• (0)

    CAMINARAN SOBRE LA TIERRA

    En el año 1655, un sorprendente suceso sacudió a la Catedral Primada de Santo Domingo. Unas controvertidas reliquias, consideradas de gran valor y significado religioso, fueron cruelmente robadas de su lugar sagrado. Estas preciadas piezas fueron llevadas a un escondido rincón en la selva haitiana, con el propósito de utilizarlas en un rito vudú de gran envergadura.

    El objetivo de aquel rito era canalizar el poder místico y espiritual que se creía que estas reliquias poseían. Sin embargo, las cosas no salieron como se esperaba. La ceremonia, llena de misterio y expectación, se vio envuelta en una atmósfera de inquietud y temor.

    La energía desencadenada por el rito vudú se tornó impredecible y turbulenta. Los presentes, ahogados por la incertidumbre, presenciaron cómo el poder de las reliquias tomaba un camino oscuro y desconocido. Los espíritus invocados, lejos de otorgar bendiciones y protección, manifestaron su ira y descontento de una manera inesperada.

    La selva haitiana, testigo silencioso de aquellos eventos sobrenaturales, parecía cobrar vida propia. Los árboles susurraban secretos ancestrales, y el viento soplaba con fuerza, como si quisiera advertir a los intrusos sobre el peligro de desafiar lo divino.

    El caos se apoderó de la ceremonia, y los participantes, aterrados, intentaron desesperadamente poner fin a la situación. Sin embargo, el frenesí espiritual no cedía, y las reliquias robadas parecían estar imbuidas de una fuerza más allá de lo comprensible.

    Finalmente, el rito vudú llegó a su fin, dejando tras de sí un rastro de desolación y confusión. Las controvertidas reliquias, que alguna vez fueron objetos de adoración y respeto, quedaron marcadas por la oscuridad impuesta sobre ellas en aquel fatídico día.

    Desde entonces, la Catedral Primada de Santo Domingo ha guardado celosamente el recuerdo de aquel robo y los eventos sobrenaturales que le siguieron. Las reliquias, ahora perdidas en la selva haitiana, continúan siendo un misterio sin resolver, un recordatorio de la fragilidad humana frente a lo divino y lo desconocido.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CARI MORA (edición en catalán)

    Cari Mora: Unthrillerimparable

    Después de más de una década, Thomas Harris regresa con una historia trepidante. En esta ocasión, un grupo de hombres sin escrúpulos lleva años buscando veinticinco millones de dólares en oro escondidos bajo una antigua mansión de Pablo Escobar en la costa de Miami. El líder de esta banda es Hans-Peter Schneider, un hombre impulsado por deseos inconfesables que se gana la vida haciendo realidad las fantasías violentas de los ricos y poderosos.

    Por otro lado, Cari Mora es una sobreviviente que escapó de la brutalidad de su Colombia natal y ahora trabaja cuidando la mansión entre otras tareas. Cuando Hans-Peter la ve, queda prendado al instante. Pero Cari Mora no se quedará de brazos cruzados y luchará para demostrar que es una mujer fuerte y decidida.

    Thomas Harris, el maestro delthrilleramericano, nos atrapa una vez más con su historia sobre el mal, la avaricia y las consecuencias de una oscura obsesión. La crítica ha elogiado su obra, resaltando su capacidad para transmitir la parte más oscura del ser humano de manera inigualable.

    Con un estilo adictivo, Harris nos sumerge en una trama llena de suspense y acción, donde cada palabra está cuidadosamente seleccionada. Los críticos han comparado su habilidad narrativa con la de Conan Doyle y su Sherlock Holmes, situándolo como el referente actual delthriller. Stephen King lo describe como una experiencia sensorial única, mientras que otros aseguran que Harris es el mejor escritor del género en la actualidad.

    El regreso de Harris conCari Mora es un evento literario que ha emocionado a los lectores. Hollywood ya sueña con llevar esta historia a la pantalla grande, gracias al talento narrativo de Harris. Sin duda, Thomas Harris es el escritor de thrillers más destacado de nuestra época.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CARMILA (edición en catalán)

    En un castillo remoto en la Europa Central del siglo XIX, Laura, una joven, lleva una vida tranquila hasta que la llegada de una misteriosa invitada, la hermosa y enigmática Carmilla, lo cambia todo. A medida que la amistad entre las dos jóvenes se desarrolla, Laura comienza a tener extraños sueños y una debilidad progresiva. Su salud se deteriora a medida que la verdad oculta detrás de Carmilla comienza a revelarse.

    Carmilla es una obra clásica del género gótico que se desarrolla en un mundo de misterio, vampiros y secretos oscuros. El autor, Joseph Sheridan Le Fanu, fue un maestro en la creación de una atmósfera inquietante y en la construcción de personajes fascinantes. A través de una narrativa ricamente detallada, Le Fanu teje una historia que examina la dualidad de la belleza y la maldad, y los límites de la amistad y la pasión.

    Una lectura imprescindible para los amantes de los clásicos góticos y las historias de vampiros. Adéntrate en las sombras misteriosas de esta obra maestra y descubre su impacto perdurable en la literatura de terror. Una historia que cautivará tu mente y envolverá tu alma en una atmósfera de terror e intriga que perdurará mucho tiempo después de la última página.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CARMILLA Y OTROS CUENTOS

    Joseph Thomas Sheridan Le Fanu (1814-1873), considerado por la crítica, junto a Poe, como el creador del relato de horror en lengua inglesa, es uno de los principales escritores irlandeses de su siglo. Los tres relatos seleccionados para esta colección son: «Té verde», «El señor juez Harbottle» y el más famoso, «Carmilla», donde Le Fanu ofrece una perspectiva única sobre el vampirismo. Estas historias pertenecen a «In a Glass Darkly», la última obra publicada por el autor un año antes de su fallecimiento.

    De un alto nivel literario, estos cuentos son ejemplos escalofriantes que ejercen una atracción hipnótica sobre el lector y permanecerán en su memoria durante mucho tiempo. La traducción e introducción de Cristina Pina complementan esta selección de obras maestras del horror gótico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CARMILLA: LA MUJER VAMPIRO

    Carmilla: El origen de una vampiresa inmortal

    En 1872, Joseph Sheridan Le Fanu sorprendió al mundo literario al publicar Carmilla, un cuento breve que adelantaba su genio creativo. Este relato fue incluido en la colección In A Glass Darkly, un año antes de su fallecimiento. Aunque no fue la primera historia de vampiros escrita, el personaje de la vampiresa Carmilla dejó una huella indeleble en la concepción del icónico Drácula de Bram Stoker.

    La trama se sitúa en Styria, donde Laura, la joven narradora, comparte un antiguo castillo con su padre anciano y unos pocos sirvientes. La presencia de Carmilla irrumpió en su vida cuando Laura era apenas una niña de seis años. En una noche, mientras dormía en los brazos de la misteriosa visitante, Laura despertó sobresaltada al sentir una extraña sensación de dolor en su pecho, como si dos agujas la atravesaran. Sin embargo, al investigar, ni su niñera ni el ama de llaves encontraron rastro alguno en su piel.

    Carmilla reapareció trece años después, cuando un accidente cercano al castillo de Laura obligó a la elegante mujer y a su madre a quedarse para recuperarse. A partir de ese momento, la historia se desenvuelve con la intriga de un thriller policíaco y la intensidad de un inusual romance entre la protagonista y la enigmática vampiro, culminando en un desenlace que definiría la literatura vampírica por generaciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CARNE DE FAMILIA

    La Familia P: Un Relato de Monstruos y Supervivencia

    En el corazón de El Provencio y en un rincón olvidado del Madrid obrero, se desarrolla la peculiar historia de la Familia P. A lo largo de cien años, desde la época de la dictadura de Primo de Rivera hasta un futuro incierto, esta familia ha luchado por sobrevivir en un entorno lleno de limitaciones y dificultades.

    Cuatro escalofriantes relatos de terror, con toques de fantasía, nos sumergen en las vidas de los protagonistas, quienes se ven obligados a enfrentar relaciones tormentosas y violentas para seguir adelante. Cada uno de ellos descubre hasta dónde es capaz de llegar en su afán por escapar de un destino marcado por la disfuncionalidad y la tragedia.

    En un particular ecosistema familiar, los miembros de la Familia P han creado un mundo propio, donde las conductas monstruosas se convierten en el único medio para intentar liberarse de una maldición que los persigue incansablemente: la familia misma.

    Sumergidos en un torbellino de emociones y secretos, los personajes se debaten entre la lealtad y la supervivencia, en un viaje a través de generaciones marcadas por la tragedia y la redención. La familia, con todos sus demonios internos, se convierte en el verdadero enemigo al que deben enfrentarse para encontrar la paz y la libertad que tanto anhelan.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CARNE PARA LA ETERNIDAD

    Presentamos al lector dos relatos sobre momias en Carne para la eternidad.

    El primero, titulado La bella durmiente de Saïs y escrito por Robert W. Chambers, narra el caso del rastreador de personas. En esta historia, el protagonista se encuentra frente a una mujer que duerme en un incorrupto sueño eterno. Sorprendentemente, sus mejillas conservan la vitalidad de la vida.

    Por otro lado, el libro también incluye Zenobia: un sueño del antiguo Egipto, una obra teatral escrita por H. Carrington. En este relato, dos exploradores se adentran en un antiguo ritual para revivir a una momia. A medida que la historia avanza, descubren la trágica y oscura traición que llevó a esta misteriosa figura a la tumba hace cientos de años.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CATÁSTROFES, ANTOLOGÍA Z

    La percepción de muchas cosas ha cambiado a lo largo de los últimos siglos debido a las diferentes catástrofes que ha vivido la humanidad. El desarrollo de la tecnología, la ciencia, el ordenamiento social e incluso la política se han visto afectados directamente por estos eventos. En esta antología, nos atrevemos a plantear una alternativa fascinante: los relatos con zombis.

    Este libro recopila algunas de las catástrofes más importantes que tienen un origen o un componente Z. Nuestro objetivo es que disfruten de diez relatos de terror que les brindarán todas las sensaciones que buscan.

    En enero de 2014, un grupo secreto en Facebook llamado «Catástrofes Z» fue creado. Este grupo reunió a un conjunto de escritores especializados en los géneros de terror y fantasía de España y Latinoamérica. Esperamos que disfruten del resultado de esta colaboración.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CAZADORAS SOLITARIAS: Y OTROS CUENTOS DE TERROR Y CIENCIA

    Esta es la primera antología de David H. Keller en nuestro país, una colección que incluye una novela y ocho relatos de diversas temáticas. Estas obras son resultado de las colaboraciones del autor en revistas de lo fantástico durante la primera mitad del siglo pasado.

    Desde la novela Cazadoras solitarias, publicada en Weird Tales, que comienza como una historia de detectives para luego transformarse en un relato de terror magnífico, con todos los elementos del mejor género: amenazas interminables, damiselas en apuros, enemigos terribles y mortales, científicos locos…, hasta el último relato del volumen, nos adentramos en los temas más apreciados por el autor y por los aficionados al terror, la ciencia ficción y lo fantástico clásico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTES DE POE (edición en catalán)

    En la colección «Contes de…» encontrarás una selección de cuentos de terror, fantasía y misterio del célebre escritor Edgar Allan Poe. Entre ellos se encuentran «La máscara de la Muerte Roja», «El diablo en el campanario», «Elionora», «Los crímenes de la calle Morgue» y «La cita». Estos relatos cautivarán a los lectores con su intriga y suspenso.

    Los cuentos de esta colección son ideales tanto para jóvenes como para adultos, ya que abordan temas diversos y están escritos por diferentes autores. Cada historia transportará al lector a un mundo lleno de emociones y sorpresas.

    Sumérgete en las páginas de «Contes de…» y déjate llevar por la imaginación desbordante de Edgar Allan Poe. Descubre los secretos oscuros que se esconden detrás de la máscara de la Muerte Roja, siente el escalofrío en tu espalda al adentrarte en el campanario habitado por el diablo y desentraña los misterios de los crímenes más enigmáticos en la calle Morgue.

    Prepárate para vivir una experiencia única y fascinante con la colección «Contes de…». Cada historia te envolverá en un mundo de fantasía y te mantendrá en vilo hasta la última página. No podrás resistirte a la magia de estos cuentos que te transportarán a lugares desconocidos y te harán experimentar emociones intensas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COSAS QUE PASAN EN LA FRONTERA

    Cosas que pasan en la frontera es una historia que se desarrolla en tres países, en dos lenguas distintas, pero en una única frontera: la que separa el bien del mal. Jing, Angélica y Laura han llegado a México después de tener que huir a toda velocidad desde Estados Unidos. Se encuentran sin tabaco ni gasolina, pero lo que sí tienen es casi un millón de dólares en efectivo y sus vestidos de fiesta.

    So Blonde y Olga Artigas Ballesta nos traen un cuento ilustrado para adultos que nos muestra las cosas repugnantes y violentas que las mujeres deben hacer para sobrevivir en un mundo dominado por los hombres.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CRIMENES VULGARES Y MASCOTAS SOBRENATURALES

    En esta nueva entrega, el autor de Monstruos Extintos regresa con una selección de microrrelatos de terror y fantasía divididos en dos bloques. Juntos, estos dos bloques forman un cóctel de explosivo sabor que no dejará indiferentes a los amantes del fantástico.

    En el primero, dedicado al maestro del humor siniestro Robert Bloch, se recogen sus cuentos más oscuros. Sumérgete en el mundo tenebroso y retorcido que Bloch ha creado, donde el miedo y la intriga te acompañarán en cada página. Prepárate para enfrentarte a criaturas aterradoras y situaciones macabras que te dejarán sin aliento.

    En el segundo bloque, dedicado a Stephenie Meyer, se agrupan las historias de carácter fantástico y juvenil. Adéntrate en un universo lleno de magia, romance y aventuras sobrenaturales. Descubre personajes extraordinarios y sumérgete en emocionantes tramas que te transportarán a mundos increíbles.

    Desde vampiros y hombres lobo hasta seres mágicos y poderes sobrenaturales, estas historias te llevarán a lugares inimaginables y te harán vivir emociones intensas. ¿Estás listo para dejarte llevar por la oscuridad y la fantasía?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUADERNO DE IDEAS

    Según Lovecraft, este libro único está compuesto por ideas, imágenes y citas anotadas al vuelo, con el propósito de ser utilizadas en futuras ficciones de misterio. Sin embargo, solo unas pocas de estas ideas se convierten en tramas desarrolladas, ya que la mayoría son sugerencias o impresiones destinadas a mantener activa la memoria y la imaginación. Las fuentes de estas ideas son diversas, como sueños, lecturas, encuentros casuales y divagaciones.

    Lovecraft nos advierte al comienzo de este libro singular que entre 1919 y 1934 fue anotando las entradas que conforman esta obra. Durante este periodo, el gran maestro del terror y la ciencia ficción esbozó algunos argumentos que posteriormente se convertirían en el génesis de su obra narrativa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUANDO LA OSCURIDAD NOS AMA

    Este volumen presenta dos cuentos de hadas extremadamente oscuros: «Cuando la oscuridad nos ama» y «La belleza es…». Estas son las primeras dos historias que Elizabeth Engstrom publicó en 1985. Las protagonistas de ambas historias, Sally Ann y Martha, se embarcan en una búsqueda de amor y familia, solo para encontrarse con la oscuridad y las pesadillas.

    En «Cuando la oscuridad nos ama», la joven Sally Ann está llena de alegría; su futuro se vislumbra lleno de felicidad y amor junto a su nuevo esposo y su primer hijo, del cual está embarazada. Sin embargo, el destino juega un giro inesperado y Sally Ann se encuentra atrapada en un oscuro laberinto de cuevas subterráneas que la acogen con los brazos abiertos. Este se convierte en su nuevo hogar, donde el tiempo fluye sin que ella lo perciba. Su hijo nace y crece en la cueva, desconociendo el sol y los seres que habitan en la superficie, de los cuales su madre le habla. Incapaz de aceptar que Clint crezca sin conocer a su padre, Sally Ann decide regresar a la superficie después de veinte años. Sin embargo, descubre que allí arriba no hay nada para ella ni para Clint, por lo que decide regresar al submundo, pero esta vez no lo hará sola.

    «La belleza es…» narra la historia de Martha Mannes, una mujer con dificultades de desarrollo que nació sin nariz. Vive en un pequeño pueblo de Illinois, donde todos la conocen. Tras la muerte de su madre, Martha debe aprender a valerse por sí misma y superar su encierro mental. Poco a poco, los monstruos que la tenían atormentada comienzan a soltarse gracias a la atención y el cariño que Martha inspira en sus vecinos. Pero, ¿hasta cuándo podemos retener a nuestros verdaderos demonios?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUENTOS DE SOLDADOS Y CIVILES

    Cuentos de soldados y civiles es una colección de relatos escritos por Bierce, que se basa en sus propias experiencias como soldado y como cronista en California.

    Los relatos de este libro surgen de dos vivencias distintas del autor. Por un lado, Bierce narra de manera cruda y espeluznante los horrores de la guerra, basándose en sus propios días como soldado. Por otro lado, también nos sumerge en historias sorprendentes y a menudo siniestras que presenció y recopiló durante su tiempo como cronista en California, una tierra prometedora.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUENTOS DE TERROR

    Cuentos de terror, antes de convertirse en este libro, fue un espacio único en la televisión en el cual Alberto Laiseca rescató la tradición del relato oral. Transmitido por la señal I-Sat, se volvió un ciclo de culto en el que el escritor narraba relatos de terror del siglo XIX. Este volumen reúne aquellos cuentos seleccionados por Laiseca y nos permite volver a oír su particular cadencia al relatar.

    «Ya los egipcios, romanos, chinos y japoneses tenían cuentos con fantasmas, seres transformados o magos que enviaban cocodrilos mágicos a casa de sus enemigos. La vieja pregunta es, ¿por qué seguimos leyendo (o pidiendo que nos cuenten) historias terroríficas? En primer lugar, porque nos divierten mucho. Es cosa clara. Todo lo que abre puertas gratifica», afirmó Alberto Laiseca.

    VER PRECIO EN AMAZON