• (0)

    ESCALOFRIO

    Si hay algo que la especie humana ha demostrado a lo largo de la historia es su increíble capacidad para sobrevivir, incluso en contra de sí misma. En un mundo desconocido, donde las memorias de la Tierra se han desvanecido por completo, un veterano de guerra lucha por sobrevivir mientras es acosado por los traumas del pasado.

    En este nuevo mundo, lo que alguna vez fue una utopía se ha convertido en un submundo corrupto y traicionero. La esperanza se ha desvanecido y la desesperación se ha apoderado de cada rincón. Sin embargo, más allá de los límites conocidos del espacio, existe una frontera donde el HORROR sigue acechando.

    Este veterano, cuyas cicatrices físicas y emocionales son evidentes, se encuentra en una lucha constante por su supervivencia. A medida que se adentra en el submundo de la corrupción y la traición, descubre que la línea entre el bien y el mal se ha vuelto difusa.

    En su búsqueda de redención y paz interior, el veterano se enfrenta a peligros inimaginables en el Más Allá del espacio. Allí, el HORROR se manifiesta en formas que desafían toda lógica y comprensión. Pero él no se rinde, ya que su determinación y valentía son las únicas armas que le quedan.

    En este mundo desolado, donde la humanidad ha olvidado su pasado y se ha sumido en la oscuridad, el veterano se convierte en un símbolo de esperanza. Su lucha por sobrevivir y superar sus traumas personales representa la indomable voluntad humana de seguir adelante, incluso en los momentos más oscuros.

    Así, en este nuevo mundo lleno de peligros y misterios, el veterano se embarca en una búsqueda épica en busca de la redención y la paz interior. A medida que se enfrenta a enemigos mortales y descubre secretos oscuros, se da cuenta de que la verdadera batalla no es solo contra el HORROR que acecha en el Más Allá del espacio, sino contra sus propios demonios internos.

    En última instancia, su historia es una representación de la resiliencia humana y la capacidad de superar cualquier obstáculo. A pesar de los traumas del pasado y el HORROR que lo rodea, el veterano se niega a rendirse, recordándonos que mientras haya vida, siempre hay esperanza.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GÓTICO

    ¡Ganadora del Premio Goodreads a la Mejor Novela de Terror en 2020 y del Premio Locus a la Mejor Novela de Terror en 2021!

    Noemí Taboada recibe una carta desesperada de su prima recién casada, lo cual la lleva a dirigirse hacia High Place, una casa ubicada en una región salvaje de México. No tiene idea de lo que encontrará allí. A primera vista, Noemí parece ser la última persona indicada para convertirse en una heroína; es una joven sofisticada de la alta sociedad, más preparada para asistir a elegantes fiestas que para convertirse en una detective aficionada. Sin embargo, también es una mujer fuerte, inteligente y valiente. No teme al nuevo esposo inglés de su prima, un hombre extraño pero atractivo que resulta ser amenazador. Tampoco le teme a su propio padre, un patriarca fascinado por Noemí, ni siquiera a la casa misma, que comienza a invadir sus sueños con visiones de sangre y destrucción.

    Noemí encuentra un aliado en este lugar inhóspito: el hijo menor de la familia. Sin embargo, él también guarda un secreto. Las paredes de High Place esconden numerosos misterios, como Noemí descubre cuando empieza a desenterrar episodios violentos y de locura del pasado. Esta es una versión actualizada de la clásica novela gótica, una historia sobre una mansión aislada y los valientes miembros de la alta sociedad que se sienten atraídos por sus peligrosos secretos. Según The Guardian, es «una mezcla entre Lovecraft y las hermanas Brontë ambientada en Latinoamérica».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS REYES MUERTOS

    La realidad está llena de historias impactantes y desgarradoras. En este mundo caótico, existen mujeres valientes que se enfrentan a situaciones extremas y encuentran en la violencia la única respuesta lógica a una realidad sinsentido.

    Una de estas mujeres es la madre que, desesperada por proteger la inocencia de su hijo nonato, haría lo que fuera necesario para preservar su seguridad. Con todas sus fuerzas, lucha contra los peligros que acechan en un mundo despiadado.

    La cuidadora, por su parte, tiene la difícil tarea de alimentar al enfermo a base de dolor. A pesar de las dificultades y el sufrimiento que implica, esta mujer no se rinde y ofrece su amor incondicional para aliviar el sufrimiento del ser querido que cuida.

    En un mundo donde la inmortalidad se ha alcanzado, pero los nuevos nacimientos están prohibidos, encontramos a la fugitiva. Esta valiente mujer huye junto a su hijo, desafiando las normas establecidas, buscando un lugar donde puedan vivir en libertad y encontrar esperanza en un futuro incierto.

    Finalmente, nos encontramos con la hermana mayor que relata el duelo tras el suicidio colectivo de todos los adolescentes del planeta. Con un corazón destrozado, ella busca respuestas y trata de encontrar consuelo en medio de la devastación y la pérdida.

    Estas historias reflejan la fuerza y valentía de las mujeres que se enfrentan a situaciones extremas. A pesar de las circunstancias adversas, estas mujeres luchan por sobrevivir, proteger a sus seres queridos y encontrar un rayo de esperanza en un mundo desafiante y sin sentido.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SULFURO

    En la novela Sulfuro, la protagonista se ve atrapada entre la obsesión suicida de su madre y la indiferencia silenciosa de su padre proctólogo. Buscando desesperadamente la normalidad, se casa y se divorcia rápidamente, luego vuelve a casarse y se muda a un aparentemente tranquilo barrio. Sin embargo, al otro lado de la calle se encuentra un cementerio, y cuando la vida de los muertos se entrelaza con la suya, comienza un viaje sin retorno hacia lo que Lovecraft denominó las montañas de la locura.

    Sulfuro es una historia de miedo y fantasmas que, al mismo tiempo, explora de manera lúcida la fragilidad mental y critica de forma mordaz los convencionalismos sociales y la hipocresía perversa de las «buenas costumbres». Todo esto se encuentra impregnado de la intensidad poética y la imaginación desbordada que caracterizan la obra de Fernanda García Lao, una de las escritoras más originales e irreverentes de la nueva narrativa latinoamericana.

    «Una mirada devastadora a la familia, la procreación y el sexo como territorios de los que siempre salimos dañados y confundidos». – Carlos Zanón, Babelia, El País.

    «Una puesta en escena delirante donde prevalecen el hiperrealismo, la paranoia, la subversión histórica, la belleza de lo macabro y, sobre todo, la resignificación de los miedos humanos». – J.J. Maldonado, Caretas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA HABITACION DE LA TORRE

    eraria, conocida como «The Ghost Club», donde compartían su pasión por las historias de fantasmas y lo paranormal.

    E. F. Benson nació el 24 de julio de 1867 en Berkshire, Inglaterra. Fue un escritor prolífico y versátil, conocido principalmente por sus historias de terror sobrenatural. Su estilo de escritura cautivaba a los lectores, ya que lograba crear una atmósfera inquietante y escalofriante en cada una de sus obras.

    Al igual que M.R. James, Benson tenía un talento especial para crear personajes y situaciones que dejaban una profunda impresión en la mente del lector. Sus historias a menudo se desarrollaban en casas antiguas y solitarias, donde los protagonistas se enfrentaban a presencias sobrenaturales y fuerzas malignas.

    Aunque Benson y James compartían el mismo interés por las historias de fantasmas, cada uno tenía su propio estilo distintivo. Mientras que James se centraba en la sugestión y la sutileza, Benson era más directo en sus descripciones y utilizaba un lenguaje más vívido y detallado.

    Entre las obras más conocidas de E. F. Benson se encuentra la serie de novelas «Mapp and Lucia», que relata las intrigas y rivalidades en un pequeño pueblo inglés. Sin embargo, su legado en el género de la «ghost story» sigue siendo su mayor contribución a la literatura de terror.

    A lo largo de su carrera, E. F. Benson escribió numerosos relatos de fantasmas, muchos de los cuales se consideran clásicos del género. Sus historias continúan fascinando a los lectores hasta el día de hoy, demostrando su habilidad para crear un sentido de suspense y horror que perdura en el tiempo.

    En conclusión, E. F. Benson fue uno de los grandes maestros de la «ghost story» victoriana, cuyo legado perdura en la literatura de terror. Su habilidad para crear atmósferas inquietantes y personajes memorables lo convierten en un autor imprescindible para los amantes del género.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS ARCHIVOS DEL DOCTOR HESSELIUS

    Joseph Sheridan Le Fanu nació en Dublín en 1814 y recibió una esmerada educación de su padre, clérigo descendiente de hugonotes. Su padre lo envió al prestigioso Trinity College de Dublín para estudiar leyes, pero Le Fanú nunca ejerció la abogacía. Al terminar sus estudios en 1839, decidió cambiar el estrado por los periódicos.

    Escribió numerosos poemas, baladas y relatos cortos, que posteriormente publicó en la Dublin University Magazine. En 1861, se convirtió en el director y propietario de esta revista. Tras la muerte de su esposa en 1858, Le Fanu abandonó toda vida social y se sumergió en el mundo de la escritura. Desarrolló hábitos noctámbulos y se apasionó por las ciencias ocultas, lo que llevó a los dublineses a conocerlo como «El Príncipe Invisible».

    Gracias a sus novelas e historias de fantasmas, Le Fanu se ha convertido en un gran maestro del terror sobrenatural y de las «ghost stories» victorianas. El presente volumen reúne cuatro de las cinco historias que Le Fanu dedicó en su obra «In a Glass Darkly» (1872) a su célebre personaje, el doctor experto en fenómenos ocultos Martin Hesselius.

    Estas historias son: «Té verde», un relato epistolar en el que el doctor Hesselius investiga el caso de las diabólicas visiones que llevan al reverendo Jennings al suicidio; «El familiar» (1851), considerada por M.R. James, otro maestro del género, como la historia más lograda de Le Fanu; «El juez Harbottle» (1872), una narración de los extraños sucesos ocurridos en una casa encantada de Westminster; y su magistral «Carmilla» (1871), un inquietante relato de vampirismo entre una mujer y una adolescente.

    El quinto relato de «In a Glass Darkly», titulado «La habitación del ‘Dragón Volador'», apareció en la colección Gótica con el número 28.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    EL HORROR SEGÚN LOVECRAFT

    Esta antología nos ofrece una selección cuidadosa de los relatos favoritos de Lovecraft. Esta selección se basa en sus textos teóricos sobre el género y en las referencias en su extensa correspondencia. Nos presenta un panorama completo y riguroso del horror en la literatura. Este género se desarrolló desde finales del siglo XIX hasta los años treinta del siglo XX, momento en el que nuestro autor desapareció.

    El horror según Lovecraft abarca diferentes etapas en la literatura de terror. Comienza con los inicios del moderno cuento de miedo de autores como Maupassant, Bierce y Le Fanu. Luego, incluye a los cultivadores ocasionales del género terrorífico, como F. M. Crawford o Ch. P. Gilman.

    La selección también destaca a los maestros modernos del género, como Machen, Blackwood, M. R. James o Lord Dunsany. Además, incluye a autores que Lovecraft apreciaba, como el polifacético escritor y guionista alemán H. H. Ewers, el «raro» e infravalorado M. P. Shield, cuya vida fue tan extravagante y fabulosa como su obra casi desconocida, el refinado escritor inglés Walter de la Mare, y el también poeta y escultor Clark Ashton Smith, amigo personal de H. P. Lovecraft.

    Finalmente, el volumen se cierra con uno de los relatos más significativos de Lovecraft. Esto nos permite apreciar su importante contribución al género del terror y comprobar hasta qué punto se ajustaba a las reglas que él mismo estableció.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL NECRONOMICON

    Este es el testimonio de todo lo que he visto y todo lo que he aprendido. Porque este es el Libro de los Muertos, el Libro de la oscuridad, que he escrito arriesgando mi vida.

    El horror del Necronomicón finalmente ha visto la luz, aunque el mismo H.P. Lovecraft negó su existencia. Escrito en el siglo octavo en Damasco por el árabe loco Abdul Alhazred, este libro está repleto de mitos y rituales que han sobrevivido a los más oscuros días de magia y ocultismo. Contiene fórmulas perdidas durante mucho tiempo para evocar cosas increíbles, seres y monstruos.

    Su editor, Simon, tuvo que superar enormes obstáculos en su osado esfuerzo de iluminar ese, el más famoso, el más poderoso y potencialmente el más peligroso Libro Negro conocido en el mundo occidental. Este volumen incluye un apéndice con las invocaciones y citas literales que aparecen en la obra de H.P. Lovecraft.

    «Que los secretos de los eones sean liberados. La publicación del Necronomicón bien puede constituir un hito en la liberación del espíritu humano», expresó William S. Burroughs.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CAMINARAN SOBRE LA TIERRA

    En el año 1655, un sorprendente suceso sacudió a la Catedral Primada de Santo Domingo. Unas controvertidas reliquias, consideradas de gran valor y significado religioso, fueron cruelmente robadas de su lugar sagrado. Estas preciadas piezas fueron llevadas a un escondido rincón en la selva haitiana, con el propósito de utilizarlas en un rito vudú de gran envergadura.

    El objetivo de aquel rito era canalizar el poder místico y espiritual que se creía que estas reliquias poseían. Sin embargo, las cosas no salieron como se esperaba. La ceremonia, llena de misterio y expectación, se vio envuelta en una atmósfera de inquietud y temor.

    La energía desencadenada por el rito vudú se tornó impredecible y turbulenta. Los presentes, ahogados por la incertidumbre, presenciaron cómo el poder de las reliquias tomaba un camino oscuro y desconocido. Los espíritus invocados, lejos de otorgar bendiciones y protección, manifestaron su ira y descontento de una manera inesperada.

    La selva haitiana, testigo silencioso de aquellos eventos sobrenaturales, parecía cobrar vida propia. Los árboles susurraban secretos ancestrales, y el viento soplaba con fuerza, como si quisiera advertir a los intrusos sobre el peligro de desafiar lo divino.

    El caos se apoderó de la ceremonia, y los participantes, aterrados, intentaron desesperadamente poner fin a la situación. Sin embargo, el frenesí espiritual no cedía, y las reliquias robadas parecían estar imbuidas de una fuerza más allá de lo comprensible.

    Finalmente, el rito vudú llegó a su fin, dejando tras de sí un rastro de desolación y confusión. Las controvertidas reliquias, que alguna vez fueron objetos de adoración y respeto, quedaron marcadas por la oscuridad impuesta sobre ellas en aquel fatídico día.

    Desde entonces, la Catedral Primada de Santo Domingo ha guardado celosamente el recuerdo de aquel robo y los eventos sobrenaturales que le siguieron. Las reliquias, ahora perdidas en la selva haitiana, continúan siendo un misterio sin resolver, un recordatorio de la fragilidad humana frente a lo divino y lo desconocido.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    LA TEMPORADA DE LAS APARICIONES

    Ocho autores bestseller te traen una nueva y deslumbrante antología de relatos encantados. Esta será tu compañía indispensable para las largas y oscuras noches de invierno. ¡Un bestseller instantáneo en el Sunday Times!

    «No encontrarás ninguna lectura de invierno tan emocionante como esta, ni un grupo de escritores que dominen lo gótico y lo fantasmal mejor que este», afirma Sara Collins, autora de Confesiones de una criada y ganadora del premio Costa.

    De los mejores escritores de suspense, terror y ficción histórica de la actualidad, llega una colección de historias para saborear solo o para compartir, como una caja de chocolate… Se lee mejor a la luz de las velas, según Metro.

    Mucho antes de que Charles Dickens y Henry James popularizaran la tradición, las oscuras noches de invierno eran un momento para que la gente se reuniera alrededor de la luz de las velas y experimentara la embriagadora emoción de una historia de fantasmas.

    Ahora, ocho autores bestseller y galardonados, todos ellos narradores expertos de lo siniestro y lo macabro, reviven esta tradición en una nueva y emocionante antología de relatos originales y escalofriantes.

    Desde la región helada de Fens y los páramos salvajes de Yorkshire hasta los terrenos nevados de una propiedad encantada y un bullicioso mercado navideño de Londres, estas fascinantes historias capturarán tu imaginación y te acompañarán durante las noches frías y oscuras.

    Así que acurrúcate, enciende una vela y déjate llevar por el hechizo de los inviernos pasados…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COSAS QUE PASAN EN LA FRONTERA

    Cosas que pasan en la frontera es una historia que se desarrolla en tres países, en dos lenguas distintas, pero en una única frontera: la que separa el bien del mal. Jing, Angélica y Laura han llegado a México después de tener que huir a toda velocidad desde Estados Unidos. Se encuentran sin tabaco ni gasolina, pero lo que sí tienen es casi un millón de dólares en efectivo y sus vestidos de fiesta.

    So Blonde y Olga Artigas Ballesta nos traen un cuento ilustrado para adultos que nos muestra las cosas repugnantes y violentas que las mujeres deben hacer para sobrevivir en un mundo dominado por los hombres.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS MITOS DE CTHULHU (EDICIÓN REVISADA 2021)

    rraciones interconectadas, son considerados una de las mayores contribuciones de Lovecraft a la literatura de terror.

    Lovecraft nació el 20 de agosto de 1890 en Providence, Rhode Island. Desde temprana edad, mostró un interés por la ciencia y la literatura, lo que se reflejaría más tarde en su obra. Sin embargo, su vida personal estuvo marcada por la tragedia y la soledad.

    A lo largo de su carrera, Lovecraft escribió numerosos relatos cortos y novelas, pero solo fue reconocido de manera póstuma. Su estilo narrativo, caracterizado por una prosa densa y atmosférica, ha sido comparado con el de Edgar Allan Poe.

    Los Mitos de Cthulhu se basan en una serie de criaturas y seres extraterrestres que habitan en dimensiones alternativas y que amenazan con destruir a la humanidad. Estas criaturas son descritas como seres antiguos y cósmicos, cuyas formas y poderes son incomprensibles para la mente humana.

    La figura más conocida de los Mitos de Cthulhu es Cthulhu, una deidad antigua y monstruosa que yace en un sueño profundo en la ciudad sumergida de R’lyeh. Su despertar sería catastrófico para el mundo tal como lo conocemos.

    Nyarlathotep, por otro lado, es descrito como un ser caótico y siniestro que adopta diferentes formas y manipula a los seres humanos para sus propios fines. Es considerado una de las encarnaciones del mal supremo en el universo de Lovecraft.

    El Necronomicón es un libro ficticio creado por Lovecraft, que se dice contiene conocimientos prohibidos y peligrosos sobre los Mitos de Cthulhu. Muchos de los personajes de sus historias buscan este libro, solo para verse consumidos por la locura y el terror.

    A pesar de su falta de reconocimiento en vida, el legado de Lovecraft ha perdurado hasta el día de hoy. Su influencia puede verse en numerosos autores contemporáneos de horror y ciencia ficción. El impacto de sus creaciones en la cultura popular es innegable, con referencias a los Mitos de Cthulhu apareciendo en películas, videojuegos y obras de arte.

    En conclusión, Howard Phillips Lovecraft es considerado uno de los grandes maestros del terror, cuyas creaciones han dejado una huella imborrable en la literatura y la cultura popular. Su imaginación oscura y su estilo narrativo único han inspirado a generaciones de escritores y han convertido a Lovecraft en un autor venerado por los amantes del género de terror.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL QUE SE ESCONDE

    Barry Noonan se encuentra conduciendo por una oscura y aparentemente interminable carretera. La noche envuelve todo a su alrededor, ocultando la promesa de una última oportunidad para escapar de la pesadilla a la que ha estado sometido durante años. Es en este punto donde su destino se cruza con el de los Siete Pasajeros, un grupo de personas unidas por el infierno sobrenatural que han tenido que enfrentar.

    Patrick Rafferty, un periodista que ha perdido la fe en la existencia de un más allá, se ve inesperadamente sumergido en un caos fantasmagórico que le revelará la terrible verdad que ha estado buscando incansablemente. Por su parte, Danielle Donahue, una talentosa profesora de arte, se encuentra en la difícil tarea de seguir adelante con su vida, dejando atrás el horror que la consumió en el pasado.

    En medio de esta espiral de eventos sobrenaturales, una misteriosa caja aparece, guardando en su interior algo que podría cambiar el rumbo de todo. El destino de estos personajes se entrelaza en una trama llena de suspense y terror, donde cada uno deberá enfrentar sus propios demonios para poder sobrevivir.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA CHICA DE AL LADO

    Esta novela de terror, publicada en 1989 por Jack Ketchum, sacudió los cimientos de la literatura. Basada en una historia real, nos sumerge en el asesinato de Sylvia Likens en 1965. A través de los ojos de David, un vecino preadolescente, conocemos la historia de Meg Loughlin y su hermana Susan.

    Después de la muerte de sus padres, Meg y Susan se mudan a la casa de Ruth Chandler y sus hijos en el verano de 1958. Lo que parecía ser un verano tranquilo de pesca de cangrejos, juegos de béisbol y visitas a la feria, se convierte en una pesadilla de tortura y abusos orquestada por Ruth. Incluso los niños del vecindario terminan participando en mayor o menor medida.

    Ketchum nos toma de la mano y nos sumerge en este horror, sin dejarnos apartar la mirada. Nos hace cómplices de la cara más perversa del ser humano y nos deja con los sentimientos a flor de piel y lágrimas en los ojos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TRILOGIA DEL ABISMO (2ª ED.): LOS BOTES DEL GLEN CARRIG; LA CASA EN EL CONFIN DE LA TIERRA; LOS PIRATAS FANTASMAS

    En la introducción a Los piratas fantasmas, W.H. Hodgson menciona que esta novela marca el cierre de una trilogía, que incluye también Los botes del «Glen Carrig» y La casa en el confín de la Tierra. Aunque cada una de estas obras pertenece a diferentes géneros literarios, todas comparten una atmósfera de misterio y aventura.

    En Los piratas fantasmas, Hodgson nos sumerge en un mundo lleno de peligros y secretos ocultos en los confines del océano. La historia sigue las peripecias de un grupo de marineros que se encuentran varados en una isla desierta, habitada por terroríficos piratas fantasmas. La lucha por la supervivencia y el enfrentamiento con estas siniestras figuras fantasmales se convierte en el centro de la trama.

    Con su estilo descriptivo y cautivador, Hodgson logra transportarnos a lugares lejanos y desconocidos. La narrativa nos envuelve en una atmósfera lúgubre y misteriosa, donde cada página nos reserva nuevas sorpresas y giros inesperados. Los personajes, llenos de valentía y coraje, nos impulsan a seguir adelante en esta trepidante aventura.

    Además de su habilidad para crear escenarios vívidos, Hodgson también nos ofrece una reflexión sobre la naturaleza humana y la lucha entre el bien y el mal. A medida que los protagonistas se enfrentan a los peligros de la isla y a los piratas fantasmas, se ven obligados a cuestionar sus propios límites y a descubrir qué están dispuestos a hacer para sobrevivir.

    En resumen, Los piratas fantasmas es una novela que combina elementos de aventura, misterio y reflexión moral. Hodgson nos sumerge en un mundo fascinante y lleno de peligros, donde cada página nos revela nuevos secretos y emociones. Esta obra maestra literaria es prueba del talento de W.H. Hodgson como escritor y de su capacidad para cautivar a los lectores.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA HABITACION DE LA TORRE

    eraria, conocida como «Los Amigos del Fantasma», donde compartían su amor por las historias de fantasmas y los relatos de terror.

    E. F. Benson nació el 24 de julio de 1867 en Berkshire, Inglaterra. Desde muy joven mostró un interés por la literatura y comenzó a escribir cuentos y poemas. Sin embargo, fue en el género de las historias de fantasmas donde destacó y se convirtió en uno de los maestros indiscutibles.

    Junto con M.R. James, Benson exploró el aterrador territorio de las «ghost stories», que habían sido iniciadas por el gran escritor irlandés Joseph Sheridan Le Fanu. Estas historias se caracterizaban por su atmósfera misteriosa y sobrenatural, donde los fantasmas y los espíritus jugaban un papel fundamental.

    Benson y James eran miembros destacados de «Los Amigos del Fantasma», una sociedad literaria que reunía a escritores y aficionados al género de terror. En estas reuniones, compartían sus obras y discutían sobre las mejores técnicas para asustar al lector.

    La obra de E. F. Benson se caracteriza por su estilo elegante y su habilidad para crear una tensión creciente. Sus historias están llenas de giros inesperados y finales impactantes que dejaban al lector con la piel de gallina.

    Algunas de las historias más conocidas de Benson incluyen «El cuento de la casa encantada», «El fantasma en la biblioteca» y «El espectro de la señora Andrewes». Estos relatos han sido adaptados al cine y la televisión, y continúan siendo leídos y apreciados por los amantes del terror.

    A lo largo de su vida, E. F. Benson publicó numerosas obras en diferentes géneros, desde novelas hasta biografías. Sin embargo, es en el género de las historias de fantasmas donde dejó una huella imborrable y se convirtió en uno de los grandes maestros victorianos.

    El legado de E. F. Benson perdura hasta el día de hoy, y sus historias continúan asustando y emocionando a los lectores. Su habilidad para crear atmósferas escalofriantes y personajes inolvidables lo convierte en uno de los escritores más influyentes en el género del terror.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    NUEVOS CUENTOS DE LOS MITOS DE CTHULHU

    H.P. Lovecraft, en su imaginación, concibió un escalofriante panteón de deidades conocidas como los «Primordiales» o «Grandes Antiguos». Estas entidades estaban encabezadas por el dios ciego e idiota Azathoth, descrito como «una ruina amorfa de absoluta confusión que blasfema y babea en el centro del infinito». Otros seres incluidos en este panteón eran Yog-Sothoth, Nyarlathotep -el Caos reptante-, Cthulhu -el morador de las profundidades acuáticas- y una inquietante variedad de criaturas demacradas y sobrehumanas que habitaban un Cosmos amoral e indiferente al insignificante destino del hombre. El horror se extendía por todo el Universo, tanto lo visible como lo invisible.

    Con el paso del tiempo, amigos y escritores afines a Lovecraft fueron añadiendo nuevas deidades y sistematizando este aterrador conjunto, conocido como los Mitos de Cthulhu. Clark Ashton Smith, escritor californiano y amigo de Lovecraft, incluyó a Tsathoggua y a Attach-Nacha en estos Mitos. Frank Belknap Long agregó a los Perros de Tíndalos, Henry Kuttner a Nyarlathotep y Derleth a Cthugha, entre otros.

    Esta selección, titulada «Nuevos cuentos de los Mitos de Cthulhu», incluye las contribuciones realizadas por una segunda generación de escritores de terror a estos «mitos». Entre ellos se encuentran Ramsey Campbell, responsable de la antología, Brian Lumley, Stephen King, además de Lovecraft y Frank Belknap Long. Como explica Ramsey Campbell en el prólogo de esta edición: «Los Mitos de Cthulhu nunca fueron coherentes, ni tenían por qué serlo. Su propósito era sugerir algo aún mayor y más terrible que nunca quedaba completamente revelado».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ESTUDIANTE DE LA DIVINIDAD

    La obra ganadora del International Horror Guild Award es una fascinante exploración del terror y la oscuridad. En esta historia, seguimos los pasos de un estudiante de la Divinidad que, después de morir al ser alcanzado por un rayo, se encuentra en un extraño lugar llamado Allí.

    Allí, nuestro protagonista se enfrenta a una difícil tarea: reconstruir un catálogo de pesadillas y horrores. Este desafío lo lleva a sumergirse en un festival de irrealidades, donde las alucinaciones más perturbadoras cobran vida.

    El autor, Thomas Ligotti, nos sumerge en un mundo oscuro y desconcertante. Sus habilidades narrativas nos envuelven en una atmósfera de miedo y tensión, donde lo sobrenatural se entrelaza con lo cotidiano.

    La prosa de Ligotti es cautivadora y nos incita a explorar los límites de nuestra propia imaginación. Sus descripciones detalladas nos transportan a lugares oscuros y siniestros, despertando nuestros temores más profundos.

    Esta obra maestra del terror es un testimonio del genio literario de Thomas Ligotti. Su capacidad para crear un mundo de pesadillas y su dominio del lenguaje nos sumergen en una experiencia aterradora y perturbadora.

    Si estás buscando una lectura que desafíe tus miedos y te lleve a explorar los rincones más oscuros de tu mente, no puedes dejar de leer esta obra ganadora del International Horror Guild Award.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUADERNO DE IDEAS

    Según Lovecraft, este libro único está compuesto por ideas, imágenes y citas anotadas al vuelo, con el propósito de ser utilizadas en futuras ficciones de misterio. Sin embargo, solo unas pocas de estas ideas se convierten en tramas desarrolladas, ya que la mayoría son sugerencias o impresiones destinadas a mantener activa la memoria y la imaginación. Las fuentes de estas ideas son diversas, como sueños, lecturas, encuentros casuales y divagaciones.

    Lovecraft nos advierte al comienzo de este libro singular que entre 1919 y 1934 fue anotando las entradas que conforman esta obra. Durante este periodo, el gran maestro del terror y la ciencia ficción esbozó algunos argumentos que posteriormente se convertirían en el génesis de su obra narrativa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL QUE SE ESCONDE

    Barry Noonan se encuentra conduciendo por una carretera tan oscura como interminable, sumido en la incertidumbre de lo que le espera. La noche envuelve su vehículo, ocultando la promesa de una última oportunidad para sobrevivir a una pesadilla que ha padecido durante años.

    Es en este momento que el destino de Barry dará un giro inesperado, desencadenando una serie de aterradores acontecimientos que conectarán con los Siete Pasajeros, un grupo de personas unidas por la experiencia de haber vivido el infierno sobrenatural que han recorrido.

    Patrick Rafferty, un escéptico periodista que ha perdido toda creencia en el más allá, se verá arrastrado hacia un caos fantasmagórico que le revelará la terrible verdad que siempre ha buscado. En su camino, Patrick descubrirá que la línea entre lo real y lo sobrenatural es más difusa de lo que jamás imaginó.

    Por otro lado, Danielle Donahue, una talentosa profesora de arte, se enfrentará al desafío de aprender a continuar con su vida y dejar atrás el horror que la consumió en el pasado. A medida que lucha por encontrar su propia paz interior, Danielle se verá envuelta en una red de misterio que amenaza con arrastrarla de vuelta a la oscuridad.

    En medio de esta espiral de sucesos escalofriantes, una caja misteriosa aparece en escena, conteniendo algo que esconde en su interior un poder inimaginable. Esta caja se convierte en el centro de atención para todos los personajes, desatando una carrera contrarreloj para descubrir su verdadero significado y evitar que caiga en las manos equivocadas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ESTUDIANTE DE LA DIVINIDAD

    La obra «Un festival de irrealidades, un cuerpo fascinante de alucinaciones múltiples» escrita por Thomas Ligotti, ha sido galardonada con el International Horror Guild Award. La trama sigue la historia de un estudiante de la Divinidad que, tras morir al ser alcanzado por un rayo, se encuentra en una realidad alterna.

    En esta nueva dimensión, el protagonista se ve enfrentado a la tarea de reconstruir un catálogo de pesadillas y horrores. Cada página escrita por Ligotti es una ventana hacia mundos oscuros y perturbadores.

    El autor, reconocido por su maestría en el género del horror, nos sumerge en un laberinto de locura y desesperación. Sus palabras tienen el poder de desestabilizar al lector, llevándolo a cuestionar la realidad y la cordura.

    La prosa de Ligotti es magistral, creando imágenes vívidas y perturbadoras que se quedan en la mente del lector mucho después de haber terminado la lectura. Su habilidad para explorar los rincones más oscuros de la psique humana es inigualable.

    «Un festival de irrealidades, un cuerpo fascinante de alucinaciones múltiples» es una obra que desafía los límites de lo que consideramos normal y nos sumerge en un mundo de pesadillas y paranoia. Es una experiencia literaria que no dejará indiferente a ningún amante del género del horror.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ANTOLOGIA Z. VOLUMEN 2

    Antología Z 2: los mejores relatos de muertos vivientes. Son seres abyectos, depravados, oscuros… Vagan por la vida sin rumbo ni destino. Les encanta la sangre y se alimentan del miedo: Son los autores que conforman Nocte, la asociación española de escritores de terror.

    Y ahora, han unido sus fuerzas para narrar historias de otros seres todavía más amenazantes: los zombis. Dieciocho autores, dieciocho historias y otros tantos puntos de vista sobre una figura mítica del terror moderno. Los mejores escritores de terror de nuestro país nos presentan el enfoque más atrevido, innovador y aterrador de las historias de zombis.

    Deja que la carne fresca rezume de entre las páginas y empápate de buena literatura teñida de rojo. Pero ten cuidado, puede que quedes infectado por el virus del miedo.

    Álvaro Fuentes se ha encargado de seleccionar estos relatos, a los que José Carlos Somoza se ha encargado de prologar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    RELATOS ESPECTRALES

    En estos relatos, se puede apreciar toda la artesanía literaria que fue introducida por «El castillo de Otranto» – cuadros que cobran vida, espíritus vengativos, desdoblamientos, pasadizos enigmáticos, mansiones embrujadas… Son historias ingeniosas, repletas de giros sorprendentes y escritas de manera clara y entretenida. En ellas se percibe la influencia del maestro contemporáneo E.T.A. Hoffmann y el germen de las futuras obras de Edgar Allan Poe y H. Ph. Lovecraft.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA SANGRE ROBADA

    Se ha considerado a Elizabeth Báthory como la mayor asesina en serie de la historia. Su vida siempre estuvo envuelta en un misterio y alimentada por su parentesco con Vlad Tepes, más conocido como Drácula. A lo largo del tiempo, se le dio el nombre de la condesa sangrienta y se le atribuye la muerte de más de 650 doncellas, cuya sangre utilizaba para bañarse e incluso, se rumorea que la ingería.

    La historia de Elizabeth Báthory ha sido objeto de numerosos debates y especulaciones. ¿Realmente era una vampira sedienta de sangre o se trató de una exageración de los rumores y mitos?

    La verdad es que la figura de Elizabeth Báthory ha sido envuelta en un velo de misterio y exageración a lo largo de los siglos. Aunque se sabe que cometió actos terribles, es importante separar la realidad de la ficción.

    Elizabeth Báthory nació en una familia noble y poderosa en Hungría en el siglo XVI. Desde joven, estuvo rodeada de lujos y privilegios, lo que le permitió llevar una vida extravagante.

    Sin embargo, a medida que pasaba el tiempo, comenzaron a surgir rumores sobre las prácticas sádicas de Elizabeth. Se decía que torturaba y asesinaba a doncellas jóvenes en su castillo, con el fin de mantener su juventud y belleza.

    Estos rumores se extendieron rápidamente y llevaron a las autoridades a investigar las acusaciones. Finalmente, Elizabeth Báthory fue arrestada y condenada por sus crímenes. Fue recluida en su castillo hasta el final de sus días.

    La historia de Elizabeth Báthory ha sido objeto de numerosas leyendas y mitos a lo largo de los siglos. Algunos afirman que era una verdadera vampira, mientras que otros creen que los rumores se exageraron para desprestigiar a su poderosa familia.

    La verdad es que los crímenes de Elizabeth Báthory fueron horribles y no deben ser minimizados. Sin embargo, es importante analizar la historia desde una perspectiva objetiva y separar los hechos de la fantasía.

    En definitiva, Elizabeth Báthory fue una figura trágica y siniestra de la historia, cuyos actos terribles han dejado una marca indeleble. Sin embargo, debemos recordar que la realidad puede ser mucho más compleja que los mitos y leyendas que la rodean.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL GOLEM

    El Golem, una figura enigmática que ha despertado la curiosidad de muchos, ¿qué es realmente? ¿Un espíritu, un monstruo legendario o tal vez su propio reflejo, estimado lector? Ese ser fantasmal y monstruoso que todos ocultamos, pero que acecha en nuestro inconsciente, en nuestros sueños…

    Escrito por Gustav Meyrink en 1915, El Golem se ha convertido en un clásico de la literatura fantástica. Esta obra cabalística de gran envergadura, al igual que otras novelas importantes dentro del género, ha trascendido su forma literaria para convertirse en una imagen cinematográfica. Sin embargo, El Golem sigue siendo una de las grandes obras de nuestro siglo, y su autor se destaca dentro de la galería de los malditos célebres. Este personaje, o tal vez esta sombra, al que Meyrink dio vida en el ghetto judío de Praga, puede aparecerse de manera inesperada en cualquier rincón del mundo, doblando una esquina o sorprendiéndonos en cualquier momento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    NATURALEZA MUERTA

    Naturaleza muerta nos sumerge en un escenario apocalíptico, un mundo devastado por una catástrofe de dimensiones bíblicas. En este desolador panorama, siete supervivientes se encuentran atrapados en un tren que parece no tener destino alguno. Cada uno de ellos es único y diferente, con miedos y secretos inconfesables que los atormentan.

    Por las calles de las ciudades, legiones de muertos vivientes recorren sin cesar, devorando todo rastro de vida que encuentran a su paso. Pero ¿qué buscan? ¿Qué ha desencadenado esta catástrofe sin precedentes? ¿Por qué solo siete personas han logrado sobrevivir? Y lo más intrigante, ¿hacia dónde los lleva ese misterioso tren?

    Las respuestas a estas preguntas podrían ser aún más extremas y aterradoras de lo que cualquiera de ellos podría imaginar. Se adentrarán en una macabra historia de supervivencia, donde el amor y el odio se entrelazan en un mundo al borde de la extinción de la especie humana. No solo tendrán que enfrentar un incierto futuro, sino también sus propios secretos inconfesables y oscuros pasados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL SUBHASTADOR (edición en catalán)

    En un pequeño pueblo de granjeros en New Hampshire llamado Harlowe, vive la familia Moore. La tranquilidad de esta localidad tradicional se ve interrumpida por la llegada de Perly Dunsmore, un forastero carismático decidido a organizar subastas benéficas con las donaciones de los vecinos. A cambio, invertirá los beneficios en aumentar el número de agentes de policía y mejorar la seguridad del pueblo.

    Al principio, la familia Moore acepta esta propuesta con agrado, pero poco a poco comienzan a surgir sospechas y desconfianzas entre los habitantes de Harlowe. El día a día se llena de una tensión cada vez más difícil de soportar. Joan Samson denuncia de manera cruda y contundente cómo la especulación devastadora pervierte el mundo rural.

    «El subastador» es una novela de intriga que roza el horror. Es una historia implacable sobre cómo toda una comunidad se ve atormentada por las ansias de progreso económico de un solo individuo. Esta joya secreta de la literatura estadounidense, originalmente publicada en 1975, fue la primera y única obra de Joan Samson, quien falleció prematuramente antes de verla publicada.

    «Una pieza de dinamita», así describe Samson esta cautivadora novela de suspense, con un final atractivo y violento como pocas veces se ha leído en los últimos tiempos, según Newsday. «Desafío a cualquiera a abandonarla después de leer las primeras páginas», afirma The New York Times. «Sin duda, un clásico redescubierto de la ficción del siglo XX», concluye Valancourt Books.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    NOCTUARIO

    Según el Washington Post, Thomas Ligotti es considerado «el secreto mejor guardado de la literatura de horror contemporánea». Nació en Detroit en 1953 y estudió en la Universidad Estatal de Michigan. Después de trabajar como editor asociado de la editorial Gale hasta 2001, decidió establecerse en Florida.

    En 1996, Ligotti recopiló los mejores relatos de sus tres primeras colecciones de cuentos: «Songs of a Dead Dreamer» (1986), «Grimscribe: His Lives and Works» (1991) y «Noctuary» (1994), en el volumen titulado «The Nightmare Factory», que ganó el premio Bram Stoker a la mejor colección de relatos.

    En 2006, publicó «Teatro Grottesco» y, finalmente, en 2010, lanzó «The Conspiracy Against the Human Race», una obra peculiar que combina una guía literaria, un tratado de filosofía nihilista y un libro imaginario, extraído de su relato «The Shadow, the Darkness». Ligotti es descendiente directo de Edgar Allan Poe y Howard Phillips Lovecraft, formando junto a ellos la trinidad insana, justa y necesaria de la literatura fantástica y extraña moderna. Se ha convertido en un clásico de la ficción sobrenatural sin excusas ni condiciones.

    «Noctuario» es una colección de relatos dividida en tres partes: «Estudios de sombra», «Discurso sobre la negrura» y «Cuaderno de la noche». Las historias que componen este «diario nocturno», escritas con minuciosidad y cuidado, están impregnadas de un aliento tenebroso y sutil. Nos adentran en un universo ominoso y desquiciado, habitado por sueños enfermizos, muñecas siniestras y extraños artefactos, así como por mentes hipersensibles y perturbadoras.

    Los fantasmas que pueblan el extraño mundo de Thomas Ligotti se mueven entre la luz y la sombra, el sueño y la vigilia, lo real y lo irreal. «Noctuario» se convierte así en una crónica de las tinieblas, una exploración narrativa de la esencia misma del terror. Cuestiona los cimientos sobre los que se sustenta la realidad y la razón.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL DIA DE LA COSECHA

    Óscar, un hombre en busca de libertad, decide cambiar su vida por completo. Harto de su familia y de su ciudad, emprende un viaje hacia Old Forge, un hermoso y aislado pueblo en el norte de Nueva York. En este lugar casi desierto, donde todos los habitantes se conocen, Óscar espera encontrar tranquilidad y paz.

    En lugar de hospedarse en un motel, opta por alquilar una acogedora cabaña en medio del bosque. Su objetivo es establecerse de forma permanente y dejar atrás su pasado. Sin embargo, la paranoia y la fachada que ha construido durante su infancia le impiden relajarse por completo. A pesar de ello, comienza a bajar al pueblo todos los días, tratando de integrarse poco a poco en la comunidad.

    Las semanas pasan y todo parece ir encajando en su lugar. Óscar empieza a disfrutar de su nueva vida y se permite relajarse. Sin embargo, un día al regresar a su cabaña, descubre que alguien ha estado merodeando entre sus pertenencias. La desconfianza vuelve a apoderarse de él, sin saber quién podría haber estado acechándolo desde el bosque aquella noche.

    Al día siguiente, Óscar se sorprende al encontrarse con una mujer vestida con traje y una placa del FBI en el bar del pueblo. La presencia de esta agente federal hace que Óscar comience a sospechar. ¿Será todo tan idílico como parece en Old Forge? ¿Qué se esconde detrás de las sonrisas y apariencias? Óscar se cuestiona quién lo observaba desde las sombras de aquel bosque y qué secretos podrían estar ocultos bajo el velo de tranquilidad del pueblo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DESCENSO A EGIPTO Y OTROS RELATOS INQUIETANTES

    Algernon Blackwood (1869-1951), reconocido maestro de la moderna narrativa fantástica y de terror, supo combinar su atracción por la mística y el ocultismo con su amor por la naturaleza.

    Autor de relatos emblemáticos del género, como «El Wendigo», «Los sauces» o «Antiguas brujerías», Blackwood produjo una extensa obra que según Lovecraft alcanza «un nivel genuinamente clásico y evoca como ninguna otra una sensación sobrecogida y convincente de la inminencia de entes que habitan extrañas esferas espirituales».

    El presente volumen reúne ocho relatos seleccionados de cuatro diferentes colecciones, en los que Blackwood logra sumergir al lector en una atmósfera de creciente inquietud, a menudo inducida por sueños o dimensiones ocultas.

    Destaca entre las historias aquí reunidas «Descenso a Egipto», donde el narrador relata su encuentro en un hotel cerca de El Cairo con un viejo amigo que le habla de un erudito egiptólogo que había logrado recuperar un canto sagrado para transportarse mágicamente al tiempo de los faraones.

    «Los condenados» también merece mención especial, siendo un magistral relato precursor de historias de casa encantada como «La maldición de Hill House». En este relato, dos hermanos aceptan la invitación de una viuda adinerada para pasar unas semanas en su casa de campo, aunque pronto descubren que la casa está impregnada de una atmósfera maligna y que la anfitriona parece tener la intención de utilizarlos para desentrañar el misterio.

    Otro relato destacado es «Una soga de tres cuerdas…», en el cual el protagonista se cruza en una fiesta con una atractiva mujer que le susurra lleva mucho tiempo esperándolo antes de desaparecer. Con el tiempo, el protagonista descubre que la misteriosa dama tal vez le ha seducido movida por oscuras intenciones…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUANDO LA OSCURIDAD NOS AMA

    Este volumen presenta dos cuentos de hadas extremadamente oscuros: «Cuando la oscuridad nos ama» y «La belleza es…». Estas son las primeras dos historias que Elizabeth Engstrom publicó en 1985. Las protagonistas de ambas historias, Sally Ann y Martha, se embarcan en una búsqueda de amor y familia, solo para encontrarse con la oscuridad y las pesadillas.

    En «Cuando la oscuridad nos ama», la joven Sally Ann está llena de alegría; su futuro se vislumbra lleno de felicidad y amor junto a su nuevo esposo y su primer hijo, del cual está embarazada. Sin embargo, el destino juega un giro inesperado y Sally Ann se encuentra atrapada en un oscuro laberinto de cuevas subterráneas que la acogen con los brazos abiertos. Este se convierte en su nuevo hogar, donde el tiempo fluye sin que ella lo perciba. Su hijo nace y crece en la cueva, desconociendo el sol y los seres que habitan en la superficie, de los cuales su madre le habla. Incapaz de aceptar que Clint crezca sin conocer a su padre, Sally Ann decide regresar a la superficie después de veinte años. Sin embargo, descubre que allí arriba no hay nada para ella ni para Clint, por lo que decide regresar al submundo, pero esta vez no lo hará sola.

    «La belleza es…» narra la historia de Martha Mannes, una mujer con dificultades de desarrollo que nació sin nariz. Vive en un pequeño pueblo de Illinois, donde todos la conocen. Tras la muerte de su madre, Martha debe aprender a valerse por sí misma y superar su encierro mental. Poco a poco, los monstruos que la tenían atormentada comienzan a soltarse gracias a la atención y el cariño que Martha inspira en sus vecinos. Pero, ¿hasta cuándo podemos retener a nuestros verdaderos demonios?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS PELIGROS DE FUMAR EN LA CAMA

    En este volumen, Mariana Enriquez nos presenta doce cuentos sobrecogedores, en los cuales despliega un amplio abanico de recursos propios del clásico relato de terror. A través de estas historias, nos sumergimos en un mundo donde una niña desentierra huesos en el jardín, solo para descubrir que no pertenecen a un animal. Una bucólica escena veraniega de chicas bañándose en un paraje natural se convierte en un infierno de celos y consecuencias inquietantes. Un mendigo despreciado siembra la desgracia en un barrio pudiente y Barcelona se transforma en un escenario perturbador, marcado por la culpa de la cual es imposible escapar. Una presencia fantasmal busca un sacrificio en un balneario, mientras una chica siente una atracción fetichista por los corazones enfermos. Un rockero fallecido de manera atroz recibe un homenaje de sus fans que va más allá de lo imaginable, y un chico que filma clandestinamente a parejas haciendo el amor y a mujeres con tacones altos caminando por las calles recibe una propuesta que cambiará su vida.

    A lo largo de estas narraciones, Mariana Enriquez no se limita a una mera revisitación arqueológica del género de terror. Por el contrario, reelabora estos elementos con su propia voz, radicalmente moderna. Siguiendo la mejor tradición del género, ella va un paso más allá y nos presenta historias que exploran lo siniestro que se oculta en lo cotidiano.

    VER PRECIO EN AMAZON