• (0)
    By : Dorison

    LE CHATEAU DES ANIMAUX T1 – MISS BENGALORE (edición en francés)

    En el castillo de los animales, liderado por el toro Silvio, los animales se agotan de tanto trabajo. Esto afecta especialmente a la gata Miss Bengalore y al conejo César, quienes no pueden luchar contra la injusticia. Pero de repente aparece Azélar, una rata itinerante, quien les enseña los principios de la desobediencia civil.

    Azélar les explica a Miss Bengalore y a César que la desobediencia civil es una forma de resistencia pacífica ante la opresión. Les muestra que pueden negarse a acatar las órdenes injustas y trabajar juntos para cambiar la situación en el castillo.

    Con el liderazgo de Azélar, los animales comienzan a organizarse y a cuestionar las decisiones del toro Silvio. Se dan cuenta de que tienen derechos y que no deben dejar que los exploten. Juntos, deciden enfrentarse a la injusticia y luchar por una vida mejor.

    La gata Miss Bengalore y el conejo César, inspirados por Azélar, se convierten en valientes defensores de los derechos de los animales en el castillo. Se enfrentan a la tiranía del toro Silvio y desafían las normas establecidas.

    A medida que más animales se unen a la causa, la resistencia se vuelve más fuerte. Los animales se apoyan mutuamente y trabajan juntos para lograr un cambio real en el castillo. Ya no están dispuestos a permitir la explotación y la injusticia.

    Gracias a la desobediencia civil y la determinación de estos animales, el castillo comienza a transformarse. El toro Silvio se da cuenta de que no puede mantener su poder sin la colaboración de los demás animales, y finalmente cede ante las demandas de igualdad y justicia.

    En el nuevo orden establecido en el castillo, todos los animales son tratados con respeto y dignidad. La gata Miss Bengalore y el conejo César se convierten en símbolos de la lucha por la libertad y la igualdad.

    Así, gracias a la valentía y la determinación de estos animales, el castillo de los animales se convierte en un lugar donde reina la justicia y la solidaridad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INCA GARCILASO DE LA VEGA. TOMO II: COMENTARIOS REALES

    Los Comentarios reales de El Inca Garcilaso de la Vega son una obra fundamental de la literatura mestiza renacentista. Su autor, hijo de una princesa Inca y un capitán extremeño, pasó su infancia en el Cuzco, donde aprendió el quechua y tradiciones orales que plasmó en su obra. Tras viajar a España para completar sus estudios, adoptó el nombre de Inca Garcilaso de la Vega, en honor a su doble herencia.

    En los Comentarios reales, Garcilaso se legitima como cronista al retratar el Perú desde su propia perspectiva, combinando fuentes orales con testimonios de otros contemporáneos. El resultado es un relato ameno que abarca aspectos culturales, políticos, cosmográficos y hasta detalles domésticos como la crianza de los niños o la existencia de una lengua secreta entre los monarcas.

    Esta obra, que incluye mapas desplegables y grabados sobre la vida en la época, es un testimonio valioso de la historia del Imperio Inca y sus costumbres. Los Comentarios reales de Garcilaso de la Vega son un legado imprescindible para comprender la riqueza cultural de esa época.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUIDE DE VOYAGE A PARIS (edición en francés)

    Descubre de manera original la evolución de la civilización francesa y la historia de una ciudad emblemática con un verdadero falso guía de viaje que sumerge al lector en el corazón de la capital, desde su infancia galorromana hasta la época contemporánea (e incluso futurista), como un viajero en el tiempo.

    Se recorren las épocas clave de la historia de la ciudad a través de un enfoque lúdico y muy documentado que utiliza los códigos del guía: mapa, pictogramas, secciones y ricas ilustraciones que hacen sentir la vida palpitante de la ciudad y su evolución. Como un turista moderno, el lector encontrará toda la información esencial para su viaje: ¿dónde comer, alojarse? ¿cómo lavarse, entretenerse? ¿Cuáles son los lugares destacados que no se deben perder? Sin olvidar las festividades, consejos de compras, riesgos a evitar, medios de transporte y comunicación, innovaciones tecnológicas para no perder… La historia, la sociedad y la vida cotidiana cobran vida y es toda la riqueza de una ciudad multisecular que se despliega al mismo tiempo que la expansión urbana.

    ¡El compañero indispensable del viajero en el tiempo!

    VER PRECIO EN AMAZON