• (0)

    CARTILAGE TYMPANOPLASTY

    Un atlas magníficamente ilustrado de los métodos de timpanoplastia de cartílago «Mirko Tos ha escrito un libro notable… Toda la comunidad de cirujanos otológicos se beneficiará de esta contribución». – Del prólogo de John Dornhoffer, MD, FACS

    Escrito por un maestro pionero en el campo, Cartilage Tympanoplasty: Classification of Methods-Techniques-Results es una referencia exhaustiva de todos los métodos actualmente utilizados en la timpanoplastia de cartílago. En los capítulos de apertura del libro, Mirko Tos ofrece una visión general completa de esta clase de procedimientos, incluyendo una clasificación de 23 métodos originales de timpanoplastia de cartílago. Cada uno de los siguientes capítulos ofrece una exposición detallada de un método diferente, presentando su definición, indicación, recolección y conformación del injerto, técnica quirúrgica y un análisis de los resultados anatómicos y funcionales basado en una revisión de la literatura y en experiencia personal.

    En los capítulos de cierre, el autor analiza los resultados a largo plazo y compara los resultados de los diversos métodos de timpanoplastia de cartílago.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CIRUGÍA DEL OÍDO ILUSTRADA. ATLAS INTEGRAL DE TÉCNICAS MICROQUIRÚRGICAS OTOLÓGICAS

    El otorrinolaringólogo y profesor de la Universidad de Stanford en los Estados Unidos, Robert K. Jackler, se ha unido a la ilustradora Christine Gralapp para editar una obra que tiene como objetivo guiar paso a paso en las maniobras técnicas necesarias para realizar una microcirugía otológica efectiva y segura.

    El doctor Jackler considera las ilustraciones como una herramienta útil, práctica y didáctica para mostrar la anatomía y los procedimientos quirúrgicos del oído. A través de las ilustraciones se eliminan detalles innecesarios que pueden confundir a los profesionales al ver fotografías y videos, y se destaca en las estructuras quirúrgicamente más relevantes.

    La obra cuenta con más de 1100 ilustraciones artísticas que explican la anatomía del oído y del hueso temporal, permitiendo a los lectores cubrir integralmente la mayoría de los trastornos otológicos que pueden ser tratados con cirugía.

    Esta obra se divide en 16 capítulos. Los dos primeros se dedican a mostrar la anatomía del oído y enseñar los fundamentos de la cirugía de oído, como el posicionamiento del paciente y del cirujano, la instrumentación utilizada y las incisiones en la región temporal.

    El libro continúa con ilustraciones detalladas de la cirugía de oído externo, cirugía del estribo, timpanoplastia, mastoidectomía, coleastomía, reparación del nervio facial, cirugía vestibular y abordaje de fracturas del hueso temporal. También incluye un capítulo dedicado a los implantes cocleares y un apéndice de anatomía del oído y procedimientos otológicos dirigido a los pacientes.

    Cirugía de oído ilustrada es una obra que será útil para estudiantes de Medicina, residentes y otorrinolaringólogos experimentados, así como para cirujanos plásticos que trabajan en la reconstrucción del oído externo. Las ilustraciones de alta calidad de este libro son una herramienta eficaz para adquirir conocimientos sobre la cirugía de oído y mejorar la salud de los pacientes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    EL OIDO CRONICO

    La enfermedad crónica y compleja del oído medio puede ser tratada de diversas maneras, con continuos avances que surgen alrededor del mundo. Se requieren diferentes enfoques para abordar las variaciones en la edad del paciente, el grado de infección, la extensión del remodelado del oído medio, la severidad de la inflamación y los mecanismos subyacentes de la disfunción de la trompa de Eustaquio. Los editores han compilado 48 capítulos con perspectivas eclécticas de expertos en otología en 13 países, abordando matices clínicos y multinacionales.

    La anatomía quirúrgica de la hendidura del oído medio y el mastoides, así como los mecanismos fisiopatológicos de la otitis media crónica, representan un desafío clínico. Los artículos cubren la anatomía, fisiología, caracterización y manifestaciones de la enfermedad, evaluación clínica, manejo ambulatorio, procedimientos quirúrgicos y nuevos horizontes. Se presentan técnicas híbridas tradicionales y más recientes para tratar la enfermedad sistemática y las condiciones inflamatorias en un formato de mesa redonda, como la timpanoplastia underlay, así como el uso de cartílago y materiales de bioingeniería.

    Temas Clave Seleccionados:

    • Anatomía y fisiología aplicada del oído medio
    • Mecanismos patológicos de la otitis media crónica
    • Evaluación, manejo y toma de decisión quirúrgica en el consultorio
    • Obliteración de la cavidad mastoidea y reconstrucción de la pared del conducto
    • Cirugía timpanomastoidea tradicional e híbrida
    • Implantes auditivos en el oído crónico

    Esta es una herramienta excepcional de enseñanza para los cirujanos otológicos en entrenamiento, así como un recurso clínico obligatorio para el otorrinolaringólogo-cirujano de cabeza y cuello en ejercicio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    LA AUDICION: GUIA DE LA CLINICA MAYO

    El libro se divide en dos partes fundamentales. En la primera parte, se abordan los desafíos comunes asociados con la audición, mientras que la segunda parte se enfoca en la adaptación a la pérdida auditiva. En sus páginas, se recopila información valiosa sobre el tratamiento de trastornos del equilibrio y vértigo, la influencia de ciertos medicamentos en la audición, consejos para prevenir problemas de oído,…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA OTOSCOPIA APLICADA A LA AUDIOPROTESIS

    Cualquier intervención Audiológica requiere realizar previamente la otoscopia, una técnica sencilla pero que requiere arte y destreza. El objetivo de este manual es proporcionar una herramienta para que los estudiantes de audiología protésica puedan reconocer con mayor facilidad los elementos y estructuras visualizados durante la otoscopia.

    Además, este manual tiene como objetivo que los estudiantes aprendan a correlacionar los aspectos y elementos visualizados con la práctica diaria y rutinaria de las técnicas audioprotésicas. Esto es fundamental para desempeñar correctamente las funciones propias del T.S.A.P. y contar con una base teórica sólida antes de proceder a la práctica de las técnicas otoplásticas y audiométricas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA SORDERA

    La capacidad de comunicarse es uno de los aspectos esenciales de la condición humana y la sordera la afecta directamente. Esta condición puede llevar a la introversión y al aislamiento, y en consecuencia, puede tener graves consecuencias psicológicas. Con el envejecimiento progresivo de la población y el uso cada vez más común de dispositivos musicales a un volumen atronador, el porcentaje de personas afectadas por esta dolencia aumentará significativamente en el futuro.

    Debido a la relevancia social de la sordera, es importante acercarnos a ella para comprenderla mejor. Este libro tiene como propósito principal explicar los avances que la medicina ha logrado en los últimos años para mejorar la calidad de vida de miles de personas. Se destacan los logros en implantes quirúrgicos y diagnóstico molecular, que han sido esperanzadores.

    Sin embargo, los autores también ponen de manifiesto las limitaciones actuales y las perspectivas que la nueva medicina ofrece para desarrollar tratamientos. Además, se presentan los nuevos desafíos que se deben enfrentar en este campo en constante evolución.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    LA SORDERA NEUROSENSORIAL. DE LAS BASES MOLECULARES A LA CLINICA

    Después de treinta y cinco años de dedicación preferente a la Otología en su más amplio sentido, he observado que buena parte de la patología quirúrgica del oído ha mostrado sus mayores avances en el siglo XX. La introducción de los dispositivos electrónicos, entre los que se encuentra el implante coclear, ha supuesto un sofisticado sistema de ampliación y adaptación del sonido a situaciones que antes no tenían solución.

    Suelo repetir en las conferencias que imparto que, si el siglo pasado fue el de los avances quirúrgicos, el siglo XXI será el de la prevención y tratamiento de las numerosas patologías que concurren en la sordera neurosensorial. El desarrollo de la genética y el conocimiento de las bases moleculares que concurren en los diversos tipos de sorderas están iniciando un esperanzador camino para que, en un futuro no muy lejano, se pueda evitar la progresión de esta invalidante afección en constante aumento en una sociedad que envejece. Y tal vez, su curación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    OTOLARYNGOLOGY LIFELONG LEARNING MANUAL (3RD ED.) (edición en inglés)

    El Manual de Aprendizaje Permanente de Otorrinolaringología, Tercera Edición, es la guía completa de la AAO-HNSF para el aprendizaje permanente y para aquellos que toman exámenes de certificación y recertificación en otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello. El libro se divide en diez secciones, cada una representando una subespecialidad dentro de la otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello, incluyendo: General, Cirugía Plástica y Reconstructiva Facial, Cabeza y Cuello, Laringología y Broncoesofagología, Otología y Neurotología, Otorrinolaringología Pediátrica, y Rinología y Alergia.

    Características clave:

    • Se enfoca en el desarrollo profesional continuo (DPC) y el aprendizaje permanente.
    • Cubre los fundamentos clínicos que todos los otorrinolaringólogos deben dominar.
    • Incluye un nuevo capítulo sobre trauma escrito por el Comité de Trauma de la AAO-HNSF, que incluye médicos en servicio activo.

    Este libro de revisión de exámenes es una guía de estudio esencial para todos los residentes en otorrinolaringología que se preparan para los exámenes de certificación, así como para los otorrinolaringólogos en ejercicio que se preparan para tomar sus exámenes de recertificación.

    Thieme eOtolaryngology es el recurso en línea principal para la otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello. Para obtener una prueba gratuita, visite: thieme.com/eototrial.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    OTORHINOLARYNGOLOGY – HEAD AND NECK SURGERY SERIES (edición en inglés)

    Esta serie de seis volúmenes ha sido compilada para presentar conceptos actuales y actualizados sobre el diagnóstico, evaluación y manejo de las diversas condiciones que los otorrinolaringólogos encuentran en sus clínicas, hospitales y salas de operaciones. Nuestro objetivo ha sido mantener esta información completa pero concisa. – Milind V. Kirtane y Chris E. de Souza, Editores de la Serie

    La Cirugía de Cabeza y Cuello es un libro de texto completo que proporciona información detallada sobre la última epidemiología, diagnósticos, soporte nutricional y tecnología emergente y terapéutica utilizada para tratar el cáncer de cabeza y cuello. Servirá como guía de referencia para médicos y no médicos que diagnostican, tratan y rehabilitan a pacientes con tumores de cabeza y cuello.

    Características clave:

    • Cuidado multidisciplinario de pacientes con tumores de la región de cabeza y cuello
    • Navegación intraoperatoria y cirugía robótica para neoplasias de cabeza y cuello
    • Enfoques endoscópicos de la base del cráneo anterior
    • Guía de imagen para tumores de senos paranasales
    • Técnicas mínimamente invasivas en cirugía de cabeza y cuello

    Los colaboradores de este volumen son reconocidos expertos internacionales en cirugía de cabeza y cuello, cirugía plástica y cirugía oral y maxilofacial, lo que enriquece el libro con una gran cantidad de conocimientos en estas disciplinas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    OTORRINOLARINGOLOGÍA Y CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO: MANUAL ILUSTRADO (3ª ED.)

    grafías que facilitan la comprensión de los conceptos. Esta obra aborda de manera exhaustiva los conocimientos necesarios para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades otorrinolaringológicas y de la cirugía de cabeza y cuello. El contenido se organiza en siete secciones principales, que cubren desde la anatomía y fisiología básica hasta las enfermedades específicas de cada área. Cada capítulo está estructurado de manera clara y concisa, con información actualizada y casos clínicos que ayudan a aplicar los conocimientos en la práctica. Además, se incluyen numerosos algoritmos de diagnóstico y tratamiento que permiten una toma de decisiones precisa y eficiente. El enfoque multidisciplinario de esta obra la convierte en una herramienta indispensable para los profesionales de la salud que se dedican a esta especialidad.

    Esta edición actualizada y revisada de Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello ofrece una visión completa y actualizada de la especialidad. Su formato didáctico y su contenido de calidad hacen de esta obra una referencia imprescindible en el campo de la otorrinolaringología. Con más de 300 esquemas gráficos, ilustraciones y fotografías, esta obra proporciona una visión detallada de los aspectos anatómicos y patológicos de las enfermedades otorrinolaringológicas y de la cirugía de cabeza y cuello. Además, su enfoque práctico y su enfoque basado en la evidencia garantizan una comprensión profunda de los conceptos y una aplicación efectiva en la práctica clínica. Esta obra es una herramienta indispensable para estudiantes de Medicina, Odontología y Logopedia, así como para residentes y profesionales de la salud que se dedican a la otorrinolaringología y la cirugía de cabeza y cuello.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PRECIS D AUDIOMETRIE CLINIQUE (edición en francés)

    Los autores exploran todos los métodos de evaluación auditiva (audiometría subjetiva, impedanciometría, electrofisiología, etc.) con el objetivo de llegar al diagnóstico topográfico (localización del problema auditivo) y etiológico (causas de las lesiones) para dirigir los tratamientos médicos, quirúrgicos o de rehabilitación mediante prótesis auditiva.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    PROTOCOLOS EN OTORRINOLARINGOLOGIA & CIRUGIA DE CABEZA Y CUELLO (2ª ED.)

    Esta nueva edición presenta una revisión completa y actualizada de los aproximadamente 200 protocolos de ORL y cirugía de cabeza y cuello. Un amplio grupo de directores ha coordinado a más de 100 autores para recopilar sus conocimientos y experiencia de manera práctica y concisa.

    El objetivo de este libro-guía de protocolos de actuación en otorrinolaringología es facilitar el trabajo de residentes o especialistas noveles, proporcionando una guía de acceso rápido y ayudando a unificar criterios de actuación entre los otorrinolaringólogos.

    Cada tema se presenta en forma de algoritmo resumen, acompañado de un texto complementario y lecturas recomendadas que permiten ampliar y completar la información disponible sobre cada tema.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    RINOLOGIA, FISIOPATOLOGIA, TECNICAS DE EXPLORACION

    Esta colección tiene como objetivo presentar una serie de temas de manera clara, concisa y didáctica, con un enfoque eminentemente práctico. La rinología, una subespecialidad en constante expansión dentro de la otorrinolaringología, es también muy heterogénea y se correlaciona estrechamente con diversas disciplinas médicas y quirúrgicas.

    En los últimos años, las ciencias básicas han adquirido mayor importancia en este campo. Esto se evidencia en el creciente interés por comprender la función mucociliar, los mediadores de la inflamación nasosinusal y los avances recientes en el estudio del sentido del olfato. Cabe destacar que los investigadores del olfato fueron galardonados con el Premio Nobel de Medicina en 2004.

    Dentro del ámbito de la patología inflamatoria infecciosa nasosinusal, la rinología se relaciona con la inmunología, la alergia y la neumología. Un ejemplo claro de esta relación es la conexión entre el asma, la rinitis y la poliposis nasal.

    VER PRECIO EN AMAZON