• (0)

    CONVERSANDO CON ERIK: UNA MIRADA GESTALTICA Y RELACIONAL EN LA TERAPIA Y EDUCACION CON NIÑOS Y ADOLESCENTES

    Una de las características más destacadas de este libro es la inclusión de una serie de enlaces que permiten ampliar los aspectos y temas tratados en él. Estos enlaces no solo enriquecen la información expuesta, sino que también brindan la oportunidad de compartir con el lector videos, películas y cortometrajes seleccionados por los autores como recursos útiles para el trabajo terapéutico.

    Además, al final de cada capítulo se encuentra un elemento fundamental para la práctica profesional: «Los permisos del terapeuta». Esta idea innovadora aportada por los autores busca facilitar un encuentro más profundo entre el terapeuta y el otro en cualquier relación de ayuda.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUANDO CIERRO LOS OJOS TE PUEDO VER

    La estructura y claridad de este libro transmiten a psicoterapeutas, consejeros, pacientes e interesados en la terapia una visión integradora excelente, así como múltiples sugerencias para procedimientos de orientación resolutiva en el trabajo terapéutico individual.

    Esta obra ofrece a los especialistas interesados en aplicar el enfoque de Bert Hellinger en sesiones individuales la posibilidad de incorporar esta herramienta a su práctica diaria. Además, brinda ayuda en la preparación de trabajos de Constelaciones Familiares en grupos.

    En este libro, la autora nos muestra cómo el método de trabajo de las Constelaciones Familiares Sistémicas puede ser exitosamente empleado en la terapia y la consulta individual. De manera ejemplar, ella vincula los conocimientos teóricos fundamentales con casos prácticos interesantes e ilustrativos. Las descripciones detalladas y ágiles clarifican los procesos que actúan sobre el pensamiento y las decisiones del terapeuta o consejero durante una constelación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUANDO DUELE EL AMOR

    Cada terapia es un desafío único y significativo tanto para la pareja que busca crecer como para el terapeuta que se esfuerza en ayudar a resolver los problemas y acompañar en el camino de la vida.

    Este libro, de lectura sencilla pero profunda, invita a reflexionar sobre nuestra propia relación de pareja al escuchar las historias de otros. A través de un efecto de proyección personal, nos encontramos identificándonos con las narraciones de otras parejas. Además, se exploran diferentes teorías y conceptos sobre el amor y la pareja, enriqueciendo nuestra comprensión de esta experiencia y buscando mejorar la calidad de vida en la relación.

    La primera parte del libro, escrita por Marcelo R. Ceberio y Raquel Maresma, se dedica a reflexiones teóricas sobre el amor y las parejas. A través de estas reflexiones, el lector es guiado a través de diferentes creencias y perspectivas sobre el amor y las relaciones de pareja.

    La segunda parte del libro presenta «Las historias de terapia con final abierto», donde los autores recopilan y novelan ocho historias reales de parejas en terapia. Con el objetivo de preservar la identidad de los protagonistas, estas historias nos permiten adentrarnos en los desafíos y vicisitudes que enfrentan las parejas en su proceso de terapia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CURAR CON EL EMDR: TEORIA Y PRACTICA

    El EMDR ha sido fundamental para cambiar la vida de numerosas personas, ya que ha revolucionado el campo de las psicoterapias. Desarrollada por Francine Shapiro, esta famosa terapia de Desensibilización y Retroprocesamiento a través de los Movimientos Oculares ha demostrado ser efectiva en el tratamiento de traumas psíquicos y otras patologías difíciles de curar con métodos convencionales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DEL CIELO QUE ENFERMA Y LA TIERRA QUE SANA (2ª ED.)

    La obra «Religión, psicoterapia y cura de almas» de Bert Hellinger, es una reedición actualizada y abreviada que busca abordar la cuestión religiosa de una manera innovadora. En este sentido, se evidencia que la mayoría de los métodos terapéuticos rara vez logran llegar a las capas más profundas del alma. Además, las imágenes de Dios y las actitudes religiosas tradicionales transmitidas por la Iglesia no ofrecen respuestas a los interrogantes planteados por ciertas experiencias vitales.

    A pesar de esto, el misterio religioso en sí mismo permanece intacto y se respeta como tal. El autor sostiene que, a diferencia de la libertad individual postulada por la filosofía occidental heredera de Descartes, el sujeto se experimenta como objeto de fuerzas que controlan su yo y al cual está expuesto. En este sentido, las Constelaciones Familiares muestran que estamos inmersos en contextos y órdenes superiores que nos afectan independientemente de nuestros deseos o temores.

    El autor argumenta que solo a través del conocimiento y el respeto de estos órdenes es posible obtener resultados terapéuticos positivos. Las Constelaciones Familiares nos permiten comprender nuestras dinámicas familiares y los patrones heredados que influyen en nuestras vidas. Al tomar conciencia de estos órdenes y trabajar en su sanación, es posible encontrar una mayor armonía y bienestar en nuestra vida emocional y espiritual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    DIAGNOSTICO PSICODINAMICO OPERACIONALIZADO (OPD-2): MANUAL PARA E L DIAGNOSTICO, INDICACION Y PLANIFICACION DE LA PSICOTERAPIA

    El Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado (OPD-2) es una herramienta esencial para los psicoterapeutas, ya que va más allá de la simple descripción y diferenciación de los pacientes. Permite establecer indicaciones para la intervención, formular tareas y metas específicas, y planificar las estrategias de la psicoterapia.

    Desarrollado a partir de su predecesor OPD-1, el OPD-2 ha sido perfeccionado a lo largo de 10 años de práctica clínica. Esta nueva versión se ha concebido con la premisa de que el diagnóstico siempre debe estar al servicio de la terapia. Es una herramienta invaluable para la planificación, evaluación del tratamiento y seguimiento de los cambios en los pacientes.

    Además, el OPD-2 busca ser un puente entre clínicos con diferentes enfoques y orígenes, así como entre estos profesionales y los investigadores. Su objetivo principal es fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos en el ámbito de la psicoterapia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIALEGS D ULTRATOMBA (edición en catalán)

    L’anorèxia, el procés de dol, l’assetjament psicològic, el maltractament, el sadisme, la dependència afectiva, la depressió, els trastorns d’ansietat, són problemes que omplen les consultes dels psicoterapeutes. En aquest assaig, Manuel Villegas ens ofereix la possibilitat d’entendre’ls a través de la vida d’una sèrie de personatges que formen part del nostre imaginari col·lectiu.

    Calígula, Ciceró, Abelard i Heloïsa, Marilyn Monroe, Maria Callas, Mercè Rodoreda, Simone de Beauvoir o Viktor Frankl són alguns dels divuit protagonistes que passaran pel divan. Amb un estil innovador i juganer, l’autor imagina les trobades de tots ells amb un terapeuta per buscar explicacions a experiències que els van acompanyar tota la vida. Experiències universals, analitzades amb el màxim rigor i alhora amb un estil amè, que poden interpel·lar tant el lector especialista com el llec.

    I que representen, al mateix temps, un passeig agradable per la història.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIDÁCTICA DE CONSTELACIONES FAMILIARES

    El trabajo psicoterapéutico de la constelación familiar, de acuerdo a Bert Hellinger, se extiende por diversos ámbitos de la vida en sociedad. A través de nuevas observaciones y experiencias, este enfoque se va desarrollando, profundizando y ampliando constantemente.

    Para mantener este crecimiento, los consteladores necesitan participar en intercambios regulares, ya sea en grupos de supervisión o en programas de formación continua. Estas instancias les permiten expandir su experiencia técnica y profesional, así como abordar casos difíciles y discutir diferentes procedimientos.

    Este libro presenta un resumen selecto de numerosas supervisiones realizadas por Bert Hellinger. A través de múltiples ejemplos, se evidencia lo sorprendentemente simples y efectivas que pueden ser las soluciones propuestas. Además, se muestra la evolución de la constelación familiar desde sus inicios hasta la actualidad, y cómo el método se ha consolidado con el paso del tiempo.

    De manera impactante, Bert Hellinger exhibe el estado actual del trabajo de constelación, destacando la importancia de la evolución continua en este campo terapéutico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EJERCICIOS Y TECNICAS CREATIVAS DE GESTALTERAPIA

    La terapia Gestalt, fundada por Fritz Perls, combina la terapia individual y diferentes técnicas de grupo para explorar la existencia del individuo en el momento presente a través de juegos y representaciones. Esta corriente psicológica se enfoca en la conciencia del aquí y ahora, fomentando la autoaceptación y la responsabilidad personal.

    En la terapia Gestalt, se busca integrar todas las partes de la persona, incluyendo pensamientos, emociones y comportamientos, para promover un mayor equilibrio y bienestar psicológico. A través de la exploración de las experiencias pasadas y presentes, se pretende que el individuo tome conciencia de sus patrones de conducta y aprenda a gestionar sus emociones de manera más saludable.

    Los terapeutas Gestalt suelen utilizar técnicas creativas y expresivas, como la dramatización, el diálogo interno y la silla vacía, para ayudar a los pacientes a profundizar en sus conflictos internos y descubrir nuevas formas de afrontar sus desafíos. Esta aproximación humanista y experiencial de la terapia busca fomentar el crecimiento personal y la autorrealización de cada individuo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ALMA CONOCE EL CAMINO: CONSTELACIONES FAMILIARES CON NIÑOS Y JOVENES

    Si los niños y los jóvenes sufren problemas psíquicos, disfunciones alimentarias u otras alteraciones del comportamiento, es posible que haya una causa subyacente en su mente que esté desestabilizada o desordenada. A menudo, la solución a este problema no se alcanza hasta que los adolescentes se enfrentan a él y lo abordan desde un nivel profundo y desconocido.

    Basándose en muchos casos tomados como ejemplo, Ingrid Dykstra demuestra que las Constelaciones Familiares son un buen medio para situar a niños y jóvenes en esta perspectiva. Las Constelaciones Familiares son una herramienta terapéutica que permite explorar y comprender las dinámicas familiares que pueden estar afectando negativamente la salud mental de un niño o joven.

    Estas constelaciones ofrecen una forma única de ver y comprender las relaciones familiares, identificar patrones repetitivos y sanar heridas emocionales. A través de esta terapia, se pueden identificar y abordar las cargas emocionales y los conflictos no resueltos que pueden estar causando los problemas psíquicos o las disfunciones alimentarias.

    Al situar a los niños y jóvenes en esta perspectiva, las Constelaciones Familiares les brindan la oportunidad de explorar y comprender cómo su historia familiar y las dinámicas entre los miembros de su familia pueden estar influyendo en su bienestar mental y emocional.

    Esta terapia ayuda a los niños y jóvenes a conectarse con sus propias emociones y a comprender cómo sus experiencias familiares pueden haber contribuido a su malestar. Al identificar y sanar las heridas emocionales, se puede lograr una mayor estabilidad mental y emocional.

    Las Constelaciones Familiares también ofrecen a los niños y jóvenes una oportunidad para fortalecer los lazos familiares y mejorar la comunicación dentro de la familia. Al comprender y aceptar las dinámicas familiares, se pueden establecer relaciones más saludables y satisfactorias.

    En resumen, las Constelaciones Familiares son una herramienta terapéutica efectiva para situar a niños y jóvenes en una perspectiva que les permite abordar y sanar los problemas psíquicos, disfunciones alimentarias y otras alteraciones del comportamiento. Mediante la exploración de las dinámicas familiares y la sanación de las heridas emocionales, se puede lograr una mayor estabilidad y bienestar mental y emocional en los jóvenes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ARTE DE AMAR A TRES: YO, TU Y NOSOTROS

    Este libro es una obra que muestra la experiencia clínica y humana de la autora, una psicóloga clínica y terapeuta somática individual y de pareja, así como su experiencia como mujer. Está dividido en dos partes.

    La primera parte, novelada y romántica, nos acompaña a lo largo de las sesiones psicoterapéuticas de varias parejas. En ella se exploran sus quejas, peticiones y sufrimientos, así como su progreso y evolución. También se cuenta la historia de la propia terapeuta, Laura, que las acompaña.

    La segunda parte es más clínica y presenta ideas, pensamientos, herramientas, ejercicios y figuras muy importantes que pueden resultar útiles para psicoterapeutas, psicólogos, médicos, educadores en estas áreas y cualquier profesional de la intervención social. Este libro tiene como objetivo expandir la conciencia, identificando los «autoengaños y trampas» que dificultan el equilibrio entre estar «juntos» y «separados», así como «dar» y «recibir» amor con alma, corazón y simplicidad. «Vivir es simple, lo difícil es ser simple».

    Se ha buscado utilizar un lenguaje menos clínico y más accesible para transmitir el mensaje de manera efectiva y facilitar la lectura a aquellos que no están familiarizados con este campo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ARTE DE AMARGARSE LA VIDA

    Nueva edición, revisada y actualizada

    «Uno de los científicos más grandes y uno de los principales autores de la teoría de la comunicación y de la psicoterapia». – El Mundo

    Más de 100.000 ejemplares vendidos en castellano. Su obra ha sido traducida a 80 idiomas.

    El reconocimiento internacional de Paul Watzlawick llegó con su obra «El arte de amargarse la vida», un best seller perenne desde su primera publicación en 1983. Watzlawick es una figura clave en la psicología del siglo XX.

    Es posible que el lector encuentre en esta parodia de la autoayuda algo de sí mismo, su propio estilo de convertir lo cotidiano en insoportable y lo trivial en desmesurado. Al mismo tiempo, la obra proporcionará al terapeuta un valioso material.

    «Ya es hora de acabar con los milenarios cuentos que presentan la felicidad, la dicha, la buena fortuna como objetivos deseables», afirma el autor. «Demasiado tiempo han tratado de convencernos de que la búsqueda de felicidad nos deparará la felicidad».

    Nuestro mundo, anegado por las recetas para lograr la felicidad, no puede esperar más a que le echemos un cable. El Estado necesita que el desamparo y la desdicha de la población aumenten constantemente, y esta tarea no puede confiarse a la buena intención de ciudadanos aficionados.

    Llevar una vida amargada lo puede hacer cualquiera, pero amargarse la vida a propósito es un arte que se aprende, y no basta con experimentar un par de contratiempos. El presente libro pretende hacer una pequeña aportación, consciente y responsable, para evitar esta catástrofe.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ARTE DE DESAPRENDER

    En esta obra singular y sintética, Enric Corbera expone las teorías de la ciencia de vanguardia. Un saber consolidado, sólidamente expuesto y bien argumentado en el que basa y fundamenta el método de la bioneuroemoción. Esta terapia integra múltiples disciplinas y se ha consolidado a partir del tratamiento de las emociones.

    Sus propuestas son tan sensatas como evidentes. Favorecer la coherencia emocional entre lo que sentimos y lo que hacemos, y aprender a tomar nuestro poder saliendo de la posición de víctimas en general y de los programas heredados de nuestros ancestros en particular.

    Enric va mucho más allá en su objetivo de mostrarnos este camino. «Hemos de tomar conciencia de que, de alguna manera, somos los hacedores y no meros observadores de los acontecimientos externos». Lo que nos está indicando, no metafórica sino literalmente, supone un salto tan grande en nuestra manera de ver el mundo y a nosotros mismos. Podemos asomarnos a ello sabiendo intuitivamente que es verdad, y aún así, reaccionar con resistencia porque nos resulta más cómodo volver a la seguridad de nuestra pequeñez que seguir asomándonos al abismo de nuestra grandeza.

    Sin duda, esta es una verdad que puede resultar incómoda porque apunta a una responsabilidad completa de nuestras vidas. Pero al mismo tiempo, abre horizontes de curación y esperanza prácticamente ilimitados.

    Y si bien muchos autores contemporáneos apuntan y explican que el pensamiento crea el mundo, aquí Enric da los primeros pasos hacia una descripción ordenada y científica del «cómo» de este proceso. Una comprensión capaz de demoler algunas de nuestras creencias más arraigadas y de cambiar de raíz el mundo tal como lo conocemos. Nos deposita de lleno en el verdadero cambio de paradigma.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ARTE DE LA TERAPIA: REFLEXIONES SOBRE LA SANACION PARA TERAPEU TAS PRINCIPIANTES Y VETERANOS

    Cada día, miles de personas buscan la sanación a través de la terapia y los grupos terapéuticos. ¿Pero qué motiva a estas personas? Su objetivo es alcanzar la sanidad en todos los aspectos de sus vidas. La sanación es un proceso en el cual aquello que ha sido excluido, rechazado o ignorado encuentra su lugar en una persona, brindándole así la paz que tanto anhela.

    En este libro, se busca comprender tanto las heridas que afectan al ser humano como su proceso de sanación a través de la psicoterapia. Es importante tener en cuenta que el terapeuta no es quien realiza la sanación, sino que esta ocurre en la persona que la busca cuando se dan las condiciones adecuadas y se encuentra en un entorno sanador. Por lo tanto, esta obra también se concibe como una guía para el trabajo terapéutico, más allá de técnicas específicas o corrientes particulares.

    La primera parte del libro se dirige principalmente a terapeutas principiantes, mientras que las reflexiones sobre el arte de la terapia y la sanación, que se desarrollan en la segunda mitad, pueden resultar especialmente interesantes para los terapeutas con más experiencia. Además, dado que está escrito en un lenguaje sencillo y directo, espero que sea útil y enriquecedor para todas aquellas personas interesadas en el campo de la psicoterapia.

    Peter Bourquin (Alemania, 1965) es el fundador y director de ECOS – Escuela de Constelaciones Sistémicas. De origen alemán, actualmente reside cerca de Barcelona. Como terapeuta gestáltico e integrativo, es uno de los pioneros en España en el ámbito de las constelaciones familiares. Desde 2001, imparte formación en esta disciplina. Además, colabora en la formación y supervisión de profesionales en diversos institutos terapéuticos en España y Sudamérica. Es autor del libro «Las Constelaciones Familiares» en su octava edición. Aparte de su familia y su trabajo, Peter Bourquin tiene otras pasiones: las motos y coches clásicos, el arte, el deseo de viajar y la curiosidad por descubrir la naturaleza humana en todas sus facetas.

    Para más información, puedes visitar su página web en: www.peterbourquin.net

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CAMBIO ESTRATEGICO: COMO HACER QUE LAS PERSONAS CAMBIEN SU FORMA DE SENTIR Y ACTUAR

    En este libro, el reconocido psicólogo y psicoterapeuta Giorgio Nardone presenta una propuesta innovadora en el campo de la terapia. Su enfoque se basa en la idea de utilizar la «experiencia emocional correctiva» como método para tratar diferentes trastornos en los individuos.

    Cuando una persona se encuentra atrapada en un problema psicológico, es necesario introducirla en una experiencia emocional diferente y específica. Esto implica crear una «emoción correctiva» que le permita salir de su situación complicada. El propósito de este libro es analizar cómo se puede llevar a cabo el cambio emocional de manera estratégica y efectiva en la vida personal e interpersonal de cada uno.

    Además de enfocarse en el ámbito clínico, también se exploran otros campos en los que la emoción correctiva se aplica con éxito, como la economía, el mundo empresarial, las relaciones internacionales y la política. Giorgio Nardone, fruto de su amplia experiencia en investigación clínica, ofrece un completo panorama de las últimas técnicas y descubrimientos en este campo.

    En este libro, se muestra cómo el terapeuta puede guiar al paciente hacia la emoción correctiva, la cual es la herramienta fundamental para transformar por completo su problema. A través de años de investigación y práctica clínica, Nardone ha desarrollado un enfoque que lleva al individuo a experimentar una nueva y positiva forma de vivir y relacionarse.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CAMINO DE LA FELICIDAD

    Este libro, escrito por Francisco Ugarte Corcuera, nacido en Guadalajara (México) en 1947, te ayudará a descubrir el camino hacia la felicidad en tu vida diaria. Aprenderás a conectar esa plenitud cotidiana con la felicidad definitiva en la vida futura.

    El autor nos enseña que no es suficiente desear ser feliz, es necesario aprender a serlo. De lo contrario, corremos el riesgo de perdernos en el camino sin contar con un «manual de instrucciones».

    Francisco Ugarte Corcuera es Licenciado y Maestro en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México, y Doctor en Filosofía por la Universidad de la Santa Cruz, en Roma. Ha publicado numerosos estudios filosóficos en México y otros países, abordando temas como el hombre actual en busca de la realidad, la amistad y la metafísica de la esencia.

    Además, ha impartido innumerables conferencias sobre temas antropológicos, compartiendo su sabiduría con aquellos interesados en profundizar en el conocimiento de sí mismos y en la búsqueda de la verdad.

    En Rialp, también ha publicado otros libros como «En busca de la realidad» y «Del resentimiento al perdón», que complementan su obra y enriquecen su perspectiva filosófica.

    VER PRECIO EN AMAZON