• (0)

    ARQUITECTURA DEL CORAZON DE UN GATO

    Una vez hubo un gato que deambulaba por el mundo con una postura erguida, como un árbol imponente. A medida que avanzaba, su corazón se construía lentamente, al igual que las distintas fases de la luna. En su travesía, descubrió poesía, relatos y varios cuentos, así como algunas reflexiones que le llevaron a adentrarse en su corazón.

    Este libro es un sendero, una ruta que todos y todas recorremos: nuestro propio corazón. Es a la vez un camino y la estructura misma de ese camino que compartimos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ATLAS (edición en gallego)

    Aquí está este poemario de Alba Cid, una poetisa llamada a ocupar un lugar propio en la poesía gallega cercana.

    Reconocida desde muy joven en muchos certámenes poéticos, ahora publica Atlas, un texto singular en el que la palabra y la imagen viajan de la mano junto a la mirada asombrada de la poeta.

    Etimologías, historias naturales, prácticas culturales diversas… Los poemas y las fotografías hacen incursiones en los cinco continentes y se desplazan hacia adelante y hacia atrás en la historia en busca de encrucijadas luminosas.

    Una nueva cartografía. Un nuevo planeta.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BIRIMBAO (edición en gallego)

    La aparición de «Birimbao. Poemas de mí para ti (1937-1939)» supone un verdadero acontecimiento literario. Esta obra de Celso Emilio Ferreiro nos revela cómo es la poesía que el autor de Celanova ideó y escribió a lo largo de la guerra civil y nos ayuda a entender la génesis de su expresión poética, que nunca abandonó.

    Xavier Ferreiro Loredo, hijo de Celso Emilio, nos sumerge en los poemas para analizarlos desde una óptica personal, organizándolos en tres partes «Poesía de parapeto», «Birimbao: poemas de mí para ti» y «Memorias de mis caminos». El libro también incorpora documentos en prosa de Celso Emilio Ferreiro y sobre Celso Emilio Ferreiro, fruto de un proceso de intensa investigación en archivos y hemerotecas, e incluye además diversos apéndices documentales y fotográficos.

    Cuarenta años después del fallecimiento del autor de «Longa noite de pedra», este libro confirma que esa luz de su poesía, «el fuego que arde», lleva inserta una fuerza tan enorme que es capaz de trascender el tiempo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CANTIGAS DE SANTA MARIA (edición en gallego)

    Las Cantigas de Santa María, compiladas en gallego por el rey Alfonso X, son en general relatos de milagros. Vale la pena destacar su ingenioso estilo y su fuerza narrativa. Con motivo de dedicarle el Día de las Letras Gallegas del año 1980 a este autor, se publicó el presente volumen, que recopila una pequeña selección del Cancionero marial del rey. En su labor de antología, Cunqueiro buscó recopilar las cantigas con más simbolismo; el conjunto constituye una muestra reveladora de la sugestiva obra que Alfonso X realizó en nuestra lengua.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CANTOS A NATUREZA (INCLUE CD) (edición en gallego)

    El libro CD es una recopilación de varios poemas de Xosé Neira Vilas que están vinculados con la naturaleza. Estos poemas han sido hermosamente musicalizados y adaptados al género lírico por el tenor Cesáreo Torres y la soprano Susana de Lorenzo. Además, cuentan con el acompañamiento musical del pianista Alejo Amoedo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Anonimo

    CARMINA BURANA (edición en gallego)

    Los Carmina Burana son una antología de poesía de la Edad Media más amplia, más variada y más conocida hoy en día. Sin duda, la fama y difusión de la colección ha sido contribuida por la adaptación musical en forma de cantata de veinticuatro poemas del conjunto elaborada por el compositor muniqués Carl Orff (1895-1982) en el año 1937.

    El manuscrito de Benediktbeuern fue trasladado en 1803 a la Bayerische Staatsbibliothek de Múnich, donde hoy en día se custodia con la firma CLM 4660. Se trata de un códice en pergamino, que actualmente consta de 112 folios y fue copiado por dos amanuenses principales en letra gótica minúscula alrededor del año 1230.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COLOQUIO EN COPLAS GALEGAS

    O coloquio entre dúas ducias de galegos serviu a Sarmiento para capturar a riqueza da fala popular galega que recolectou durante una de sus viajes por estas tierras. Este diálogo incompleto despierta un interés especial por ser un texto de considerable longitud en el escaso conjunto de textos conservados de los siglos oscuros. Es un documento lingüístico de gran importancia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CON POLVORA E MAGNOLIAS (edición en gallego)

    Con pólvora e magnolias (1976) destaca como una obra imprescindible en la poesía contemporánea. Su relevancia ha ido creciendo con el tiempo, marcando un hito y un cambio radical y necesario en la poesía gallega reciente.

    El amor y el desamor, la pasión por la vida y la afirmación de antiguos e inquebrantables sueños son los pilares fundamentales de esta colección de poemas innovadora, intensa y poderosa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CORPO (edición en gallego)

    «Corpo» es una obra en la que poesía, amor, sexo y muerte confluyen en el nudo de una escritura limpia e impactante. Concebido como una serie de suites que pueden visualizarse a modo de performance, este asombroso libro transita por paisajes de fisicidad marítima y geografía literaria, ofreciéndoles a los lectores destellos de juegos reflexivos y concupiscencia. «Corpo» se mueve en la voz fronteriza, traída a la luz con un pulso poético admirable.

    Luís Cochón describe «Corpo» como una obra donde poesía, amor, sexo y muerte se encuentran en la trama de una escritura limpia e impactante. Este increíble libro, concebido como una serie de suites que pueden ser visualizadas como una performance, explora paisajes de sensualidad marítima y geografía literaria, brindando a los lectores destellos de juegos reflexivos y concupiscencia. «Corpo» se mueve en la voz fronteriza, presentada con un pulso poético admirable.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CRAC (edición en gallego)

    Acerarse a este libro implica aceptar un constante cuestionamiento sobre la violencia: dónde reside, quién la provoca y por qué aquello que parece una sonrisa falta. O por qué aquello que se prohíbe libera. A través de estos textos, espadas convertidas en poemas, nos adentramos en el dolor de aquellos que vieron extinguir su hogar y humillar su identidad. Gonzalo Hermo nos introduce en sus ojos…

    Este libro nos invita a reflexionar sobre la violencia desde diferentes perspectivas. A través de sus textos, Gonzalo Hermo nos sumerge en un mundo lleno de preguntas sin respuestas fáciles. Nos confronta con la realidad de aquellos que han sufrido la pérdida de su hogar y la negación de su propia identidad. Nos obliga a cuestionar las apariencias y a explorar las contradicciones que se esconden detrás de los actos violentos.

    El autor nos muestra cómo la violencia puede manifestarse de diversas formas, muchas veces sutiles y disfrazadas de sonrisas. Nos hace pensar en cómo lo que se prohíbe puede terminar liberando, y cómo lo que parece inofensivo puede ocultar un gran sufrimiento. A través de sus palabras, nos adentramos en la experiencia de aquellos que han sido víctimas de la violencia y nos confrontamos con nuestras propias ideas preconcebidas.

    Los poemas de Gonzalo Hermo son como espadas que atraviesan nuestra conciencia, obligándonos a mirar de frente la realidad que tantas veces preferimos ignorar. Sus textos nos invitan a empatizar con aquellos que han perdido su hogar, su dignidad y su identidad. Nos desafían a cuestionar nuestras propias acciones y a buscar soluciones más humanas y justas.

    En resumen, este libro es una invitación a adentrarnos en el mundo de la violencia, a cuestionar nuestras propias ideas y a reflexionar sobre cómo podemos construir una sociedad más pacífica y respetuosa. Gonzalo Hermo nos guía con su mirada profunda y su pluma afilada, invitándonos a enfrentar la realidad y a buscar la transformación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DE MARIÑO A POETA (edición en gallego)

    Este libro es una verdadera joya que captura una de las experiencias más profundas que el ser humano ha logrado alcanzar: la vida diaria en el mar y el constante contacto con el rumor que se escucha en la isla que todos los barcos acaban por convertirse.

    Sumérgete en las páginas de esta cautivadora obra y descubre el fascinante mundo que se esconde detrás de las olas. Desde el amanecer hasta el anochecer, cada momento en el mar es una oportunidad para explorar, soñar y encontrarse a uno mismo.

    Con una prosa magistral, el autor nos transporta a través de relatos llenos de aventuras y emociones, revelando la vida en todas sus facetas. Desde la calma y serenidad de un mar en calma hasta la furia desatada de una tormenta, cada capítulo nos sumerge en un universo en constante cambio.

    Las páginas de este libro están impregnadas de la pasión y el amor que el autor siente por el mar. Cada descripción detallada nos permite sentir la brisa salada en nuestra piel, escuchar el canto de las gaviotas y experimentar la sensación de libertad que solo el océano puede brindar.

    Además de deleitarnos con hermosas imágenes y paisajes marinos, este libro también nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza y la importancia de preservar y proteger nuestros océanos.

    Conviértete en un marinero intrépido y aventúrate en este viaje literario único. Déjate llevar por las palabras y descubre la magia que se encuentra en cada página. Un libro que te hará apreciar la grandeza del mar y despertará en ti el deseo de explorar sus misterios.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DO ABRAZO (edición en gallego)

    Los abrazos son como una danza de colores vivos que dan origen a mariposas. Son una experiencia simbiótica que resuena al compás del rock. A pesar de llegar sin instrucciones, sus movimientos son claros y definidos. Su naturaleza es flexible y adaptable, siempre cargada de emociones. Hay abrazos vividos y por vivir, abrazos planeados y replanteados, abrazos imaginados, olvidados, recordados e incluso aquellos que quedaron pendientes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DORNA SAUDAL. POEMAS DO MAR E LEXICO MARIÑEIRO (edición en gallego)

    «Dorna saudal. Poemas do mar e léxico mariñeiro de Antón Zapata García» es una compilación de los textos poéticos del escritor de Laxe que tienen relación con el mar y en particular con la Costa da Morte o «costa brava», nombre este último que solían reivindicar en esa época frente al primero que vino de fuera como una creación del periodismo sensacionalista debido a la tragedia de los naufragios y sus leyendas.

    Una parte de los textos ya fue agrupada por el propio autor bajo el epígrafe «Dorna saudal» en su único libro de poemas A roseira da soidade (1954) y el resto de estos poemas se publicaron en revistas y periódicos de la época durante los muchos años de su diáspora bonaerense.

    El estudio introductorio se abre con una breve anotación biográfica y un análisis del contenido de sus poemas descriptivos del mar y de la vida marinera, para terminar con el análisis y un glosario de su léxico marinero.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DOS TEMPOS SOMBRIZOS (edición en gallego)

    Dos tempos sombrizos es un libro de poemas que aborda el tema del miedo. Explora un miedo a veces concreto y a veces difuso, un miedo histórico. Está escrito en un idioma marginado, acosado, el idioma de los vencidos. Es un testimonio de una derrota inmensa. Estos poemas buscan, en última instancia, construir un refugio contra la barbarie, contra el cinismo como ética general de la época.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESTURDIGA MATERIA (edición en gallego)

    En esta ocasión, deseo hablar sobre el impactante nuevo poemario de Luís González Tosar, con un prólogo escrito por Xosé Luís Méndez Ferrín y unas ilustraciones impresionantes de Manuel Quintana Martelo.

    Quiero expresar mi admiración por Luís González Tosar, un poeta cuya obra trasciende la plenitud y la madurez a través de su última creación, Estúrdiga materia. Es increíble ver cómo ha evolucionado desde sus inicios hasta convertirse en el gran hombre que es hoy en día.

    Me siento inspirado al escribir estas palabras, tratando de capturar la belleza que emana de su obra como nunca antes en mi vida. Utilizo la misma máquina de escribir Underwood que mi padre adquirió en 1919, la misma con la que él redactaba crónicas desde Vilanova dos Infantes a Zarpa de Blanco Torres y don Basilio.

    El paso del Tiempo nos lleva como el río de Díaz Castro, arrastrando todo a su paso… Plenitud, sabiduría, cumbre: estas son las palabras que vienen a la mente al sumergirse en las páginas de este libro de Luís González Tosar, que se erige como un referente en la literatura gallega y más allá, abarcando otras culturas con las que el autor interactúa.

    Estúrdiga materia es un testimonio magistral de esta tradición y diálogo intercultural que trascenderá incluso después de nuestra propia existencia. Desde el prólogo de Xosé Luís Méndez Ferrín, se vislumbra la importancia y el impacto perdurable de esta obra.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FABRICA INTIMA

    Este libro fue galardonado en 1989 con el premio Eusebio Lorenzo Baleirón, convocado por el ayuntamiento de Dodro. En estos poemas se encuentra la delicada confesión íntima de las inquietudes personales, pero también la inteligente ironía que las disuelve en una elegante distancia, así como el culto a la tradición literaria o a la reflexión filosófica. Nunca falta la musicalidad, esa cortesía que los buenos poetas siempre ponen por delante del significado más rotundo de sus poemas.

    VER PRECIO EN AMAZON