• (0)

    (I.B.D.) SHEREZADE Y OTROS RELATOS

    Sumérgete en la magia de los grandes Clásicos. No dejes que te los cuenten, descúbrelos por ti mismo y embárcate en esta aventura literaria. ¿Quién no ha imaginado alguna vez unirse a la tripulación del Pequod para buscar el doblón del capitán Ahab o recorrer las tierras de Castilla junto a nuestro querido caballero Don Quijote? Con humor, romanticismo y crítica social, el autor nos invita a sumergirnos en estas historias, donde se entrelazan eventos reales, experiencias y anécdotas con algunas de las obras más importantes de la literatura mundial. Así, nos acercamos a estos clásicos atemporales que nunca dejan de sorprender.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A SERVIDUMBRE VOLUNTARIA (edición en gallego)

    La renuncia a la libertad política y vivir bajo el imperio de otras personas es un fenómeno que ha intrigado a lo largo de la historia. El libro aborda de manera destacada este tema, brindando una perspectiva esclarecedora sobre uno de los problemas fundamentales de la teoría política: el dilema entre la obediencia al poder y el anhelo innato de libertad del ser humano.

    ¿Por qué algunas personas eligen vivir bajo la dominación de otros? ¿Qué los lleva a renunciar a su libertad política? Estas son preguntas que han desconcertado a filósofos y teóricos políticos durante siglos. Sin embargo, este libro nos ofrece una nueva visión sobre este fenómeno, revelando las razones subyacentes detrás de esta renuncia voluntaria.

    El autor destaca que el deseo natural de libertad es inherente al ser humano. Desde tiempos inmemoriales, hemos anhelado vivir en sociedades justas y libres, donde cada individuo pueda ejercer su autonomía y participar en la toma de decisiones políticas. Sin embargo, a lo largo de la historia, hemos observado cómo muchos han cedido su poder y libertad a líderes autoritarios y regímenes opresivos.

    El autor plantea que esta renuncia a la libertad política no es simplemente una cuestión de sumisión o debilidad de carácter. Más bien, es el resultado de una compleja interacción entre factores sociales, psicológicos y culturales. Desde las estructuras jerárquicas presentes en las sociedades hasta el miedo a la incertidumbre y la necesidad de seguridad, existen múltiples razones que explican esta renuncia voluntaria.

    El libro nos invita a reflexionar sobre las implicaciones de esta renuncia a la libertad política. ¿Cuáles son las consecuencias para la sociedad en su conjunto? ¿Cómo afecta a la calidad de la democracia y a la participación ciudadana? Estas son interrogantes que nos llevan a cuestionar el funcionamiento de nuestros sistemas políticos y a buscar soluciones que promuevan una mayor conciencia y ejercicio de nuestra libertad.

    En conclusión, este libro nos brinda una valiosa perspectiva sobre el problema de la obediencia al poder y la renuncia a la libertad política. A través de un análisis profundo y esclarecedor, nos invita a reflexionar sobre las razones detrás de esta renuncia voluntaria y sus consecuencias para la sociedad. Una lectura imprescindible para aquellos interesados en comprender los mecanismos que subyacen a la dinámica del poder y la libertad en nuestras sociedades.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CANTAR DE LOS NIBELUNGOS

    En «La canción de los nibelungos», la historia legendaria nos presenta a Sigfrido de Niederland, un apuesto doncel y noble guerrero de sangre real. Aunque ausente en gran parte de la trama, es el protagonista principal de la historia. Su involuntario papel como causante del dramático desenlace de la historia es la razón esgrimida en una poética explicación dada a la desaparición histórica de la nación burgunda ante el huno Atila.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Anonimo

    CARTAS DE ABELARDO Y ELOISA

    La historia de amor entre Eloísa y Abelardo se destaca como un ejemplo de amor trágico, real y apasionado en medio del siglo XII. A diferencia de muchas historias de amor ficticias dominadas por la tragedia y el sufrimiento, como Orfeo y Eurídice, Eneas y Dido, Tristán e Isolda o Romeo y Julieta, la relación epistolar entre Eloísa y Abelardo es un testimonio genuino de un amor prohibido y castigado.

    Estas cartas revelan la intensa pasión, la entrega total y los reproches de esta pareja de amantes. Sus experiencias han servido de inspiración a numerosos escritores medievales y románticos, quienes han abordado el tema del amor castigado de Eloísa y Abelardo en sus obras, desarrollando la escritura epistolar como un estilo narrativo único.

    En esta edición, presentamos una nueva traducción realizada por Natalia Jakubecki y Marcela Borelli, acompañada de comentarios actualizados basados en investigaciones recientes, con el objetivo de acercar esta historia al lector no especializado. Además de la correspondencia entre Eloísa y Abelardo, se incluyen la «Historia de mis calamidades», una carta autobiográfica escrita por Abelardo para consolar a un amigo; la «Confesión de fe de Abelardo», en la que comparte su credo con Eloísa tras ser condenado por algunas de sus tesis heréticas; la «Carta de Pedro el Venerable al papa Inocencio II», en la que se solicita al Sumo Pontífice que Abelardo pase sus últimos días en la abadía de Cluny; la «Correspondencia entre Eloísa y Pedro el Venerable»; la «Absolución de Pedro Abelardo», entregada a Eloísa por Pedro el Venerable tras la muerte de Abelardo; y los «Epitafios de los amantes».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CIMS BORRASCOSOS (edición en catalán)

    La apasionante historia del desenfreno de una pasión volcánica se despliega en Cumbres Borrascosas. Cuando el señor Lockwood llega a la finca para hablar con su propietario, el señor Heathcliff, a quien le ha alquilado otra propiedad por un tiempo, la ama de llaves le cuenta la historia de estas casas y de las familias que vivían allí.

    En la mansión de Cumbres Borrascosas, vivía anteriormente el señor Earnshaw con dos hijos: Hindley y Catherine. Después de un viaje, el padre regresó a la finca con un niño huérfano que había encontrado en las calles de Liverpool, al que llamaron Heathcliff y que a partir de entonces debía ser tratado como un miembro más de la familia. Catherine y Heathcliff, salvajes y fieros, se volvieron inseparables, pasando los días corriendo por los páramos con el viento en la cara.

    Al morir el padre, Hindley heredó la mansión y relegó a Heathcliff a la posición de sirviente, lo que, además de las constantes humillaciones recibidas por Hindley, convirtió a Heathcliff en un joven cada vez más violento y trágico.

    Con la intención de que su hermana haga un buen matrimonio, Hindley anima a Catherine a relacionarse con los refinados Edgar e Isabella. A medida que los sentimientos y las pasiones se desatan, se desencadenará una serie de acontecimientos que marcarán el destino de todos los involucrados en esta historia de amor y desamor en Cumbres Borrascosas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CLASICOS HAMLET DE WILLIAM SHAKESPEARE

    Hamlet es un príncipe que se encuentra atrapado en un laberinto de errores cometidos por sus mayores. Desde una edad temprana, ha sido cargado con una enorme responsabilidad: no está en libertad de hacer lo que desee con su vida, sino que se ve obligado a resolver el caos desencadenado por el asesinato de su padre. Es por esto que Hamlet duda constantemente, bromean con su propia angustia y su humor cambia de una escena a otra.

    Sin embargo, aunque muchos de nosotros no seamos príncipes de Dinamarca y no llevemos sobre nuestros hombros la obligación de vengar una muerte, de alguna manera todos nos identificamos con Hamlet. Conocemos los claroscuros de nuestra conciencia y somos conscientes de la delgada línea que separa la sensatez de la locura.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTES DEL NEGUIT (edición en catalán)

    Este libro es el primer recopilatorio de cuentos que publicó Joseph Conrad. Los relatos que contiene tienen lugar en el archipiélago malayo, en África, en la ruralidad bretona y dentro de los límites de una respetable casa inglesa. Sin embargo, todos ellos nos despiertan la misma sensación de estar sentados bajo el repiqueteo ensordecedor de una tormenta tropical; en todos ellos nos lleva el mismo lenguaje tenso y ondulante, que avanza como las olas del océano y arrastra las partículas más luminosas y los residuos más oscuros de la conciencia humana.

    «Frente al mar y sus paisajes, Conrad es un Homero: nadie lo ha descrito con más grandiosidad ni con más naturalidad que Joseph Conrad, ni nadie ha demostrado tener, como él, una sensibilidad más aguda para captar sus infinitos matices en la gracia y en la desgracia de los hombres que navegan en él. Sus atmósferas, ambiente e influencias son dados con una perfección tal y un acabado tal que nadie ha podido entender aún el quid de su procedimiento.» (Josep Pla)

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTES LIBERTINS (edición en francés)

    Desde el «Mari confesseur» hasta el «Cocu battu» y pasando por «Comment l’esprit vient aux filles», estos cuentos picantes revelan una faceta libertina menos conocida del gran fabulista. Sin obscenidad ni lecciones, relatan los placeres sensuales con picardía y malicia. Muy atrevidos para la época, estos textos fueron censurados y comprometieron la admisión de La Fontaine a la Academia Francesa. Tuvo que renunciar públicamente a ellos y prometer que solo redactaría obras de «piedad».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONVERSACIONES INTIMAS CON TRUMAN CAPOTE

    En estas extraordinarias conversaciones, el lector se ve cautivado por la inteligencia, el ingenio y el descaro de Truman Capote, quien ha sido elogiado por convertir la charla en un arte y el chismorreo en literatura.

    A lo largo de estas conversaciones, Capote comparte sus experiencias con personajes icónicos a los que tuvo la oportunidad de conocer. Entre ellos se encuentran Norman Mailer, Marilyn Monroe, Jack Kennedy, Jacqueline Onassis, Marlon Brando, Tom Wolfe, Tennessee Williams, Lee Oswald, Mick Jagger, Montgomery Clift, Malcolm Lowry, James Dean y Elizabeth Taylor. Con frecuencia, revela anécdotas singulares sobre ellos.

    Además de hablar sobre los demás, Capote también nos brinda información sobre sí mismo con total franqueza. Comparte detalles sobre su infancia, su éxito temprano con su obra «Otras voces, otros ámbitos», sus problemas con las drogas y el alcohol, su homosexualidad y su relación con la escritura. Resulta especialmente fascinante la historia detrás de la redacción de su obra maestra «A sangre fría» y sus valiosas opiniones sobre sus colegas escritores.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CORONEL JACK

    Coronel Jack: una obra clave en la carrera literaria de Daniel Defoe

    Daniel Defoe (1660-1731) es reconocido como uno de los autores más influyentes en la literatura inglesa. Su obra Coronel Jack, en parte autobiográfica, fue escrita poco después de su famosa novela Robinson Crusoe. Al igual que otras creaciones de Defoe, esta novela marca la transición entre los relatos de aventuras y la narrativa psicológica que hoy conocemos.

    El protagonista de Coronel Jack es un joven llamado Jack, criado en los rincones más oscuros de Londres, cuyo mayor anhelo es escapar de la pobreza, ascender en la sociedad y alcanzar la gloria. A lo largo de la historia, Jack se enfrenta a innumerables desafíos en los turbulentos inicios del siglo XVIII en Europa y América, cuando las potencias de Inglaterra, Francia y España luchaban por la dominación mundial.

    Gran parte de la trama se desarrolla en tierras americanas bajo dominio español, como Veracruz y La Habana, donde Jack es capturado en su búsqueda de fortuna. Sus peripecias en este escenario exótico y peligroso ofrecen una visión fascinante de las tensiones geopolíticas de la época.

    A lo largo de su vida, Defoe desempeñó diversos oficios, desde comerciante hasta panfletista, pasando por agente de inteligencia y hasta encarcelado. No obstante, su legado perdura como uno de los padres de la novela en Inglaterra y pionero del género de aventuras. Entre sus obras más célebres se encuentran Robinson Crusoe, Las aventuras del capitán Singleton y Moll Flanders.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUARTO LIBRO DE PANTAGRUEL

    En 1552, François Rabelais publicó la edición definitiva del «Cuarto libro de Pantagruel», que fue la última obra que vio la luz en vida del autor. Poco más de un año antes de su fallecimiento, la Sorbona censuró esta obra y transmitió su desaprobación al Parlamento de París. Como respuesta, el Parlamento ordenó al editor suspender la venta hasta recibir la aprobación del rey. Aunque no se ha conservado una respuesta oficial, la decisión probablemente fue favorable a la difusión de la obra, ya que en ese mismo año de 1552 se realizaron varias reediciones.

    El «Cuarto libro de los hechos y dichos heroicos del buen Pantagruel» es la obra más significativa y en ocasiones más poética de Rabelais. Es una obra compleja, ambiciosa y extraña, siendo también su obra más violentamente satírica, polémica y comprometida con la realidad de su época, acercándose más a nuestra sensibilidad moderna. Este «Cuarto libro» contiene algunos de los episodios más famosos de toda la obra de Rabelais, como el de los borregos de Panurgo, que se ha convertido en un dicho proverbial.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CUENTOS FANTASTICOS CHINOS

    La corriente del «relato extraordinario» en la cuentística china tiene sus orígenes en el siglo IV a. C., y se ha cultivado con gran riqueza desde entonces. Es imposible describir en pocas palabras la extensión y diversidad de esta tradición debido a la multitud de relatos que se engloban bajo esta etiqueta, así como por sus diversas influencias en otras áreas de la cultura china y de otros países. Desde la pintura, la ópera y la arquitectura, hasta las extensas novelas de las dinastías Ming y Ching, la novela de artes marciales, el cine de terror, la poesía y la música, esta corriente ha dejado una profunda huella.

    Esta antología abarca desde los primeros albores hasta el siglo XVIII, cuando surge el gran maestro del género: Yuan Mei (1716-1797). Sirve como puerta de entrada a la narrativa fantástica china y como muestra de la amplia información sociológica, religiosa y etnográfica que encierra esta tradición milenaria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DECAMERON

    El Decamerón, una de las cumbres de la narrativa europea de todos los tiempos, es una obra en la que convergen las tradiciones de la Edad Media y el Renacimiento. Según el premio Nobel Hermann Hesse, Giovanni Boccaccio logró con esta obra «la primera gran obra maestra de la narrativa europea». Titulado así por la palabra griega que significa «diez jornadas», el Decamerón es, sin duda, uno de los grandes monumentos de la literatura universal.

    En esta historia, siete damas y tres jóvenes deciden refugiarse en una villa a las afueras de Florencia para escapar de la peste que azotaba en el año 1348. Durante diez días y diez noches, se entretienen contándose historias para pasar el tiempo. Cada uno de ellos debe encargarse de una jornada completa de entretenimiento. Los cuentos que narran tratan sobre el amor, la muerte y el engaño, y están protagonizados por clérigos lascivos, reyes locos, amantes astutos y milagreros impostores, entre otros personajes.

    «A una breve tristeza seguirán prestamente la dulzura y el placer», como bien dice Boccaccio en su obra. En el Decamerón, el autor logra una admirable y perfecta continuidad entre la época de los caballeros de la espada y el mundo de los caballeros del ingenio y la industria humana. Aquí encontramos figuras principescas, solitarias y resplandecientes como gemas, pero también personajes más terrenales y astutos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIARIO DEL AÑO DE LA PESTE

    El Diario del año de la peste narra de manera escalofriante los terribles eventos ocurridos durante la epidemia que azotó Londres entre 1664 y 1666. Daniel Defoe, con una precisión digna de un cirujano, relata los actos heroicos y viles de la humanidad durante ese período. Se observan siervos que dedican sus cuidados a sus amos, padres que abandonan a sus hijos enfermos, casas selladas con los infectados dentro, y ricos que huyen a sus propiedades rurales, propagando la enfermedad más allá de las murallas de la ciudad.

    Esta obra es una narración dramática y sobrecogedora, con episodios que van desde lo emotivo hasta lo terrorífico. Es un relato preciso y sin concesiones que alcanza una altura literaria capaz de conmover hasta las lágrimas, incluso en la actualidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIARIO DEL AÑO DE LA PESTE

    En 1720, Marsella se vio sorprendida por un nuevo brote de la peste. Daniel Defoe, quien había sido uno de los sobrevivientes de la epidemia en 1665, se encontraba profundamente preocupado por la situación actual y por las posibles consecuencias de otro «azote». Para plasmar sus inquietudes, decidió escribir en 1722 el «Diario del año de la peste», presentándolo como las memorias de un superviviente de esta terrible catástrofe.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIVINA COMEDIA

    La Divina Comedia, una obra maestra de la literatura italiana, es un viaje maravilloso a través del Infierno, el Purgatorio y el Paraíso. Dante Alighieri, su autor, nos guía en este peregrinaje, acompañado por Virgilio y con la intermediación de la hermosa dama florentina, Beatriz, quien se convierte en un símbolo de la poesía amorosa.

    Esta obra magistral combina la cosmovisión greco-romana con la cultura cristiana, exponiendo con elegancia las verdades de fe y recapitulando la historia del mundo. Dante Alighieri, nacido en Florencia en 1265 y fallecido en Rávena en 1321, es considerado el padre de la lengua italiana, siendo un enlace fundamental entre la cultura clásica y el Renacimiento.

    A lo largo de su vida, Dante también se destacó por su participación en tareas públicas en Florencia. Sin embargo, debido a tensiones políticas, fue desterrado y tuvo que viajar por diversas regiones italianas hasta su muerte. Además de la Divina Comedia, Dante escribió varios tratados sobre literatura, política y filosofía, dejando un legado invaluable para la cultura italiana y occidental en general.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIVINA COMEDIA

    La Divina Comedia, obra maestra de la literatura italiana, es un viaje maravilloso por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso. Escrito por Dante Alighieri, esta obra expone con elegancia las verdades de fe y recapitula la historia del mundo.

    En la Divina Comedia, Dante cuenta su peregrinaje guiado por el poeta Virgilio y con la intermediación de una bella dama florentina llamada Beatriz, quien se convierte en un mito de la poesía amorosa. A través de este viaje, Dante explora los diferentes niveles de la vida después de la muerte y reflexiona sobre el pecado, la redención y la búsqueda de la salvación.

    Esta obra magistral combina la cosmovisión greco-romana con la cultura cristiana, creando una síntesis única. Dante Alighieri, nacido en Florencia en 1265, es considerado el padre de la lengua italiana y un enlace entre la cultura clásica y el Renacimiento.

    Además de la Divina Comedia, Dante escribió varios tratados sobre literatura, política y filosofía. A través de su obra, dejó un legado duradero y se convirtió en una figura emblemática de la literatura universal.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIVINA COMEDIA

    La Divina Comedia, una obra maestra de la literatura italiana, es un poema épico escrito por Dante Alighieri. En este magnífico libro, el autor nos lleva a través de un increíble peregrinaje por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso.

    Guiado por el famoso poeta romano Virgilio, Dante nos sumerge en un viaje lleno de simbolismo y enseñanzas. Pero también cuenta con la intermediación de una bella dama florentina llamada Beatriz, que se convierte en un mito de la poesía amorosa.

    La Divina Comedia no solo es una obra de gran valor literario, sino que también es un testimonio de la cosmovisión greco-romana y la cultura cristiana. Dante expone con elegancia las verdades de fe y recapitula la historia del mundo, fusionando elementos de ambas tradiciones.

    Dante Alighieri, nacido en Florencia en 1265, es considerado el padre de la lengua italiana. Su influencia en la poesía y la cultura italiana es insuperable. Además de la Divina Comedia, Dante escribió varios tratados sobre literatura, política y filosofía.

    Aunque su vida estuvo marcada por tensiones políticas y fue desterrado de Florencia, Dante continuó su viaje por diferentes regiones italianas hasta su muerte en Rávena en 1321.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIVINA COMEDIA

    La Divina Comedia, una obra maestra de la literatura italiana, es la epopeya escrita por Dante Alighieri. En esta obra, el autor nos lleva a un viaje por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, revelando con elegancia las verdades de fe y recapitulando la historia del mundo.

    La Divina Comedia relata el maravilloso peregrinaje del autor a través de los tres reinos después de la muerte, guiado por el poeta romano Virgilio. Sin embargo, también cuenta con la presencia de una figura femenina muy importante: Beatriz, una dama florentina que se convierte en un símbolo de la poesía amorosa. Su intervención en el viaje de Dante agrega una dimensión de belleza y misterio a la historia.

    Esta obra única combina elementos de la cosmovisión greco-romana con la cultura cristiana, creando así un universo literario fascinante. Dante expone con elegancia las verdades de fe, explorando temas como el pecado, la redención y la esperanza. Además, a través de su narración, recapitula la historia del mundo, desde los tiempos antiguos hasta su época.

    Dante Alighieri, nacido en Florencia en 1265, es reconocido por ser el padre de la lengua italiana. Su contribución poética y cultural estableció un vínculo entre la cultura clásica y el Renacimiento. Además de la Divina Comedia, Dante escribió varios tratados sobre literatura, política y filosofía, demostrando su amplio conocimiento y su capacidad para abordar una variedad de temas.

    A pesar de su talento y reconocimiento, la vida de Dante estuvo marcada por tensiones políticas. Fue desterrado de Florencia y pasó sus últimos años viajando por diferentes regiones italianas. Sin embargo, su legado perdura hasta nuestros días, siendo considerado uno de los más grandes escritores de todos los tiempos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIVINA COMEDIA

    La Divina Comedia, escrita por Dante Alighieri, es una obra maestra de la literatura italiana. En esta epopeya, el autor nos lleva a través de un maravilloso peregrinaje por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso. Guiado por el poeta romano Virgilio y con la intermediación de la bella dama florentina Beatriz, Dante se convierte en un mito de la poesía amorosa.

    Esta obra no solo es un viaje físico, sino también un viaje espiritual y filosófico. Dante reúne la cosmovisión greco-romana y la cultura cristiana, exponiendo con elegancia las verdades de fe y recapitulando la historia del mundo. A través de sus descripciones vívidas y su lenguaje poético, nos sumerge en un universo lleno de simbolismos y alegorías.

    Dante Alighieri, nacido en Florencia en 1265, es considerado el padre de la lengua italiana. Su contribución a la literatura y a la cultura es invaluable. Además de la Divina Comedia, escribió varios tratados sobre literatura, política y filosofía, estableciendo así un puente entre la cultura clásica y el Renacimiento.

    A pesar de su gran talento, Dante también experimentó dificultades en su vida. Debido a tensiones políticas, fue desterrado de Florencia y pasó los últimos años de su vida viajando por diferentes regiones italianas. Sin embargo, su legado perdura y su obra continúa siendo una fuente de inspiración y admiración para generaciones posteriores.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIVINA COMEDIA

    La Divina Comedia es una obra maestra de la literatura italiana escrita por Dante Alighieri. En esta epopeya, el autor recorre el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, exponiendo con elegancia las verdades de fe y recapitulando la historia del mundo.

    La obra cuenta el maravilloso peregrinaje del autor por los tres reinos después de la muerte. Guiado por el poeta romano Virgilio y con la intermediación de una bella dama florentina llamada Beatriz, Dante se adentra en el Infierno para enfrentar los pecados y sufrimientos de los condenados, luego asciende al Purgatorio donde se purifican las almas y finalmente llega al Paraíso, donde se encuentra con el divino.

    La Divina Comedia es una fusión de la cosmovisión greco-romana y la cultura cristiana. Dante logra conjugar elementos clásicos y religiosos para transmitir su visión del universo y la existencia humana. A través de su viaje, el autor reflexiona sobre la condición humana, el pecado, la redención y la búsqueda de la trascendencia.

    Dante Alighieri, nacido en Florencia en 1265, es considerado el padre de la lengua italiana. Su obra no solo marcó un hito en la literatura, sino también en la cultura y la poesía. Dante fue un enlace entre la cultura clásica y el Renacimiento, y su influencia se extiende hasta nuestros días.

    Además de la Divina Comedia, Dante escribió varios tratados sobre literatura, política y filosofía. Su obra trasciende el tiempo y sigue siendo estudiada y admirada por su profundidad y belleza.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIVINA COMEDIA. PURGATORI. (edición en catalán)

    La Divina Comedia, obra maestra de Dante Alighieri (1265-1321), es un tesoro preciado de la cultura occidental y un título mítico en la historia de la literatura. Boccaccio la calificó de Divina, destacando su lenguaje innovador y su estructura excepcional que fusiona historia, filosofía, mito y ciencia a través de un viaje literario.

    Esta narración abarca todos los aspectos de la vida, la historia y el conocimiento de la época, con el objetivo de mostrar el camino hacia la felicidad, pasando por dos etapas previas al ingreso al Paraíso. En este viaje, el ser humano es guiado por la razón humana, personificada por Virgilio, y por la revelación, representada por Beatriz.

    Con esta edición, la colección de bolsillo cuenta con dos volúmenes independientes que recopilan el Infierno (2010) y ahora, el Purgatorio (2011).

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL BANC DE LA DESOLACIÓ / LA BÉSTIA A LA JUNGLA (edición en catalán)

    Dentro de las historias de Henry James siempre hay un secreto. Siempre. Este se esconde detrás de unas apariencias y, paradójicamente, su búsqueda hará que se aleje cualquier posibilidad de resolverlo. Una verdad oculta no solo por mentiras y chismes sino también por conductas, convencionalismos y malentendidos. Ambigüedad, ironía, juegos de luces y sombras. Precisas y perfectas, estas dos novelas cortas han terminado convirtiéndose en pequeñas joyas de la literatura universal.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CUENTO DEL GRIAL

    La última novela escrita por Chrétien de Troyes es «El Cuento del Grial», una obra que nos introduce al Santo Cáliz en la literatura y lo transforma en un elemento misterioso con un enorme potencial narrativo. Esta novela debió ser comenzada alrededor de 1180, pero quedó inconclusa en una fecha desconocida, posiblemente debido a la muerte del autor.

    «El Cuento del Grial» está dividido en dos partes. La primera parte se dedica a la formación caballeresca, moral y religiosa de Perceval, el protagonista inicial del relato. La segunda parte se centra en Galván, quien actúa como un contrapunto mundano al protagonista. La historia se desarrolla en dos castillos, el del Grial y el de las Reinas.

    Esta obra nos transporta a reinos completamente diferentes pero igualmente fantásticos. Es una invitación a sumergirse en un mundo lleno de misterios y aventuras.

    La traducción e introducción de esta novela ha sido realizada por Carlos Alvar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL DIARIO DE LA DAMA IZUMI

    En el refinado mundo cortesano de la capital, las mujeres japonesas diseñaron un lenguaje propio con el que escribieron algunas de las páginas más importantes de la literatura japonesa. Enclaustradas tras los muros del Palacio Imperial y ocultas tras pesadas persianas de bambú, estas mujeres vivían una realidad distinta.

    La historia que nos ocupa comienza con una dama apenada, Izumi, que llora la muerte reciente de su joven amante, el príncipe Tametaka. Recluida en su mansión, los días de Izumi transcurren monótonos y tristes.

    Un día de verano, todo cambia para Izumi. Recibe un poema en el que el príncipe Atsumichi le declara su amor. Este mensaje inesperado provoca un torbellino de emociones en el corazón de Izumi.

    Desde ese instante, asistiremos al desarrollo de una exquisita historia de amor llevada en el más absoluto secreto. Izumi y Atsumichi se convierten en amantes clandestinos, desafiando las convenciones sociales y causando un escándalo sin precedentes en la sociedad del momento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL GRAN ESPEJO DEL AMOR ENTRE HOMBRES

    La obra «Nanshoku ôkagami» de Ihara Saikaku es una representación completa del amor entre hombres, una colección de cuarenta relatos que datan de 1687. Los relatos contenidos en este libro nos sumergen en las relaciones amorosas homosexuales que se desarrollaban entre adultos y adolescentes en el Japón del siglo XVII.

    En la cultura japonesa de esa época, una característica singular era que las relaciones homosexuales entre hombres solían ser entre un adulto y un adolescente conocido como wakashu. Los libros que abordaban el tema del amor sexual, como el mencionado Nanshoku ôkagami, tuvieron un auge en el Japón del siglo XVII para satisfacer la demanda de la creciente clase urbana compuesta por mercaderes y artesanos, conocida como chônin (habitantes de las ciudades).

    Estas obras literarias reflejaban la idea cultural de que el amor romántico no estaba arraigado en la institución del matrimonio, sino que se encontraba en el ámbito de la prostitución. Es así como el Nanshoku ôkagami se posiciona como un gran espejo que refleja las complejidades y matices de estas relaciones en la sociedad japonesa de aquel entonces.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL PIRATA GOW

    John Gow fue un pirata renombrado nacido en Escocia alrededor de 1697. A pesar de su joven edad, falleció en 1725. El libro El pirata Gow, publicado en Londres el mismo año de su muerte, narra los últimos años de su vida. Esta historia, amena y veraz, no cae en los tópicos habituales que suelen mitificar a los piratas. Refleja fielmente la vida de Gow como pirata, recorriendo las costas de España, Portugal y Francia en sus fechorías.

    En el relato, Gow y sus compañeros son descritos como los hombres sanguinarios y crueles que realmente fueron. Esta representación contribuye a ofrecer una imagen realista del mundo pirata, gracias a una técnica narrativa detallada y precisa. Esta obra resulta de gran interés para los amantes de la literatura sobre piratas y, hasta ahora, permanecía inédita en castellano.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ROMAN DE LA ROSE: EL ARTE DE AMAR EN LA EDAD MEDIA

    Desde cARTEm BOOKS, hemos querido facilitar la comprensión a los lectores del siglo XXI con este libro procedente del manuscrito conservado en la Biblioteca Nacional de Francia (BnF). Este libro aporta diversas investigaciones, visiones y consideraciones inéditas hasta ahora sobre múltiples campos del Roman de la Rose. Los especialistas han aportado interesantes visiones sobre este texto, que ha sido comparado a menudo con La Divina Comedia de Dante, Los Cuentos de Canterbury e incluso, dentro del contexto hispánico, al Arbre de filosofia d’amor de Ramon Llull por variados y distintos motivos.

    Se trata de una invitación a descubrir, a través de los manuscritos iluminados de la BnF, el material literario y el sustrato cultural de esta obra maestra de la literatura medieval.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL SILENCI DEL MAR (edición en catalán)

    En una pequeña localidad ocupada de Francia en el año 1940, un anciano y su sobrina se ven obligados a hospedar en su casa a un oficial nazi. Este alemán, un hombre educado que siente una profunda admiración por la cultura francesa, intenta comunicarse en francés con sus anfitriones, quienes se niegan a dirigirle la palabra. Noche tras noche, el persistente silencio de ambos se convierte en su forma de resistencia, a pesar de los esfuerzos del oficial por demostrarles que él no es el enemigo.

    Esta pequeña obra maestra de la literatura francesa se ha convertido en uno de los títulos más representativos de la resistencia contra la ocupación nazi.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENNUI

    El joven conde de Glenthorn hereda el título y una enorme fortuna tras la muerte de su padre. Sin embargo, se entrega sin control a las diversiones y vicios de moda, sin encontrar la satisfacción que busca. Incluso mientras disfruta de estas extravagancias, se siente permanentemente insatisfecho sin saber por qué.

    Un día, la visita de Ellinor, la nodriza que lo crió, hace que el conde regrese a su Irlanda natal. Este reencuentro con sus raíces marca un punto de inflexión en su vida, ya que se embarca en una serie de aventuras tanto para llegar a su castillo en Irlanda como una vez instalado allí. Estas nuevas experiencias desconocidas para él lo sacan de su hastío y ennui.

    La novela Ennui fue publicada en el segundo volumen de una recopilación de textos titulada «Tales of Fashionable Life», que se publicaron entre 1809 y 1812. Este volumen fue especialmente bien recibido en Inglaterra, convirtiendo a Edgeworth en la novelista de mayor éxito comercial durante la primera década del siglo XIX y colocándola en el mismo nivel que Jane Austen, una de las grandes escritoras contemporáneas. Austen misma era admiradora de Edgeworth, al igual que Byron, Stendhal, Turgenev, Trollope, Thackeray e incluso el rey Jorge III, quien apreció su novela «Castle Rackrent».

    Las novelas de Edgeworth se caracterizan por su aguda preocupación por las injusticias de su tiempo, así como por su ingenio, amor, personajes creíbles y profunda comprensión del comportamiento humano.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESTUCHE ROBISON CRUSOE Y NUEVAS AVENTURAS DE ROBINSON CRUSOE (2 V OLS.)

    La historia editorial de Robinson Crusoe es fascinante y llena de altibajos. Desde el principio, esta novela fue un rotundo éxito de ventas, pero también fue víctima de la peor forma de piratería. Se publicaron ediciones mutiladas, abreviadas, infantilizadas y desvirtuadas de lo que los críticos consideran la primera gran novela de la literatura inglesa.

    La historia del legendario personaje creado por Defoe ha sido admirada por escritores de renombre como Coleridge, Edgar Allan Poe, Virginia Woolf y James Joyce. Además, ha servido de inspiración para obras de artistas tan diversos como Wilkie Collins, Michel Tournier, Luis Buñuel y J.M. Coetzee.

    Por primera vez, esta obra maestra se presenta en español en su versión íntegra y completa. Esto permitirá al lector disfrutar no solo de una gran novela de aventuras, sino también explorar lo que Enrique de Hériz describe como «un mundo completo, dotado incluso de una arquitectura moral para la cual ninguno de los géneros literarios comunes hasta entonces le prestaba [a Defoe] planos válidos».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Anonimo

    FLAMENCA

    La novela Flamenca ha sido una gran inspiración para la cantante Rosalía y su disco El mal querer. Este clásico de la literatura ha logrado cautivar al público millennial.

    Flamenca es una historia de amor, pero va más allá. Es un canto a la alegría de vivir sin obstáculos y a la defensa de una concepción de la vida en la que el placer ocupa un lugar central. Es considerado una elevada aspiración, propia de personas inteligentes y cultas.

    La novela está protagonizada por personajes libres, como Flamenca, una joven resplandeciente y una de las grandes creaciones femeninas de la literatura universal. También está Guillem de Nevers, un caballero que se disfraza de clérigo para seducir y liberar a la dama prisionera por los celos extravagantes de su marido.

    Esta novela, de autoría desconocida y escrita en el siglo XIII en Occitania, sigue siendo relevante en nuestros días. Aborda temas tan actuales como el maltrato, los celos, el consentimiento, la violencia de género y la libertad de elección. Todo esto respaldado por un hermoso elogio al hedonismo y a la fuerza humana del placer.

    Estamos frente a una obra literaria que busca recuperar y reivindicar valores feministas, trascendiendo el paso del tiempo y manteniendo su vigencia en la sociedad actual.

    VER PRECIO EN AMAZON