• (0)

    OS ESTADOS E IMPERIOS DA LUA (edición en gallego)

    Os Estados e Imperios da Lúa, xunto con Os Estados e Imperios do Sol, do mesmo autor, son considerados as primeiras obras do xénero literario de ciencia ficción. Nesta obra, relátanse varias formas de chegar á Lúa, habitada por seres humanos de doce pés que andan a catro patas e miran cara abaixo. Os selenitas confúndeno cunha avestruz ao ver a Cyrano, narrador e protagonista.

    A obra está inzada de disertacións sobre o universo, a materia, os sentidos e a ética. A través destas disertacións, Cyrano critica os vicios da súa época e apoia as concepcións máis avanzadas da ciencia e da filosofía. Debido ás súas ideas revolucionarias, a obra foi censurada pola Igrexa durante dous séculos.

    A data exacta de composición de Os Estados e Imperios da Lúa é descoñecida. Sabe-se que antes de 1650, xa circulaba unha versión manuscrita da obra durante a vida de Cyrano, pero os textos orixinais desapareceron. En 1657, publicouse a primeira edición censurada e retocada, que sería a versión predominante durante séculos. O mesmo ocorreu con Os Estados e Imperios do Sol, que o autor deixou sen rematar e que foi publicada por primeira vez en 1662.

    A partir do século XIX, a localización de varios manuscritos de Os Estados e Imperios da Lúa permitiu avanzar moito na restitución do texto orixinal do autor.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PENAS DEL JOVEN WERTHER

    «Penas del joven Werther» de Johann Wolfgang Goethe (1749-1832) alcanzó gran éxito en 1774 gracias a sus valores literarios y su conexión con el surgimiento del romanticismo, transformando la sensibilidad de la época. Según Rosa Sala Rose en su prologó, esta historia de amores desdichados es un tema recurrente que resuena tanto en la vida del autor como en la nuestra, debido a su habilidad para reflejar conflictos universales y satisfacciones no realizadas en todas las épocas. Esta capacidad es lo que convierte a una obra en un «clásico».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA INCAPACITACIO (edición en catalán)

    En París, la marquesa d’Espard, reconocida por su elegancia y popularidad, decide tomar medidas legales para que su esposo sea declarado incapaz. Alega que el marqués ha malgastado gran parte de su fortuna de forma inexplicable, como al publicar una magna e absurda historia de China. El encargado de llevar el caso será el juez Jean-Jules Popinot, un magistrado extraordinariamente íntegro en una ciudad de corrupciones y miserias. Siguiendo a este hombre misterioso y compasivo, el lector se adentrará en un mundo donde la caridad y la justicia adoptan las formas más extravagantes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LAS MIL Y UNA NOCHES (ESTUCHE 2 VOL.)

    El profesor René R. Khawam, en el prólogo de la magna obra Las mil y una noches, destaca la importancia de esta agitadora obra maestra, reconocida y celebrada como tal desde hace casi siete siglos. Es sorprendente que hasta ahora no hubiera una edición satisfactoria, fiel a los manuscritos antiguos, los únicos realmente confiables, lo cual resulta injusto. Por esta razón, desde 1965, el profesor Khawam se embarcó en un minucioso proceso para establecer una edición fiable, rigurosa desde el punto de vista filológico y bellísima desde el literario, de una de las mayores obras de la literatura universal.

    Recorriendo los manuscritos originales, siendo el más antiguo del siglo XIII, Khawam ha creado una versión impecable que elimina algunos episodios añadidos principalmente en el siglo XIX, y que, por otro lado, rescata otros episodios que hasta ahora permanecían inéditos. Esto es algo sin precedentes para una de las obras literarias más famosas y leídas en los últimos siglos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HONESTO Y AGRADABLE ENTRETENIMIENTO DE DAMAS Y GALANES

    Straparola, autor conocido por sus dos únicas obras, nos deleita con su talento literario. En primer lugar, tenemos su cancionero de inspiración petrarquista llamado Opera Nova. Esta obra cautiva a los lectores con sus hermosas composiciones poéticas.

    Por otro lado, encontramos su famosa obra Le Piacevoli Notti, la cual tuvo una recepción extraordinaria. Esta colección de novelas está compuesta por 74 relatos, los cuales se distribuyen a lo largo de trece noches. Cada historia es única y atrapa al lector con su narrativa cautivadora y personajes intrigantes.

    Es importante destacar que la obra de Straparola ha tenido numerosas impresiones y traducciones a lo largo de los años. Sin embargo, una de las más destacadas es la versión española realizada por el talentoso Francisco Truchado, originario de Baeza. Esta traducción fue publicada con el título que se indica, el cual captura la esencia y el encanto de las historias de Straparola.

    En resumen, Straparola es un autor que ha dejado huella en la historia de la literatura con sus dos obras únicas. Su cancionero petrarquista y su colección de novelas nos transportan a un mundo de emociones y aventuras. ¡No podemos dejar de maravillarnos con su talento literario!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA NUEVA ELOISA

    Jean-Jacques Rousseau, un filósofo reconocido por sus obras como «El contrato social», «Emilio» y los «Discursos», sorprende en «La nueva Eloísa» al unir en una obra magistral su filosofía política y pedagógica, sus ideas sobre la sociedad, la familia, hombres y mujeres, el amor, la felicidad y la religión. Estas ideas nos ayudan a comprender el mundo moderno que él ayudó a crear y el mundo posmoderno en el que vivimos.

    «La nueva Eloísa» es considerada una de las grandes novelas de la literatura francesa y una de las más importantes de la literatura europea. Más allá de su compleja trama argumental llena de intrigas, malentendidos, sorpresas y giros inesperados, aquellos que la leen comprenden mejor «El contrato social», «Emilio» y los «Discursos», así como la influencia que estos textos y el pensamiento de Rousseau tuvieron en las revoluciones burguesas y proletarias en todo el mundo.

    Además, a través de esta novela, los lectores exploran junto al autor las profundidades del alma humana, tanto masculina como femenina, y presencian la disección del sentimiento amoroso en todas sus complejidades y variantes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GARGANTUA

    «Gargantúa» y «Pantagruel» son dos obras literarias destacadas en la literatura francesa del siglo XVI. Estas novelas son consideradas como una de las cimas más importantes de la época y representan una mezcla singular y característica de la tradición, al mismo tiempo que anuncian de manera casi visionaria los nuevos tiempos.

    La obra «Gargantúa» es una novela llena de aventuras y también de contenido filosófico. Es un libro que busca divertir al lector, pero al mismo tiempo está fundamentado en las virtudes del lenguaje y la risa. Nada es más saludable que liberar tanto el cuerpo como el alma de impurezas y miedos riéndonos del mal, del dolor y de la estupidez.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA MUERTE DE ARTURO

    La muerte de Arturo es una obra literaria de gran importancia que ha sido destacada por L. D. Benson. Es considerada la única obra escrita en Inglaterra entre Chaucer y Shakespeare que aún es leída por un amplio público, quien la disfruta con fervor y placer renovado. El mérito fundamental de esta obra, que la ha convertido en un clásico, radica en su estilo moderno al relatar un fascinante material mítico.

    Durante los turbulentos años de la guerra de las Dos Rosas, sir Thomas Malory escribió esta magnífica epopeya literaria. Se cree que la escribió desde la cárcel, basándose en su propia recopilación de antiguas fuentes francesas y británicas. A medida que traducía estas fuentes, Malory también añadía sus propias ideas, perfeccionando así su obra a lo largo del tiempo. Los capítulos finales de esta obra son especialmente admirables y considerados los mejores de todas las versiones artúricas.

    En 1485, la obra fue impresa en el taller de William Caxton, el primer impresor de Inglaterra. Caxton la tituló «Le Morte D’Arthur» y prologó y unificó las ocho novelas escritas por Malory en veintiún libros. Esto otorgó una coherencia temática a la maestría narrativa del autor.

    A lo largo de los últimos cinco siglos, gracias a este libro, los relatos artúricos han conocido múltiples y variadas ediciones. Malory, junto con Shakespeare y Chaucer, es uno de los pocos autores ingleses de tiempos pasados que todavía son ampliamente leídos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LAS RELACIONES PELIGROSAS

    En esta novela, se entrelazan la pasión carnal y la crueldad más meticulosa: las aventuras frívolas y los amores desgarrados no son más que los calculados movimientos de una partida de ajedrez entre el vizconde de Valmont y la marquesa de Merteuil. Ambos son amigos, cómplices y antiguos amantes, dos aliados poderosos y contrincantes temibles.

    Valmont y Merteuil saben moverse con maestría en los juegos de la alta sociedad y conocen a la perfección la compleja red de intereses y mentiras que controlan los salones y las alcobas. En medio de las cenizas del deseo, ambos reinan imperturbables, con una larga lista de conquistas a sus pies, aunque sus métodos difieren y están destinados a enfrentarse de manera trágica.

    Las ilustraciones de Alejandra Acosta expresan, de manera sugestiva, la sordidez tanática que se presenta en la novela.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS VIAJES DE GULLIVER

    Cuando Lemuel Gulliver, un cirujano de barco, se aventuró en el mar en busca de emociones, jamás imaginó lo que le esperaba. A lo largo de una serie de desastres y peripecias, se encontró atrapado en extrañas islas habitadas por seres de tamaños insólitos, con comportamientos extravagantes y filosofías desconcertantes.

    En su primera travesía, Gulliver notó algo viviente moviéndose sobre su pierna izquierda. Lentamente, avanzó por su cuerpo hasta detenerse cerca de su barbilla. Cuando bajó la mirada, pudo distinguir a un hombre diminuto, no mayor de quince centímetros de altura, armado con un arco y una flecha, y con un carcaj a su espalda. Detrás de él, había al menos otros cuarenta hombrecillos siguiendo sus pasos.

    Gulliver siempre lograba regresar a su país de origen tras cada aventura, donde se recuperaba antes de embarcarse nuevamente en otra travesía. Hace trescientos años, gran parte del mundo aún estaba por descubrirse, tal como lo conocemos hoy en día. Los viajes en aquellos tiempos no eran placenteros y era común encontrarse con islas misteriosas y personas extrañas.

    En cada esquina, el peligro acechaba y las amistades y enemistades surgían de manera inesperada y en igual medida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GRAN GATSBY, EL (edición en catalán)

    En la próspera década de los años 20, Nick Carraway decide establecerse en West Egg con el fin de iniciar una nueva etapa laboral. Sin embargo, su vida dará un giro inesperado al conocer a su enigmático vecino, Gatsby. Este último es reconocido por su extravagante estilo de vida y las impresionantes fiestas a las que asisten personas de renombre. No obstante, detrás de esta aparente felicidad se esconde un misterio.

    Gatsby, cuyo verdadero origen es desconocido para muchos, despierta la curiosidad y el interés de Carraway. A medida que se va adentrando en la vida de su vecino, descubre un hombre obsesionado con el amor y la riqueza, dispuesto a hacer cualquier cosa para lograr sus objetivos. Pero, ¿quién es realmente Gatsby? ¿Qué lo ha llevado a buscar la fortuna y la fama en West Egg?

    La historia de El gran Gatsby es mucho más que una simple narración sobre la vida de un hombre misterioso. A través de sus páginas, el autor nos invita a reflexionar sobre temas universales como el amor, la fama, la soledad y el comportamiento humano. Nos muestra cómo estas aspiraciones pueden convertirse en una obsesión que nos aleja de nuestra verdadera esencia y nos sumerge en un mundo de apariencias y desilusiones.

    En definitiva, El gran Gatsby es una obra literaria que nos sumerge en la fascinante época de los años 20 y nos invita a cuestionar los valores y convenciones sociales de la época. A través de la figura enigmática de Gatsby, Fitzgerald nos muestra los peligros de perseguir sueños efímeros y nos recuerda la importancia de mantenernos fieles a nosotros mismos en un mundo lleno de ilusiones fugaces.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA BAILARINA DE LA ESCUDILLA MAGICA O EL ESCANDALO DE LA VIRTUD

    La hija de los protagonistas de la novela anterior es la protagonista de esta emocionante historia, que continúa la trama de La ajorca de oro. Al igual que su predecesora, esta novela es considerada una obra maestra de la literatura clásica de la India.

    En esta nueva narración, la hija se embarca en una serie de aventuras fascinantes. Su valentía y determinación la llevan a enfrentarse a numerosos desafíos y obstáculos a lo largo de su camino.

    La historia se desarrolla en un exótico escenario, lleno de paisajes pintorescos y personajes memorables. A medida que la hija se adentra en este mundo mágico, se encuentra con seres sobrenaturales y criaturas fantásticas.

    Con cada desafío superado, la hija demuestra su inteligencia y astucia. Utiliza su ingenio para resolver enigmas y sortear peligros, siempre persiguiendo su objetivo final.

    Además de las emocionantes aventuras, la novela también explora temas profundos y universales. El amor, la amistad y el sacrificio son algunos de los temas que se entrelazan en la trama, brindando una reflexión sobre la condición humana.

    Con una prosa cuidadosamente elaborada, el autor transporta al lector a un mundo lleno de magia y misterio. Cada página está llena de detalles exquisitos que envuelven al lector en la atmósfera de la historia.

    En definitiva, esta continuación de La ajorca de oro es una joya literaria que no decepcionará a los amantes de la literatura clásica. Con su cautivadora trama y personajes inolvidables, esta novela es una muestra más del talento del autor y su legado en la literatura india.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA NOVELA DE GENJI: I.ESPLENDOR/II.CATASTROFE (EDICION ESPECIAL 2 VOLUMENES)

    La novela de Genji es un relato que abarca medio siglo, con una diversidad de personajes y travesías, muchas de ellas románticas, donde el personaje principal, un hijo del emperador apartado del poder desde su infancia, lucha por recuperar sus derechos. Una existencia llena de claroscuros, intrigas de poder y erotismo, que impregnan esta obra clásica que destaca entre las que aún no habían sido traducidas a nuestro idioma. La novela de Genji anticipa toda la gran literatura universal que vendría después, con un profundo entendimiento del alma humana, de su esencia trágica y cómica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA MUERTE DE ARTURO

    La muerte de Arturo es una obra literaria única en Inglaterra, como ha señalado L.D. Benson, que aún es leída por un amplio público con renovado fervor y placer. Su estilo moderno en el recuento de un fascinante material mítico es lo que ha convertido este texto en un clásico.

    Durante los inciertos años de la guerra de las Dos Rosas, sir Thomas Malory escribió desde la cárcel la primera gran epopeya de la literatura inglesa. Utilizó su propia recopilación de viejas fuentes francesas y británicas, traduciéndolas y añadiendo ideas propias para perfeccionar su obra a medida que avanzaba el libro. Los capítulos finales, que son los más admirables de todas las versiones artúricas, culminan esta obra maestra.

    La obra se imprimió en 1485 en el taller de William Caxton, el primer impresor de Inglaterra, quien la tituló «Le Morte D;Arthur». Caxton prologó y unificó las ocho novelas escritas por Malory en veintiún libros, otorgando coherencia temática a la maestría narrativa de su autor.

    Gracias a este libro, los relatos artúricos han conocido múltiples y variadas ediciones a lo largo de estos cinco siglos. Malory, junto con Shakespeare y Chaucer, sigue siendo uno de los pocos autores ingleses de un pasado no cercano que siguen siendo leídos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENNUI

    El joven conde de Glenthorn hereda el título y una enorme fortuna tras la muerte de su padre. Sin embargo, se entrega sin control a las diversiones y vicios de moda, sin encontrar la satisfacción que busca. Incluso mientras disfruta de estas extravagancias, se siente permanentemente insatisfecho sin saber por qué.

    Un día, la visita de Ellinor, la nodriza que lo crió, hace que el conde regrese a su Irlanda natal. Este reencuentro con sus raíces marca un punto de inflexión en su vida, ya que se embarca en una serie de aventuras tanto para llegar a su castillo en Irlanda como una vez instalado allí. Estas nuevas experiencias desconocidas para él lo sacan de su hastío y ennui.

    La novela Ennui fue publicada en el segundo volumen de una recopilación de textos titulada «Tales of Fashionable Life», que se publicaron entre 1809 y 1812. Este volumen fue especialmente bien recibido en Inglaterra, convirtiendo a Edgeworth en la novelista de mayor éxito comercial durante la primera década del siglo XIX y colocándola en el mismo nivel que Jane Austen, una de las grandes escritoras contemporáneas. Austen misma era admiradora de Edgeworth, al igual que Byron, Stendhal, Turgenev, Trollope, Thackeray e incluso el rey Jorge III, quien apreció su novela «Castle Rackrent».

    Las novelas de Edgeworth se caracterizan por su aguda preocupación por las injusticias de su tiempo, así como por su ingenio, amor, personajes creíbles y profunda comprensión del comportamiento humano.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PANTXATANTRA (edición en catalán)

    El Pantxatantra es una obra universal de la literatura india y uno de los grandes clásicos de todos los tiempos. Conocido como «Cinc tractats sobre l’art del bon govern», representa todo un género: el de la fábula.

    En este libro se abordan diversas cuestiones que han preocupado siempre a la humanidad, como la facilidad con la que se puede perder lo que se ha ganado, cómo se pueden obtener amigos de verdad, cómo actuar de acuerdo con las circunstancias y qué deben hacer los políticos íntegros con los malos consejeros.

    Entre muchas otras cuestiones, estas deliciosas historias de animales nos confirman que la sabiduría es muy antigua y proviene del Oriente, pero también nos muestran que los siglos pasan y el mundo, en el fondo, no ha cambiado mucho.

    VER PRECIO EN AMAZON