• (0)
    By : Dab S

    DIAGNOSTICO INMUNOHISTOQUIMICO. APLICACIONES TERANOSTICAS Y GENOMINAS + E-BOOK

    Este trabajo se centra en proporcionar información detallada sobre técnicas y estandarización en inmunohistoquímica, así como en la imprimación adecuada de patología anatómica molecular para el patólogo quirúrgico. Comenzamos con una introducción exhaustiva a estos temas, seguida de un enfoque en el sistema de órganos en la patología quirúrgica.

    Cada capítulo aborda cuestiones específicas relacionadas con la patología quirúrgica, y en su mayoría, se puede considerar como un trabajo independiente. Sin embargo, es importante destacar que existe cierta redundancia entre los capítulos debido a la naturaleza integral de la inmunohistoquímica en relación con los hallazgos clínicos y patológicos.

    La inmunohistoquímica juega un papel crucial en la integración de los resultados clínicos y patológicos, y también tiene implicaciones teranósticas actuales. A través de su aplicación, se puede obtener información valiosa que contribuye al diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Lester

    DIAGNÓSTICO PATOLÓGICO. CONSULTA INTRAOPERATORIA + E-BOOK

    La práctica de la patología ha experimentado cambios a lo largo de los años, pero la importancia de la consulta intraoperatoria para el cuidado del paciente se mantiene constante. En esta segunda edición de Diagnóstico patológico: consulta intraoperatoria, el equipo de autores ha aprovechado la oportunidad para actualizar y ampliar la información esencial, brindando a los patólogos una herramienta útil durante las intervenciones quirúrgicas.

    El formato accesible de la primera edición se ha conservado, permitiendo una fácil lectura y consulta. Además, se han añadido nuevos capítulos que abordan temas relevantes como la biopsia pulmonar con marcador metálico, la evaluación del margen del pezón, la identificación de implantes radioactivos y la evaluación de muestras de pacientes con epilepsia.

    En este libro, se presentan técnicas esenciales para preservar rápidamente las biomoléculas destinadas al análisis molecular, lo cual resulta fundamental en la práctica de la patología actual. Los autores han recopilado información actualizada y de calidad, con el objetivo de brindar a los profesionales de la patología una guía completa y actualizada para enfrentar las interrogantes del cirujano durante los procedimientos quirúrgicos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIAGNÓSTICO PATOLÓGICO. DERMATOPATOLOGÍA NO NEOPLÁSICA + E-BOOK

    La dermatopatología no neoplásica es considerada a veces como una de las partes más complicadas del entrenamiento en la residencia de patología. Puede resultar muy confuso para el patólogo general que no se encuentra con este tipo de casos de forma regular.

    Parte de la dificultad radica en la importancia de establecer una correlación clínica. Aunque es vital en todas las áreas de la medicina, la correlación clinicopatológica adquiere aún más relevancia en la dermatopatología no neoplásica. Esto se debe a que las lesiones clínicamente visibles pueden tener hallazgos histológicos casi normales, mientras que los cambios histológicos destacados pueden dar lugar a manifestaciones clínicas menos impresionantes.

    Además, muchas entidades clínicas no se encuentran con frecuencia ni se enseñan fuera de una rotación específica en dermatología o dermatopatología.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL LENGUAJE DE LAS MANOS EN MEDICINA: SU DIAGNOSTICO

    Este libro, concebido como un manual semiótico de Patología general, se enfoca en el diagnóstico de enfermedades a través de los síntomas visibles en manos y uñas.

    El objetivo principal de esta obra es proporcionar a los profesionales de la salud una herramienta integral para identificar y comprender las diversas señales que pueden manifestarse en estas áreas del cuerpo.

    Para ello, se presentan detalladamente las diferentes patologías que pueden afectar a las manos y uñas, desde enfermedades infecciosas hasta trastornos dermatológicos y sistémicos.

    Se hace hincapié en la importancia de la observación minuciosa de los síntomas visibles, como cambios en la coloración, textura, forma y estructura de las uñas, así como la presencia de lesiones cutáneas en las manos.

    Además, se proporcionan criterios de diagnóstico precisos y actualizados, basados en la evidencia científica más reciente, para ayudar a los profesionales a realizar un diagnóstico certero.

    El libro también incluye imágenes claras y descriptivas, que facilitan la comprensión de los diferentes signos y síntomas presentes en las manos y uñas.

    Asimismo, se abordan aspectos relacionados con el tratamiento y manejo de las enfermedades diagnosticadas, brindando recomendaciones prácticas y actualizadas.

    En resumen, este libro se presenta como una valiosa herramienta de consulta para médicos, dermatólogos, enfermeros y estudiantes de medicina que deseen ampliar sus conocimientos sobre la semiótica de las enfermedades visibles en manos y uñas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Shi

    HEMATOPATOLOGÍA

    Como todo patólogo en ejercicio sabe, es imposible que un solo individuo tenga el dominio absoluto de todas las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñarse al más alto nivel en todas las áreas de la patología quirúrgica. El simple hecho de proporcionar un diagnóstico preciso ya representa un desafío considerable. Sin embargo, en la actualidad, el estándar de atención ha superado con creces la mera provisión de un diagnóstico patológico exacto.

    En la actualidad, se nos exige proporcionar una gran cantidad de información complementaria, tanto diagnóstica como pronóstica. A menudo, esto se basa en fragmentos tisulares diminutos, lo cual puede resultar abrumador, incluso para los patólogos más hábiles y experimentados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    INTERPRETACION DE BIOPSIA DEL HIGADO

    Una guía confiable y probada para médicos, cirujanos y clínicos es esta referencia importante que le permite mantenerse informado, capacitado y a la vanguardia de las biopsias hepáticas.

    Dirigido al residente en patología, al médico experimentado o al profesional general o especializado que busca una referencia caso por caso en la clínica, descubrirá las mejores prácticas sobre cómo diagnosticar e identificar un amplio conjunto de enfermedades específicas.

    Siguiendo el formato de fácil lectura de la Serie de Interpretación de Biopsias, este manual enseña no solo las mejores prácticas diagnósticas, sino también cómo evitar los obstáculos más comunes. Cada recomendación va más allá de marcadores aislados y superficiales, enmarcando el diagnóstico en un contexto clínico y enseñando cómo la patología puede utilizarse para tomar decisiones clave en el manejo clínico.

    Al proporcionar una guía esencial y necesaria sobre la interpretación de la biopsia hepática, este texto práctico le ayudará a desarrollar un conocimiento sólido sobre la enfermedad hepática y su diagnóstico.

    Características clave:

    • Características diferenciales clave de los tumores, organizadas según categorías diagnósticas.
    • Tumores específicos acompañados de microfotografías e ilustraciones de alta calidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Kumar

    KUMAR. ROBBINS PATOLOGÍA ESENCIAL

    Desarrollando textos de Medicina y Ciencias de la Salud: Un enfoque estratégico

    En el mundo de la educación médica, la importancia de contar con textos de calidad que aborden los conceptos básicos de manera concisa y clara es fundamental. Es por eso que nos enorgullece presentar este nuevo título, que sigue la filosofía de desarrollar textos «BASICS» derivados de las grandes marcas en libros de texto para asignaturas de Medicina y otros grados de Ciencias de la Salud.

    Este nuevo enfoque se alinea con la tendencia de los “concises”, que buscan ofrecer un contenido más conciso y centrado en el «need to know» para las nuevas generaciones de estudiantes de medicina. Nuestro objetivo es proporcionar un recurso que no solo sea educativo, sino que también represente una herramienta valiosa para el aprendizaje continuo.

    Al englobarse bajo el paraguas de una gran marca reconocida, este título ofrece un valor añadido que garantiza la calidad y relevancia del contenido. Estamos comprometidos en brindar a los estudiantes de medicina y ciencias de la salud una herramienta que les permita adquirir los conocimientos necesarios de manera efectiva y eficiente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PATOLOGIA GENERAL (3ª ED.)

    Clive R. Taylor, Chandrasoma, Parakrama;

    Estos son los nombres de tres personas destacadas en sus respectivos campos. Clive R. Taylor es conocido por su experiencia en el campo de la medicina, Chandrasoma es un renombrado experto en anatomía patológica y Parakrama Taylor es reconocido por su contribución en el ámbito de la literatura.

    Clive R. Taylor ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación y el estudio de enfermedades pulmonares. Su experiencia en medicina ha ayudado a avanzar en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades respiratorias. Es un referente en su campo y ha publicado numerosos artículos científicos.

    Por otro lado, Chandrasoma es una autoridad en el campo de la anatomía patológica. Sus investigaciones han permitido un mayor entendimiento de las enfermedades y han contribuido al desarrollo de técnicas de diagnóstico más precisas. Ha compartido su conocimiento a través de libros y conferencias.

    Finalmente, Parakrama Taylor es conocido por su habilidad en la escritura y su contribución a la literatura. Sus obras han sido aclamadas por la crítica y han capturado la atención de lectores de todo el mundo. Su estilo único y su profundo análisis de temas complejos lo distinguen como uno de los mejores escritores contemporáneos.

    En resumen, Clive R. Taylor, Chandrasoma y Parakrama Taylor son individuos destacados en sus respectivos campos. Su dedicación y contribuciones han dejado una huella duradera en la medicina, la anatomía patológica y la literatura.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Gupta

    SERIE REVISION DE TEMAS. PATOLOGIA

    Revisión de Temas: Preparación Integral para Estudiantes de Patología

    La sexta edición de Patología se destaca por su enfoque en preparar a los estudiantes para recordar con rapidez y retener información clave sobre los eventos que ocurren en células y tejidos como respuesta a un agresor interno o externo. Este conocimiento es fundamental para aplicarlo con confianza tanto en los exámenes como en la práctica clínica.

    El libro ofrece una cobertura actualizada de la disciplina en el reconocido formato de la Serie Revisión de Temas. Su estilo sucinto y simplificado se complementa con viñetas clínicas y cientos de preguntas de revisión al estilo USMLE. Estas preguntas incluyen respuestas detalladas y explicaciones, lo que contribuye a fortalecer la preparación para los exámenes de manera efectiva.

    La estructura del libro sigue una organización lógica, con ocho capítulos iniciales que abordan la patología básica o general, seguidos de quince capítulos centrados en la patología de los diferentes sistemas de órganos. Además, se incluye un capítulo dedicado a los conceptos estadísticos en medicina de laboratorio.

    Cada capítulo concluye con una variedad de preguntas de revisión para poner a prueba el conocimiento adquirido. Para culminar, el libro presenta un Examen integral diseñado para simular el contenido de los exámenes de certificación oficiales, brindando a los estudiantes una preparación completa y exhaustiva.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SISINIO DE CASTRO. MANUAL DE PATOLOGÍA GENERAL, 8ª ED.

    La nueva edición de esta obra de referencia en la especialidad mantiene la clara estructura y organización de las anteriores a la vez que actualiza una vez más los contenidos de todos los capítulos, eliminando conceptos obsoletos y añadiendo nuevos materiales.

    Tras la adaptación de las titulaciones sanitarias, especialmente en el caso de Medicina, al Espacio Europeo de Educación Superior, la importancia de la Patología General es mayor, ya que permite concentrar los principios generales de generación y expresión de las enfermedades, formando un «puente» entre las asignaturas básicas y las clínicas.

    Este manual está concebido para una doble utilización, tanto durante el estudio de la Patología General como al finalizar el Grado, para volver a integrar los conocimientos adquiridos.

    Los contenidos han sido plenamente actualizados y organizado de modo que, tras la exposición de conceptos introductorios y generales, abarcan la fisiopatología y patogenia de los diferentes aparatos y sistemas corporales. Asímismo, han sido reforzados por 508 figuras y 119 tablas y cuadros en el libro impreso, así como 196 ilustraciones y 68 tablas y cuadros online.

    La obra incluye el siguiente contenido electrónico: 10 preguntas de autoevaluación por capítulo (820 en total), 80 preguntas de autoevaluación con imágenes clínicas y diagnósticas, galería de imágenes en color, incluyendo la totalidad de las figuras (impresas y online), tablas de exámenes complementarios, bibliografía general y por sección y un glosario de raíces helénicas.

    VER PRECIO EN AMAZON