• (0)

    APROVECHA EL TIEMPO CON TU HIJO

    Este libro se centra en la contradicción existente entre la vida familiar y la vida laboral de los padres, y plantea la necesidad de brindarles apoyo económico y laboral para que puedan conciliar ambas facetas y criar a sus bebés de manera saludable.

    Uno de los temas principales abordados en este libro es la importancia de proporcionar ayudas laborales a los padres. Muchas veces, los padres se ven obligados a sacrificar tiempo con sus hijos debido a las demandas de sus trabajos. Esto puede generar sentimientos de culpa y afectar negativamente la relación entre padres e hijos.

    Por otro lado, se destaca la necesidad de brindar apoyo económico a los padres. Criar a un bebé implica gastos adicionales, como pañales, alimentos, atención médica, entre otros. Si los padres no tienen un empleo estable o suficiente ingreso económico, pueden enfrentar dificultades para cubrir estas necesidades básicas.

    La conciliación real entre la vida familiar y laboral es fundamental para el bienestar de los padres y el desarrollo saludable de los bebés. Cuando los padres pueden pasar tiempo de calidad con sus hijos, esto fortalece el vínculo familiar y contribuye a una crianza más amorosa y atenta.

    Además, se resalta la importancia de criar saludablemente a los bebés. Esto implica brindarles una alimentación adecuada, atención médica regular, un entorno seguro y estimulante, así como también tiempo de juego y afecto. Cuando los padres pueden equilibrar su vida laboral y familiar, tienen más energía y disposición para cuidar de sus bebés de manera óptima.

    En resumen, este libro plantea la necesidad de establecer políticas y medidas que apoyen a los padres en la conciliación de su vida familiar y laboral. Estas ayudas laborales y económicas son fundamentales para garantizar un desarrollo saludable de los bebés y fortalecer los lazos familiares.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AUTOBIOGRAFIA DE UN ESPANTAPAJAROS: TESTIMONIOS DE RESILENCIA: EL RETORNO A LA VIDA

    Autobiografía de un espantapájaros, ganadora del prestigioso Premio Renaudot al mejor libro de ensayo publicado en Francia en 2008, es una obra escrita con vigor y destreza estilística por Cyrulnik. En sus páginas, el autor aborda nuevamente el tema de la resiliencia, centrándose en la construcción de la historia que permite a las personas crecer a partir de experiencias traumáticas.

    A lo largo de diferentes culturas del mundo, Cyrulnik ha investigado y narrado las historias de aquellos que han sufrido heridas en la vida, mostrándonos cómo han logrado repararse y convertir su fragilidad en una fuente de energía vital. Esta Autobiografía de un espantapájaros retoma la propuesta lanzada en Los patitos feos, publicado por Gedisa en 2002, donde Cyrulnik reflexionaba sobre la relación entre el pasado doloroso y la identidad de cada individuo.

    En su libro más reciente, Cyrulnik profundiza en la naturaleza misma de la verbalización de las heridas sufridas. Rompiendo los silencios y los tabúes impuestos por la sociedad, Autobiografía de un espantapájaros explica la importancia de hablar, escuchar y comprender a aquellos que han sido traumatizados. Es un libro lleno de esperanza y coraje, que nos invita a reflexionar sobre la necesidad de dar voz a los que han sufrido desdicha.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BEBE EN FORMA, BEBE INTELIGENTE

    Escrito específicamente para los padres, este fascinante libro presenta una idea revolucionaria: que los niños son capaces de mucho más de lo que creemos. El desarrollo temprano de la movilidad en los recién nacidos es una parte esencial de su capacidad futura para aprender y crecer hasta alcanzar todo su potencial.

    Con gráficos, fotografías e ilustraciones en colores vibrantes, así como instrucciones precisas, fáciles y detalladas, este libro ofrece a los padres la oportunidad de crear su propio programa de desarrollo en casa. Los autores hacen hincapié en la importancia de que el proceso sea divertido y emocionante.

    Esta experiencia es una combinación de diversión, logros y orgullo para los padres, y marca el comienzo de un largo viaje hacia la madurez definitiva de sus hijos. A través de este libro, los padres descubrirán un camino lleno de posibilidades y oportunidades para que sus hijos alcancen su máximo potencial.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BEBES FELICES

    Rachel Hale nos brinda un magnífico libro ilustrado con 50 consejos para entender a tu bebé y descubrir su personalidad. Este regalo es muy sugerente, ya que nos inspira con ternura y nos recuerda que son los pequeños detalles de la vida los que brindan los mayores placeres.

    Al final de este maravilloso libro, encontramos la «galería de bebés felices», una sección que muestra a todos los chiquitines que han participado en él.

    Rachael Hale es una escritora y fotógrafa de gran prestigio internacional. Sus fotografías han sido reproducidas en numerosos artículos de papelería, como tarjetas, calendarios y pósters. Además de este libro, es autora de «My Life as a Baby: A Five Year Record» (Kansas City, Andrews McMeel Publishing, 2009) y «Baby Love: An affectionate Miscellany» (Kansas City, Andrews McMeel Publishing, 2008).

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BULLYING Y CIBERBULLYING

    La prevención del bullying y ciberbullying: una tarea colectiva

    En la sociedad actual, el bullying y el ciberbullying son problemas que impactan a un gran número de personas. Estas formas de acoso son más comunes en la etapa adolescente y afectan principalmente a personas en edad escolar. Los actores involucrados en estas situaciones son el acosador, el acosado, los espectadores, los encubridores, además de padres y profesores.

    Es fundamental trabajar en la prevención de estos casos y brindar apoyo a quienes se ven afectados por ellos. Resulta crucial evitar las consecuencias más graves que pueden surgir, como el suicidio a causa del acoso, conocido como bullicidio.

    En la presente obra se abordan las características del bullying y el ciberbullying, así como estrategias para identificar estos episodios. Se presentan ejemplos de situaciones reales y se proponen abordajes que deben implementar los profesores, directivos escolares, padres y alumnos.

    Es esencial que cada miembro de la comunidad educativa participe activamente en la prevención y erradicación de estas conductas perjudiciales. Juntos, podemos crear entornos seguros y libres de acoso para todos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CAMINANDO HACIA EL FUTURO: LA EDUCACION INFANTIL COMO BASE PARA UNA VIDA SOCIAL SALUDABLE

    CAMINANDO HACIA EL FUTURO es un libro de la colección GENERAL, con el código de ISBN 978-84-92843-88-6, escrito por varios autores y publicado por RUDOLF STEINER S.L. EDITORIAL.

    Este libro invita al lector a reflexionar sobre el futuro, explorando diferentes perspectivas y visiones de lo que nos depara el mañana. Aborda temas de actualidad y proyecciones futuras, ofreciendo un análisis profundo y provocador.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CAMINANDO JUNTAS: GUIANDO NIÑAS EN SU CAMINO A SER MUJER

    Descubre cómo puedes ser un pilar de apoyo en la vida de una niña mientras te empoderas a ti misma en el proceso. Ya seas madre, abuela, madrastra, tía, prima o simplemente una mujer interesada en guiar a las jóvenes en su camino hacia la mujer que desean ser, ¡tienes un papel fundamental en su florecimiento!

    Desde brindarles un espacio seguro para expresarse hasta ser un modelo a seguir de fortaleza y autenticidad, tus acciones tienen un impacto significativo en su desarrollo. Comparte tus experiencias, escucha sin juzgar y anímalas a perseguir sus sueños con valentía y determinación.

    Recuerda que al apoyar a una niña en su crecimiento, también estás fortaleciendo tu propio camino hacia la plenitud y el empoderamiento. ¡Cada consejo, abrazo y palabra de aliento que compartes contribuye a la formación de una nueva generación de mujeres fuertes, seguras y valientes!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COM ESTIMULAR EL CERVELL DEL NEN (edición en catalán)

    Las funciones ejecutivas son procesos mentales que nos permiten planificar, organizar, dirigir y regular nuestra conducta para alcanzar metas y resolver problemas. Son fundamentales para el desarrollo cognitivo y emocional, así como para el éxito en diferentes áreas de nuestra vida.

    Tanto en los más pequeños como en los adultos, es importante desarrollar de manera efectiva estas funciones ejecutivas. Muchos niños, adolescentes y adultos enfrentan dificultades y trastornos que se derivan de un mal funcionamiento ejecutivo, como el TDAH, la dislexia o los problemas de conducta.

    La concentración, la memoria operativa, la planificación y el control de impulsos son algunas de las funciones ejecutivas del cerebro que deben ser entrenadas y puestas en práctica para tener un buen rendimiento y desenvolverse de manera gratificante en diferentes contextos, ya sea educativo, laboral, emocional o social.

    En este libro, se reúnen los conceptos necesarios para comprender el funcionamiento básico del cerebro, así como la relación entre las diferentes partes que lo componen. Se describen las principales funciones ejecutivas, como la concentración, el control de impulsos, la autorregulación emocional y la velocidad de procesamiento, entre otras.

    Además, el libro contiene 100 ejercicios para estimular el cerebro de manera sencilla y lúdica. Al final de la primera página, encontrará un código de acceso que le permitirá descargar de manera gratuita los contenidos adicionales en www.editorialsentir.info.

    Así que aproveche la oportunidad que le brinda este libro para potenciar sus funciones ejecutivas. Desarrollarlas de manera efectiva puede marcar la diferencia en su vida y en su bienestar general.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMO ABRAZAR A UN ERIZO

    Los adolescentes, al igual que los erizos, tienen sus propias defensas para proteger su identidad en desarrollo. Estas defensas pueden manifestarse en un atuendo agresivo o una actitud provocadora. Sin embargo, a pesar de su aparente resistencia, los adolescentes necesitan y valoran las relaciones amorosas y positivas con sus padres y otros adultos en sus vidas.

    ¿Cómo podemos entender sus códigos y superar las barreras que establecen? ¿Cómo podemos ganar su confianza y mantener una comunicación abierta con ellos? En resumen, ¿cómo podemos abrazarlos a pesar de sus pinchos?

    Brad Wilcox y Jerrick Robbins han creado un manual que aborda estas preguntas a través de deliciosas historias y doce principios destinados a fomentar la comunicación, la confianza y la autoestima de nuestros hijos adolescentes. Este manual explora los temas clave de la educación adolescente, ofreciendo pistas para interpretar sus emociones, ideas para establecer límites y sugerencias para hablar sobre temas sensibles como el sexo, el alcohol y el tabaco.

    Cada capítulo incluye propuestas concretas para abrir puertas, derribar muros y superar los miedos que puedan surgir en el camino. Los autores enfatizan que la clave está en aprender y crecer junto a nuestros hijos adolescentes, a pesar de las frustraciones o el dolor que sus pinchos puedan causarnos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMO CRIAR HIJOS Y QUE NO SALGAN IMBECILES: ESTRATEGIAS CIENTIFICAS PARA UNA BUENA CRIANZA

    Una guía indispensable para padres que deseen criar buenas personas

    ¿Cómo evitar que nuestros hijos se conviertan en perfectos imbéciles? Esta es la pregunta que Melinda Wenner Moyer se planteó a medida que sus propios hijos crecían. A diferencia de muchos manuales sobre crianza que se centran en enseñar a los niños a andar, usar el orinal o dormir toda la noche, Moyer se interesó en descubrir cómo lograr que sus hijos se convirtieran en buenas personas.

    No es tarea fácil hacer que nuestros hijos sean generosos y amables en el mundo en el que vivimos, pero este sorprendente e imprescindible libro ofrece métodos prácticos respaldados por estudios científicos. Su objetivo es que cualquier padre o madre vea crecer a sus hijos como personas honestas, íntegras, fuertes, equilibradas y generosas.

    ¡Convierte a tus hijos en personas con las que realmente quieras pasar tiempo! Este libro te brinda las herramientas necesarias para lograrlo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMO DEJAR LOS PAÑALES: EL METODO BRAZELTON

    En este manual, los padres encontrarán valiosa información sobre cómo reconocer, a través de pequeñas señales, el momento en que sus hijos están listos para aprender a usar el baño. Este recurso les brindará ayuda y orientación para abordar este tema sin generar confusiones innecesarias.

    El libro proporcionará sabios consejos sobre una variedad de temas relacionados con el aprendizaje de la higiene personal, incluyendo cómo lidiar con accidentes y obstáculos, cómo manejar el problema de mojar la cama, cómo abordar alergias relacionadas con los pañales, cómo manejar episodios de diarrea, cómo superar el miedo de tirar la cadena del inodoro, cómo lidiar con la presión preescolar y cómo afrontar la transición de viajar y dejar los pañales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMO DESPERTAR LA INTELIGENCIA DE SU BEBE

    Según los avances más recientes en psicología infantil, se ha descubierto que el recién nacido no es simplemente un ser pasivo que se limita a dormir y comer. Sus habilidades y capacidades van mucho más allá de lo que se pensaba anteriormente. Desde el momento de su nacimiento, e incluso antes, el bebé muestra aptitudes sorprendentes que deben ser desarrolladas y fomentadas por las madres y educadores.

    Gracias a estos nuevos hallazgos, ahora sabemos que los bebés son capaces de comunicarse desde muy temprana edad. A través de gestos, sonidos y expresiones faciales, intentan transmitir sus necesidades y emociones. Es importante que los padres y cuidadores estén atentos a estas señales para poder responder de manera adecuada y satisfacer las necesidades del bebé.

    Además, se ha descubierto que los bebés tienen una gran capacidad para aprender. A pesar de su corta edad, su cerebro está en constante desarrollo y absorbe información de su entorno de forma asombrosa. Estimular su curiosidad y proporcionarles un ambiente lleno de estímulos variados es fundamental para su desarrollo cognitivo y emocional.

    Otra habilidad que los bebés poseen desde el principio es la capacidad de imitar. Observan atentamente los movimientos y gestos de las personas a su alrededor y tratan de imitarlos. Esta imitación no solo les permite aprender habilidades motoras, sino también desarrollar habilidades sociales y emocionales.

    Es responsabilidad de los padres y educadores aprovechar estas capacidades innatas de los bebés. Mediante el juego, la interacción y la estimulación temprana, se puede potenciar su desarrollo en todas las áreas. Estos primeros años de vida son fundamentales para sentar las bases de su futuro desarrollo y bienestar.

    En resumen, gracias a los avances en psicología infantil, ahora sabemos que los bebés son mucho más que seres pasivos. Tienen habilidades y capacidades sorprendentes desde el momento de su nacimiento. Es nuestra labor como madres y educadores reconocer y fomentar estas habilidades, brindándoles un entorno estimulante y lleno de oportunidades para su crecimiento y desarrollo integral.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    COMO DOMINAR LA IRA Y LA AGRESIVIDAD

    Desde temprana edad, los niños se enfrentan a un mundo que puede resultar intimidante para ellos. Es por eso que es importante que aprendan a hacerse valer sin dañar a los demás.

    Los autores de este contenido ofrecen estrategias específicas y efectivas para ayudar a los niños a comprender y manejar su propia ira. De esta manera, podrán canalizarla de forma saludable mientras se hacen valer en diferentes ámbitos como la escuela, el juego y los deportes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMO EDUCAR AL NIÑO ADOPTADO

    En «Cómo educar al niño adoptado», Lois Melina, madre de dos hijos adoptados y directora de la revista Adopted Child, utiliza las investigaciones más recientes en psicología, sociología y medicina para guiar a los padres en todas las etapas del desarrollo de su hijo adoptado. Este libro aborda los temas más relevantes del momento, como la adopción internacional y la interracial, y responde a las preguntas más frecuentes que los padres suelen plantear.

    Una de las principales inquietudes de los padres adoptivos es cómo establecer un vínculo afectivo con su hijo. Melina ofrece orientación y consejos para fomentar una relación sólida y amorosa entre los padres y el niño adoptado.

    Otro tema importante que se aborda en el libro es cuándo y cómo hablarle al niño sobre su adopción. Melina ofrece pautas para abordar esta conversación de manera apropiada y respetuosa, teniendo en cuenta la edad y la madurez del niño.

    Además, el libro también ofrece consejos sobre cómo hablar de la adopción en la escuela. Los padres pueden sentirse preocupados sobre cómo abordar este tema con los maestros y compañeros de clase de su hijo, y Melina proporciona estrategias para manejar estas situaciones de manera efectiva.

    Por último, el libro explora cómo la adopción puede afectar el desarrollo emocional y los altibajos de la adolescencia. Melina ofrece información y consejos para ayudar a los padres a comprender y apoyar a sus hijos adoptados durante esta etapa crucial de sus vidas.

    «Cómo educar al niño adoptado» es una guía completa y actualizada que brinda a los padres adoptivos las herramientas necesarias para criar a sus hijos de manera amorosa y consciente, teniendo en cuenta las particularidades y desafíos que la adopción puede presentar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMO EDUCAR CON FIRMEZA Y CARIÑO

    Consejos prácticos para guiar a los niños hacia la autodisciplina y la responsabilidad

    Encontrar formas efectivas para comunicarse con los niños puede ser fundamental para fomentar su autodisciplina y responsabilidad. Evitar las luchas de poder, elogiar de manera adecuada y transmitir amor son aspectos clave. Es importante centrarse en las virtudes en lugar de los defectos, permitiendo que los niños reparen sus errores sin perder su dignidad.

    Enseñar a pensar, no qué pensar

    Enseñar a los niños a pensar por sí mismos es esencial para su desarrollo. Obtener colaboración en casa y en la escuela, así como enfrentar las malas conductas durante la adolescencia, puede ser un desafío. Sin embargo, es posible superar estas dificultades con paciencia y enfoque en la disciplina positiva.

    Beneficios para millones de niños

    Este libro ofrece una amplia gama de consejos prácticos que han beneficiado a millones de niños. A través de historias reales y ejemplos concretos, los padres pueden aprender a aplicar la disciplina positiva de manera efectiva y amorosa en la crianza de sus hijos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMO EDUCAR CON SENTIDO COMUN: EL METODO BRAZELTON

    Los padres adquirirán seguridad siguiendo los expertos consejos de este manual y se sentirán satisfechos al ver que sus hijos adquieren pautas de comportamiento. Con su lectura descubrirán:

    – Métodos que funcionan y métodos que no dan resultados positivos.

    – Soluciones a problemas frecuentes de comportamiento.

    – Cómo adaptar la disciplina a diferentes temperamentos.

    – Cómo afrontar cualquier tipo de mal comportamiento.

    – Cómo ayudar a un niño a aprender a comportarse correctamente.

    VER PRECIO EN AMAZON