• (0)
    By : Vv.aa.

    NUEVOS CUENTOS DE LOS MITOS DE CTHULHU

    H.P. Lovecraft, en su imaginación, concibió un escalofriante panteón de deidades conocidas como los «Primordiales» o «Grandes Antiguos». Estas entidades estaban encabezadas por el dios ciego e idiota Azathoth, descrito como «una ruina amorfa de absoluta confusión que blasfema y babea en el centro del infinito». Otros seres incluidos en este panteón eran Yog-Sothoth, Nyarlathotep -el Caos reptante-, Cthulhu -el morador de las profundidades acuáticas- y una inquietante variedad de criaturas demacradas y sobrehumanas que habitaban un Cosmos amoral e indiferente al insignificante destino del hombre. El horror se extendía por todo el Universo, tanto lo visible como lo invisible.

    Con el paso del tiempo, amigos y escritores afines a Lovecraft fueron añadiendo nuevas deidades y sistematizando este aterrador conjunto, conocido como los Mitos de Cthulhu. Clark Ashton Smith, escritor californiano y amigo de Lovecraft, incluyó a Tsathoggua y a Attach-Nacha en estos Mitos. Frank Belknap Long agregó a los Perros de Tíndalos, Henry Kuttner a Nyarlathotep y Derleth a Cthugha, entre otros.

    Esta selección, titulada «Nuevos cuentos de los Mitos de Cthulhu», incluye las contribuciones realizadas por una segunda generación de escritores de terror a estos «mitos». Entre ellos se encuentran Ramsey Campbell, responsable de la antología, Brian Lumley, Stephen King, además de Lovecraft y Frank Belknap Long. Como explica Ramsey Campbell en el prólogo de esta edición: «Los Mitos de Cthulhu nunca fueron coherentes, ni tenían por qué serlo. Su propósito era sugerir algo aún mayor y más terrible que nunca quedaba completamente revelado».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ESTUDIANTE DE LA DIVINIDAD

    La obra ganadora del International Horror Guild Award es una fascinante exploración del terror y la oscuridad. En esta historia, seguimos los pasos de un estudiante de la Divinidad que, después de morir al ser alcanzado por un rayo, se encuentra en un extraño lugar llamado Allí.

    Allí, nuestro protagonista se enfrenta a una difícil tarea: reconstruir un catálogo de pesadillas y horrores. Este desafío lo lleva a sumergirse en un festival de irrealidades, donde las alucinaciones más perturbadoras cobran vida.

    El autor, Thomas Ligotti, nos sumerge en un mundo oscuro y desconcertante. Sus habilidades narrativas nos envuelven en una atmósfera de miedo y tensión, donde lo sobrenatural se entrelaza con lo cotidiano.

    La prosa de Ligotti es cautivadora y nos incita a explorar los límites de nuestra propia imaginación. Sus descripciones detalladas nos transportan a lugares oscuros y siniestros, despertando nuestros temores más profundos.

    Esta obra maestra del terror es un testimonio del genio literario de Thomas Ligotti. Su capacidad para crear un mundo de pesadillas y su dominio del lenguaje nos sumergen en una experiencia aterradora y perturbadora.

    Si estás buscando una lectura que desafíe tus miedos y te lleve a explorar los rincones más oscuros de tu mente, no puedes dejar de leer esta obra ganadora del International Horror Guild Award.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUADERNO DE IDEAS

    Según Lovecraft, este libro único está compuesto por ideas, imágenes y citas anotadas al vuelo, con el propósito de ser utilizadas en futuras ficciones de misterio. Sin embargo, solo unas pocas de estas ideas se convierten en tramas desarrolladas, ya que la mayoría son sugerencias o impresiones destinadas a mantener activa la memoria y la imaginación. Las fuentes de estas ideas son diversas, como sueños, lecturas, encuentros casuales y divagaciones.

    Lovecraft nos advierte al comienzo de este libro singular que entre 1919 y 1934 fue anotando las entradas que conforman esta obra. Durante este periodo, el gran maestro del terror y la ciencia ficción esbozó algunos argumentos que posteriormente se convertirían en el génesis de su obra narrativa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL QUE SE ESCONDE

    Barry Noonan se encuentra conduciendo por una carretera tan oscura como interminable, sumido en la incertidumbre de lo que le espera. La noche envuelve su vehículo, ocultando la promesa de una última oportunidad para sobrevivir a una pesadilla que ha padecido durante años.

    Es en este momento que el destino de Barry dará un giro inesperado, desencadenando una serie de aterradores acontecimientos que conectarán con los Siete Pasajeros, un grupo de personas unidas por la experiencia de haber vivido el infierno sobrenatural que han recorrido.

    Patrick Rafferty, un escéptico periodista que ha perdido toda creencia en el más allá, se verá arrastrado hacia un caos fantasmagórico que le revelará la terrible verdad que siempre ha buscado. En su camino, Patrick descubrirá que la línea entre lo real y lo sobrenatural es más difusa de lo que jamás imaginó.

    Por otro lado, Danielle Donahue, una talentosa profesora de arte, se enfrentará al desafío de aprender a continuar con su vida y dejar atrás el horror que la consumió en el pasado. A medida que lucha por encontrar su propia paz interior, Danielle se verá envuelta en una red de misterio que amenaza con arrastrarla de vuelta a la oscuridad.

    En medio de esta espiral de sucesos escalofriantes, una caja misteriosa aparece en escena, conteniendo algo que esconde en su interior un poder inimaginable. Esta caja se convierte en el centro de atención para todos los personajes, desatando una carrera contrarreloj para descubrir su verdadero significado y evitar que caiga en las manos equivocadas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ESTUDIANTE DE LA DIVINIDAD

    La obra «Un festival de irrealidades, un cuerpo fascinante de alucinaciones múltiples» escrita por Thomas Ligotti, ha sido galardonada con el International Horror Guild Award. La trama sigue la historia de un estudiante de la Divinidad que, tras morir al ser alcanzado por un rayo, se encuentra en una realidad alterna.

    En esta nueva dimensión, el protagonista se ve enfrentado a la tarea de reconstruir un catálogo de pesadillas y horrores. Cada página escrita por Ligotti es una ventana hacia mundos oscuros y perturbadores.

    El autor, reconocido por su maestría en el género del horror, nos sumerge en un laberinto de locura y desesperación. Sus palabras tienen el poder de desestabilizar al lector, llevándolo a cuestionar la realidad y la cordura.

    La prosa de Ligotti es magistral, creando imágenes vívidas y perturbadoras que se quedan en la mente del lector mucho después de haber terminado la lectura. Su habilidad para explorar los rincones más oscuros de la psique humana es inigualable.

    «Un festival de irrealidades, un cuerpo fascinante de alucinaciones múltiples» es una obra que desafía los límites de lo que consideramos normal y nos sumerge en un mundo de pesadillas y paranoia. Es una experiencia literaria que no dejará indiferente a ningún amante del género del horror.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ANTOLOGIA Z. VOLUMEN 2

    Antología Z 2: los mejores relatos de muertos vivientes. Son seres abyectos, depravados, oscuros… Vagan por la vida sin rumbo ni destino. Les encanta la sangre y se alimentan del miedo: Son los autores que conforman Nocte, la asociación española de escritores de terror.

    Y ahora, han unido sus fuerzas para narrar historias de otros seres todavía más amenazantes: los zombis. Dieciocho autores, dieciocho historias y otros tantos puntos de vista sobre una figura mítica del terror moderno. Los mejores escritores de terror de nuestro país nos presentan el enfoque más atrevido, innovador y aterrador de las historias de zombis.

    Deja que la carne fresca rezume de entre las páginas y empápate de buena literatura teñida de rojo. Pero ten cuidado, puede que quedes infectado por el virus del miedo.

    Álvaro Fuentes se ha encargado de seleccionar estos relatos, a los que José Carlos Somoza se ha encargado de prologar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    RELATOS ESPECTRALES

    En estos relatos, se puede apreciar toda la artesanía literaria que fue introducida por «El castillo de Otranto» – cuadros que cobran vida, espíritus vengativos, desdoblamientos, pasadizos enigmáticos, mansiones embrujadas… Son historias ingeniosas, repletas de giros sorprendentes y escritas de manera clara y entretenida. En ellas se percibe la influencia del maestro contemporáneo E.T.A. Hoffmann y el germen de las futuras obras de Edgar Allan Poe y H. Ph. Lovecraft.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA SANGRE ROBADA

    Se ha considerado a Elizabeth Báthory como la mayor asesina en serie de la historia. Su vida siempre estuvo envuelta en un misterio y alimentada por su parentesco con Vlad Tepes, más conocido como Drácula. A lo largo del tiempo, se le dio el nombre de la condesa sangrienta y se le atribuye la muerte de más de 650 doncellas, cuya sangre utilizaba para bañarse e incluso, se rumorea que la ingería.

    La historia de Elizabeth Báthory ha sido objeto de numerosos debates y especulaciones. ¿Realmente era una vampira sedienta de sangre o se trató de una exageración de los rumores y mitos?

    La verdad es que la figura de Elizabeth Báthory ha sido envuelta en un velo de misterio y exageración a lo largo de los siglos. Aunque se sabe que cometió actos terribles, es importante separar la realidad de la ficción.

    Elizabeth Báthory nació en una familia noble y poderosa en Hungría en el siglo XVI. Desde joven, estuvo rodeada de lujos y privilegios, lo que le permitió llevar una vida extravagante.

    Sin embargo, a medida que pasaba el tiempo, comenzaron a surgir rumores sobre las prácticas sádicas de Elizabeth. Se decía que torturaba y asesinaba a doncellas jóvenes en su castillo, con el fin de mantener su juventud y belleza.

    Estos rumores se extendieron rápidamente y llevaron a las autoridades a investigar las acusaciones. Finalmente, Elizabeth Báthory fue arrestada y condenada por sus crímenes. Fue recluida en su castillo hasta el final de sus días.

    La historia de Elizabeth Báthory ha sido objeto de numerosas leyendas y mitos a lo largo de los siglos. Algunos afirman que era una verdadera vampira, mientras que otros creen que los rumores se exageraron para desprestigiar a su poderosa familia.

    La verdad es que los crímenes de Elizabeth Báthory fueron horribles y no deben ser minimizados. Sin embargo, es importante analizar la historia desde una perspectiva objetiva y separar los hechos de la fantasía.

    En definitiva, Elizabeth Báthory fue una figura trágica y siniestra de la historia, cuyos actos terribles han dejado una marca indeleble. Sin embargo, debemos recordar que la realidad puede ser mucho más compleja que los mitos y leyendas que la rodean.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL GOLEM

    El Golem, una figura enigmática que ha despertado la curiosidad de muchos, ¿qué es realmente? ¿Un espíritu, un monstruo legendario o tal vez su propio reflejo, estimado lector? Ese ser fantasmal y monstruoso que todos ocultamos, pero que acecha en nuestro inconsciente, en nuestros sueños…

    Escrito por Gustav Meyrink en 1915, El Golem se ha convertido en un clásico de la literatura fantástica. Esta obra cabalística de gran envergadura, al igual que otras novelas importantes dentro del género, ha trascendido su forma literaria para convertirse en una imagen cinematográfica. Sin embargo, El Golem sigue siendo una de las grandes obras de nuestro siglo, y su autor se destaca dentro de la galería de los malditos célebres. Este personaje, o tal vez esta sombra, al que Meyrink dio vida en el ghetto judío de Praga, puede aparecerse de manera inesperada en cualquier rincón del mundo, doblando una esquina o sorprendiéndonos en cualquier momento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    NATURALEZA MUERTA

    Naturaleza muerta nos sumerge en un escenario apocalíptico, un mundo devastado por una catástrofe de dimensiones bíblicas. En este desolador panorama, siete supervivientes se encuentran atrapados en un tren que parece no tener destino alguno. Cada uno de ellos es único y diferente, con miedos y secretos inconfesables que los atormentan.

    Por las calles de las ciudades, legiones de muertos vivientes recorren sin cesar, devorando todo rastro de vida que encuentran a su paso. Pero ¿qué buscan? ¿Qué ha desencadenado esta catástrofe sin precedentes? ¿Por qué solo siete personas han logrado sobrevivir? Y lo más intrigante, ¿hacia dónde los lleva ese misterioso tren?

    Las respuestas a estas preguntas podrían ser aún más extremas y aterradoras de lo que cualquiera de ellos podría imaginar. Se adentrarán en una macabra historia de supervivencia, donde el amor y el odio se entrelazan en un mundo al borde de la extinción de la especie humana. No solo tendrán que enfrentar un incierto futuro, sino también sus propios secretos inconfesables y oscuros pasados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL SUBHASTADOR (edición en catalán)

    En un pequeño pueblo de granjeros en New Hampshire llamado Harlowe, vive la familia Moore. La tranquilidad de esta localidad tradicional se ve interrumpida por la llegada de Perly Dunsmore, un forastero carismático decidido a organizar subastas benéficas con las donaciones de los vecinos. A cambio, invertirá los beneficios en aumentar el número de agentes de policía y mejorar la seguridad del pueblo.

    Al principio, la familia Moore acepta esta propuesta con agrado, pero poco a poco comienzan a surgir sospechas y desconfianzas entre los habitantes de Harlowe. El día a día se llena de una tensión cada vez más difícil de soportar. Joan Samson denuncia de manera cruda y contundente cómo la especulación devastadora pervierte el mundo rural.

    «El subastador» es una novela de intriga que roza el horror. Es una historia implacable sobre cómo toda una comunidad se ve atormentada por las ansias de progreso económico de un solo individuo. Esta joya secreta de la literatura estadounidense, originalmente publicada en 1975, fue la primera y única obra de Joan Samson, quien falleció prematuramente antes de verla publicada.

    «Una pieza de dinamita», así describe Samson esta cautivadora novela de suspense, con un final atractivo y violento como pocas veces se ha leído en los últimos tiempos, según Newsday. «Desafío a cualquiera a abandonarla después de leer las primeras páginas», afirma The New York Times. «Sin duda, un clásico redescubierto de la ficción del siglo XX», concluye Valancourt Books.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    NOCTUARIO

    Según el Washington Post, Thomas Ligotti es considerado «el secreto mejor guardado de la literatura de horror contemporánea». Nació en Detroit en 1953 y estudió en la Universidad Estatal de Michigan. Después de trabajar como editor asociado de la editorial Gale hasta 2001, decidió establecerse en Florida.

    En 1996, Ligotti recopiló los mejores relatos de sus tres primeras colecciones de cuentos: «Songs of a Dead Dreamer» (1986), «Grimscribe: His Lives and Works» (1991) y «Noctuary» (1994), en el volumen titulado «The Nightmare Factory», que ganó el premio Bram Stoker a la mejor colección de relatos.

    En 2006, publicó «Teatro Grottesco» y, finalmente, en 2010, lanzó «The Conspiracy Against the Human Race», una obra peculiar que combina una guía literaria, un tratado de filosofía nihilista y un libro imaginario, extraído de su relato «The Shadow, the Darkness». Ligotti es descendiente directo de Edgar Allan Poe y Howard Phillips Lovecraft, formando junto a ellos la trinidad insana, justa y necesaria de la literatura fantástica y extraña moderna. Se ha convertido en un clásico de la ficción sobrenatural sin excusas ni condiciones.

    «Noctuario» es una colección de relatos dividida en tres partes: «Estudios de sombra», «Discurso sobre la negrura» y «Cuaderno de la noche». Las historias que componen este «diario nocturno», escritas con minuciosidad y cuidado, están impregnadas de un aliento tenebroso y sutil. Nos adentran en un universo ominoso y desquiciado, habitado por sueños enfermizos, muñecas siniestras y extraños artefactos, así como por mentes hipersensibles y perturbadoras.

    Los fantasmas que pueblan el extraño mundo de Thomas Ligotti se mueven entre la luz y la sombra, el sueño y la vigilia, lo real y lo irreal. «Noctuario» se convierte así en una crónica de las tinieblas, una exploración narrativa de la esencia misma del terror. Cuestiona los cimientos sobre los que se sustenta la realidad y la razón.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL DIA DE LA COSECHA

    Óscar, un hombre en busca de libertad, decide cambiar su vida por completo. Harto de su familia y de su ciudad, emprende un viaje hacia Old Forge, un hermoso y aislado pueblo en el norte de Nueva York. En este lugar casi desierto, donde todos los habitantes se conocen, Óscar espera encontrar tranquilidad y paz.

    En lugar de hospedarse en un motel, opta por alquilar una acogedora cabaña en medio del bosque. Su objetivo es establecerse de forma permanente y dejar atrás su pasado. Sin embargo, la paranoia y la fachada que ha construido durante su infancia le impiden relajarse por completo. A pesar de ello, comienza a bajar al pueblo todos los días, tratando de integrarse poco a poco en la comunidad.

    Las semanas pasan y todo parece ir encajando en su lugar. Óscar empieza a disfrutar de su nueva vida y se permite relajarse. Sin embargo, un día al regresar a su cabaña, descubre que alguien ha estado merodeando entre sus pertenencias. La desconfianza vuelve a apoderarse de él, sin saber quién podría haber estado acechándolo desde el bosque aquella noche.

    Al día siguiente, Óscar se sorprende al encontrarse con una mujer vestida con traje y una placa del FBI en el bar del pueblo. La presencia de esta agente federal hace que Óscar comience a sospechar. ¿Será todo tan idílico como parece en Old Forge? ¿Qué se esconde detrás de las sonrisas y apariencias? Óscar se cuestiona quién lo observaba desde las sombras de aquel bosque y qué secretos podrían estar ocultos bajo el velo de tranquilidad del pueblo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DESCENSO A EGIPTO Y OTROS RELATOS INQUIETANTES

    Algernon Blackwood (1869-1951), reconocido maestro de la moderna narrativa fantástica y de terror, supo combinar su atracción por la mística y el ocultismo con su amor por la naturaleza.

    Autor de relatos emblemáticos del género, como «El Wendigo», «Los sauces» o «Antiguas brujerías», Blackwood produjo una extensa obra que según Lovecraft alcanza «un nivel genuinamente clásico y evoca como ninguna otra una sensación sobrecogida y convincente de la inminencia de entes que habitan extrañas esferas espirituales».

    El presente volumen reúne ocho relatos seleccionados de cuatro diferentes colecciones, en los que Blackwood logra sumergir al lector en una atmósfera de creciente inquietud, a menudo inducida por sueños o dimensiones ocultas.

    Destaca entre las historias aquí reunidas «Descenso a Egipto», donde el narrador relata su encuentro en un hotel cerca de El Cairo con un viejo amigo que le habla de un erudito egiptólogo que había logrado recuperar un canto sagrado para transportarse mágicamente al tiempo de los faraones.

    «Los condenados» también merece mención especial, siendo un magistral relato precursor de historias de casa encantada como «La maldición de Hill House». En este relato, dos hermanos aceptan la invitación de una viuda adinerada para pasar unas semanas en su casa de campo, aunque pronto descubren que la casa está impregnada de una atmósfera maligna y que la anfitriona parece tener la intención de utilizarlos para desentrañar el misterio.

    Otro relato destacado es «Una soga de tres cuerdas…», en el cual el protagonista se cruza en una fiesta con una atractiva mujer que le susurra lleva mucho tiempo esperándolo antes de desaparecer. Con el tiempo, el protagonista descubre que la misteriosa dama tal vez le ha seducido movida por oscuras intenciones…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUANDO LA OSCURIDAD NOS AMA

    Este volumen presenta dos cuentos de hadas extremadamente oscuros: «Cuando la oscuridad nos ama» y «La belleza es…». Estas son las primeras dos historias que Elizabeth Engstrom publicó en 1985. Las protagonistas de ambas historias, Sally Ann y Martha, se embarcan en una búsqueda de amor y familia, solo para encontrarse con la oscuridad y las pesadillas.

    En «Cuando la oscuridad nos ama», la joven Sally Ann está llena de alegría; su futuro se vislumbra lleno de felicidad y amor junto a su nuevo esposo y su primer hijo, del cual está embarazada. Sin embargo, el destino juega un giro inesperado y Sally Ann se encuentra atrapada en un oscuro laberinto de cuevas subterráneas que la acogen con los brazos abiertos. Este se convierte en su nuevo hogar, donde el tiempo fluye sin que ella lo perciba. Su hijo nace y crece en la cueva, desconociendo el sol y los seres que habitan en la superficie, de los cuales su madre le habla. Incapaz de aceptar que Clint crezca sin conocer a su padre, Sally Ann decide regresar a la superficie después de veinte años. Sin embargo, descubre que allí arriba no hay nada para ella ni para Clint, por lo que decide regresar al submundo, pero esta vez no lo hará sola.

    «La belleza es…» narra la historia de Martha Mannes, una mujer con dificultades de desarrollo que nació sin nariz. Vive en un pequeño pueblo de Illinois, donde todos la conocen. Tras la muerte de su madre, Martha debe aprender a valerse por sí misma y superar su encierro mental. Poco a poco, los monstruos que la tenían atormentada comienzan a soltarse gracias a la atención y el cariño que Martha inspira en sus vecinos. Pero, ¿hasta cuándo podemos retener a nuestros verdaderos demonios?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS PELIGROS DE FUMAR EN LA CAMA

    En este volumen, Mariana Enriquez nos presenta doce cuentos sobrecogedores, en los cuales despliega un amplio abanico de recursos propios del clásico relato de terror. A través de estas historias, nos sumergimos en un mundo donde una niña desentierra huesos en el jardín, solo para descubrir que no pertenecen a un animal. Una bucólica escena veraniega de chicas bañándose en un paraje natural se convierte en un infierno de celos y consecuencias inquietantes. Un mendigo despreciado siembra la desgracia en un barrio pudiente y Barcelona se transforma en un escenario perturbador, marcado por la culpa de la cual es imposible escapar. Una presencia fantasmal busca un sacrificio en un balneario, mientras una chica siente una atracción fetichista por los corazones enfermos. Un rockero fallecido de manera atroz recibe un homenaje de sus fans que va más allá de lo imaginable, y un chico que filma clandestinamente a parejas haciendo el amor y a mujeres con tacones altos caminando por las calles recibe una propuesta que cambiará su vida.

    A lo largo de estas narraciones, Mariana Enriquez no se limita a una mera revisitación arqueológica del género de terror. Por el contrario, reelabora estos elementos con su propia voz, radicalmente moderna. Siguiendo la mejor tradición del género, ella va un paso más allá y nos presenta historias que exploran lo siniestro que se oculta en lo cotidiano.

    VER PRECIO EN AMAZON