• (0)

    FRITZ PERLS

    Probablemente la mejor y más completa biografía sobre la apasionada vida de su fundador, Fritz el Terrible, Fritz el Niño, Doctor Frederick Perls. Las múltiples facetas del creador de la Terapia Gestalt, método tan solo comparable al psicoanálisis en popularidad, son coherentes con un periplo existencial que lo llevó de Alemania a Sudáfrica, de Nueva York a Miami, de Japón a Israel, de San Francisco al Instituto Esalen y, por último, a Cowichan, Canadá.

    Fritz Perls es una biografía del hombre y su tiempo, pero también una guía terapéutica existencial que ayudará a comprender sobre el terreno conceptos como el «aquí y ahora» o el «continuo de conciencia». Su autor, el psiquiatra Martin Shepard, fue discípulo de Perls desde 1968.

    Con más de cincuenta testimonios recogidos poco después de la muerte de Fritz, nos llegan con claridad las voces de Alian Watts, Laura Perls, Ralph Hefferline, J. L. Moreno, Michael Murphy y muchos otros de entre aquellos que acompañaron a Perls en su asombrosa vida.

    Posiblemente la guía más clara, concisa y experiencial de Terapia Gestalt. El creador de la «silla caliente» fue un viajero incansable, un judío errante que se reinventaba en el camino, hasta el punto de haber sido definido por su mujer, Laura, como una mezcla a partes iguales de profeta y vagabundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EMPEZAR A CONSTELAR (4ª ED.)

    Empezar a constelar es una experiencia que aporta claves y abre caminos al constelador en su evolución con Bert Hellinger hacia las «nuevas» Constelaciones Familiares. Lo fundamental en estas «nuevas» Constelaciones es poder sintonizar con el movimiento del espíritu, un reto al que la autora, Brigitte Champetier de Riber, nos invita a enfrentarnos con su dilatada experiencia adquirida a lo largo de más de cinco mil constelaciones.

    Este libro práctico nos ofrece pistas y posibilita nuevas tomas de consciencia, crecimiento continuo, creatividad e investigación a través de una variedad de ejercicios fenomenológicos y sistémicos. En él, aprenderemos cómo hacer el vacío, purificarnos, vivir las órdenes del amor y de la ayuda, evitar la relación terapéutica y dialogar con el inconsciente, entre otros.

    La autora también comparte sus observaciones y experimentaciones sobre el lenguaje del campo: el lenguaje corporal. Nos presenta una recopilación de frases sanadoras de eficacia instantánea para cada sensación corporal.

    Las Constelaciones Familiares están en continua evolución, impulsadas por el fluir de Bert Hellinger con la vida. Bert avanza de toma de consciencia en toma de consciencia, descubriendo que los representantes de una constelación están dirigidos por un movimiento sanador que no pertenece al campo, sino que le es previo, siempre y cuando los representantes estén abiertos al centro vacío. Hellinger transforma entonces su instrumento, las Constelaciones Familiares, y las pone al servicio del movimiento del Espíritu.

    Las «nuevas» Constelaciones Familiares requieren, por lo tanto, sintonizar con ese movimiento. Significa adoptar una actitud existencial particular, en el centro vacío, asintiendo a todo como es. El objetivo de este libro es ayudar al constelador a sintonizar con el movimiento del espíritu en todos los órdenes de la vida y, al mismo tiempo, guiarle en la práctica de las «nuevas constelaciones».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL DE PSICOTERAPIAS: TEORIAS Y TECNICAS

    Este nuevo manual de psicoterapias es una completa guía que abarca desde el clásico psicoanálisis hasta las modalidades más modernas como la terapia de aceptación o el mindfulness. En él se presentan más de treinta y cinco influyentes modelos de psicoterapia, todos ellos explicados desde un mismo esquema común para facilitar su estudio y aprendizaje.

    El manual comienza con una breve historia de cada modelo de psicoterapia, seguida de una visión de la persona y una descripción de las patologías que se pueden tratar con cada enfoque. A continuación, se detallan las técnicas y estrategias utilizadas en el tratamiento, brindando al lector una comprensión clara y sencilla de cada modelo.

    Conocer los diferentes modelos de tratamientos psicológicos es esencial para aquellos que se están formando en el campo de la psicología, la psiquiatría e incluso la medicina. Este manual se presenta como una herramienta invaluable para estudiantes y personas interesadas en la psicología, ya que proporciona una introducción completa y actualizada a las psicoterapias más relevantes.

    Al seguir el estilo de los manuales norteamericanos, este es el primer manual en español que recoge una visión exhaustiva de los enfoques más influyentes en los tratamientos psicológicos. Su objetivo es proporcionar a los lectores una base sólida en psicoterapia, permitiéndoles comprender y evaluar cada modelo de manera crítica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PSICOTERAPIA QUEER

    Este libro es una poderosa herramienta para desafiar y romper los paradigmas de la psicología cis-heteropatriarcal dominante. Sirve como un punto de fuga, una vía de escape de la lógica capacitista, blanca y neoliberal que prevalece en la mayoría de los sistemas de salud mental.

    En su lugar, este libro valora y promueve una psicoterapia que enfatiza un análisis psico-sociopolítico interseccional y queer. Su objetivo es despertar la conciencia sobre los múltiples sistemas de opresión (machismo, LGTBIQ+fobia, misoginia, racismo, clasismo, gordofobia y capacitismo) que influyen en nuestras subjetividades e identificaciones.

    El propósito es permitir a las personas vivir un proceso de emancipación psicológica y sociopolítica. Esto les brinda la oportunidad de desarrollar una vida acorde a sus necesidades emocionales, sin tener que seguir automáticamente las normas sociales que nos condicionan. Además, se busca liberar a las personas de las etiquetas identitarias que a veces se convierten en jaulas invisibles que generan un profundo malestar psicológico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ARTERAPIA: POR UNA CLINICA EN ZONA DE ARTE

    Elsa Scanio nos invita a adentrarnos en una clínica situada en una «zona de arte». Aquí encontraremos reflexiones sobre el papel del arte en los procesos clínicos grupales, así como paralelismos entre «el sujeto del discurso y el sujeto autor». Además, podremos leer crónicas basadas en experiencias terapéuticas con pacientes de un hospital público en el Gran Buenos Aires.

    En estas crónicas, encontraremos transcripciones literales de participantes en grupos de formación vivenciales, como el Taller de los Sentidos. La escritura de Elsa Scanio oscila entre lo técnico y lo poético, e incluso incorpora sencillos dibujos que adquieren el valor de «otro texto», un dialecto que habla por sí solo.

    La autora nos sumerge en el itinerario de una modalidad terapéutica que parte del registro corporal sensoperceptivo y se expande hacia otros posibles registros, como la expresión plástica y la escritura inspirada. Desde su perspectiva sobre los intérpretes y las interpretaciones, nos invita a replantearnos el valor de la psicología de la representación en la terapia artística.

    Además, Elsa Scanio aporta su reflexión sobre la función del terapeuta artístico en una clínica que prioriza el proceso por encima del producto: dibujar-dibujando sobre el dibujo, escribir-escribiendo sobre la escritura, y artear-arteando sobre el arte.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TERAPIA DE ACEPTACION Y COMPROMISO EN PSICOSIS

    medad que pueda tener.

    Entender y abordar la psicosis es como sobrevolar una ciudad en la oscuridad de la noche. Aunque hayamos leído mucho acerca de la ciudad, sus monumentos o su cultura, desde nuestro asiento solo vemos hileras de luces y sombras. No sabemos cómo son las personas que viven allí, el color de las calles, los sabores o el aire que se respira. Esta metáfora nos enseña que conocer los criterios nosológicos o haber leído muchos textos sobre la psicosis no significa que realmente conozcamos esa ciudad.

    La terapia de aceptación y compromiso (ACT) nos permite adentrarnos en la ciudad y descubrirla junto con la persona que vive en ella. En el abordaje de la psicosis desde ACT, también es importante que los profesionales se embarquen en un proceso de autoconocimiento, aprendizaje y desestigmatización. Esto implica abandonar la lucha constante contra los síntomas y dejar de etiquetar a las personas como esquizofrénicas. En cambio, se busca que las personas se reconecten con sus valores y se dirijan hacia una vida más funcional.

    Pero la intervención desde ACT en la psicosis también tiene un fuerte impacto transformador en el equipo terapéutico. Es fundamental recordar que lo más importante es la persona y no el papel de ser enfermo. El equipo terapéutico debe estar dispuesto a acompañar a la persona en su viaje de descubrimiento y crecimiento, dejando de lado los estereotipos y prejuicios que puedan tener sobre la psicosis.

    En resumen, la psicosis es una ciudad desconocida para aquellos que no la han experimentado personalmente. La terapia de aceptación y compromiso nos brinda la oportunidad de explorar esta ciudad junto con la persona que la habita, promoviendo su autoconocimiento y empoderamiento. Además, esta forma de intervención también supone un cambio profundo en el equipo terapéutico, que debe recordar siempre que lo más importante es la persona y no el diagnóstico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    RETRATOS DE RESILIENCIA: RELATOS SOBRE LA EMOCION Y EL CAMBIO EN PSICOTERAPIA

    ras concretas, sino en la conexión emocional entre el terapeuta y el paciente.
    En la vida diaria: recoge las historias de resiliencia que ocurren fuera de la consulta. Son situaciones cotidianas en las que las personas se enfrentan a desafíos y encuentran formas creativas de superarlos. Estos relatos nos muestran que la resiliencia no es exclusiva de la terapia, sino que está presente en nuestra vida diaria.
    En tiempos de crisis: se centra en las historias de resiliencia que surgieron durante la pandemia del COVID-19. Estos relatos nos enseñan cómo las personas fueron capaces de adaptarse y encontrar fortaleza en medio de la incertidumbre y el caos.
    Cada historia es única y nos invita a reflexionar sobre nuestra propia capacidad de resiliencia. Nos muestra que, aunque enfrentemos situaciones adversas, siempre hay una forma de salir adelante. A través de estas historias, podemos aprender valiosas lecciones y encontrar inspiración para enfrentar nuestros propios desafíos.
    Este libro es un recordatorio de que la resiliencia no es solo un concepto abstracto, sino una cualidad que todos podemos desarrollar. Nos muestra que, incluso en los momentos más difíciles, siempre hay una luz al final del túnel. Nos enseña que somos capaces de superar grandes adversidades y que nuestra capacidad de adaptación es más fuerte de lo que creemos.
    En cada página, encontrará relatos conmovedores que le harán reflexionar sobre su propia vida y le inspirarán a encontrar su propia fuerza interior. Este libro es un tributo a la resiliencia humana y una invitación a mirar hacia adelante con esperanza y valentía.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ARTE DE AMAR A TRES: YO, TU Y NOSOTROS

    Este libro es una obra que muestra la experiencia clínica y humana de la autora, una psicóloga clínica y terapeuta somática individual y de pareja, así como su experiencia como mujer. Está dividido en dos partes.

    La primera parte, novelada y romántica, nos acompaña a lo largo de las sesiones psicoterapéuticas de varias parejas. En ella se exploran sus quejas, peticiones y sufrimientos, así como su progreso y evolución. También se cuenta la historia de la propia terapeuta, Laura, que las acompaña.

    La segunda parte es más clínica y presenta ideas, pensamientos, herramientas, ejercicios y figuras muy importantes que pueden resultar útiles para psicoterapeutas, psicólogos, médicos, educadores en estas áreas y cualquier profesional de la intervención social. Este libro tiene como objetivo expandir la conciencia, identificando los «autoengaños y trampas» que dificultan el equilibrio entre estar «juntos» y «separados», así como «dar» y «recibir» amor con alma, corazón y simplicidad. «Vivir es simple, lo difícil es ser simple».

    Se ha buscado utilizar un lenguaje menos clínico y más accesible para transmitir el mensaje de manera efectiva y facilitar la lectura a aquellos que no están familiarizados con este campo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIALEGS D ULTRATOMBA (edición en catalán)

    L’anorèxia, el procés de dol, l’assetjament psicològic, el maltractament, el sadisme, la dependència afectiva, la depressió, els trastorns d’ansietat, són problemes que omplen les consultes dels psicoterapeutes. En aquest assaig, Manuel Villegas ens ofereix la possibilitat d’entendre’ls a través de la vida d’una sèrie de personatges que formen part del nostre imaginari col·lectiu.

    Calígula, Ciceró, Abelard i Heloïsa, Marilyn Monroe, Maria Callas, Mercè Rodoreda, Simone de Beauvoir o Viktor Frankl són alguns dels divuit protagonistes que passaran pel divan. Amb un estil innovador i juganer, l’autor imagina les trobades de tots ells amb un terapeuta per buscar explicacions a experiències que els van acompanyar tota la vida. Experiències universals, analitzades amb el màxim rigor i alhora amb un estil amè, que poden interpel·lar tant el lector especialista com el llec.

    I que representen, al mateix temps, un passeig agradable per la història.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ARTETERAPIA: LA CREACION COMO PROCESO DE TRANSFORMACION

    Nos adentramos en la experiencia del acompañamiento desde la medición artística, explorando los beneficios del arteterapia en personas que se encuentran en situaciones difíciles o han elegido las técnicas expresivas como una forma de crecimiento personal.

    El arteterapia es una herramienta invaluable que se utiliza a través de diferentes disciplinas artísticas, como la danza, el drama, la plástica, la voz, la música y la escritura.

    Las personas que se encuentran en dificultad encuentran en el arteterapia un recurso valioso para expresar sus emociones y explorar nuevas formas de comunicación no verbal.

    La danza, por ejemplo, permite a los individuos liberar tensiones y encontrar una conexión profunda con su cuerpo, mientras que el drama les brinda la oportunidad de experimentar diferentes roles y explorar su identidad.

    La plástica, por su parte, les permite explorar su creatividad y expresar sus pensamientos y sentimientos a través de la creación de obras de arte únicas.

    La voz y la música son canales a través de los cuales las personas pueden liberar sus emociones reprimidas y encontrar consuelo en la melodía y las letras de las canciones.

    La escritura, por último, es una forma de terapia que permite a los individuos explorar sus pensamientos más profundos y reflexionar sobre sus experiencias, proporcionándoles una sensación de claridad y autocuidado.

    En resumen, el arteterapia ofrece a las personas en dificultad una manera creativa y efectiva de sanar y crecer, a través de la exploración y expresión de sus emociones a través de diferentes artes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    IDENTIDADES

    En su libro Brevísima historia del tiempo, Stephen Hawking afirmó que el origen del Universo es un problema sin resolver y que estamos lejos de predecir el comportamiento humano a partir de ecuaciones matemáticas. Sin embargo, en este libro, nos adentraremos en el mundo del comportamiento humano, las identidades y otro universo: el humano.

    Este libro trata sobre las experiencias psicoterapéuticas que he tenido con mis pacientes. Quiero expresar mi máximo respeto y admiración hacia ellos, ya que si he tenido algún tipo de intervención en su cambio, han sido ellos mismos los que han logrado cambiar. Ellos son los verdaderos protagonistas, cada uno con su propia identidad y su propio universo, lleno de riqueza y diversidad. A veces, estos universos pueden ser complicados e intrincados, pero en la mayoría de los casos, mis pacientes están dispuestos a encontrar soluciones saludables y maduras a sus problemas.

    Este libro cuenta con setenta y nueve protagonistas: Identidades o Universos Humanos, cada uno con su propia riqueza y aporte humano, a pesar de sus inestabilidades y conflictos. Está compuesto por veintiún capítulos, divididos en dos partes, además de un prólogo, una introducción y un epílogo. A través de estos capítulos, exploraremos diferentes trastornos de la personalidad en el ámbito de la psicoterapia. Sin embargo, evitaremos utilizar tecnicismos propios de la profesión, para que la lectura sea accesible para la mayoría de las personas. El objetivo principal es proporcionar principios y pautas psicoterapéuticas que puedan servir como referencia, para que el lector pueda aplicarlos en su propia vida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PSICOTERAPIA CON CASOS IMPOSIBLES

    En muchas ocasiones, los profesionales de la salud se encuentran con pacientes que muestran una resistencia inquebrantable hacia las técnicas terapéuticas más sofisticadas. Esta conducta puede resultar desconcertante, ya que existen múltiples teorías que intentan explicar su comportamiento sin lograr aliviar sus dolencias. La combinación de compasión y exasperación que estos casos generan a menudo lleva a la creencia de que hay pacientes que son simplemente «imposibles», auténticos veteranos de la terapia.

    La psicoterapia con casos considerados «imposibles» propone un enfoque práctico y esperanzador. A través de numerosos ejemplos clínicos y casos transcritos en su totalidad, los autores demuestran que es posible obtener resultados positivos incluso con los casos más difíciles. Lo fundamental es adaptar la terapia a las necesidades de cada paciente, brindando un abordaje personalizado y flexible.

    En este libro, se presentan diversos casos que desafían los límites de la terapia tradicional. Los autores analizan detalladamente cada situación, ofreciendo comentarios explicativos que permiten comprender la complejidad del proceso terapéutico. A través de estas experiencias, se pone de manifiesto la importancia de la empatía y la adaptabilidad en la búsqueda de soluciones efectivas.

    La psicoterapia con casos «imposibles» no pretende ofrecer fórmulas mágicas o soluciones universales. Por el contrario, propone un enfoque que abraza la individualidad de cada paciente y se ajusta a sus necesidades específicas. Es un llamado a abandonar la idea de pacientes «imposibles» y a enfocarse en la posibilidad de transformación y crecimiento personal que cada individuo posee.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUIA DE AYUDA AL TERAPEUTA COGNITIVO-CONDUCTUAL

    La práctica de la terapia cognitivo-conductual requiere el conocimiento no solo de las técnicas a utilizar, sino también de los pasos secuenciales del proceso evaluador y terapéutico en general. Es preciso diferenciar claramente los contenidos de los casos, del procedimiento a seguir y de los medios para conseguir unos resultados eficaces. Por otra parte, la terapia en sí contiene elementos propios de la interacción entre dos personas que tiene lugar en un contexto particular; por tanto, se trata de una relación muy especial.

    En este libro se proporcionan unas directrices comunes a todos los casos para poder seguir la lógica de la evolución de la terapia. También se presenta una serie de habilidades terapéuticas que permiten afrontar diversas situaciones, unas más frecuentes que otras, que aparecen en la relación paciente-terapeuta. La sesión clínica conlleva una serie de comportamientos singulares por parte del paciente que el terapeuta debe manejar con acierto si quiere conseguir buenos resultados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PSICOTERAPIA DINAMICA ORIENTADA POR DIMENSIONES

    El libro «Psicoterapia Dinámica Orientada por Dimensiones» es una obra del autor Javier Castillo Colomer, publicado por la editorial Sirena de los Vientos. Este libro, que consta de 226 páginas, tiene un código de ISBN 978-84-88540-23-2.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PROBLEM SOLVING ESTRATEGICO

    Desde hace más de veinte años, Giorgio Nardone ha estado desarrollando exitosamente modalidades de intervención específicas basadas en el modelo del Problem Solving Estratégico. Esta metodología se aplica tanto en la psicoterapia como en la resolución de situaciones problemáticas en las organizaciones.

    La aplicabilidad del modelo abarca una amplia gama de situaciones, como trastornos alimentarios, fobias, ataques de pánico, coaching individual y consultoría empresarial, escolar y deportiva. Estas páginas describen la «tecnología» del Problem Solving Estratégico, una síntesis de conocimiento y arte práctico, teoría e investigación empírica, que tiene como objetivo despertar al solucionador de problemas que todos llevamos dentro y aprender a «ser realmente artífices y no víctimas de nuestro destino».

    Siempre que haya un problema, también existe una solución. El primer paso es definir el problema de manera clara y precisa. A continuación, se debe determinar y acordar el objetivo que se desea alcanzar.

    Es importante evaluar las soluciones que se han intentado anteriormente y que han mantenido el problema. Solo así se podrá introducir el cambio de manera estratégica, buscando nuevas alternativas y enfoques innovadores.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUÍA PRÁCTICA DE PREVENCIÓN DE LA AUTOLESIÓN Y EL SUICIDIO EN ENTORNOS DIGITALES

    Esta guía tiene como objetivo principal proporcionar al lector una comprensión cercana y actual de las conductas autolesivas y suicidas.

    Es importante destacar que este contenido ha sido creado con la intención de brindar información y orientación, pero en ningún caso reemplaza la atención profesional de un especialista en salud mental.

    Las conductas autolesivas y suicidas son problemas de salud mental serios y complejos que requieren una atención adecuada y especializada. Es fundamental comprender que estas conductas no son meramente una búsqueda de atención o un acto de manipulación, sino que reflejan un profundo sufrimiento emocional y una incapacidad para manejarlo de manera saludable.

    Es crucial desterrar los prejuicios y estigmas asociados a estas conductas, ya que pueden obstaculizar la búsqueda de ayuda y empeorar la situación de quienes las experimentan.

    Es importante señalar que la prevención y el tratamiento de las conductas autolesivas y suicidas deben abordarse de manera integral, considerando tanto los aspectos biológicos, psicológicos como sociales.

    La detección temprana y la intervención oportuna son fundamentales para reducir el riesgo y promover la recuperación. Es esencial estar alerta a los signos de alarma, como cambios bruscos de comportamiento, aislamiento social, expresiones de desesperanza o la posesión de medios para hacerse daño.

    Si sospechas que alguien está en peligro, es importante actuar de inmediato. No dudes en comunicarte con los servicios de emergencia o buscar ayuda profesional. Recuerda que siempre es mejor prevenir y actuar a tiempo.

    En esta guía encontrarás información sobre las causas subyacentes de las conductas autolesivas y suicidas, los factores de riesgo y protección, así como estrategias de prevención y apoyo tanto para aquellos que las experimentan como para sus seres queridos.

    Esperamos que esta guía te sea de utilidad y contribuya a una mayor comprensión y conciencia sobre este tema tan importante. Recuerda que, si estás lidiando con estas conductas, no estás solo/a y hay ayuda disponible. No dudes en buscar apoyo y mantener la esperanza de una vida mejor.

    VER PRECIO EN AMAZON