• (0)

    A COMPREHENSIVE GUIDE TO MUSIC THERAPY, 2ND EDITION : THEORY, CLINICAL PRACTICE, RESEARCH AND TRAINING (edición en inglés)

    La terapia musical como intervención en entornos médicos, educativos y muchos otros tiene una rica y diversa historia de métodos, enfoques y modelos. Consolidando los muchos componentes de la terapia musical, esta edición completamente actualizada de Una Guía Integral de Terapia Musical cubre todo lo que los estudiantes, maestros y practicantes de terapia musical necesitan saber.

    Basándose en el trabajo de Tony Wigram y en los avances dentro del campo de la terapia musical en los últimos 15 años, esta segunda edición examina los fundamentos teóricos de la terapia musical, los modelos e intervenciones seleccionados, cómo puede aplicarse en la práctica clínica y los avances recientes en investigación y práctica basada en evidencia. Al ofrecer una imagen completa del mundo multifacético de la terapia musical, es imprescindible para los estudiantes, maestros y practicantes de terapia musical.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ACERCA DEL HOMBRE EN VIKTOR FRANKL

    Viktor Frankl (1905-1997) fue un destacado psiquiatra vienés, reconocido catedrático de Psiquiatría y Neurología. Su contribución más notable al campo de la medicina es la logoterapia, un enfoque terapéutico basado en la dimensión espiritual del ser humano y en el poder del espíritu para beneficiar la acción terapéutica. Para que la logoterapia sea efectiva, como cualquier otra psicoterapia, es necesario que esté fundamentada en una concepción antropológica previa, en una metaclínica. La metaclínica se refiere a la orientación del médico que busca comprender al ser humano en su totalidad, más allá de simplemente el aspecto clínico. Según Frankl, «No puede haber psicoterapia sin una imagen del hombre y una concepción del mundo». Las acciones terapéuticas del psiquiatra inevitablemente se ven influenciadas, de manera implícita o explícita, por la visión que este tenga del ser humano y del mundo, y el enfoque antropológico representa una ventaja terapéutica más profunda y efectiva que dominar la técnica o aplicar el método correcto. En la teoría de Frankl, el «análisis existencial» se refiere al intento de concebir una antropología (metaclínica) como base para la logoterapia.

    Este libro tiene como objetivo introducir al lector en el estudio del «análisis existencial». Es por esto que…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ACOMPAÑAR EN LA INCERTIDUMBRE (III CIRCULOS DE ENCUENTRO MARISA MORESCO)

    Los III Círculos abordaron el tema Acompañar en la [in]certidumbre, en el contexto de la crisis a la que nos abocó el coronavirus y que puso de manifiesto nuestra vulnerabilidad y no suficiencia. Tienen vocación de encuentro entre distintas personas y colectivos vinculados por el acompañamiento espiritual. En los temas tratados apostamos por generar espacios de intersección, tejer la diversidad, transitar por lugares conocidos recreándolos y habitar nuevos territorios.

    Los Círculos de encuentro llevan el nombre de Marisa Moresco como reconocimiento de su aportación singular como acompañante y testigo. Las aportaciones de los autores ayudan a vislumbrar cómo acompañarnos en situaciones en las que experimentamos lo que es estar al descubierto y sin protección. Sus contribuciones ponen de relieve nuevas oportunidades de aprendizaje y crecimiento en esta situación de [in]certidumbre y la necesidad ineludible de ofrecernos amparo, cuidado y de adentrarnos en la sabiduría de la colaboración interdependiente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ACTIVIDADES ARTISTICAS Y CREATIVAS EN TERAPIA OCUPACIONAL

    ¿Cuál es el lugar de la creatividad en terapia ocupacional? ¿Cómo se pueden aplicar las artes plásticas en la terapia? ¿Existe relación entre el proceso creativo y la salud?

    En la primera parte de esta obra se profundiza en los conceptos de salud, juego y ocupación, encuadre, terapia ocupacional y arteterapia, para comprender el lugar y el sentido de las actividades artísticas y creativas en el marco de la terapia ocupacional. Y, en la segunda parte, se explican de forma reflexiva las particularidades físicas y sensoriales de los distintos lenguajes artísticos, con detalladas propuestas prácticas, para comprender qué retos y oportunidades encuentran las personas durante el proceso creativo.

    El desarrollo de la creatividad es un componente fundamental de la salud de las personas, por lo que los lenguajes artísticos aparecen como puentes de acceso y mediadores de la comunicación. Estos, convenientemente actualizados y aplicados, se transforman en una eficaz herramienta terapéutica y de desarrollo personal.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AMOR, DESEO, TRAUMA

    Muchas personas experimentan dificultades para vivir su sexualidad en armonía con su identidad debido a traumas sexuales, traumas emocionales y traumas relacionales. El sufrimiento vivido por estos individuos los lleva a confundir su identidad con la identificación con otros, en ocasiones incluso con el perpetrador de su trauma. Como resultado, su sexualidad se ve afectada por esta identificación.

    En su obra, el autor, respaldado por una experiencia de veinticinco años como terapeuta, revela que existen muchos más traumas sexuales de los que la sociedad tiende a reconocer. Desafortunadamente, muchos abusos sexuales ocurren dentro del ámbito familiar, y los niños que los sufren rara vez hablan sobre estas experiencias traumáticas. En su lugar, desarrollan sentimientos intensos como rabia, vergüenza, (falso) orgullo y asco. Trágicamente, muchas de estas víctimas de abuso acaban perpetuando el ciclo de abuso al convertirse en abusadores de sus propios hijos, transmitiéndoles el mismo trauma que ellos arrastran.

    En el último capítulo, dirigido a profesionales de la salud mental, el autor presenta su propuesta para el tratamiento de los traumas sexuales, a la cual denomina «psicotraumaterapia basada en la identidad». Esta forma de terapia se basa en la práctica terapéutica de las constelaciones y tiene como objetivo romper la cadena de traumas sexuales que se perpetúan en muchas familias.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AMORES ANIMALES

    En su libro, Lorena Aguirre Cadarso nos sumerge en una serie de episodios y aventuras que vivió en el Congo. A través de estas experiencias, nos brinda una visión completa de su trabajo como psicoterapeuta, tanto con personas como con animales, en especial con chimpancés.

    En este país, devastado por la guerra, Lorena se enfrentó a la difícil tarea de ayudar a los guerrilleros y a sus víctimas a superar los traumas que habían dejado. Las mujeres violadas, en particular, necesitaban recuperar la confianza en sí mismas y en los demás.

    En este proceso de sanación, los animales desempeñaron un papel fundamental. Muchas veces, fueron la mejor terapia que se pudo ofrecer. Con su presencia y afecto incondicional, lograron restituir la confianza perdida y ayudar a estas personas a reconstruir sus vidas.

    Los chimpancés, en particular, demostraron ser compañeros extraordinarios en el camino hacia la recuperación. Su inteligencia y capacidad de empatía les permitían conectar de una manera única con los pacientes, brindándoles consuelo y apoyo en momentos de gran dificultad.

    El libro de Lorena Aguirre Cadarso nos muestra cómo los animales pueden ser una fuente invaluable de ayuda y sanación. Su historia nos inspira a valorar y respetar a todas las criaturas que comparten nuestro planeta, reconociendo su capacidad de brindar amor y comprensión en los momentos más difíciles.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ARTERAPIA: POR UNA CLINICA EN ZONA DE ARTE

    Elsa Scanio nos invita a adentrarnos en una clínica situada en una «zona de arte». Aquí encontraremos reflexiones sobre el papel del arte en los procesos clínicos grupales, así como paralelismos entre «el sujeto del discurso y el sujeto autor». Además, podremos leer crónicas basadas en experiencias terapéuticas con pacientes de un hospital público en el Gran Buenos Aires.

    En estas crónicas, encontraremos transcripciones literales de participantes en grupos de formación vivenciales, como el Taller de los Sentidos. La escritura de Elsa Scanio oscila entre lo técnico y lo poético, e incluso incorpora sencillos dibujos que adquieren el valor de «otro texto», un dialecto que habla por sí solo.

    La autora nos sumerge en el itinerario de una modalidad terapéutica que parte del registro corporal sensoperceptivo y se expande hacia otros posibles registros, como la expresión plástica y la escritura inspirada. Desde su perspectiva sobre los intérpretes y las interpretaciones, nos invita a replantearnos el valor de la psicología de la representación en la terapia artística.

    Además, Elsa Scanio aporta su reflexión sobre la función del terapeuta artístico en una clínica que prioriza el proceso por encima del producto: dibujar-dibujando sobre el dibujo, escribir-escribiendo sobre la escritura, y artear-arteando sobre el arte.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ARTETERAPIA: LA CREACION COMO PROCESO DE TRANSFORMACION

    Nos adentramos en la experiencia del acompañamiento desde la medición artística, explorando los beneficios del arteterapia en personas que se encuentran en situaciones difíciles o han elegido las técnicas expresivas como una forma de crecimiento personal.

    El arteterapia es una herramienta invaluable que se utiliza a través de diferentes disciplinas artísticas, como la danza, el drama, la plástica, la voz, la música y la escritura.

    Las personas que se encuentran en dificultad encuentran en el arteterapia un recurso valioso para expresar sus emociones y explorar nuevas formas de comunicación no verbal.

    La danza, por ejemplo, permite a los individuos liberar tensiones y encontrar una conexión profunda con su cuerpo, mientras que el drama les brinda la oportunidad de experimentar diferentes roles y explorar su identidad.

    La plástica, por su parte, les permite explorar su creatividad y expresar sus pensamientos y sentimientos a través de la creación de obras de arte únicas.

    La voz y la música son canales a través de los cuales las personas pueden liberar sus emociones reprimidas y encontrar consuelo en la melodía y las letras de las canciones.

    La escritura, por último, es una forma de terapia que permite a los individuos explorar sus pensamientos más profundos y reflexionar sobre sus experiencias, proporcionándoles una sensación de claridad y autocuidado.

    En resumen, el arteterapia ofrece a las personas en dificultad una manera creativa y efectiva de sanar y crecer, a través de la exploración y expresión de sus emociones a través de diferentes artes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BIOGRAFÍA DE LA RECONCILIACIÓN. PALABRAS Y SILENCIOS PARA SANAR L A MEMORIA

    Este libro se centra en narrar diferentes historias de reconciliación. El autor comienza compartiendo sus propios procesos restaurativos y los valiosos aprendizajes que ha obtenido durante tiempos de crisis. Además, destaca algunos de los instrumentos que han sido fundamentales en su proceso de reconciliación, como el silencio, el estado de presencia y la lectura transgeneracional.

    A lo largo de la obra, se aborda de manera detallada el tema de la reconciliación interpersonal, especialmente entre víctimas y agresores de delitos graves y actos de terrorismo, como los perpetrados por ETA, GAL y el trágico atentado del 11-M. Sin embargo, la novedad más destacada de esta segunda edición es la profunda reflexión sobre la experiencia de los procesos restaurativos en casos de abusos sexuales cometidos dentro de la Iglesia católica.

    Finalmente, el libro desarrolla una propuesta concreta para la reconciliación de heridas emocionales, tanto a nivel individual como colectivo, que han sido causadas por la dictadura franquista y la Guerra Civil. Estas heridas, profundamente arraigadas en la sociedad, requieren de un proceso de reconciliación para sanar y avanzar hacia una convivencia más pacífica y justa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BOSQUE ENCANTADO: 20 POSTALES

    ¡Descubre el encanto del Bosque Encantado con estas 20 preciosas postales para colorear!

    Cada una de estas ilustraciones te transportará a un mundo mágico lleno de criaturas fantásticas y maravillas naturales. Desde majestuosos árboles centenarios hasta adorables animales, estas postales capturan la esencia de la naturaleza en todo su esplendor.

    ¿Qué mejor manera de darle vida a estas imágenes que coloreándolas tú mismo? Cada detalle está esperando ser resaltado con tus colores favoritos. Deja volar tu imaginación y crea obras de arte únicas y personalizadas.

    Una vez que hayas terminado de colorear estas postales, podrás utilizarlas para decorar tu habitación, regalarlas a tus seres queridos o incluso enviarlas por correo. ¿Quién no se emocionaría al recibir una postal tan especial y hecha con tanto amor?

    Además, estas postales son tan hermosas que puede resultar difícil desprenderte de ellas. Pero no te preocupes, siempre puedes hacer copias o escanearlas antes de enviarlas. De esta manera, podrás conservar una copia para ti y compartir la belleza del Bosque Encantado con quienes más quieres.

    Así que no esperes más y sumérgete en el mundo mágico del Bosque Encantado a través de estas increíbles postales para colorear. ¡Disfruta de horas de diversión creativa y comparte la magia con todos!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CLOWN ESENCIAL: EL ARTE DE REIRSE DE SI MISMO

    En una celebración de la tragicomicidad de la vida, la terapia y el arte se unen de manera única. Un payaso célebre se convierte en el protagonista de esta historia, cuya misión es sanar heridas a través del humor.

    La terapia y el arte son dos disciplinas que se complementan de manera sorprendente. La terapia, encabezada por Claudio Naranjo, busca sanar las heridas emocionales y mentales de las personas. Por otro lado, el arte, representado por Joan Garriga, busca expresar las emociones y conectar con el público a través de su arte escénico.

    Claudio Naranjo, reconocido en el campo de la terapia, entiende la importancia de la risa y el humor en el proceso de sanación. A través de su experiencia y conocimiento, ha desarrollado un método terapéutico que utiliza el humor como herramienta principal para ayudar a las personas a sanar y encontrar la felicidad en sus vidas.

    Joan Garriga, por su parte, es un payaso conocido por su habilidad para hacer reír a las personas. Sin embargo, detrás de su personaje de payaso se esconde una profunda sensibilidad y una gran capacidad para conectar con las emociones de los demás. A través de su arte escénico, Garriga busca transmitir mensajes de esperanza y alegría, al mismo tiempo que toca temas profundos y emotivos.

    La unión de estos dos grandes profesionales, Claudio Naranjo y Joan Garriga, crea una experiencia única para aquellos que buscan sanar sus heridas emocionales. La combinación de la terapia y el arte del payaso ofrece una perspectiva diferente y refrescante para enfrentar los desafíos de la vida.

    En resumen, la terapia y el arte se unen en una celebración de la tragicomicidad de la vida. Claudio Naranjo y Joan Garriga nos muestran que a través del humor y la expresión artística es posible sanar heridas emocionales y encontrar la felicidad en nuestras vidas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMO SANAR LA FRAGMENTACION INTERNA DE LOS SOBREVIVIENTES DE TRAUMA Y SUPERAR LA ALIENACION INTERIOR

    En el ámbito de la terapia, enfrentarse al trauma y la disociación puede parecer un desafío insuperable tanto para el paciente como para el terapeuta. Sin embargo, existe una experta destacada en este campo que ha logrado ofrecer soluciones. La Dra. Janina Fisher ha desarrollado una obra innovadora titulada «Cómo sanar la fragmentación interna de los sobrevivientes de trauma», la cual combina una comprensión neurobiológica del trauma y la disociación.

    La Dra. Fisher ha dedicado su carrera a investigar y comprender en profundidad cómo el trauma afecta al cerebro y sus consecuencias en la fragmentación interna de los sobrevivientes. Su enfoque se basa en proporcionar herramientas prácticas para que los pacientes puedan crear una sensación interna de seguridad y conexión compasiva, incluso hacia las partes de sí mismos que han sido repudiadas.

    Esta obra se distingue por su enfoque integral y su capacidad para abordar la complejidad del trauma y la disociación. La Dra. Fisher explora las conexiones entre la mente, el cuerpo y las emociones, brindando a los terapeutas una amplia gama de estrategias y técnicas para ayudar a sus pacientes a sanar.

    Con su profundo conocimiento y experiencia clínica, la Dra. Janina Fisher se ha convertido en una de las expertas más reconocidas en el campo del trauma y la disociación. Su obra es una guía indispensable tanto para los terapeutas como para los pacientes que desean sanar y encontrar una sensación de integridad interna.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONOCER A TRAVES DEL CAMBIO

    Conocer a Través del Cambio es un libro que representa la culminación de dos décadas de avances en psicoterapia. Este enfoque innovador utiliza la terapia breve estratégica, que aprovecha la propia lógica de los pacientes para ayudarlos a superar sus problemas.

    Similar al arte marcial del aikido, la terapia breve estratégica permite al terapeuta utilizar la resistencia del paciente como una fortaleza para derrotar psicopatologías arraigadas. Incluso aquellas que persisten a pesar de años de terapia tradicional y medicación.

    El tratamiento completo requiere aproximadamente de 10 a 15 sesiones en promedio. Este libro presenta los procesos terapéuticos para diversos tipos de problemas, con el objetivo de demostrar que las estrategias correctas, aplicadas en el orden sistémico adecuado, pueden generar cambios positivos permanentes sin desplazamiento de los síntomas ni recaídas.

    El enfoque de la terapia breve estratégica se basa en años de investigación empírica. Los protocolos terapéuticos están claramente resumidos, lo que facilita el aprendizaje del terapeuta y brinda una aplicación consistente y replicable para pacientes específicos.

    Además, estos protocolos son lo suficientemente flexibles como para adaptarse a prácticamente cualquier problema que pueda presentarse. Esto se debe a que el enfoque se ha desarrollado teniendo en cuenta la experiencia clínica y la capacidad de adaptación ante diferentes situaciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONSTELACIONES FAMILIARES (NP)

    Las constelaciones familiares nos permiten explorar y sanar nuestras relaciones y otros aspectos emocionales, conectándonos con nosotros mismos para cambiar nuestra perspectiva sobre las situaciones.

    En esta ocasión, te presentamos una guía que incluye el juego de cartas de los personajes de la transformación. Con este juego, podrás llevar a cabo tus propias constelaciones familiares tanto en solitario como en compañía de tu familia y amigos. A través de este proceso, podrás descubrir las razones detrás de algunas de tus reacciones negativas y aprender a liberarte de los roles que adoptamos en momentos difíciles.

    Esta herramienta representa una manera efectiva de conectar con tu subconsciente a través del juego, las metáforas y los arquetipos. ¡Explora, descubre y sana a través de este fascinante método!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONSTEL·LACIONS FAMILIARS O EL MOVIMENT DE L ANIMA (edición en catalán)

    Este libro aborda las nociones fundamentales de la técnica de las constelaciones. Enfoca las dinámicas familiares, la filosofía aplicada de Bert Hellinger, la influencia de la conciencia familiar en las enfermedades, las prácticas terapéuticas que originaron esta técnica, las reglas de la relación de ayuda, las preguntas más comunes relacionadas con esta práctica y el lugar que ocupan las constelaciones en las terapias de efecto breve en la actualidad.

    Te permitirá tener una idea más precisa de este arte que se apoya en un fenómeno simple, las vivencias de los representantes de un sistema, ya sea familiar, empresarial o cualquier otro sistema existente, al reconstruir el orden y reintegrar a los excluidos.

    Con las constelaciones, volvemos a nuestras raíces para poder acceder a una cierta tranquilidad, a un vacío, a una disposición para vivir nuestro propio destino terrenal y seguir nuestro propio camino. Después de reconsiderar y honrar los destinos de nuestros antepasados, seremos libres para vivir nuestro propio trayecto y aceptar el de nuestros hijos.

    Traducción y adaptación de Amàlia Prat

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONSTRUCCION DE TERAPIAS FAMILIARES SISTEMICAS

    Enfocado en brindar un conocimiento profundo sobre los fundamentos de la práctica y la teoría de las principales orientaciones de terapia familiar sistémica, este libro se dirige a quienes desean adentrarse en este campo especializado. Cada una de estas corrientes terapéuticas se analiza detalladamente, estableciendo conexiones que permiten una visión clara para su comparación.

    A través de la presentación de casos y comentarios críticos, se explora cómo los representantes de las principales escuelas como Weakland, Silverstein, Haley, Fishman, Cecchin y Boscolo desarrollan sus estrategias terapéuticas, cada una con un enfoque único en la terapia sistémica. Keeney y Ross abordan los síntomas familiares como parte de patrones de comunicación, mostrando cómo comprenderlos puede conducir a cambios terapéuticos significativos.

    La concepción del «espíritu» en la terapia, interpretado como un sistema cibernético en línea con los postulados de Bateson, es una idea rectora que tiene profundas implicaciones en el ámbito de las terapias familiares. Esta perspectiva ofrece nuevas formas de entender y abordar los problemas familiares desde una mirada sistémica y cibernética.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONVERSANDO CON ERIK: UNA MIRADA GESTALTICA Y RELACIONAL EN LA TERAPIA Y EDUCACION CON NIÑOS Y ADOLESCENTES

    Una de las características más destacadas de este libro es la inclusión de una serie de enlaces que permiten ampliar los aspectos y temas tratados en él. Estos enlaces no solo enriquecen la información expuesta, sino que también brindan la oportunidad de compartir con el lector videos, películas y cortometrajes seleccionados por los autores como recursos útiles para el trabajo terapéutico.

    Además, al final de cada capítulo se encuentra un elemento fundamental para la práctica profesional: «Los permisos del terapeuta». Esta idea innovadora aportada por los autores busca facilitar un encuentro más profundo entre el terapeuta y el otro en cualquier relación de ayuda.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUANDO CIERRO LOS OJOS TE PUEDO VER

    La estructura y claridad de este libro transmiten a psicoterapeutas, consejeros, pacientes e interesados en la terapia una visión integradora excelente, así como múltiples sugerencias para procedimientos de orientación resolutiva en el trabajo terapéutico individual.

    Esta obra ofrece a los especialistas interesados en aplicar el enfoque de Bert Hellinger en sesiones individuales la posibilidad de incorporar esta herramienta a su práctica diaria. Además, brinda ayuda en la preparación de trabajos de Constelaciones Familiares en grupos.

    En este libro, la autora nos muestra cómo el método de trabajo de las Constelaciones Familiares Sistémicas puede ser exitosamente empleado en la terapia y la consulta individual. De manera ejemplar, ella vincula los conocimientos teóricos fundamentales con casos prácticos interesantes e ilustrativos. Las descripciones detalladas y ágiles clarifican los procesos que actúan sobre el pensamiento y las decisiones del terapeuta o consejero durante una constelación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUANDO DUELE EL AMOR

    Cada terapia es un desafío único y significativo tanto para la pareja que busca crecer como para el terapeuta que se esfuerza en ayudar a resolver los problemas y acompañar en el camino de la vida.

    Este libro, de lectura sencilla pero profunda, invita a reflexionar sobre nuestra propia relación de pareja al escuchar las historias de otros. A través de un efecto de proyección personal, nos encontramos identificándonos con las narraciones de otras parejas. Además, se exploran diferentes teorías y conceptos sobre el amor y la pareja, enriqueciendo nuestra comprensión de esta experiencia y buscando mejorar la calidad de vida en la relación.

    La primera parte del libro, escrita por Marcelo R. Ceberio y Raquel Maresma, se dedica a reflexiones teóricas sobre el amor y las parejas. A través de estas reflexiones, el lector es guiado a través de diferentes creencias y perspectivas sobre el amor y las relaciones de pareja.

    La segunda parte del libro presenta «Las historias de terapia con final abierto», donde los autores recopilan y novelan ocho historias reales de parejas en terapia. Con el objetivo de preservar la identidad de los protagonistas, estas historias nos permiten adentrarnos en los desafíos y vicisitudes que enfrentan las parejas en su proceso de terapia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CURAR CON EL EMDR: TEORIA Y PRACTICA

    El EMDR ha sido fundamental para cambiar la vida de numerosas personas, ya que ha revolucionado el campo de las psicoterapias. Desarrollada por Francine Shapiro, esta famosa terapia de Desensibilización y Retroprocesamiento a través de los Movimientos Oculares ha demostrado ser efectiva en el tratamiento de traumas psíquicos y otras patologías difíciles de curar con métodos convencionales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DEL CIELO QUE ENFERMA Y LA TIERRA QUE SANA (2ª ED.)

    La obra «Religión, psicoterapia y cura de almas» de Bert Hellinger, es una reedición actualizada y abreviada que busca abordar la cuestión religiosa de una manera innovadora. En este sentido, se evidencia que la mayoría de los métodos terapéuticos rara vez logran llegar a las capas más profundas del alma. Además, las imágenes de Dios y las actitudes religiosas tradicionales transmitidas por la Iglesia no ofrecen respuestas a los interrogantes planteados por ciertas experiencias vitales.

    A pesar de esto, el misterio religioso en sí mismo permanece intacto y se respeta como tal. El autor sostiene que, a diferencia de la libertad individual postulada por la filosofía occidental heredera de Descartes, el sujeto se experimenta como objeto de fuerzas que controlan su yo y al cual está expuesto. En este sentido, las Constelaciones Familiares muestran que estamos inmersos en contextos y órdenes superiores que nos afectan independientemente de nuestros deseos o temores.

    El autor argumenta que solo a través del conocimiento y el respeto de estos órdenes es posible obtener resultados terapéuticos positivos. Las Constelaciones Familiares nos permiten comprender nuestras dinámicas familiares y los patrones heredados que influyen en nuestras vidas. Al tomar conciencia de estos órdenes y trabajar en su sanación, es posible encontrar una mayor armonía y bienestar en nuestra vida emocional y espiritual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    DIAGNOSTICO PSICODINAMICO OPERACIONALIZADO (OPD-2): MANUAL PARA E L DIAGNOSTICO, INDICACION Y PLANIFICACION DE LA PSICOTERAPIA

    El Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado (OPD-2) es una herramienta esencial para los psicoterapeutas, ya que va más allá de la simple descripción y diferenciación de los pacientes. Permite establecer indicaciones para la intervención, formular tareas y metas específicas, y planificar las estrategias de la psicoterapia.

    Desarrollado a partir de su predecesor OPD-1, el OPD-2 ha sido perfeccionado a lo largo de 10 años de práctica clínica. Esta nueva versión se ha concebido con la premisa de que el diagnóstico siempre debe estar al servicio de la terapia. Es una herramienta invaluable para la planificación, evaluación del tratamiento y seguimiento de los cambios en los pacientes.

    Además, el OPD-2 busca ser un puente entre clínicos con diferentes enfoques y orígenes, así como entre estos profesionales y los investigadores. Su objetivo principal es fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos en el ámbito de la psicoterapia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIALEGS D ULTRATOMBA (edición en catalán)

    L’anorèxia, el procés de dol, l’assetjament psicològic, el maltractament, el sadisme, la dependència afectiva, la depressió, els trastorns d’ansietat, són problemes que omplen les consultes dels psicoterapeutes. En aquest assaig, Manuel Villegas ens ofereix la possibilitat d’entendre’ls a través de la vida d’una sèrie de personatges que formen part del nostre imaginari col·lectiu.

    Calígula, Ciceró, Abelard i Heloïsa, Marilyn Monroe, Maria Callas, Mercè Rodoreda, Simone de Beauvoir o Viktor Frankl són alguns dels divuit protagonistes que passaran pel divan. Amb un estil innovador i juganer, l’autor imagina les trobades de tots ells amb un terapeuta per buscar explicacions a experiències que els van acompanyar tota la vida. Experiències universals, analitzades amb el màxim rigor i alhora amb un estil amè, que poden interpel·lar tant el lector especialista com el llec.

    I que representen, al mateix temps, un passeig agradable per la història.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIDÁCTICA DE CONSTELACIONES FAMILIARES

    El trabajo psicoterapéutico de la constelación familiar, de acuerdo a Bert Hellinger, se extiende por diversos ámbitos de la vida en sociedad. A través de nuevas observaciones y experiencias, este enfoque se va desarrollando, profundizando y ampliando constantemente.

    Para mantener este crecimiento, los consteladores necesitan participar en intercambios regulares, ya sea en grupos de supervisión o en programas de formación continua. Estas instancias les permiten expandir su experiencia técnica y profesional, así como abordar casos difíciles y discutir diferentes procedimientos.

    Este libro presenta un resumen selecto de numerosas supervisiones realizadas por Bert Hellinger. A través de múltiples ejemplos, se evidencia lo sorprendentemente simples y efectivas que pueden ser las soluciones propuestas. Además, se muestra la evolución de la constelación familiar desde sus inicios hasta la actualidad, y cómo el método se ha consolidado con el paso del tiempo.

    De manera impactante, Bert Hellinger exhibe el estado actual del trabajo de constelación, destacando la importancia de la evolución continua en este campo terapéutico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EJERCICIOS Y TECNICAS CREATIVAS DE GESTALTERAPIA

    La terapia Gestalt, fundada por Fritz Perls, combina la terapia individual y diferentes técnicas de grupo para explorar la existencia del individuo en el momento presente a través de juegos y representaciones. Esta corriente psicológica se enfoca en la conciencia del aquí y ahora, fomentando la autoaceptación y la responsabilidad personal.

    En la terapia Gestalt, se busca integrar todas las partes de la persona, incluyendo pensamientos, emociones y comportamientos, para promover un mayor equilibrio y bienestar psicológico. A través de la exploración de las experiencias pasadas y presentes, se pretende que el individuo tome conciencia de sus patrones de conducta y aprenda a gestionar sus emociones de manera más saludable.

    Los terapeutas Gestalt suelen utilizar técnicas creativas y expresivas, como la dramatización, el diálogo interno y la silla vacía, para ayudar a los pacientes a profundizar en sus conflictos internos y descubrir nuevas formas de afrontar sus desafíos. Esta aproximación humanista y experiencial de la terapia busca fomentar el crecimiento personal y la autorrealización de cada individuo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ALMA CONOCE EL CAMINO: CONSTELACIONES FAMILIARES CON NIÑOS Y JOVENES

    Si los niños y los jóvenes sufren problemas psíquicos, disfunciones alimentarias u otras alteraciones del comportamiento, es posible que haya una causa subyacente en su mente que esté desestabilizada o desordenada. A menudo, la solución a este problema no se alcanza hasta que los adolescentes se enfrentan a él y lo abordan desde un nivel profundo y desconocido.

    Basándose en muchos casos tomados como ejemplo, Ingrid Dykstra demuestra que las Constelaciones Familiares son un buen medio para situar a niños y jóvenes en esta perspectiva. Las Constelaciones Familiares son una herramienta terapéutica que permite explorar y comprender las dinámicas familiares que pueden estar afectando negativamente la salud mental de un niño o joven.

    Estas constelaciones ofrecen una forma única de ver y comprender las relaciones familiares, identificar patrones repetitivos y sanar heridas emocionales. A través de esta terapia, se pueden identificar y abordar las cargas emocionales y los conflictos no resueltos que pueden estar causando los problemas psíquicos o las disfunciones alimentarias.

    Al situar a los niños y jóvenes en esta perspectiva, las Constelaciones Familiares les brindan la oportunidad de explorar y comprender cómo su historia familiar y las dinámicas entre los miembros de su familia pueden estar influyendo en su bienestar mental y emocional.

    Esta terapia ayuda a los niños y jóvenes a conectarse con sus propias emociones y a comprender cómo sus experiencias familiares pueden haber contribuido a su malestar. Al identificar y sanar las heridas emocionales, se puede lograr una mayor estabilidad mental y emocional.

    Las Constelaciones Familiares también ofrecen a los niños y jóvenes una oportunidad para fortalecer los lazos familiares y mejorar la comunicación dentro de la familia. Al comprender y aceptar las dinámicas familiares, se pueden establecer relaciones más saludables y satisfactorias.

    En resumen, las Constelaciones Familiares son una herramienta terapéutica efectiva para situar a niños y jóvenes en una perspectiva que les permite abordar y sanar los problemas psíquicos, disfunciones alimentarias y otras alteraciones del comportamiento. Mediante la exploración de las dinámicas familiares y la sanación de las heridas emocionales, se puede lograr una mayor estabilidad y bienestar mental y emocional en los jóvenes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ARTE DE AMAR A TRES: YO, TU Y NOSOTROS

    Este libro es una obra que muestra la experiencia clínica y humana de la autora, una psicóloga clínica y terapeuta somática individual y de pareja, así como su experiencia como mujer. Está dividido en dos partes.

    La primera parte, novelada y romántica, nos acompaña a lo largo de las sesiones psicoterapéuticas de varias parejas. En ella se exploran sus quejas, peticiones y sufrimientos, así como su progreso y evolución. También se cuenta la historia de la propia terapeuta, Laura, que las acompaña.

    La segunda parte es más clínica y presenta ideas, pensamientos, herramientas, ejercicios y figuras muy importantes que pueden resultar útiles para psicoterapeutas, psicólogos, médicos, educadores en estas áreas y cualquier profesional de la intervención social. Este libro tiene como objetivo expandir la conciencia, identificando los «autoengaños y trampas» que dificultan el equilibrio entre estar «juntos» y «separados», así como «dar» y «recibir» amor con alma, corazón y simplicidad. «Vivir es simple, lo difícil es ser simple».

    Se ha buscado utilizar un lenguaje menos clínico y más accesible para transmitir el mensaje de manera efectiva y facilitar la lectura a aquellos que no están familiarizados con este campo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ARTE DE AMARGARSE LA VIDA

    Nueva edición, revisada y actualizada

    «Uno de los científicos más grandes y uno de los principales autores de la teoría de la comunicación y de la psicoterapia». – El Mundo

    Más de 100.000 ejemplares vendidos en castellano. Su obra ha sido traducida a 80 idiomas.

    El reconocimiento internacional de Paul Watzlawick llegó con su obra «El arte de amargarse la vida», un best seller perenne desde su primera publicación en 1983. Watzlawick es una figura clave en la psicología del siglo XX.

    Es posible que el lector encuentre en esta parodia de la autoayuda algo de sí mismo, su propio estilo de convertir lo cotidiano en insoportable y lo trivial en desmesurado. Al mismo tiempo, la obra proporcionará al terapeuta un valioso material.

    «Ya es hora de acabar con los milenarios cuentos que presentan la felicidad, la dicha, la buena fortuna como objetivos deseables», afirma el autor. «Demasiado tiempo han tratado de convencernos de que la búsqueda de felicidad nos deparará la felicidad».

    Nuestro mundo, anegado por las recetas para lograr la felicidad, no puede esperar más a que le echemos un cable. El Estado necesita que el desamparo y la desdicha de la población aumenten constantemente, y esta tarea no puede confiarse a la buena intención de ciudadanos aficionados.

    Llevar una vida amargada lo puede hacer cualquiera, pero amargarse la vida a propósito es un arte que se aprende, y no basta con experimentar un par de contratiempos. El presente libro pretende hacer una pequeña aportación, consciente y responsable, para evitar esta catástrofe.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ARTE DE DESAPRENDER

    En esta obra singular y sintética, Enric Corbera expone las teorías de la ciencia de vanguardia. Un saber consolidado, sólidamente expuesto y bien argumentado en el que basa y fundamenta el método de la bioneuroemoción. Esta terapia integra múltiples disciplinas y se ha consolidado a partir del tratamiento de las emociones.

    Sus propuestas son tan sensatas como evidentes. Favorecer la coherencia emocional entre lo que sentimos y lo que hacemos, y aprender a tomar nuestro poder saliendo de la posición de víctimas en general y de los programas heredados de nuestros ancestros en particular.

    Enric va mucho más allá en su objetivo de mostrarnos este camino. «Hemos de tomar conciencia de que, de alguna manera, somos los hacedores y no meros observadores de los acontecimientos externos». Lo que nos está indicando, no metafórica sino literalmente, supone un salto tan grande en nuestra manera de ver el mundo y a nosotros mismos. Podemos asomarnos a ello sabiendo intuitivamente que es verdad, y aún así, reaccionar con resistencia porque nos resulta más cómodo volver a la seguridad de nuestra pequeñez que seguir asomándonos al abismo de nuestra grandeza.

    Sin duda, esta es una verdad que puede resultar incómoda porque apunta a una responsabilidad completa de nuestras vidas. Pero al mismo tiempo, abre horizontes de curación y esperanza prácticamente ilimitados.

    Y si bien muchos autores contemporáneos apuntan y explican que el pensamiento crea el mundo, aquí Enric da los primeros pasos hacia una descripción ordenada y científica del «cómo» de este proceso. Una comprensión capaz de demoler algunas de nuestras creencias más arraigadas y de cambiar de raíz el mundo tal como lo conocemos. Nos deposita de lleno en el verdadero cambio de paradigma.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ARTE DE LA TERAPIA: REFLEXIONES SOBRE LA SANACION PARA TERAPEU TAS PRINCIPIANTES Y VETERANOS

    Cada día, miles de personas buscan la sanación a través de la terapia y los grupos terapéuticos. ¿Pero qué motiva a estas personas? Su objetivo es alcanzar la sanidad en todos los aspectos de sus vidas. La sanación es un proceso en el cual aquello que ha sido excluido, rechazado o ignorado encuentra su lugar en una persona, brindándole así la paz que tanto anhela.

    En este libro, se busca comprender tanto las heridas que afectan al ser humano como su proceso de sanación a través de la psicoterapia. Es importante tener en cuenta que el terapeuta no es quien realiza la sanación, sino que esta ocurre en la persona que la busca cuando se dan las condiciones adecuadas y se encuentra en un entorno sanador. Por lo tanto, esta obra también se concibe como una guía para el trabajo terapéutico, más allá de técnicas específicas o corrientes particulares.

    La primera parte del libro se dirige principalmente a terapeutas principiantes, mientras que las reflexiones sobre el arte de la terapia y la sanación, que se desarrollan en la segunda mitad, pueden resultar especialmente interesantes para los terapeutas con más experiencia. Además, dado que está escrito en un lenguaje sencillo y directo, espero que sea útil y enriquecedor para todas aquellas personas interesadas en el campo de la psicoterapia.

    Peter Bourquin (Alemania, 1965) es el fundador y director de ECOS – Escuela de Constelaciones Sistémicas. De origen alemán, actualmente reside cerca de Barcelona. Como terapeuta gestáltico e integrativo, es uno de los pioneros en España en el ámbito de las constelaciones familiares. Desde 2001, imparte formación en esta disciplina. Además, colabora en la formación y supervisión de profesionales en diversos institutos terapéuticos en España y Sudamérica. Es autor del libro «Las Constelaciones Familiares» en su octava edición. Aparte de su familia y su trabajo, Peter Bourquin tiene otras pasiones: las motos y coches clásicos, el arte, el deseo de viajar y la curiosidad por descubrir la naturaleza humana en todas sus facetas.

    Para más información, puedes visitar su página web en: www.peterbourquin.net

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CAMBIO ESTRATEGICO: COMO HACER QUE LAS PERSONAS CAMBIEN SU FORMA DE SENTIR Y ACTUAR

    En este libro, el reconocido psicólogo y psicoterapeuta Giorgio Nardone presenta una propuesta innovadora en el campo de la terapia. Su enfoque se basa en la idea de utilizar la «experiencia emocional correctiva» como método para tratar diferentes trastornos en los individuos.

    Cuando una persona se encuentra atrapada en un problema psicológico, es necesario introducirla en una experiencia emocional diferente y específica. Esto implica crear una «emoción correctiva» que le permita salir de su situación complicada. El propósito de este libro es analizar cómo se puede llevar a cabo el cambio emocional de manera estratégica y efectiva en la vida personal e interpersonal de cada uno.

    Además de enfocarse en el ámbito clínico, también se exploran otros campos en los que la emoción correctiva se aplica con éxito, como la economía, el mundo empresarial, las relaciones internacionales y la política. Giorgio Nardone, fruto de su amplia experiencia en investigación clínica, ofrece un completo panorama de las últimas técnicas y descubrimientos en este campo.

    En este libro, se muestra cómo el terapeuta puede guiar al paciente hacia la emoción correctiva, la cual es la herramienta fundamental para transformar por completo su problema. A través de años de investigación y práctica clínica, Nardone ha desarrollado un enfoque que lleva al individuo a experimentar una nueva y positiva forma de vivir y relacionarse.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CAMINO DE LA FELICIDAD

    Este libro, escrito por Francisco Ugarte Corcuera, nacido en Guadalajara (México) en 1947, te ayudará a descubrir el camino hacia la felicidad en tu vida diaria. Aprenderás a conectar esa plenitud cotidiana con la felicidad definitiva en la vida futura.

    El autor nos enseña que no es suficiente desear ser feliz, es necesario aprender a serlo. De lo contrario, corremos el riesgo de perdernos en el camino sin contar con un «manual de instrucciones».

    Francisco Ugarte Corcuera es Licenciado y Maestro en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México, y Doctor en Filosofía por la Universidad de la Santa Cruz, en Roma. Ha publicado numerosos estudios filosóficos en México y otros países, abordando temas como el hombre actual en busca de la realidad, la amistad y la metafísica de la esencia.

    Además, ha impartido innumerables conferencias sobre temas antropológicos, compartiendo su sabiduría con aquellos interesados en profundizar en el conocimiento de sí mismos y en la búsqueda de la verdad.

    En Rialp, también ha publicado otros libros como «En busca de la realidad» y «Del resentimiento al perdón», que complementan su obra y enriquecen su perspectiva filosófica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL DARSE CUENTA: SENTIR, IMAGINAR Y VIVENCIAR. EJERCICIOS Y EXPER IMENTOS EN TERAPIA GESTALTICA

    La obra «El darse cuenta» del eminente terapeuta gestáltico norteamericano John O. Stevens, nos brinda una valiosa experiencia en la que nos enseña paso a paso cómo llegar a sentir, imaginar, vivenciar y, en última instancia, tomar conciencia de los obstáculos que limitan nuestra relación con los demás.

    En este libro, el autor nos presenta más de cien ejercicios que, si se comprenden y aplican correctamente, serán de gran ayuda para aquellos que trabajan con grupos humanos, como profesores, actores, terapeutas, orientadores, entre otros.

    Mucho se habla y se escribe sobre la Terapia Gestáltica, se enfatiza la importancia de ser Gestáltico y vivir en el aquí y ahora. Sin embargo, se sabe poco sobre cómo todas estas expresiones verbales y literarias pueden convertirse en una experiencia vital sin necesidad de recurrir a la ayuda de expertos.

    Es posible descubrir mucho más sobre uno mismo si se lee un libro como este con honestidad y persistencia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL NIÑO QUE SEGUIA LA BARCA: INTERVENCIONES SISTEMICAS SOBRE LOS JUEGOS FAMILIARES

    La terapia familiar sistémica implica a todo el sistema familiar y al individuo dentro del sistema. Intenta definir el problema, los papeles, las jerarquías, los contextos y los costes emocionales y económicos que se deben pagar por una nueva reorganización del sistema, para establecer nuevas reglas de juego o para cambiar el juego.

    Son numerosos los años de experiencia clínica e investigación que respaldan este libro dirigido a terapeutas que, sin importar su nivel de formación o sus posibilidades de intervención, buscan ayudar a los pacientes y a sus familias a resolver sus problemas.

    Mediante una combinación de teoría, presentación de casos y transcripciones de sesiones, las autoras facilitan al lector la adopción de un enfoque que transforma la práctica de la terapia familiar en una intervención más humanizada y multidisciplinaria.

    La claridad del estilo y la sencillez del lenguaje en este libro responden a la necesidad de hacer comprensible la materia. La teoría sistémica presentada aquí se basa en la clínica, donde los casos ilustran la teoría, al igual que la investigación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL PERDON Y EL DEJAR IR EN LA TERAPIA FOCALIZADA EN LAS EMOCIONES

    En los últimos 20 años, Leslie S. Greenberg y sus colegas han llevado a cabo una extensa investigación clínica enfocada en la resolución de heridas emocionales y el camino hacia el perdón asistido por la terapia. Muchos individuos y parejas recurren a la terapia debido a sentimientos de ira y dolor no resueltos que acompañan a la sensación de ser agraviados, traicionados o violentados.

    En este libro, Greenberg y Catalina Woldarsky ofrecen una detallada guía paso a paso sobre cómo llevar a cabo la Terapia Focalizada en las Emociones (TFE) y la Terapia de Pareja Focalizada en las Emociones, junto con un análisis de casos clínicos relevantes. Los autores muestran cómo fomentar que los clientes se conecten con su experiencia emocional, empoderarlos para que asuman la responsabilidad por el daño causado y ayudarles a reconocer sus propios recursos y resiliencia para recuperarse de las heridas emocionales.

    Asimismo, el libro tiene como objetivo enseñar a los terapeutas cómo asistir a los clientes en determinar si el perdón, ya sea con o sin reconciliación con el ofensor, es el camino adecuado para ellos, o si la terapia debería enfocarse en liberar los sentimientos negativos.

    Leslie S. Greenberg, PhD, es profesor investigador emérito distinguido de Psicología en la Universidad de York, en Toronto. Catalina Woldarsky Meneses, PhD, es profesora adjunta en el Programa de Posgrado de Counseling de la Webster University, en el campus de Ginebra.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EMPEZAR A CONSTELAR (4ª ED.)

    Empezar a constelar es una experiencia que aporta claves y abre caminos al constelador en su evolución con Bert Hellinger hacia las «nuevas» Constelaciones Familiares. Lo fundamental en estas «nuevas» Constelaciones es poder sintonizar con el movimiento del espíritu, un reto al que la autora, Brigitte Champetier de Riber, nos invita a enfrentarnos con su dilatada experiencia adquirida a lo largo de más de cinco mil constelaciones.

    Este libro práctico nos ofrece pistas y posibilita nuevas tomas de consciencia, crecimiento continuo, creatividad e investigación a través de una variedad de ejercicios fenomenológicos y sistémicos. En él, aprenderemos cómo hacer el vacío, purificarnos, vivir las órdenes del amor y de la ayuda, evitar la relación terapéutica y dialogar con el inconsciente, entre otros.

    La autora también comparte sus observaciones y experimentaciones sobre el lenguaje del campo: el lenguaje corporal. Nos presenta una recopilación de frases sanadoras de eficacia instantánea para cada sensación corporal.

    Las Constelaciones Familiares están en continua evolución, impulsadas por el fluir de Bert Hellinger con la vida. Bert avanza de toma de consciencia en toma de consciencia, descubriendo que los representantes de una constelación están dirigidos por un movimiento sanador que no pertenece al campo, sino que le es previo, siempre y cuando los representantes estén abiertos al centro vacío. Hellinger transforma entonces su instrumento, las Constelaciones Familiares, y las pone al servicio del movimiento del Espíritu.

    Las «nuevas» Constelaciones Familiares requieren, por lo tanto, sintonizar con ese movimiento. Significa adoptar una actitud existencial particular, en el centro vacío, asintiendo a todo como es. El objetivo de este libro es ayudar al constelador a sintonizar con el movimiento del espíritu en todos los órdenes de la vida y, al mismo tiempo, guiarle en la práctica de las «nuevas constelaciones».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EN UN ORIGEN LAS PALABRAS ERAN MAGIA

    Después de un exhaustivo recorrido por las teorías psicoanalíticas, estructuralistas y sistémicas sobre la función de la palabra y del lenguaje, el autor presenta una amplia variedad de casos clínicos de su práctica, demostrando la eficacia del diálogo en la terapia familiar breve.

    Con gran sentido del humor y simpatía, De Shazer regresa en este libro a los fundamentos de la psicoterapia para constatar que desde Freud, todo el desarrollo de las prácticas terapéuticas se basa en algo misterioso que ocurre en el diálogo entre terapeuta y cliente.

    A través de las historias narradas por los clientes, los terapeutas también han construido teorías al narrar sus propias historias, cada uno con estilos diversos según sus visiones del mundo. En última instancia, se trata de una gran «industria de narrar historias».

    Con el fin de desentrañar ese «misterio» de la palabra y del diálogo, el autor ofrece en la primera parte del libro una serie de interesantes incursiones en las teorías psicoanalíticas, lingüísticas, estructuralistas y sistémicas, desde Freud hasta Saussure, Lacan, Derrida, Gregory Bateson, Foucault y Emerson. En todos estos enfoques, se muestra cómo se buscaba la explicación del poder curativo del diálogo en diferentes niveles, desde las profundidades del inconsciente hasta la «superficie», persiguiendo en algunos casos verdades científicas objetivas y reconociendo en otros que las soluciones acertadas pueden encontrarse a través de avances fortuitos en los cuales los errores y los aciertos pueden ser igualmente fructíferos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENFERMEDAD, SINTOMA Y CARACTER

    La trilogía dedicada por la doctora Adriana Schnake, Nana, a su revolucionario Enfoque Holístico de la Salud y la Enfermedad, culmina con esta obra. Este libro es un verdadero manual que recoge casos y descripciones, proporcionando las claves anátomo-fisiológicas para desarrollar los famosos «diálogos» con los que Nana ha llevado a la Gestalt a un nivel de evolución sin precedentes en el resto del mundo.

    Es una lectura apasionante tanto para los profesionales de la salud como para todos aquellos que anhelan recuperar su integridad como personas. Aquí se encontrarán las claves necesarias para comprender y aplicar el enfoque holístico en su vida diaria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESTUDIOS DE GESTALT: ENSAYO, CASO Y ESTUDIOS

    En este número, continuamos con nuestra labor de destacar los trabajos de aquellos profesionales que dedican parte de su trabajo a la elaboración teórica, contribuyendo así a fortalecer los conocimientos teóricos y prácticos en el campo de la terapia Gestáltica.

    En primer lugar, presentamos el artículo «La importancia del aquí y ahora en la terapia Gestáltica», donde se explora la relevancia de estar plenamente presente en el momento presente durante el proceso terapéutico. El autor destaca cómo la atención plena y la conciencia del momento presente son fundamentales para lograr un cambio significativo en los clientes.

    A continuación, se encuentra el ensayo «La integración de las emociones en la terapia Gestáltica», que analiza cómo las emociones desempeñan un papel crucial en el proceso terapéutico. El autor explora diferentes técnicas y enfoques utilizados en la terapia Gestáltica para ayudar a los clientes a reconocer, expresar y gestionar sus emociones de manera saludable.

    Otro artículo destacado en esta edición es «El trabajo con los sueños en la terapia Gestáltica». Aquí, se examina cómo los sueños pueden ser una poderosa herramienta terapéutica para explorar el inconsciente y desvelar aspectos ocultos de la psique. El autor ofrece consejos prácticos sobre cómo trabajar con los sueños en el contexto de la terapia Gestáltica.

    Además, en esta edición, tenemos una entrevista exclusiva con el reconocido terapeuta Gestáltico, Juan Martínez. En la entrevista, Juan comparte su experiencia y conocimientos sobre el enfoque Gestáltico, así como su visión sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la terapia Gestáltica en la actualidad.

    Por último, pero no menos importante, presentamos una reseña del libro «El arte de la terapia Gestáltica: Explorando el poder de la autenticidad». En esta reseña, se examina cómo el autor ofrece una perspectiva única sobre la terapia Gestáltica, enfatizando la importancia de la autenticidad y la relación terapéutica en el proceso de cambio y crecimiento personal.

    Esperamos que disfruten de esta edición y que estos trabajos contribuyan a enriquecer su práctica terapéutica en el enfoque Gestáltico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FELIZMENTE. INTERVENCION PSICOLOGICA MULTICOMPONENTE PARA MEJORAR EL BIENESTAR EN PERSONAS CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL

    El programa de intervención FelizMente tiene como finalidad principal la mejora del bienestar en individuos que luchan contra trastornos mentales severos. Este manual innovador se centra en la evidencia para ofrecer herramientas que promuevan el bienestar en aquellos con enfermedades mentales graves. La intervención FelizMente combina enfoques de psicología positiva, terapia de aceptación y compromiso, así como mindfulness adaptado a esta población específica.

    Las sesiones del programa incorporan una variedad de recursos, incluyendo material psicoeducativo, visualización de videos y prácticas experienciales. El manual está dividido en dos secciones distintas. La primera parte abarca los aspectos relacionados con la realización de las sesiones y los ejercicios, mientras que la segunda contiene hojas de trabajo e informativas diseñadas para los participantes del programa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FRITZ PERLS

    Probablemente la mejor y más completa biografía sobre la apasionada vida de su fundador, Fritz el Terrible, Fritz el Niño, Doctor Frederick Perls. Las múltiples facetas del creador de la Terapia Gestalt, método tan solo comparable al psicoanálisis en popularidad, son coherentes con un periplo existencial que lo llevó de Alemania a Sudáfrica, de Nueva York a Miami, de Japón a Israel, de San Francisco al Instituto Esalen y, por último, a Cowichan, Canadá.

    Fritz Perls es una biografía del hombre y su tiempo, pero también una guía terapéutica existencial que ayudará a comprender sobre el terreno conceptos como el «aquí y ahora» o el «continuo de conciencia». Su autor, el psiquiatra Martin Shepard, fue discípulo de Perls desde 1968.

    Con más de cincuenta testimonios recogidos poco después de la muerte de Fritz, nos llegan con claridad las voces de Alian Watts, Laura Perls, Ralph Hefferline, J. L. Moreno, Michael Murphy y muchos otros de entre aquellos que acompañaron a Perls en su asombrosa vida.

    Posiblemente la guía más clara, concisa y experiencial de Terapia Gestalt. El creador de la «silla caliente» fue un viajero incansable, un judío errante que se reinventaba en el camino, hasta el punto de haber sido definido por su mujer, Laura, como una mezcla a partes iguales de profeta y vagabundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FUTURO Y PORVENIR A LA LUZ DE LA LOGOTERAPIA

    El autor busca despertar el interés en la compleja dimensión temporal del ser humano y su relación entre el tiempo existencial y trascendente. ¿Puede realmente existir un encuentro entre dos dimensiones tan diferentes? A través de una homologación lingüística y una base filosófica inspirada en la visión antropológica de Frankl, se pretende explorar las posibilidades de lo que el autor denomina «cuadratura del círculo».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUIA DE AYUDA AL TERAPEUTA COGNITIVO-CONDUCTUAL

    La práctica de la terapia cognitivo-conductual requiere el conocimiento no solo de las técnicas a utilizar, sino también de los pasos secuenciales del proceso evaluador y terapéutico en general. Es preciso diferenciar claramente los contenidos de los casos, del procedimiento a seguir y de los medios para conseguir unos resultados eficaces. Por otra parte, la terapia en sí contiene elementos propios de la interacción entre dos personas que tiene lugar en un contexto particular; por tanto, se trata de una relación muy especial.

    En este libro se proporcionan unas directrices comunes a todos los casos para poder seguir la lógica de la evolución de la terapia. También se presenta una serie de habilidades terapéuticas que permiten afrontar diversas situaciones, unas más frecuentes que otras, que aparecen en la relación paciente-terapeuta. La sesión clínica conlleva una serie de comportamientos singulares por parte del paciente que el terapeuta debe manejar con acierto si quiere conseguir buenos resultados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUÍA PRÁCTICA DE PREVENCIÓN DE LA AUTOLESIÓN Y EL SUICIDIO EN ENTORNOS DIGITALES

    Esta guía tiene como objetivo principal proporcionar al lector una comprensión cercana y actual de las conductas autolesivas y suicidas.

    Es importante destacar que este contenido ha sido creado con la intención de brindar información y orientación, pero en ningún caso reemplaza la atención profesional de un especialista en salud mental.

    Las conductas autolesivas y suicidas son problemas de salud mental serios y complejos que requieren una atención adecuada y especializada. Es fundamental comprender que estas conductas no son meramente una búsqueda de atención o un acto de manipulación, sino que reflejan un profundo sufrimiento emocional y una incapacidad para manejarlo de manera saludable.

    Es crucial desterrar los prejuicios y estigmas asociados a estas conductas, ya que pueden obstaculizar la búsqueda de ayuda y empeorar la situación de quienes las experimentan.

    Es importante señalar que la prevención y el tratamiento de las conductas autolesivas y suicidas deben abordarse de manera integral, considerando tanto los aspectos biológicos, psicológicos como sociales.

    La detección temprana y la intervención oportuna son fundamentales para reducir el riesgo y promover la recuperación. Es esencial estar alerta a los signos de alarma, como cambios bruscos de comportamiento, aislamiento social, expresiones de desesperanza o la posesión de medios para hacerse daño.

    Si sospechas que alguien está en peligro, es importante actuar de inmediato. No dudes en comunicarte con los servicios de emergencia o buscar ayuda profesional. Recuerda que siempre es mejor prevenir y actuar a tiempo.

    En esta guía encontrarás información sobre las causas subyacentes de las conductas autolesivas y suicidas, los factores de riesgo y protección, así como estrategias de prevención y apoyo tanto para aquellos que las experimentan como para sus seres queridos.

    Esperamos que esta guía te sea de utilidad y contribuya a una mayor comprensión y conciencia sobre este tema tan importante. Recuerda que, si estás lidiando con estas conductas, no estás solo/a y hay ayuda disponible. No dudes en buscar apoyo y mantener la esperanza de una vida mejor.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HABLAR CON EL CUERPO

    Descubre una guía fácil y cómoda para cuidarte utilizando herramientas cotidianas. Aprenderás a entender que más que tener un cuerpo, somos un cuerpo. Es posible influir en nuestra mente a través del trabajo corporal bien dirigido.

    No solo beneficia nuestra salud, el ejercicio físico también puede mejorar nuestra forma de actuar, pensar y sentir. Te presentamos un libro que propone la toma de conciencia de uno mismo y el contacto con el otro como fuente de formación e información.

    En este libro, se muestran los beneficios de ayudarse a través de la expresión corporal, sin necesidad de duras pruebas ni grandes sacrificios. Además, ofrece un acercamiento a nuestro cuerpo y su cuidado para mejorar nuestra autoestima y manejo en la vida.

    El trabajo corporal integrativo es una técnica que combina diferentes métodos como la bioenergética, la psicoterapia GESTALT y el método GRINBERG. Este enfoque analiza el cuerpo como el espacio donde se manifiestan y conviven las energías de los cuatro elementos clásicos: aire, fuego, agua y tierra.

    Nuestro objetivo es recuperar toda nuestra capacidad corporal, de disfrute y aprendizaje. Queremos despertar todos nuestros sentidos en el sentido más amplio, sin dejar de lado nuestra capacidad expresiva y de escucha corporal con nuestro ser.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HIPNOSIS CLINICA REPARADORA: UNA TERAPIA DE DESBLOQUEO EMOCIONAL

    Descubre un libro revolucionario que transformará por completo la forma en que entendemos la hipnosis y la psicología. Este libro te presenta una terapia moderna que establece un puente entre los métodos innovadores de Milton Erickson y los profundos objetivos de Freud.

    Acompañado de un DVD, este libro te invita a presenciar en vivo las emociones que no pueden ser simplemente descritas, sino que deben ser experimentadas. Serás testigo de una cura de fobias realizada en una única sesión, demostrando así el poder de la Hipnosis Clínica Reparadora (HCR) en el tratamiento de las emociones.

    La HCR se basa en el uso de las emociones como herramienta y objetivo principal en el proceso de curación. Sin embargo, esta aproximación nos enfrenta a las limitaciones inherentes de la comunicación escrita.

    En este libro, el autor utiliza un estilo coloquial y explica de manera clara y concisa los términos técnicos necesarios, permitiéndote comprender plenamente su significado.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HIPNOSIS Y ESTRES: GUIA PARA PROFESIONALES

    Hipnosis y Estrés es un libro innovador que presenta un enfoque práctico para utilizar la hipnosis en pacientes que sufren de problemas relacionados con el estrés. Este libro integra los métodos tradicionales de hipnosis con el enfoque de hipnoterapia de Erickson y Rossi.

    En este libro se incluyen las investigaciones más recientes, así como un marco de pautas prácticas y flexibles que permiten al profesional comenzar a utilizar la hipnoterapia. Se proporcionan pautas específicas para la dirección de entrevistas clínicas, ejemplos de cómo preparar al paciente para la hipnosis, muestras de guiones para su uso clínico y soluciones para el manejo de la catarsis. Además, se brindan comentarios sobre la colaboración interprofesional.

    En este libro se sugieren formas de intervención para una amplia gama de problemas relacionados con el estrés en adultos y niños, como la ansiedad, las disfunciones sexuales, los problemas de sueño, el dolor y otras condiciones psicosomáticas.

    Esta guía práctica es una introducción útil a la hipnoterapia para profesionales como terapeutas, psicoterapeutas, psicólogos y médicos. La gran cantidad de información incluida garantiza su utilidad incluso para los profesionales más experimentados.

    Peter J. Hawkins, director fundador de la Escuela Europea de Psicoterapia y actualmente Presidente, es el autor de este libro. También es profesor visitante en hipnosis y psicoterapia en el centro ISMAI en Portugal. Durante los últimos 30 años, ha impartido numerosos cursos sobre hipnosis y psicoterapia en diferentes países y en la actualidad ofrece cursos para profesionales en Italia, España y Portugal. Además, es autor de diversos volúmenes y artículos sobre hipnoterapia, que han sido traducidos a varios idiomas, como ruso, chino, griego y español. También es Co-Director de dos Institutos Ericksonianos, uno en Madrid y otro en Oporto, y miembro del Equipo de Redacción del European Journal of Clinical Hypnosis.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    IDENTIDADES

    En su libro Brevísima historia del tiempo, Stephen Hawking afirmó que el origen del Universo es un problema sin resolver y que estamos lejos de predecir el comportamiento humano a partir de ecuaciones matemáticas. Sin embargo, en este libro, nos adentraremos en el mundo del comportamiento humano, las identidades y otro universo: el humano.

    Este libro trata sobre las experiencias psicoterapéuticas que he tenido con mis pacientes. Quiero expresar mi máximo respeto y admiración hacia ellos, ya que si he tenido algún tipo de intervención en su cambio, han sido ellos mismos los que han logrado cambiar. Ellos son los verdaderos protagonistas, cada uno con su propia identidad y su propio universo, lleno de riqueza y diversidad. A veces, estos universos pueden ser complicados e intrincados, pero en la mayoría de los casos, mis pacientes están dispuestos a encontrar soluciones saludables y maduras a sus problemas.

    Este libro cuenta con setenta y nueve protagonistas: Identidades o Universos Humanos, cada uno con su propia riqueza y aporte humano, a pesar de sus inestabilidades y conflictos. Está compuesto por veintiún capítulos, divididos en dos partes, además de un prólogo, una introducción y un epílogo. A través de estos capítulos, exploraremos diferentes trastornos de la personalidad en el ámbito de la psicoterapia. Sin embargo, evitaremos utilizar tecnicismos propios de la profesión, para que la lectura sea accesible para la mayoría de las personas. El objetivo principal es proporcionar principios y pautas psicoterapéuticas que puedan servir como referencia, para que el lector pueda aplicarlos en su propia vida.

    VER PRECIO EN AMAZON