la humillación. El amor a la humillación no significa buscar ser humillados, sino aceptar las dificultades y pruebas de la vida con humildad y confianza en que nos ayudarán a crecer.

    El orgullo disfrazado. A veces, el orgullo se disfraza de humildad. Es importante

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AFORISMOS DE BUDA

    La enseñanza budista tiene un especial interés en la cultura occidental. Está fundamentada en la benevolencia, el cultivo de la mente y la conducta ética. A medida que la sociedad occidental se abre a otras formas de pensamiento religioso diferentes al cristianismo, el budismo ha despertado cada vez más curiosidad.

    Con el propósito de acercar al lector interesado al budismo de una manera sencilla pero auténtica, este libro presenta las enseñanzas y sentencias del propio Buda. A través de breves aforismos recopilados de las fuentes budistas más importantes, se expresa de forma clara y precisa el pensamiento espiritual de Siddharta, conocido como Buda, que significa «iluminado». La selección de estos aforismos abarca prácticamente todos los aspectos de su enseñanza.

    VER PRECIO EN AMAZON