• (0)

    ABC PARA COMPRENDER REACTORES QUIMICOS CON MULTIREACCION

    Este contenido de Ingeniería Química se centra en cursos de licenciatura sobre reactores químicos homogéneos (Parte 1) y en cursos de posgrado sobre reactores catalíticos (Parte 2). La segunda parte puede adaptarse a un segundo curso de licenciatura si se omiten algunas secciones.

    Este texto se destaca por brindar bases sólidas para el tratamiento matemático de sistemas multireacción, lo que fomenta la capacidad de analizar, diseñar y optimizar aplicaciones de ingeniería interesantes. La presencia de reacciones simultáneas requiere el uso de métodos numéricos para resolver modelos basados en sistemas de ecuaciones algebraico-diferenciales. Sin embargo, la presentación se desarrolló utilizando los algoritmos más simples que todo alumno debe conocer.

    En algunos temas relacionados con la multireacción, este libro incluso aporta algunos métodos y algoritmos inéditos. Los ejemplos y problemas propuestos son originales y buscan evitar soluciones inútiles. Además, se proporcionan todas las respuestas para fomentar el estudio individual y para que también sea adecuado para profesionales que buscan actualizarse de forma autodidacta.

    Fernando Tiscareño Lechuga, Instituto Tecnológico de Celaya, México.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ACIDOS Y BASES

    El libro Química General es una obra escrita a un nivel accesible, lo cual lo convierte en una herramienta invaluable para aquellos que se adentran por primera vez en el estudio de esta disciplina.

    Los autores, R. S. Drago de la Universidad de Illinois y N. A. Matwiyoff de la Universidad de Pennsylvania en Estados Unidos, han abordado temas que poseen implicaciones significativas en todas las ramas de la Química.

    Esta obra se destaca por su enfoque didáctico y su capacidad para explicar conceptos complejos de manera clara y concisa. Los autores han logrado transmitir su amplio conocimiento de una manera accesible para el lector no iniciado, lo cual resulta en un estudio provechoso y enriquecedor.

    El libro abarca temas fundamentales como la estructura atómica, la tabla periódica, los enlaces químicos, las reacciones químicas y las propiedades de la materia. Además, se profundiza en áreas más avanzadas como la termodinámica, la cinética química y la química orgánica.

    Con una amplia variedad de ejemplos, problemas y ejercicios, este libro se convierte en una herramienta esencial para el aprendizaje y la práctica de la Química. Los estudiantes encontrarán en sus páginas una guía confiable que les permitirá adquirir los conocimientos necesarios para comprender y aplicar los principios químicos en su vida diaria.

    En resumen, Química General es un libro imprescindible para aquellos que deseen adentrarse en el fascinante mundo de la Química. Con su enfoque accesible y su contenido relevante, se convierte en una guía invaluable para el estudio y la comprensión de esta ciencia fundamental.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANALISIS QUIMICO CUANTITATIVO (3ªEDICION – SEXTA EDICION ORIGINAL )

    Esta nueva edición del libro no solo incluye la actualización y revisión de todo el contenido, sino que también presenta dos capítulos nuevos y destacados. El capítulo 22 se centra en la Espectrometría de masas, mientras que el capítulo 29 aborda la garantía de calidad. Ambos temas se introducen y se ilustran con ejemplos concretos extraídos del mundo real, lo que les da un enfoque práctico y aplicado.

    Para facilitar aún más la comprensión de los conceptos clave, a lo largo de cada capítulo se incluyen una serie de recuadros que amplían y explican puntos importantes del texto. Estos recuadros ofrecen una perspectiva adicional y ayudan a aclarar cualquier duda que pueda surgir durante la lectura.

    Los ejemplos resueltos desempeñan un papel fundamental como herramienta pedagógica para enseñar a resolver problemas. Estos ejemplos se presentan de manera clara y concisa, lo que facilita su comprensión y aplicación en situaciones similares.

    Además, las hojas de cálculo siguen siendo de vital importancia en esta edición. Se han introducido nuevas herramientas de Microsoft Excel que resultarán muy útiles, como el trazado de gráficos, las funciones estadísticas y la resolución de ecuaciones. Estas herramientas permiten un análisis más completo y preciso de los datos, brindando al lector una visión más profunda de los conceptos tratados en el libro.

    Por último, cabe mencionar que existe una página web disponible en inglés, www.whfreeman.com/qca, que complementa el libro. En esta página se pueden encontrar prácticas, cuestiones y problemas adicionales con sus soluciones, así como temas complementarios y las imágenes del libro en formato PowerPoint. Esta plataforma online brinda una oportunidad adicional de estudio y práctica, permitiendo al lector profundizar en los conceptos y reforzar su aprendizaje de manera interactiva.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AUTOMOTIVE PAINTS AND COATINGS (edición en inglés)

    Esta segunda edición de la guía completa sobre todas las etapas de pinturas y recubrimientos automotrices es una obra de referencia autorizada. Desde materiales para carrocería, diseño de talleres de pintura y pretratamiento, hasta imprimaciones y capas superiores, se aborda de manera exhaustiva todo el proceso de recubrimiento.

    Los nuevos temas de interés abordados incluyen control de color, especificación y pruebas de recubrimientos, así como conceptos de calidad y suministro. Además, se proporciona información invaluable sobre aspectos de capital y legislación. Esta obra es imprescindible para ingenieros en la industria automotriz y de pinturas y recubrimientos, así como para estudiantes en el campo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CIENCIA DE LOS POLIMEROS REIMPRESION

    Este libro de texto básico ha sido diseñado especialmente para los estudiantes en los cursos de Ingeniería, así como para el primer año de graduados. Su contenido abarca los fundamentos y conceptos clave de la ingeniería, brindando una base sólida para el desarrollo de habilidades y conocimientos en esta disciplina.

    Además, este libro también puede ser utilizado como lectura suplementaria para aquellos estudiantes que deseen ampliar sus conocimientos en cursos avanzados de polímeros. Es una herramienta útil para aquellos que ya están utilizando textos especializados y desean profundizar en este campo específico.

    Por último, este libro también puede servir como una continuación de la educación en el nivel de postgraduado. Tanto en universidades como en la industria, se puede utilizar como una referencia confiable y completa para aquellos que deseen seguir profundizando en los conceptos y aplicaciones de la ingeniería de polímeros.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMPLEMENTOS DOCENTES EN QUIMICA GENERAL Y SU ADECUACION A LA MET ODOLOGIA DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR (+C.D) 2ª ED

    El modelo educativo del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) provoca una transformación total en el proceso de enseñanza-aprendizaje en las universidades. Esta transformación requiere una nueva definición de las actividades y utiliza la evaluación estratégicamente y de manera integrada con dichas actividades.

    Con los materiales y recursos educativos proporcionados en este libro, se logra implementar métodos de enseñanza-aprendizaje en el campo de la Química, de acuerdo con la metodología que promueve el EEES.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONSTRUYENDO LA TABLA PERIÓDICA

    La tecnología ha revolucionado nuestra forma de vida en muchos aspectos. Desde la forma en que nos comunicamos hasta cómo realizamos nuestras tareas diarias, la tecnología ha dejado una huella profunda en nuestra sociedad. Una de las áreas en las que ha tenido un gran impacto es en el ámbito laboral.

    En la actualidad, muchas empresas están adoptando nuevas tecnologías para optimizar sus procesos y mejorar la eficiencia de sus empleados. La automatización de tareas repetitivas y la implementación de programas y software especializados han permitido agilizar muchas tareas que antes requerían mucho tiempo y esfuerzo.

    Además de eso, la tecnología también ha facilitado la comunicación entre los miembros de un equipo de trabajo. Con herramientas como el correo electrónico, las videoconferencias y las plataformas de mensajería instantánea, es mucho más fácil estar en contacto con compañeros de trabajo, incluso si están en diferentes ubicaciones geográficas.

    Otro aspecto importante es la posibilidad de trabajar de forma remota. Gracias a la tecnología, muchas personas pueden realizar sus tareas desde la comodidad de su hogar o desde cualquier lugar con acceso a Internet. Esto ha abierto nuevas oportunidades laborales y ha permitido conciliar mejor la vida personal y profesional.

    Por supuesto, la tecnología también ha generado algunos desafíos en el ámbito laboral. La dependencia excesiva de las herramientas tecnológicas puede llevar a problemas cuando estas fallan o no funcionan correctamente. Además, la automatización de ciertas tareas también ha generado preocupaciones sobre la pérdida de empleo en algunos sectores.

    A pesar de estos desafíos, es innegable que la tecnología ha traído grandes avances al mundo laboral. La eficiencia, la comunicación y la flexibilidad son solo algunas de las ventajas que ha brindado. Como sociedad, es importante adaptarnos y aprovechar al máximo estas nuevas oportunidades para seguir creciendo y evolucionando en el entorno laboral.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CRC HANDBOOK OF CHEMISTRY AND PHYSICS (CRC HANDBOOK OF CHEMISTRY AND PHYSICS) (edición en inglés)

    ¡La Ciencia de Alta Calidad requiere Datos de Alta Calidad! Hoy en día, más que nunca, el Manual CRC de Química y Física es fundamental para garantizar que los investigadores, educadores y estudiantes tengan los datos de mayor calidad para compuestos químicos y partículas físicas. Disponible tanto en formato impreso como en línea, el Manual cubre 390 temas de química, física y disciplinas relacionadas, organizados en tablas fáciles de encontrar y bien organizadas.

    Cada año, se agregan nuevos datos informados y nuevas áreas científicas, lo que convierte al Manual en la fuente de datos más completa de las ciencias físicas en cualquier lugar. Las características del Manual incluyen:

    • Todos los datos revisados y evaluados por expertos en la materia
    • Nombres químicos, estructuras, nombres de propiedades y unidades de propiedades estandarizados
    • Información importante sobre temas como seguridad química y de laboratorio, y nomenclatura
    • Datos químicos y físicos críticos para campos como ciencias ambientales, química biomédica, química orgánica e inorgánica, innovación de materiales, geo y astrofísica, y ciencia de estado sólido
    • Herramientas digitales en nuestra Edición en línea para analizar, graficar, procesar y aprovechar nuestro contenido de datos

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIAGRAMAS DE FASES Y SU APLICACION

    La explotación de salmueras naturales o artificiales es una fuente importante de productos como fertilizantes, yodo, litio, entre otros. Algunos ejemplos de este tipo de explotaciones se encuentran en el Salar de Atacama en Chile, el Gran Lago Salado en Estados Unidos y el Mar Muerto en Israel, Cisjordania y Jordania.

    En general, el aprovechamiento de los sistemas salinos exige conocer y entender el comportamiento de sus fases para operar con ellos, conocimiento que también es indispensable para mejorar y diseñar plantas industriales. Los diagramas de fases constituyen una valiosa herramienta para tal fin.

    El libro presenta de una forma simple y sistemática los aspectos más relevantes del equilibrio de fases, su representación en diagramas de fases y su aplicación. Además de las cuestiones habituales como la solubilidad, los tipos de diagramas disponibles, la representación de sistemas simples y complejos y el diseño y representación de procesos, se incluyen aspectos de gran importancia, que corresponden a nuevos conocimientos, no disponibles en otras obras.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIAGRAMAS DE FASES Y SU APLICACION

    La explotación de salmueras naturales o artificiales es una fuente importante de productos como fertilizantes, yodo, litio, entre otros. Algunos ejemplos de este tipo de explotaciones se encuentran en el Salar de Atacama en Chile, el Gran Lago Salado en Estados Unidos y el Mar Muerto en Israel, Cisjordania y Jordania.

    Para operar con estos sistemas salinos es necesario conocer y entender el comportamiento de sus fases. Es por eso que los diagramas de fases se convierten en una valiosa herramienta para este fin. El libro presenta de una forma simple y sistemática los aspectos más relevantes del equilibrio de fases, su representación en diagramas de fases y su aplicación.

    Además de abordar las cuestiones habituales como la solubilidad, los tipos de diagramas disponibles, la representación de sistemas simples y complejos, y el diseño y representación de procesos, esta obra también incluye aspectos de gran importancia que corresponden a nuevos conocimientos no disponibles en otras publicaciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ANALISIS QUIMICO EN EL LABORATORIO: GUIA BASICA

    En este contenido encontrarás información valiosa sobre cómo obtener resultados analíticos útiles. A lo largo del libro, exploraremos diferentes aspectos relacionados con el análisis y la preparación de muestras en el laboratorio. Además, te brindaremos consejos y técnicas para realizar mediciones precisas y confiables.

    El contenido se divide en varios capítulos que abordan temas específicos. Comenzaremos con «Preparándose para obtener resultados analíticos útiles», donde aprenderás la importancia de una buena planificación y organización antes de iniciar cualquier análisis. Descubrirás cuáles son los pasos clave que debes seguir para garantizar resultados precisos y confiables.

    En el siguiente capítulo, «El plan de muestreo, la toma y la preparación de las muestras», profundizaremos en las técnicas y consideraciones necesarias para obtener muestras representativas y evitar posibles contaminaciones. Te brindaremos consejos prácticos sobre cómo seleccionar el tamaño adecuado de la muestra y cómo manejarla correctamente.

    En «La planificación del trabajo en el laboratorio», exploraremos la importancia de una buena gestión del tiempo y la organización del espacio de trabajo. Aprenderás cómo optimizar tu rutina de trabajo para maximizar la eficiencia y minimizar posibles errores.

    En el capítulo «Los pesos y las medidas», te enseñaremos las mejores prácticas para realizar mediciones precisas y cómo calibrar correctamente los instrumentos de medida. Descubrirás cómo garantizar la exactitud y la precisión en tus resultados.

    A continuación, en «La digestión y la extracción», abordaremos los métodos y técnicas utilizados para la preparación de muestras antes de su análisis. Te explicaremos cómo llevar a cabo la digestión y la extracción de manera adecuada, garantizando la obtención de resultados confiables.

    En «Las determinaciones», nos adentraremos en los diferentes métodos analíticos utilizados para determinar la concentración de sustancias en una muestra. Te proporcionaremos información detallada sobre los métodos más comunes, así como recomendaciones para su correcta aplicación.

    Al final del libro, encontrarás una bibliografía con referencias útiles para ampliar tus conocimientos en el área de análisis químico. También incluimos un apéndice con datos de seguridad para los reactivos, para que puedas manipularlos de manera segura.

    Por último, hemos incluido un índice alfabético para que puedas acceder rápidamente a los temas de tu interés. Esperamos que este contenido sea de gran utilidad para tu trabajo en el laboratorio y te ayude a obtener resultados analíticos precisos y confiables.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL SECADO DE SOLIDOS EN LA INDUSTRIA QUIMICA

    La Chemical Industries Association y la British Chemical Plant Manufacturers Association han designado una comisión de especialistas para abordar el vacío existente en el conocimiento de los procesos de secado de productos químicos, tanto en plantas grandes como pequeñas. Esta comisión está patrocinando una investigación en la Universidad de Birmingham que se centra en las características fundamentales del secado, con un énfasis especial en las diversas sustancias manipuladas en la industria química.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL SECRETO DE PROMETEO Y OTRAS HISTORIAS SOBRE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS

    La búsqueda de los elementos químicos es una historia que ha acompañado a nuestra especie a lo largo de los siglos. Desde tiempos inmemoriales, hemos emprendido un arduo camino que nos ha llevado desde la antigüedad hasta la era moderna, repleto de hazañas, sueños y esperanzas, pero también de crímenes y mezquindades.

    En esta fascinante travesía, nos encontramos con personajes que han dejado su huella en la historia. Desde el genio desconocido que un día descubrió que el cobre era diferente a otras piedras, hasta los fervientes defensores del ununpentio como combustible favorito de los OVNI.

    El autor nos introduce en un mundo lleno de alquimistas y exploradores, clérigos geniales y sabios dormilones, emperadores codiciosos y hombres que juegan a ser Dios. A través de sus relatos, nos sumergimos en una senda plagada de rivalidades políticas, peligrosos experimentos y engaños descarados y burdos.

    Sin embargo, también nos habla de la grandeza de aquellos héroes que se empeñaron en descubrir los secretos de la materia para ponerlos al servicio de la Humanidad. A pesar de los obstáculos y las adversidades, estos valientes científicos se esforzaron por desvelar los misterios de la química, con la noble intención de beneficiar a toda la sociedad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ELS ELEMENTS, 2A ED. (edición en catalán)

    Magnífico volumen que ofrece de una manera directa y personal el estado puro de los elementos y el abanico de compuestos que forman cuando se combinan entre ellos. Organizado del mismo modo que la tabla periódica, el libro muestra imágenes de grandes dimensiones del elemento puro, fotografías de las diferentes formas en qué está presente en el mundo e incluye la historia y los datos de cada elemento.

    Este magnífico volumen, según el autor Theodore Gray, es el catálogo universal de todo lo que podemos encontrar a nuestro alrededor. Nos brinda la oportunidad de ver de una manera directa y personal el estado puro de los elementos y el abanico de compuestos que forman cuando se combinan entre ellos. Este libro es el resultado de siete años de investigación y las imágenes que encontrarás en él constituyen el retrato más completo y visualmente atractivo de cada uno de los elementos del Universo. Organizado de la misma manera que la tabla periódica, el libro muestra cada elemento en su ubicación correspondiente y proporciona información detallada sobre su historia y datos relevantes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EQUILIBRIOS QUIMICOS TOMO 4

    El Instituto Case ofrece un curso de Química de primer año que introduce a los estudiantes a las teorías y conceptos unificadores más recientes en esta materia. El objetivo principal del profesor es encontrar un equilibrio entre dos tipos de contenido en su curso.

    En primer lugar, el profesor puede optar por enfocarse en los principios generales de la Química, brindando a los estudiantes una comprensión sólida de los conceptos fundamentales. Esto les permitirá construir una base sólida sobre la cual puedan desarrollar un conocimiento más profundo.

    Por otro lado, el profesor también puede decidir incluir detalles sobre los procedimientos de resolución de problemas en sus lecciones. Si bien esto puede resultar en una pérdida de interés por parte de los estudiantes, es crucial para que adquieran las habilidades necesarias para abordar los desafíos prácticos de la Química.

    En este sentido, el uso de materiales de instrucción adicionales, como suplemento a las conferencias y lecciones en el aula, puede ser de gran ayuda. Estos materiales brindarán a los estudiantes una visión general de la Química, permitiéndoles ver cómo se conectan los diferentes conceptos y teorías.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESPECTROSCOPIA (CATALA) (edición en catalán)

    La espectroscopia desempeña un papel dinámico y creativo de gran importancia en la química. En cada capítulo de este curso introductorio, los autores incluyen una selección de problemas y prácticas. Estas son fáciles de realizar en el ordenador y permiten obtener una comprensión completa de los temas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESPECTROSCOPÍA: (VOL. II.) MÉTODOS AVANZADOS

    La interacción entre la materia y la radiación se produce a frecuencias discretas debido a la naturaleza cuantizada de la materia. Esta característica es fundamental, ya que constituye uno de los principios básicos en la estructura molecular. Tanto la Física como la Química moleculares se dedican a investigar y comprender esta relevante relación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESTRUCTURA DE LAS MOLECULAS

    Este libro se enfoca principalmente en los métodos de espectroscopia para estudiar las propiedades de las moléculas como individualidades. La espectroscopia es una herramienta fundamental en la investigación científica, ya que nos permite analizar y comprender la estructura y comportamiento de las moléculas.

    La espectroscopia se basa en el análisis de la interacción de la materia con la radiación electromagnética. A través de diferentes técnicas y métodos, podemos obtener información invaluable sobre la composición química, la estructura molecular y las propiedades físicas de las sustancias.

    Uno de los métodos más utilizados es la espectroscopia de absorción, que se basa en la medición de la cantidad de radiación absorbida por una muestra. Esta técnica nos proporciona información sobre los diferentes niveles de energía de las moléculas y nos ayuda a identificar los compuestos presentes en una muestra.

    Otro método importante es la espectroscopia de emisión, que nos permite estudiar la radiación emitida por una muestra cuando es excitada. Esta técnica es especialmente útil para analizar la estructura electrónica de las moléculas y determinar su distribución de energía.

    Además de estos métodos, en el libro se abordan otros enfoques de la espectroscopia, como la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN) y la espectroscopia de infrarrojo (IR), que también son fundamentales en el estudio de las moléculas.

    En resumen, este libro es una guía completa sobre los métodos de espectroscopia y su aplicación en el estudio de las propiedades de las moléculas como individualidades. Es una lectura esencial para cualquier científico o estudiante de química interesado en profundizar sus conocimientos en este fascinante campo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EXPERIMENTACION EN QUIMICA I

    Este manual de prácticas ha sido elaborado por las autoras con la idea de iniciar a los alumnos que comienzan el Grado en Química en el maravilloso mundo de la química experimental. Es evidente que la química se puede aprender y enseñar en el laboratorio. El objetivo es proporcionar una serie de normas básicas y prácticas sencillas que son habituales en un laboratorio de química, para que el alumno tome conciencia de la importancia de la formación experimental y aprenda a manejarse con seguridad en el laboratorio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EXPERIMENTACION EN QUIMICA INORGANICA

    El objetivo de esta obra es brindar a los alumnos de los primeros cursos de ciencias e ingeniería una selección de experimentos en química inorgánica. Estos experimentos les permitirán familiarizarse con el comportamiento de los compuestos inorgánicos, así como aprender a manejar el equipo básico de un laboratorio de química y realizar montajes sencillos.

    La estructura de las prácticas está diseñada para que, después de leer la introducción y los fundamentos teóricos, el alumno cuente con la información y el interés necesarios para abordar con éxito cada práctica. Cada experimento tiene objetivos específicos que el alumno deberá alcanzar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ANALÍTICA

    FUNDAMENTOS DE QUÍMICA ANALÍTICA: UNA APROXIMACIÓN DOCENTE-DISCENTE

    La química analítica es una disciplina fundamental en el campo de la química, ya que se encarga de desarrollar y aplicar métodos para identificar y cuantificar las sustancias químicas presentes en una muestra. Es esencial para una amplia gama de aplicaciones, desde la investigación científica hasta el control de calidad en la industria.

    En la enseñanza de la química analítica, es importante establecer una aproximación docente-discente que promueva la participación activa y el aprendizaje colaborativo. Esto implica la creación de un ambiente de enseñanza en el que los estudiantes sean motivados a explorar y descubrir los principios y técnicas fundamentales de la química analítica.

    Un aspecto clave en esta aproximación es la utilización de experimentos prácticos para reforzar los conceptos teóricos. Los estudiantes deben tener la oportunidad de realizar análisis químicos en el laboratorio, utilizando instrumental y técnicas analíticas adecuadas. Esto les permite adquirir habilidades prácticas y comprender la importancia de la precisión y la exactitud en los resultados.

    Además, es fundamental fomentar la capacidad de análisis y resolución de problemas en los estudiantes. A través de la resolución de ejercicios y casos prácticos, los estudiantes pueden aplicar los conocimientos teóricos adquiridos a situaciones reales y desarrollar habilidades críticas para el análisis de datos y la toma de decisiones.

    La comunicación efectiva también desempeña un papel fundamental en la enseñanza de la química analítica. Los estudiantes deben aprender a presentar y comunicar los resultados de sus análisis de manera clara y precisa, utilizando los términos y convenciones propios de la disciplina.

    En resumen, la enseñanza de los fundamentos de la química analítica requiere de una aproximación docente-discente que combine la teoría y la práctica, fomente el aprendizaje colaborativo y desarrolle habilidades analíticas y de comunicación. De esta manera, los estudiantes estarán preparados para enfrentar los desafíos y oportunidades que ofrece el campo de la química analítica en el mundo actual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FUNDAMENTOS DE QUIMICA FARMACEUTICA I

    Esta obra es una nueva edición revisada, actualizada y ampliada de Química farmacéutica I (tomo 1). Aunque el texto va dirigido especialmente a los alumnos de la asignatura Química Farmacéutica I del grado de Farmacia de la Universidad de Barcelona, también puede ser de gran interés para estudiantes de Farmacia de otras universidades, y para los de Química que deseen introducirse en la química farmacéutica.

    El manual se organiza en tres bloques. El primero de ellos es una introducción a las nociones básicas de la química farmacéutica, así como a los conceptos clave para la preparación de compuestos enantiopuros y a la utilización de grupos protectores en la síntesis de fármacos. En el segundo bloque se tratan los fármacos alifáticos y alifático-aromáticos y, en el tercero, los heterocíclicos.

    Se ha incluido un anexo que contiene los principales métodos de obtención de los grupos funcionales más frecuentes. Esperamos que esta obra constituya un punto de partida para profundizar en la comprensión de la síntesis de fármacos y aventurarse en el diseño de nuevos compuestos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FUNDAMENTOS PARA EL LABORATORIO QUIMICO

    Esta guía es una herramienta imprescindible para estudiantes y profesores de química y disciplinas relacionadas, tanto en licenciatura como en grados. Contiene numerosas prácticas de laboratorio que han sido cuidadosamente seleccionadas por los propios alumnos.

    El objetivo de esta obra es proporcionar una respuesta a los puntos conceptuales y procedimentales que suelen generar dificultades en la comprensión de las prácticas de laboratorio. Cada práctica incluye diferentes secciones que facilitan su comprensión y ejecución de manera efectiva.

    Las partes que conforman cada práctica son:

    1. Introducción: En esta sección se presenta una breve descripción del experimento y los objetivos que se pretenden alcanzar.
    2. Conceptos básicos: Aquí se explican los fundamentos teóricos necesarios para comprender el experimento.
    3. Procedimiento experimental: Se detalla paso a paso la metodología a seguir para llevar a cabo el experimento de manera correcta.
    4. Gestión de residuos: Se ofrecen recomendaciones sobre cómo manejar y desechar adecuadamente los residuos generados durante el experimento.
    5. Frases R y S: Se proporcionan las frases R y S necesarias para identificar los riesgos y consejos de seguridad asociados con los reactivos utilizados.
    6. Pictogramas de los diferentes reactivos: Se incluyen pictogramas que representan visualmente los diferentes reactivos utilizados, facilitando su identificación y manipulación.

    Con esta guía, tanto estudiantes como profesores contarán con una herramienta completa y estructurada que les permitirá llevar a cabo las prácticas de laboratorio de manera segura y eficiente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FUNDAMENTOS TEORICOS Y PRACTICOS DE LA HISTOQUIMICA

    La histoquímica y su relevancia en el estudio de la Histología

    La Histología, una rama fundamental de la biología, ha evolucionado con el tiempo, y uno de los pilares de su desarrollo ha sido la histoquímica. Esta disciplina, que se remonta a tiempos antiguos, surgió como respuesta a la necesidad urgente de comprender el metabolismo celular en profundidad.

    Fue en los inicios de la Histología que la histoquímica se erigió como precursora, permitiendo visualizar, a través de microscopios ópticos y electrónicos, la localización precisa de sustancias y enzimas en el interior de los tejidos y células. Un avance revolucionario que abrió un nuevo mundo de posibilidades en la investigación biológica.

    Ricardo Gragera Martínez y Raquel R. Rodríguez son dos de los nombres que han contribuido en gran medida al avance de la histoquímica. Su dedicación y estudios han permitido entender de manera más detallada la complejidad de la estructura celular y los procesos metabólicos que tienen lugar en ella.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HIDROGENO: PRODUCCION, ALMACENAMIENTO Y USOS ENERGETICOS

    En un mundo con una creciente demanda energética, el uso eficiente de la energía se vuelve fundamental para el desarrollo sostenible a nivel global. Especialmente en aquellas áreas donde la energía es escasa, se vuelve imperativo utilizarla de manera racional y consciente.

    El uso racional de la energía implica aprovechar al máximo los recursos disponibles, minimizando el desperdicio y optimizando su uso. Esto no solo contribuye a reducir los costos energéticos, sino que también disminuye el impacto ambiental asociado con la generación y consumo de energía.

    Una de las principales ventajas del uso racional de la energía es la posibilidad de satisfacer las necesidades energéticas sin comprometer los recursos naturales y sin agotar las fuentes de energía existentes. Esto es especialmente importante en un contexto donde el cambio climático y la escasez de recursos naturales son realidades cada vez más evidentes.

    Existen diversas medidas que pueden adoptarse para promover el uso racional de la energía. Una de ellas es la implementación de políticas y programas de eficiencia energética, que incentiven a los usuarios a adoptar prácticas más eficientes y a utilizar tecnologías más avanzadas.

    Además, es fundamental promover la educación y concienciación sobre la importancia del uso racional de la energía. Esto puede lograrse a través de campañas de sensibilización y programas de formación que informen a la población sobre las ventajas de adoptar hábitos de consumo más sostenibles.

    En conclusión, el uso racional de la energía es esencial para garantizar un desarrollo sostenible a nivel mundial. Su implementación no solo contribuye a reducir el impacto ambiental y los costos energéticos, sino que también nos permite satisfacer nuestras necesidades energéticas de manera consciente y responsable.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    IB CHEMISTRY COURSE BOOK: OXFORD IB DIPLOMA. PROGRAMME: 2014 (edición en inglés)

    El único recurso del Programa de Diploma de Química desarrollado junto al IB para cumplir con precisión el nuevo plan de estudios de 2014 tanto para SL como para HL, esta edición revisada te brinda un apoyo inigualable para el nuevo enfoque basado en conceptos de aprendizaje, la Naturaleza de la Ciencia. La comprensión, las aplicaciones y las habilidades se integran en cada tema, junto con vínculos con TOK y conexiones del mundo real para impulsar verdaderamente la investigación independiente. El apoyo en la evaluación directamente del IB incluye preguntas de práctica y ejemplos resueltos en cada tema, junto con apoyo para la Evaluación Interna y el Ensayo Extendido. Verdaderamente alineado con la filosofía del IB, este libro de texto brinda una visión y un apoyo sin precedentes en cada etapa.

    – Cubre con precisión el nuevo plan de estudios – el ajuste más completo, con apoyo directamente del IB en el núcleo, AHL y todas las opciones

    – Integra completamente el nuevo enfoque basado en conceptos, abordando de manera holística la comprensión, las aplicaciones, las habilidades y la Naturaleza de la ciencia

    – Construye tangiblemente el potencial de evaluación con el apoyo en la evaluación directamente del IB

    – Escrito por coautores del nuevo plan de estudios y destacados líderes de talleres del IB

    – Respaldado por una Guía de Estudio completamente integral y actualizada

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INGENIERIA QUIMICA (T.4): SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS DEL VOLUMEN I

    John Metcalfe Coulson, J. F. Richardson, J. R. Backhurst y otros son autores destacados en el campo de la ingeniería química. Su obra es reconocida por su contribución a la investigación y la educación en esta área.

    Los libros escritos por Coulson y su equipo son ampliamente utilizados en universidades de todo el mundo. Han sentado las bases teóricas y prácticas para el diseño y la operación de equipos y procesos químicos.

    La experiencia y el conocimiento de Richardson, Backhurst y los demás autores han sido fundamentales para el avance de la ingeniería química. Sus aportes han sido clave para el desarrollo de nuevas tecnologías y la optimización de procesos industriales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INGENIERIA QUIMICA TOMO 1

    Este libro se centra en las bases físicas de las principales operaciones de transferencia de fluidos, transferencia de calor y transferencia de materia. Es fundamental adquirir un conocimiento general de estas operaciones antes de adentrarse en las técnicas desarrolladas para obtener soluciones prácticas.

    Al mismo tiempo, se ha prestado especial atención a valiosos códigos de diseño, como TEMA y los estándares británicos para el diseño de intercambiadores de calor, así como a otros manuales sobre sistemas de tuberías.

    Los autores de esta obra, Coulson, John Metcalfe; Richardson, J. F.; Backhurst, J.R.; y otros, han logrado reunir todos estos aspectos en un solo libro. Su enfoque abarca tanto los fundamentos teóricos como las aplicaciones prácticas de las operaciones de transferencia.

    El objetivo principal de este libro es proporcionar a los lectores una base sólida para comprender los procesos de transferencia de fluidos, calor y materia. A través de una presentación clara y concisa, los autores facilitan la comprensión de estos conceptos fundamentales.

    Además, se hace énfasis en la importancia de los códigos de diseño y de los estándares en la industria. Estos recursos son herramientas indispensables para los ingenieros y profesionales que se dedican al diseño y la implementación de sistemas de transferencia.

    En resumen, este libro es una guía completa que combina los aspectos teóricos y prácticos de las operaciones de transferencia de fluidos, calor y materia. Es una referencia invaluable para aquellos que deseen adquirir un conocimiento profundo en este campo y aplicarlo de manera efectiva en su trabajo diario.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INICIACION AL ANALISIS QUIMICO

    INICIACION ANÁLISIS QUÍMICO es un libro editado por ACRIBIA EDITORIAL y escrito por el autor BAQUERO. Pertenece a la colección ANÁLISIS ALIMENTOS.TOXICOLOGÍA ALIMENTA.

    Este libro, con el código EAN 9788420013169, es una guía esencial para aquellos interesados en el análisis químico de alimentos. Proporciona una introducción completa a los principios y técnicas utilizadas en este campo.

    El autor, BAQUERO, es un experto en el tema y ha recopilado información detallada y actualizada sobre los métodos de análisis químico, así como sobre las normativas y regulaciones que rigen esta disciplina.

    INICIACION ANÁLISIS QUÍMICO aborda temas como la selección de muestras, la preparación de las mismas, los métodos de extracción y separación de componentes, y las técnicas analíticas más utilizadas, como la espectroscopia y la cromatografía.

    Además, el libro incluye ejemplos prácticos y casos de estudio que permiten al lector aplicar los conocimientos adquiridos y desarrollar habilidades en el análisis químico de alimentos.

    En resumen, INICIACION ANÁLISIS QUÍMICO es una obra indispensable para estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en comprender y dominar los fundamentos del análisis químico de alimentos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INTERPRETACION DE LOS ESPECTROS DE MASAS

    Este libro se ha enfocado principalmente en la enseñanza de la interpretación de los espectros de masas, con especial énfasis en la identificación de compuestos desconocidos.

    El objetivo principal de esta obra es proporcionar a los lectores las herramientas necesarias para comprender y analizar los espectros de masas, con el fin de poder identificar de manera precisa los compuestos químicos presentes en una muestra.

    La interpretación de los espectros de masas es una técnica fundamental en la química analítica, ya que permite determinar la composición molecular de diferentes sustancias. A través de la lectura y análisis de los picos y fragmentos presentes en el espectro, se pueden obtener valiosas pistas sobre la estructura y propiedades de los compuestos químicos.

    En este libro, se abordan de manera detallada los diferentes aspectos relacionados con la interpretación de los espectros de masas. Se presentan los fundamentos teóricos necesarios para comprender el funcionamiento de esta técnica, así como las principales estrategias y métodos utilizados para la identificación de compuestos desconocidos.

    Se explican los conceptos básicos de la ionización de las moléculas y la formación de los espectros de masas, así como las diferentes técnicas de ionización utilizadas en la espectrometría de masas. Se describen también las características de los diferentes analizadores de masas y los métodos de detección empleados.

    Además, se presentan numerosos ejemplos prácticos de interpretación de espectros de masas, que ayudarán a los lectores a familiarizarse con los diferentes tipos de picos y fragmentos que se pueden observar en estos espectros.

    En resumen, este libro es una herramienta indispensable para todos aquellos que deseen adquirir conocimientos sólidos en la interpretación de los espectros de masas y la identificación de compuestos químicos desconocidos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    INTRODUCCION A LA QUIMICA BIOINORGANICA

    Este contenido presenta un análisis exhaustivo del estado actual del conocimiento en Química inorgánica biológica de los elementos esenciales para la vida. Los autores, catedráticos de Química Inorgánica, son María Vallet de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, y Juan Faus, Enrique García-España y José Moratal de la Facultad de Química de la Universidad de Valencia.

    El texto se centra en el estudio detallado de los elementos esenciales tanto no metales como metales, estableciendo una relación entre ambos grupos. Entre los no metales se analizan el oxígeno (O), el nitrógeno (N), el fósforo (P), el azufre (S), los halógenos, el hidrógeno (H), el carbono (C) y el silicio (Si). Por otro lado, se examinan los metales como el hierro (Fe), el cobre (Cu), el molibdeno (Mo), el wolframio (W), el cobalto (Co), el níquel (Ni), el vanadio (V), el cromo (Cr), el manganeso (Mn), el zinc (Zn), el sodio (Na), el potasio (K), el calcio (Ca) y el magnesio (Mg).

    Además, se discuten procesos biológicos de gran relevancia como el transporte de O2, la fijación de N2, la respiración celular, la fotosíntesis y la biomineralización. Estos procesos demuestran la importancia de los elementos inorgánicos en el funcionamiento de los seres vivos.

    Por último, se destaca la utilización de compuestos inorgánicos en Medicina, mostrando cómo la Química inorgánica tiene aplicaciones en el campo de la salud.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    INTRODUCCIÓN A LA TERMODINÁMICA EN INGENIERÍA QUÍMICA

    Esta obra presenta los conceptos centrales de la termodinámica desde el enfoque de la ingeniería química, con el objetivo de que los estudiantes de esta disciplina puedan comprender las leyes termodinámicas en el contexto en el que trabajarán.

    A lo largo del texto, los estudiantes encontrarán constantemente nuevos conceptos, términos y símbolos que deberán aprender. Sin embargo, el mayor desafío radica en desarrollar la habilidad de razonamiento y aplicar los principios de la termodinámica en la resolución de problemas prácticos.

    En esta octava edición, se ha reestructurado la organización de los capítulos para permitir alternar entre el desarrollo de los principios de la termodinámica y la correlación y aplicación de las propiedades termodinámicas. Asimismo, se ha incluido un 20% de ejercicios nuevos.

    Además, el libro ofrece recursos digitales, ya que incluye un código de acceso de 12 meses a la plataforma Connect®.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INVESTIGACION DE MECANISMOS DE REACCION EN QUIMICA ORGANICA

    Descubre cómo este libro busca fomentar la curiosidad y el interés en los procesos de las reacciones orgánicas.

    Explora cómo, a través de datos experimentales, se puede comprender de qué manera se desarrollan las reacciones orgánicas.

    Este libro se sumerge en el fascinante mundo de los mecanismos de las reacciones orgánicas, mostrando la importancia de utilizar la información empírica para desentrañar su funcionamiento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA ALQUIMIA

    La palabra alquimia evoca lo misterioso, lo secreto, lo oculto. En laboratorios en penumbra, matraces hierve líquidos glaucos, vapores opalinos dispersan la tenue luminosidad de los hornos, alquimistas en un territorio de fantasía y magia. En el lenguaje cotidiano, alquimia es sinónimo de operaciones complejas con efectos maravillosos, inalcanzables por métodos convencionales.

    La cultura popular hace referencia a «la magia de la alquimia», identificándola con prácticas de transformación de la materia previas a la química académica del siglo XVIII. Una protoquímica con numerosos beneficios prácticos. Este libro repasa una historia milenaria practicada en todos los continentes, en culturas diversas y que ha experimentado una revitalización en las últimas décadas, ganando el respeto académico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA ALQUIMIA

    La magia de la alquimia:

    Alquimistas se mueven en la penumbra de los laboratorios, mientras los matraces contienen líquidos glaucos que hierven. Vapores opalinos se dispersan, difuminando la tenue luminosidad de los hornos, creando un ambiente de fantasía y magia. En el lenguaje cotidiano, la alquimia se asocia con operaciones complejas que logran efectos maravillosos, difíciles de alcanzar con métodos convencionales.

    En la cultura popular, se hace referencia a «la magia de la alquimia», identificándola también con cualquier proceso de transformación de la materia que precedió al surgimiento de la química como disciplina académica en el siglo XVIII. Se trata de una protoquímica que proporcionó innumerables beneficios prácticos a lo largo de la historia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA CHIMIE EN BD (edición en francés)

    ¿Te parecen aburridas tus clases? ¿Sientes que tus estudios están muy lejos de ti? ¿Te gustaría tener un nuevo enfoque de la química? Con este volumen que revisa todos los campos de la química, incluso los más avanzados, repasa tus fundamentos divirtiéndote y descubre el pequeño genio que llevas dentro.

    En el programa: la materia y los elementos de la tabla periódica de Mendeléyev, el protón, el neutrón y el electrón (y su papel en la unión química), los iones, las moléculas, las soluciones, la masa molar, la concentración, las dosificaciones, los gases ideales, la termodinámica, la cinética química…

    Ilustraciones que aclaran los enunciados científicos al mismo tiempo que les inyectan una buena dosis de humor. Con sus situaciones desternillantes, Larry Gonick logra hacer que la química sea moderna y apasionante. Casos concretos y problemas resueltos para que practiques y domines las reglas y métodos del análisis químico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA DÉCADA QUE CAMBIÓ LA QUÍMICA ANALÍTICA

    El discurso inaugural en la solemne apertura del curso académico 2019-2020 fue un evento destacado en el que se abordaron importantes temas relacionados con la educación superior.

    El acto fue presidido por destacadas personalidades del ámbito académico y gubernamental, quienes hicieron hincapié en la importancia de la formación continua y la excelencia educativa.

    Se destacó la relevancia de la investigación y la innovación en el contexto actual, así como la necesidad de adaptarse a los cambios tecnológicos y sociales para seguir siendo competitivos a nivel global.

    Los discursos pronunciados enfatizaron la necesidad de promover la inclusión y la diversidad en las instituciones educativas, así como de fomentar la colaboración internacional para enriquecer el panorama académico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA ERA QUIMICA

    nteresantes y descubrimientos sorprendentes, esta era ha dejado una huella imborrable en nuestra historia.

    La lucha contra el hambre y las enfermedades ha sido uno de los principales motores de la era química. Durante siglos, los científicos han buscado soluciones para combatir estas problemáticas que afectan a la humanidad. Gracias a sus investigaciones y experimentos, se han logrado avances significativos en la producción de alimentos y medicamentos.

    Sin embargo, esta lucha no ha estado exenta de consecuencias. A medida que se desarrollaban nuevos métodos y tecnologías químicas, se generaron impactos negativos en la naturaleza y en nuestras sociedades. La explotación desmedida de recursos naturales, la contaminación del aire y del agua, así como la acumulación de residuos tóxicos, son algunas de las consecuencias catastróficas de esta era.

    La relación entre la humanidad y la naturaleza también se ha visto afectada por la era química. En nuestro afán por obtener beneficios y satisfacer nuestras necesidades, hemos alterado el equilibrio natural de los ecosistemas. La biodiversidad se ha visto amenazada y muchas especies han desaparecido debido a la intervención humana.

    No obstante, no podemos negar los logros y avances que ha traído consigo la era química. Los medicamentos han salvado millones de vidas, los fertilizantes han aumentado la producción agrícola y la industrialización ha mejorado la calidad de vida de muchas personas. Es importante reconocer estos avances, pero también debemos ser conscientes de los efectos negativos y buscar soluciones sostenibles.

    En conclusión, la era química ha sido una etapa fascinante en la historia de la humanidad. Los científicos han luchado incansablemente contra el hambre y las enfermedades, logrando importantes avances. Sin embargo, estas victorias no han estado exentas de consecuencias catastróficas para la naturaleza y nuestra relación con ella. Es fundamental buscar un equilibrio entre el progreso científico y el cuidado del medio ambiente para construir un futuro sostenible.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA REPRESENTACION DE LO INVISIBLE: TABLA DE LOS DIFERENTES RAPPOR TS OBSERVADOS EN LA QUIMICA ENTRE DIFERENTES SUSTANCIAS

    La lectura de los escritos científicos del pasado es una de las formas más eficaces de fomentar el interés por la cultura científica. A su poder divulgativo hay que añadir el interés didáctico que supone enfrentarse con el lenguaje y las ideas de los científicos del pasado.

    Sin embargo, esta enorme potencialidad divulgativa y didáctica se ve comprometida por la dificultad de comprender correctamente el significado de textos a menudo complejos y escritos en contextos históricos y desde visiones de la naturaleza muy alejadas de las nuestras.

    El objetivo de esta colección es producir ediciones de textos clásicos de la ciencia al alcance de todos los públicos interesados en la cultura científica y su historia.

    Los tres elementos básicos con los que se pretende alcanzar este objetivo y que constituyen los principales rasgos distintivos de los volúmenes de esta colección son:

    • La traducción anotada de los textos originales,
    • Los estudios introductorios hechos por historiadores de la química, y
    • Las guías de lecturas.

    En el volumen de las Memorias de la Academia de Ciencias de París de 1718, el farmacéutico, médico y químico francés Étienne François Geoffroy publicó una memoria en la que explicaba el significado y el uso de una tabla en la que había representado con símbolos alquímicos un amplio grupo de sustancias químicas conocidas y las había ordenado en función de la diferente intensidad de las fuerzas, los «rapports», con las que se unían entre sí cuando eran puestas en contacto.

    Pere Grapí, profesor de enseñanza secundaria, docente e investigador asociado en la Universidad Autónoma de Barcelona y autor de numerosos trabajos sobre la teoría de las «afinidades» químicas en el siglo XVIII, nos ayudará a comprender la estructura de la tabla de Geoffroy y el significado que este poderoso icono de la química tuvo en la ciencia de su época.

    En el ensayo final, Ursula Klein, profesora de la Universidad de Constanza e investigadora del Instituto Max Plank de historia de la ciencia de Berlín, nos desvelará un interesante secreto escondido durante mucho tiempo entre las filas y comunas de esta famosa tabla: el origen artesanal de la información en ella recogida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA TABLA PERIODICA

    Es importante que el estudiante moderno pueda apreciar y comprender, desde el principio, cómo es el armazón en que está edificada la materia que estudia. En lugar de sobrecargado con datos y más datos, el Sr. Cooper ha prestado un valioso servicio a la Química inorgánica al presentar una monografía concisa y legible sobre la Tabla periódica y su aplicación.

    El libro resulta apropiado, idealmente, para estudiantes de los últimos cursos de bachillerato y primer año de Universidad. Merece ser recomendado cálidamente, ya que brinda a los estudiantes una comprensión clara y completa de la estructura de la materia que están estudiando.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA

    Este libro es un completo manual práctico diseñado para enseñar al alumno los principios experimentales básicos en los que se fundamenta la Química Orgánica, los cuales se desarrollan en el laboratorio. Los autores han determinado los procedimientos concretos que se deben seguir para ejecutar adecuadamente los distintos trabajos que se realizan en el laboratorio. Se centran principalmente en tres aspectos primordiales: normas de seguridad en el laboratorio, observaciones generales de actuación y normas para la elaboración del cuaderno de laboratorio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LAS ENZIMAS

    Muchos procesos químicos ocurren constantemente en nuestro cuerpo. Estos procesos dependen de proteínas que actúan como catalizadores, acelerando enormemente las reacciones que ocurren en los seres vivos. Sin estas proteínas, la vida sería imposible. Estas moléculas se llaman enzimas y son fundamentales para muchos procesos industriales debido a su capacidad para funcionar en condiciones suaves.

    El ser humano ha aprovechado el gran potencial de estas enzimas biológicas y las produce en grandes cantidades a través de cultivos de microorganismos. Estas enzimas se utilizan en muchas de nuestras actividades diarias, como la producción de alimentos saludables (productos sin lactosa, grasa de cacao, zumos, etc.), biocombustibles y polímeros. También se utilizan en la producción de detergentes, el tratamiento de prendas textiles, la fabricación de antibióticos y el tratamiento de enfermedades genéticas y análisis clínicos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LAS MOLECULAS DE ATKINS

    Esta es una nueva edición del libro de química más bonito jamás escrito, en el cual se describen las moléculas responsables de muchos de los objetos y experiencias que forman parte de nuestra vida cotidiana. Desde nuestras ropas y medicamentos hasta los plásticos, explosivos, detergentes, fragancias, gustos y el sexo, todos tienen su origen en estas moléculas fascinantes.

    Con una prosa atrayente, Peter Atkins nos ofrece una descripción sin tecnicismos de los diversos aspectos del mundo que nos rodea. Nos muestra cómo estas moléculas se conectan entre sí y profundiza en cómo podemos comprender este mundo increíble a partir de los átomos y las moléculas que lo componen.

    Esta edición incluye nuevas moléculas, las cuales son presentadas de manera aún más cautivadora y accesible. Además, cuenta con una presentación gráfica completamente novedosa que nos ayudará a visualizar aún mejor la estructura y propiedades de estas moléculas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS ELEMENTOS

    Una exposición fotográfica fascinante de los elementos de la tabla periódica, incluyendo los más recientes, nos permite adentrarnos en un mundo donde todo lo tangible está conformado por elementos. Cada uno de ellos tiene dos caras: sus estados puros y la diversidad de compuestos químicos que forman al unirse con otros elementos.

    Este trabajo artístico nos brinda la increíble oportunidad de observar ambos aspectos de cerca. Las imágenes presentadas constituyen el retrato más completo y visualmente impactante de cada elemento en el universo, organizadas siguiendo el orden de la tabla periódica.

    En este libro, cada elemento es presentado con una impresionante fotografía de su forma pura, siempre que sea posible. Además, se incluyen imágenes que ejemplifican cómo se encuentra el elemento en el mundo real: los compuestos y las aplicaciones que encontramos en nuestra vida cotidiana.

    El texto que acompaña cada página doble narra la historia de cada elemento, proporcionando datos científicos esenciales como el peso atómico, el radio atómico, un diagrama de su estructura cristalina y gráficos que representan la disposición estructural de los electrones, el espectro de emisiones atómicas y las temperaturas en las que el elemento cambia de estado.

    “Los Elementos” es la combinación más avanzada entre ciencia pura y arte fotográfico, convirtiéndose en un libro ideal para cualquier ser sensible del universo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL DE TECNICAS DE LABORATORIO Y DIAGNOSTICO MOLECULAR

    Este manual detalla los métodos tradicionales para diagnosticar micosis y las técnicas básicas de laboratorio, además de explorar las nuevas tecnologías en Biología molecular que facilitan un análisis más preciso y veloz de las micosis. El enfoque del manual es didáctico, lo que lo convierte en un protocolo apto para la realización de prácticas en el Grado de Podología, abarcando áreas como Biología Celular, Microbiología, Farmacología y Clínica Podológica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MATERIALES ZEOLITICOS: SINTESIS, PROPIEDADES Y APLICACIONES

    El presente volumen, elaborado por profesores universitarios e investigadores de reconocido prestigio en el área, es el resultado de las conferencias impartidas en la escuela de verano sobre materiales zeolíticos, organizada por el grupo especializado de zeolitas de la Sociedad Española de Catálisis (SECAT) y patrocinada por la misma.

    Este libro ofrece un panorama muy completo de la química, propiedades y aplicaciones de los materiales zeolíticos. Desde los conceptos fundamentales hasta los últimos avances registrados en este campo, se abarca todo el espectro de conocimiento.

    Su objetivo principal es servir como herramienta de trabajo y estudio para todos aquellos interesados en esta nueva área de la química. Los materiales zeolíticos se presentan como una prometedora solución en diversos campos, y este libro proporciona la información necesaria para comprender su funcionamiento y aplicaciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MECANISMOS DE REACCION EN QUIMICA ORGANICA

    En esta nueva edición, se han realizado modificaciones significativas con respecto a la versión anterior del contenido. Además, se ha agregado un nuevo capítulo que se centra en las relaciones lineales de energía libre. Este capítulo aborda los esfuerzos realizados para establecer una conexión cuantitativa entre la estructura y la reactividad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    METODOS TEORICOS DE LA QUIMICA FISICA (VOL. I): ANALISIS NUMERICO Y ESTADISTICA TEORICA

    Como objetivos generales se busca proporcionar un conjunto de herramientas matemáticas para comprender y aplicar de manera práctica los esquemas de trabajo comunes en Química Física. Los contenidos se orientan hacia hechos concretos extraídos directamente de esta área científica, a través de los llamados Ejemplos de Aplicación.

    Además, se pretende proveer a los estudiantes de una serie significativa de problemas resueltos que refuercen los puntos anteriores y contribuyan a un eficiente autoaprendizaje.

    Asimismo, se proporciona una bibliografía complementaria para ampliar el conocimiento en el tema.

    VER PRECIO EN AMAZON