• (0)

    MANUAL DE PEDIATRIA PRACTICA (4ª ED.)

    Todos los capítulos de esta 4a. edición han sido revisados en mayor o menor medida, algunos prácticamente en su totalidad. Se han incorporado nuevos autores y temas con el objetivo de abarcar todas las áreas que puedan despertar suficiente interés dentro de las características de nuestro Manual.

    Esta nueva edición resultará muy útil para todos aquellos que se ocupan de la atención de los niños, ya sean médicos, estudiantes de medicina, enfermeras e incluso para muchos profesionales dedicados a otras tareas relacionadas con la atención sanitaria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUIDADOS PRENATALES 2ª EDICION

    La serie de libros escritos por las principales expertas en la materia proporciona una fuente de información fácil de usar y actualizada. Cada libro ha sido completamente actualizado para reflejar la base de evidencia más reciente para la práctica actual. Con un diseño mejorado para facilitar el aprendizaje, cada libro de la serie se enfoca en la importancia de la comunicación y la atención centrada en la mujer.

    Además, los libros presentan «escenarios» útiles que fomentan el debate y la reflexión. Estos escenarios permiten a los lectores explorar temas específicos desde una variedad de perspectivas, como la comunicación eficaz, el trabajo en equipo y la promoción de la salud.

    Uno de los aspectos destacados de la serie es su enfoque en los «rompecabezas». Este enfoque permite a los lectores profundizar en temas específicos y explorar diferentes aspectos relacionados con la práctica actual. Por ejemplo, se abordan cuestiones profesionales y legales relacionadas con la práctica actual, proporcionando a los lectores una comprensión completa de estos temas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUÍA SOBRE EL TRASTORNO DE EVITACIÓN/RESTRICCIÓN DE LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS (ARFID) EN PEDIATRÍA

    Nueva Guía cuya finalidad principal es facilitar el conocimiento y la atención multidisciplinar de los niños que padecen un trastorno de la conducta alimentaria llamado ARFID en pediatría.

    Para muchos profesionales, hace unos años esta patología era totalmente desconocida, lo que resultaba en la falta de diagnóstico y tratamiento adecuado. Este trastorno implica a diferentes profesionales, como psiquiatras, psicólogos, enfermería de salud mental, logopedas, terapeutas ocupacionales, pediatras especialistas en nutrición y dietistas. Por lo tanto, es importante unir los aspectos más relevantes de cada área, ya que su conocimiento desde diferentes perspectivas nos permite abordar de manera integral la enfermedad del niño, tratando cada aspecto involucrado en su salud.

    Debido al aumento en el diagnóstico de este trastorno en los últimos años, hemos considerado necesario elaborar esta Guía para brindar apoyo en el cuidado de estos niños, tanto en el ámbito de la sanidad primaria como en el hospitalario. Así, al conocer las necesidades globales del niño y su familia, podemos ofrecerles una atención de mayor calidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    OBESIDAD INFANTIL: BASES E INTERVENCIONES PARA UNA MODIFICACION PRECOZ DE SU CURSO

    El presente libro aborda de manera completa y actualizada el tema de la obesidad pediátrica, ofreciendo una visión precisa y avanzada sobre sus bases y tendencias actuales.

    Con una orientación enfocada en la práctica preventiva, esta obra se convierte en una herramienta indispensable para comprender y hacer frente a este creciente problema que afecta a niños y adolescentes.

    Desde una perspectiva multidisciplinaria, se analizan los diferentes niveles en los que se puede intervenir para prevenir y tratar la obesidad en esta población vulnerable.

    Se presentan estrategias efectivas y prácticas para promover hábitos saludables desde la infancia, así como para identificar y abordar los factores de riesgo asociados a la obesidad.

    Este libro destaca por su enfoque holístico, que considera no solo los aspectos físicos de la obesidad, sino también los psicológicos, sociales y ambientales que influyen en su desarrollo y mantenimiento.

    Además, se abordan las últimas investigaciones y avances en el campo de la obesidad pediátrica, brindando a los profesionales de la salud y a los educadores una base sólida de conocimientos para enfrentar este desafío de manera efectiva.

    En resumen, este libro es una guía completa y actualizada que ofrece una visión integral de la obesidad pediátrica, proporcionando estrategias preventivas y de tratamiento para abordar este problema de manera efectiva y mejorar la salud de los niños y adolescentes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICAS EN PEDIATRÍA GUÍA DE ACTUACIÓN

    Sin perder el concepto fundamental de troncalidad, la Pediatría ha evolucionado hasta convertirse en una especialidad dotada de subespecialidades o áreas de capacitación específicas. Resulta necesario que la formación de los futuros pediatras se enfoque en una asistencia clínica supervisada y apoyada en materiales didácticos de fácil consulta y comprensión. Además, es importante abordar la patología pediátrica de manera multidisciplinar y considerando sus diferentes grados de complejidad.

    En esta 2ª edición, los temas han sido revisados por especialistas en la materia con el objetivo de ofrecer una versión sintética y renovada. Cada capítulo incluye algoritmos diagnósticoterapéuticos que facilitan el abordaje de patologías pediátricas, principalmente en el ámbito hospitalario.

    Entre las novedades destacan la incorporación de temas de neonatología y de cuidados intensivos, que complementan el espectro de enfermedades que pueden afectar al niño. También se aborda la seguridad del paciente y los cuidados paliativos pediátricos, aspectos de crucial importancia dentro de la especialidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ACTUACIONES EN PEDIATRIA Y PUERICULTURA (4ª ED.)

    Epidemiología y demografía infantil

    La epidemiología y demografía infantil son áreas fundamentales en el estudio de la salud de los niños. Estas disciplinas permiten comprender y analizar la incidencia y prevalencia de enfermedades en la población infantil, así como estudiar los factores que influyen en su aparición y desarrollo.

    El profesional de enfermería en pediatría juega un papel crucial en el cuidado y la atención de los niños. Su labor incluye el monitoreo de la salud, la administración de medicamentos, la realización de procedimientos médicos y la educación a los padres sobre el cuidado de sus hijos. Además, el enfermero pediátrico trabaja en estrecha colaboración con otros profesionales de la salud para garantizar un enfoque integral en el tratamiento y prevención de enfermedades infantiles.

    Por otro lado, el profesional del auxiliar de clínica en pediatría también desempeña un rol importante en el cuidado de los niños. Su labor consiste en asistir al personal médico y de enfermería en la atención directa a los pacientes, realizando tareas como la toma de signos vitales, el apoyo en la movilización de los niños y la colaboración en la preparación de materiales y equipos médicos.

    En resumen, tanto el profesional de enfermería en pediatría como el profesional del auxiliar de clínica en pediatría son fundamentales para garantizar el bienestar y la atención adecuada de los niños. Su labor en conjunto contribuye a mejorar la salud infantil y a brindarles el cuidado necesario para un desarrollo saludable.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PREGUNTAS Y RESPUESTAS COMENTADAS EN UN SERVICIO DE URGENCIAS PED IATRICO: PATOLOGIAS ORL Y DIGESTIVA

    Tras el éxito del primer libro dedicado a las dudas más comunes y a la patología respiratoria, nos complace presentar el segundo libro de preguntas y respuestas comentadas elaboradas por los Médicos Internos Residentes de Pediatría del Hospital de Cruces.

    En esta ocasión, nos centramos en las preguntas relacionadas con el área otorrinolaringológica y el aparato digestivo. Estas dos áreas son motivo de numerosas consultas en los servicios de urgencias pediátricos y generan no pocas controversias en nuestro día a día.

    En las páginas de este libro, encontrarás las dudas más frecuentes planteadas por los MIR del Servicio de Urgencias de Pediatría. Estas dudas son comentadas, discutidas y razonadas por los propios residentes, siempre respaldadas por referencias bibliográficas al final de cada exposición.

    Los comentarios que encontrarás en estas páginas son el reflejo de las discusiones que se generan a diario cuando trabajamos en equipo en Urgencias. Participar en la atención urgente pediátrica junto a residentes en formación, quienes tienen una gran sed de conocimiento, resulta un estímulo extraordinario para los pediatras más experimentados que compartimos el turno de trabajo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    20 PROBLEMAS COMUNES EN PEDIATRIA

    Bergman, Abraham B.

    Abraham B. Bergman, nacido el 20 de marzo de 1930, es un renombrado médico y profesor de medicina pediátrica. Nació en Nueva York, Estados Unidos, y se ha destacado por su destacada contribución al campo de la medicina pediátrica durante más de cinco décadas.

    Después de obtener su licenciatura en la Universidad de Columbia, Bergman obtuvo su título de médico en la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York. Posteriormente, completó su formación en pediatría en el Hospital Infantil de Boston y en el Hospital Israelita de Nueva York.

    Bergman ha sido reconocido por sus logros en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades pediátricas, especialmente en el campo de la nefrología pediátrica. Ha publicado numerosos artículos en revistas médicas de renombre y ha impartido conferencias en todo el mundo.

    Además de su destacada carrera como médico, Bergman también ha sido un dedicado educador. Ha sido profesor de pediatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York durante más de treinta años y ha supervisado a numerosos residentes y estudiantes de medicina en su especialización en pediatría.

    A lo largo de su carrera, Bergman ha recibido numerosos reconocimientos y honores por su contribución a la medicina. Ha sido miembro de varias sociedades médicas y ha ocupado cargos de liderazgo en organizaciones profesionales.

    En resumen, Abraham B. Bergman es un destacado médico y profesor de medicina pediátrica que ha dejado un impacto significativo en su campo. Su dedicación a la medicina y su pasión por la educación han inspirado a muchos y continúa siendo una figura influyente en la comunidad médica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PAUTAS DE PEDIATRIA

    Es ampliamente reconocida la importancia de establecer protocolos para las acciones a tomar, tanto para lograr un diagnóstico como para indicar y llevar a cabo un tratamiento, con el objetivo de minimizar la variabilidad en la práctica clínica. Este libro recopila las guías básicas de actuación del Área Clínica Infantil del Hospital Universitario y Politécnico La Fe, en relación a los problemas más comunes o relevantes en la atención pediátrica regular y de urgencia, basadas en recomendaciones científicamente respaldadas.

    Se enfoca en los temas más prácticos, de manera que su consulta contribuya a resolver las dudas más frecuentes que surgen en la atención diaria y proporcione una orientación rápida sobre la actitud a seguir. Para los problemas clínicos en los que se consideró necesario, se ha resumido el enfoque de actuación en algoritmos de diagnóstico y tratamiento.

    La elaboración de este manual ha implicado la revisión de la bibliografía de cada caso específico y, en muchas ocasiones, la participación, discusión y acuerdo final entre diferentes especialistas. Ha sido un ejercicio de coordinar la evidencia científica con la amplia experiencia de los profesionales involucrados, en un verdadero trabajo en equipo.

    Por lo tanto, esta será una herramienta que facilitará el trabajo diario de los profesionales, tanto en el ámbito de la atención hospitalaria como en la atención primaria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    NELSON ESSENTIALS OF PEDIATRICS (edición en inglés)

    El libro NELSON ESSENTIALS OF PEDIATRICS, escrito por MARCDANTE / KLIEGMAN / SCHUH y publicado por ELSEVIER UK, es una obra muy completa en el campo de la pediatría. Este libro tiene un código de ISBN 978-0-323-77562-5, lo que facilita su identificación y búsqueda.

    Con NELSON ESSENTIALS OF PEDIATRICS, los lectores pueden adquirir un conocimiento profundo sobre los aspectos esenciales de la pediatría. El libro abarca una amplia gama de temas, que van desde el desarrollo y crecimiento del niño, hasta las enfermedades pediátricas más comunes y su manejo clínico.

    Los autores MARCDANTE, KLIEGMAN y SCHUH han realizado una exhaustiva investigación y recopilación de información relevante para ofrecer a los lectores una guía completa y actualizada en el campo de la pediatría. Su enfoque se basa en la evidencia científica, lo que garantiza la precisión y la fiabilidad de la información presentada.

    Además, el formato de NELSON ESSENTIALS OF PEDIATRICS es muy accesible y fácil de seguir. El libro está organizado en secciones claras y concisas, lo que permite una rápida búsqueda de la información necesaria. Cada capítulo cuenta con un resumen al final, que sintetiza los puntos clave y facilita la comprensión de los conceptos presentados.

    Este libro es una herramienta indispensable para estudiantes de medicina, residentes de pediatría y profesionales de la salud que deseen ampliar sus conocimientos en el campo de la pediatría. NELSON ESSENTIALS OF PEDIATRICS ofrece una visión integral de los fundamentos y prácticas clínicas de la pediatría, lo que lo convierte en una referencia confiable y valiosa para todos aquellos interesados en la salud y el bienestar de los niños.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUIA DE ESTREÑIMIENTO EN EL NIÑO

    La elaboración de esta Guía surge con el propósito de ser una herramienta útil para todos aquellos especialistas que atienden a niños con estreñimiento. Nace por tanto, con una vocación eminentemente práctica y con la intención de ser lo más completa y versátil posible, pudiendo ser empleada por cualquiera de los especialistas que atienden a estos pacientes en diferentes niveles asistenciales (urgencias, primaria y especializada).

    Para lograr este objetivo, el contenido se ha estructurado en capítulos que recogen los apartados clínicos más relevantes de manera sencilla, priorizando el aspecto visual. Encontrarás numerosas tablas e imágenes que exponen de forma gráfica aspectos esenciales sobre el estreñimiento en el niño, las cuales pueden ser utilizadas en la práctica clínica. Además, se incluyen tres algoritmos y un anexo centrado en recomendaciones y consejos sobre la ingesta de alimentos ricos en fibra.

    Esta Guía es el resultado del trabajo colaborativo de miembros de diferentes Sociedades Científicas, y cuenta con el aval de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica, la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria, la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría, y la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LACTANCIA

    En este fascinante libro, descubrirás una visión auténtica y realista sobre la lactancia materna en la actualidad. Aquí no encontrarás imposiciones ni ideales inalcanzables, sino una mirada honesta y sincera.

    Las páginas de esta obra están llenas de hermosas fotografías que capturan momentos íntimos y naturales de madres amamantando a sus bebés. En estas imágenes, verás a estas valientes mujeres en su día a día: desayunando, paseando, trabajando, durmiendo, y hasta yendo al baño. También conocerás a aquellas que han pasado por cirugías o que tienen más de un bebé, y aún así, siguen amamantando con amor y disfrutando de esta hermosa etapa de la maternidad.

    A través de estas páginas, también encontrarás reflexiones profundas, confesiones sinceras, momentos de risa y miradas llenas de amor. Descubrirás los deseos, consejos y otras verdades sobre la lactancia materna, compartidas por madres que han vivido la experiencia en carne propia.

    Este libro nos invita a adentrarnos en el maravilloso mundo de la lactancia materna, mostrándonos todas las facetas de esta experiencia: los desafíos, el agotamiento, los esfuerzos y las emociones que conlleva. No solo encontrarás relatos positivos, sino también aquellos que nos muestran las dificultades y los altibajos propios de esta etapa.

    En resumen, esta obra te brindará una mirada completa y enriquecedora sobre la lactancia materna, dejando de lado los estereotipos y ofreciéndote una visión realista y cercana. ¡Acompáñanos en este viaje de amor y maternidad!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    TEXTBOOK OF NEONATAL RESUSCITATION: REANIMACION NEONATAL (5 REV E D) (edición en inglés)

    El Programa de Reanimación Neonatal (NRP), completamente actualizado, ofrece una amplia gama de materiales didácticos basados en las «Directrices para la Reanimación Cardiopulmonar y Atención Cardiovascular de Emergencia: Directrices de Reanimación Neonatal» de la Academia Americana de Pediatría/Asociación Americana del Corazón de 2005. El libro de texto del NRP en español, mejorado de manera extensa, presenta nuevas lecciones sobre la reanimación de bebés prematuros y problemas éticos, 7 lecciones revisadas en profundidad, secciones de puntos clave actualizadas, escenarios de casos para cada técnica de reanimación importante, fotos a color, una nueva Megacode y otras listas de verificación de rendimiento, y mucho más. El texto se acompaña de un nuevo DVD-ROM complementario (en inglés) que brinda niveles más altos de interactividad e implicación en el proceso de aprendizaje. Los escenarios de múltiples puntos de decisión permiten al estudiante dirigir el curso de las simulaciones de tratamiento. Apto para el estudio independiente o para su uso en un curso dirigido por un instructor, este innovador recurso ofrece diversas herramientas multimedia en un paquete de gran valor.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENFERMEDADES LISOSOMALES CASOS CLINICOS:PEDIATRIA Y ENFERMEDADES RARAS

    Este libro se enfoca en el tema de las enfermedades lisosomales, un grupo heterogéneo de más de 50 trastornos metabólicos hereditarios. Estas enfermedades son difíciles de diagnosticar y tratar, pero tienen una gran trascendencia para los pacientes, sus familias y la sociedad. Complementa el libro previamente publicado sobre el mismo tema.

    La mayoría de estas enfermedades afectan a niños y su edad de inicio y curso clínico pueden variar. Casi todas tienen un inicio no congénito y un curso progresivo. Las formas de inicio más temprano suelen ser más graves y frecuentes.

    Más del 50% de los pacientes con enfermedades lisosomales presentan afectación neurológica, siendo comunes el trastorno cognitivo, la demencia, el déficit motor, las crisis y las alteraciones visuales y auditivas. Otros órganos que se ven afectados con frecuencia son los huesos, los músculos, el hígado, el bazo y el riñón.

    Aunque cada enfermedad en sí misma es muy rara, en conjunto tienen una incidencia aproximada de 1 cada 7,700 nacidos vivos.

    En esta edición del libro, el objetivo principal es presentar casos clínicos paradigmáticos que ilustran la variada patología lisosomal. Se incluyen esquemas, pruebas complementarias y fotografías para facilitar la comprensión. Además, se abordan temas de mucho interés como el diagnóstico morfológico, la patología ORL en las MPS y la patología osteoarticular en MPS.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TRATADO DE GASTROENTEROLOGIA, HEPATOLOGIA Y NUTRICION PEDIATRICA

    El desarrollo de la Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica ha experimentado un gran avance en los últimos años. Este progreso justifica por completo la publicación de este Tratado, el cual recopila los últimos conocimientos y avances de estas áreas. El libro ha sido escrito por 176 prestigiosos especialistas en colaboración con la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP).

    La obra se divide en tres grandes bloques: Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Estos bloques a su vez se subdividen en seis apartados: desarrollo y fisiología del aparato digestivo, semiología de las enfermedades gastrointestinales, patología digestiva clasificada por órganos (esófago y estómago, intestino, páncreas e hígado), tratamiento nutricional de las enfermedades gastrointestinales, tratamiento farmacológico y técnicas digestivas.

    Este libro es imprescindible para cualquier pediatra en su práctica diaria. Presenta los últimos avances en cada uno de los temas, con una exposición didáctica y rigurosa, respaldada por una excelente iconografía.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SESENTA AÑOS DE PEDIATRIA INACABADA

    En un escenario personal y familiar, este libro ofrece una visión directa de las grandes transformaciones de la Pediatría en los últimos sesenta años. Se presta una obligada atención a lo vivido en un entorno inmediato y global.

    Durante la segunda mitad del siglo XX, tan pródiga en avances en el diagnóstico de las enfermedades infantiles, en su prevención y en el tratamiento, se han logrado mejoras significativas que han tenido una honda repercusión en el verdadero protagonista de esta obra.

    VER PRECIO EN AMAZON